Seguridad en Líbano, zonas, recomendaciones ❤️ Destacados ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Página 1 de 1 - Tema con 6 Mensajes y 23565 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Seguridad en Líbano, zonas, recomendaciones  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-08-2007

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Hola! Estoy pensando en viajar a Jordania en Junio, pero las últimas noticias que llegan sobre la situación política en Líbano me tienen un poco preocupada. ¿Sabéis algo? ¿Alguien ha estado por allí y me puede contar como afecta esto a Jordania?

Muchas gracias!!!
Bss
Maria
Ir arriba
Asunto: seguridad para Viaje A LIBANO  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6251

Votos: 0 👍
Trobador Escribió:
gadiemp Escribió:
Trobador Escribió:
Buenas, alguien ha viajado recientemente a Baalbek?. Como está la seguridad?

Estuve el sábado pasado. Hay Check points pero ningún problema. No vayas por tu cuenta. Yo fui con una empresa de tours llamada Nakhal. Muy bien. Muy profesionales. Fuimos a Baalbeck (tremendo) y Anjar (muy interesante también). Además incluyen Lunch en un buen restaurante en Zahle. Se come muy bien.

Saludos desde Beirut. Mañana regreso

Muchas gracias.

Tengo la suerte de que tengo amistades locales, el tema de Baalbeck es una de las máximas del viaje, pero también entiendo de los "peligros" que entraña, es zona de Hezbollah totalmente. La idea era ir en el coche de una amistad desde Beirut. ¿Lo consideras peligroso?.

Otra pregunta:

El tema de la llegada al país, cómo es la aduana?. Te exigieron domicilio y demás?. Fueron hóstiles?.

Pues sí hay peligro. Sí. Pero no tanto por el motivo que mencionas...

Las principales causas de las muertes no-naturales en Líbano son... ¿Los atentados terroristas? ¿La guerra de Siria, que se halla tan próxima? ¿Los enfrentamientos entre Hezbollah e Israel? ¿Las decapitaciones causadas por la aplicación de la Sharia?

Pues no: La principal causa de muerte no-natural en Líbano tiene muy poco "glamour". Tan poco, tan poco... Que nunca aparece en las primeras páginas de los diarios. Y esa causa es... : Los accidentes de tráfico... Porque hay que decirlo alto y claro: Son auténticos energúmenos al volante. Conducen fatal. Circulan peor. No respetan nada.

En Líbano he visto:
- Motociclistas que circulan en sentido contrario esquivando los coches que les venían de frente... Y no estoy hablando de algo esporádico. Esto lo he visto todos los días.
- Motociclistas circulando por la acera.
- He ido en furgonetas de servicio público circulando con la puerta abierta y con el conductor fumando y hablando por el móvil (móvil en mano).
- El peatón no tiene preferencia: NUNCA. Ni siquiera cuando tiene el semáforo en verde.
- Toda clase de adelantamientos suicidas en cambio de rasante o en plena curva y sin visibilidad.
- No guardan distancia de seguridad.
- Y suma y sigue, suma y sigue....

La carretera que va de Beirut a Baalbeck es ancha y tiene buen piso. Tiene muchísimo tráfico. En todo Libano hay muchísimo tráfico porque apenas existe el transporte público y no hay red de ferrocarriles: Todo el mundo recurre al coche. Esta carretera comienza en la costa pero al poco tiempo tienes que subir la cordillera del Monte Libano (con sus curvas y algun que otro precipicio a un lado u otro de la carretera...) para luego bajarla y llegar al Valle de Bekaa, donde se encuentra Baalbeck.

Hay un control militar con cada cambio de "governorate" o provincia y varios por el Valle de Bekaa, antes de llegar a Baalbeck. Si en circunstancias normales el tráfico es intenso, ante el control militar el atasco está asegurado. Yo iba en un autobús, pero nadie pidió pasaportes ni nada. Así que no deberías tener ningún incidente en este sentido. De todos modos lleva el pasaporte contigo durante toda tu estancia en Líbano. Yo incluso llevé un par de fotocopias, por si acaso.

Verás fotos de héroes de la guerrilla colgados de las farolas, con las banderas amarillas y verdes de Hezbollah colgando. Y recientemente se ha terminado de construir en el pueblo de Baalbeck una gran mezquita chiita de color predominantemente azul y cúpula dorada, de clara inspiración iraní. Las ruinas romanas son una pasada.

Pero como digo: Sí que hay peligro: Conducir en Líbano es muy peligroso.

En cuanto a lo que preguntas de la Aduana:

- Al llegar: No tuve ningún problema. Tuve que rellenar una tarjeta de inmigración con mi nombre, apellido, profesion y especificando las direcciones de los lugares que vas a estar durante tu estancia en Libano. Te piden tu número de movil. Entonces, un oficial de evidente ascendente armenio miró con apatía mi pasaporte y tarjeta de inmigración y me hizo un gesto para dejarme pasar... ¡Y voilá!

- A la vuelta fue más peliagudo, pero esto lo he explicado aquí

Espero haberte ayudado. Un saludo
Ir arriba
Asunto: Re: Seguridad en Líbano, zonas, recomendaciones  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-10-2019

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Ahora mismo estoy en Líbano. De momento la cosa ha mejorado. Han quitado las barricadas y hay más comercios abiertos.
Ir arriba
Asunto: Normalidad en Beirut  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-08-2019

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
ilse Escribió:
Nacho-Sámano Escribió:
Abdelkrim Escribió:
A mí, en tiempos, me gustaba Trípoli precisamente por su falta de planificación específica con fines “ornamentales”. Es una ciudad viva, que conserva restos de esplendor pasado, no sólo de la época otomana sino también de la arquitectura y el urbanismo de 1920; pero también conserva las huellas de una profunda decrepitud, agravada durante la guerra civil libanesa. Y en definitiva, por su ambiente Trípoli me parece una ciudad mucho más “oriental” frente a la occidentalización del carácter de Beirut.

Lo que es una pena es que están dejando que su patrimonio se caiga a pedazos. O igual es que no tienen fondos para conservarlo, no sé...Y el tema de la suciedad y la basura por las calles... Deberían hacer algo al respecto. Creo que la ciudad tiene potencial, pero necesita un lavado de cara, aunque sea mínimo...

Y en cuanto al ambiente en las calles, nos puedes contar algo? Es perceptible la situación de crisis e inestabilidad en las poblaciones o aparte de las concentraciones y manifestaciones el clima es de normalidad?

Yo la verdad es que sólo he visto normalidad. Ni manifestaciones, ni concentraciones, ni nada. La gente comprando en los centros comerciales y haciendo su vida con aparente normalidad. Adornos navideños, fuegos artificiales,...También es cierto que no me acerqué a la plaza de los Mártires en el centro de Beirut, que parece que ha sido el epicentro de las protestas. Pero sí estuve en la zona del Museo Nacional y no ví nada raro. No salí por las noches, igual la cosa cambia a partir de determinada hora, pero no se veían ni restos de altercados, ni barricadas, ni nada...Tampoco escuché ruidos de sirenas, ni convoyes de antidisturbios, ni nada por el estilo....
Tampoco en el hotel me advirtieron de que evitara ninguna zona, ni que tuviera especial precacuión....
Ví varios grupos pequeños de turistas (incluido uno español) y también turistas italianos y franceses viajando por libre sin ningún problema.
Hay, eso sí, muchos controles del ejército en las carreteras y autovías y en algunas calles de Beirut. Pero eso es normal en el Líbano. La primera vez impone un poco verles con el dedo en el gatillo...., pero no he visto que pararan a nadie. Ni a mí tampoco. Aminoras la velocidad, te miran y te hacen la señal de que sigas tu camino. Todos los días pasé 3 ó 4 controles de este tipo y rápidamente le coges el tranquillo y pierdes el miedo.
En definitiva, ahora mismo te diría que se puede ir con tranquilidad absoluta.
Ir arriba
Asunto: Re: Seguridad en Líbano, zonas, recomendaciones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5753

Votos: 1 👍
Ahora mismo hay embajadas que aconsejan a sus nacionales que se vayan mientras puedan...

lb.usembassy.gov/ ...r-18-2023/
Ir arriba
Asunto: Re: Seguridad en Líbano, zonas, recomendaciones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5753

Votos: 1 👍
No hay opción de evacuar por Siria. Punto.

Ahora mismo los vuelos se han reducido a menos de la mitad porque los seguros de las compañías aéreas están poniendo pegas. Desde luego que hace bastante semanas que israel también tira misilitos dentro de líbano, y hezboláh responde con misilitos, de ahí el que cayó en la base española por accidente.

Vamos, que la cosa está muy poco clara y nadie apuesta un duro por saber cómo terminará esto.
Ir arriba
Asunto: Re: Seguridad en Líbano: Nivel de riesgo Dos: existe peligro  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 23968

Votos: 1 👍




Nivel de riesgo Dos: existe peligro

El principal riesgo en el espacio aéreo del Líbano (OLBB/Beirut FIR) se encuentra a lo largo de la frontera con Israel, donde la milicia libanesa Hezbollah ha estado luchando con el ejército israelí. La violencia ha aumentado aquí tras el conflicto entre Israel y Gaza en octubre de 2023: se ha informado de actividad con drones, lanzamientos esporádicos de cohetes y uso de artillería. La actividad de defensa aérea en ambos lados de la frontera puede aumentar el riesgo para las aeronaves civiles. Hasta el momento, sólo Canadá ha emitido una advertencia oficial de espacio aéreo para la FIR OLBB/Beirut.

También existe un riesgo en relación con la proximidad del Líbano a Siria: aviones civiles pueden ser atacados por error o quedar atrapados en fuego cruzado durante ataques aéreos en curso que involucran a Israel, Rusia e Irán. Los misiles pueden fijarse erróneamente en aeronaves civiles. Existe un riesgo para las aeronaves civiles que operan en vías aéreas sobre el agua al este de Chipre. Varios países han emitido advertencias sobre el espacio aéreo para Siria, prohibiendo a los operadores ingresar a la FIR OSTT/Damasco. Muchas de estas advertencias incluyen la nota de que existe un riesgo potencial para las aeronaves dentro de las 200 millas náuticas de la FIR Damasco (es decir, las FIR LLLL/Tel Aviv, OJAC/Amman, OLBB/Beirut y LCCC/Nicosia) debido a la actividad militar: posibilidad de Interferencias de GPS, interferencias en las comunicaciones y misiles tierra-aire de largo alcance en el área.

Grandes eventos:
Octubre de 2023: Se reportan enfrentamientos a lo largo de la frontera con Israel, incluida actividad de drones, lanzamiento esporádico de cohetes y uso de artillería.

Shalom!
Ir arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes