Buenas a todos, este es mi segundo tema que planteo y al cual espero la misma gratitud en la respuesta de tod@s l@s compañer@s de este gran foro.
En esta ocasion el tema es el viaje que queremos realizar mi mujer y yo con nuestra princesita de 2 años a Tenerife. Ya se, ya se que hay muchos otros post con información d la isla (ellos no han influido bastante en la decision) pero nuestro dilema surge aquí: no tenemos carnet de conducir!!!. Y aki viene nuestra gran duda si podriamos disfrutar de la isla sin tener el permiso. Gracias de antemano a tod@s.
P.D: Si pensais q no , por favor otras opciones, GRACIASSS
Hola Alaitzig:
Aún con el bebé pueden hacer varias cosas o visitar algunos puntos de la isla, alquilando un coche, claro. Se me ocurren varias:
- Excursión en coche por Anaga con parada en diversos miradores y bajada al pueblecito de Taganana. Pueden empezar por Santa Cruz y visitar también la playa de Las Teresitas y acabar en La Laguna con paseo por esta ciudad Patrimonio de la Humanidad (abríguense porque aquí hace frío).
- Visitar otros cascos como La Orotava, Garachico, Buenavista, Los Silos y Puerto de la Cruz en los que puedes llevar el cochecito.
- Excursión en coche por el Parque Nacional del Teide, parando en miradores y zonas habilitadas para pasear en las que creo que no tendrán problema por llevar el carro.
- Recorrer los paseos marítimos de Los Cristianos, Las Américas, el Médano y darse un bañito relajante en cualquiera de ellas.
Seguro que una vez aquí se les ocurren más cosas que hacer.
Vamos 4 días a Tenerife en noviembre, mis dudas: que hotel , norte o sur? Que tiempo encontraremos a finales de noviembre? podremos ir a la playa? Alquilamos coche ? Que excursiones son imprescindibles? Algún otro consejo? Muchas gracias.
Hola! ! no sé si llego tarde, pero ayer volvimos de Tenerife después de estar allí 3 días. Viajé con mis hijos de 8 y 11 años. Yo me hospedé en la zona de Los Gigantes-Alcala-Playa de la arena. La verdad es que para lo que yo iba buscando la ubicación era bastante buena, a mi parecer. Mi idea era que viesen cosas distintas a las playas (sin perderse las de arena negra, que no hay por nuestra zona) y centrarnos más en los pueblecitos como Icod, Garachico, Guia de Isora, Masca...y conocer Punta Teno, Los Gigantes.... Y sin olvidar el parque nacional del TEide (impresionante) que era a lo que realmente íbamos. Nosotros teniamos la acreditación para subir al pico del Teide desde Junio y la subida, las vistas y las sensaciones de estar allí arriba son increibles, y más después de ver la cara de los niños. Las minas de San Jose, Roques García, Mar de lava, etc hay muchos miradores.
Aparte de esto, hicimos una salida en barco con la compañía Flipper Uno. A mi me gustaban más las lanchas rápidas u otro tipo de barco, pero para los niños es gracioso y emocionante ir en un barco "pirata". De este modo pudimos ver ballenas y los acantilados de los Gigantes muy bien.
Espero haber ayudado un poquito.
Por cierto, alquilé el coche en Autorreisen en el aeropuerto y la verdad es que fue barato y buen servicio. Repetiría otra vez.
@Roferlo
Traigo tu consulta a un hilo deonde puedes ver muchas experiencias de Tenerife con bebés y niños pequeños.
Personalmente, no subiría al Teide, ni siquiera a la plataforma superior del teleférico, con una criatura tan pequeña. Las variaciones de altura afectan bastante más a los niños. Tiempo habrá para eso.
Del sitio web del teleférico:
"¿Pueden subir niños menores de 3 años al Teleférico? Sí, aunque no te lo recomendamos en absoluto, por el mayor riesgo de mal de altura. No tendrías que comprar/reservar ticket para un menor de 3 años.
Si decides, no obstante, subir con un infante, y es menor de 2 años, tendrás que firmar un documento en la estación inferior en el que aceptes toda responsabilidad".
Incluso el accesible y pintoresco paraje de los Roques de García tiene una altura a tener en cuenta y a ganar paulatinamente viajando con bebé. Por lo demás, el Teide, por su considerable altura y su posición centrada, lo verás desde muchos puntos de la isla sin necesidad de subir a cotas elevadas.
"Sí, aunque no te lo recomendamos en absoluto, por el mayor riesgo de mal de altura.
No tendrías que comprar/reservar ticket para un menor de 3 años.
Si decides, no obstante, subir con un infante, y es menor de 2 años, tendrás que firmar un documento en la estación inferior en el que aceptes toda responsabilidad."
No obstante, puedes hacer una ruta preciosa por el Parque Nacional, disfrutando de las vistas y parando en los distintos miradores. Hay una ruta sencilla hasta los Roques de García (la que empieza junto al acceso para personas de movilidad reducida). Te dejo un tip que tengo sobre esta ruta: EL TEIDE: RUTAS Y MIRADORES EN EL PARQUE NACIONAL DEL TEIDE
Sobre avistamiento de cetáceos, una empresa muy recomendada en Los Gigantes es Flipper Uno: www.flipperuno.com/flipper-uno/ Puedes llamarlos y preguntar sobre la edad de los niños: 922 86 21 20
Saludos
Hemos estado la semana pasada en Tenerife haciendo noche en Puerto de la Cruz con un niño de 10 años.
Recomiendo visitar:
- La Cueva del Viento: visitas guiadas con un biólogo en grupos de 15 personas. Combina un pequeño paseo por un sendero y la visita al interior de la cueva. Hay que llegar un poco antes. Dura un par de horas la visita. Tienen un párking propio reservado para los visitantes.
- Marioposario: en Icod de los Vinos. Un poco cara la entrada ya que el sitio es pequeño pero es un jardín tropical precioso con un olor delicioso. Y con cientos de mariposas volando que incluso se posan en las personas. Nos Ha encantado. Luego subir la cuesta a la alameda a ver desde allí él Drago milenario.
- Museo del cosmo en La Laguna: no es muy grande pero tiene un montón de puestos interactivos sobre él cosmo y la ciencia. También tienen un laberinto de espejos. Si vas, comprueba él horario del planetario. Tienen unas películas de 20 minutos. Nosotros vimos Somos estrellas y nos gustó muchísimo. Nos cobraron como residentes a pesar de que era evidente nuestro acento gallego
Es complicado aparcar en esta zona pero hay una parada de tranvía en la puerta.
- Museo de la naturaleza de Santa Cruz de Tenerife: típico museo de ciencias para ver fauna y flora autóctona. Destacaría una exposición de mariposas en cajones que encanta a los niños. Ahora tienen una exposición con momias guanches.
En los museos es gratis entrar un par de tardes de la semana.
- Observatorio astronómico: esperaba algo más espectacular. Teníamos unas expectativas muy altas. Teníamos la idea de ver grandes telescopios, lentes enormes, científico..... Pero la ciencia es más sencilla jajaja. Los niños no pagan entrada. Hay que ir en coche propio. Él guía es un científico del propio observatorio y es muy ameno. Se dá una vuelta por las instalaciones que son más sencillas de lo que esperas pero es lo que hay. Se observan las manchas solares desde un par de telescopios pequeños. Fue un poco decepcionante (nuestras expectativas eran otras) pero aún así mereció la pena conocer donde trabajan los mejores astrónomos del mundo.
Hola otra vez Belén, la verdad es que el acantilado de Los Gigantes es mejor verlo en barco; creo que hay barcos que hacen esa excursión e incluso fondean un rato en la playa de Masca ( debajo de los acantilados) para darse un bañito; merece la pena ya que el agua es cristalina, pero no te puedo informar sobre esas excursiones porque solo he ido en barcos particulares.Lo del avistamiento de cetáceos es que no tengo ni idea, sé que hay excursiones, creo que algunas salen de Puerto Colón ( Las Américas, al lado de Costa Adeje).
En cuanto a Restaurantes os digo:
En el Puerto De la Cruz hay muy buen pescado en la Cofradía de Pescadores; además el coche lo podéis aparcar en el parking de la Plaza de Europa y la Cofradía está a 2 minutos caminando. Imprescindible reservar una mesa si puede ser en la terraza, muy buena vista.
El mejor pescado se come en varios restaurantes en la zona de La Matanza y La Victoria ( pueblos del norte antes de llegar al Puerto De la Cruz). Por ejemplo "La Pimienta" o "La casa del Pescado" ( por internet se ve la localización.) En el primero hay que reservar el pescado por teléfono y coger número al llegar para la mesa
En Santa Cruz y La Laguna hay muchos sitios donde comer bien.
En Santa Cruz ,para comer de todo y con muy buena relación calidad- precio os recomiendo el "Mesón Castellano" ( no confundir con el Mesón Castellano de Los Cristianos ( sur de la isla). Podéis aparcar en el parking de la Plaza Weyler porque está muy cerca.
Cerca del Mesón está "La Frasca" algo más caro pero se come muy bien. Si quereis comer en plan canario ( aunque también hay de todo) podéis ir a la "Taberna Ramón", hay que reservar por teléfono ya en la mesa o en la barra. Cerca del Mesón Castellano está un "guachinche muy típico en Santa Cruz que se llama " El puntero". Lo típico es comer tollos y cherne guisado.
En la calle La Noria ( muy cerca de la plaza de la Concepción) hay varios restaurantes con terraza, yo os voy a recomendar " El Porrón" También hay muy cerca un parking.
Sitios más exquisitos ( y bastante más caros) pueden ser "Restaurante Sagrario" "La Refranera" o "Etéreo"
En la Laguna, aparte de la "Reserva de Herradores" , donde se come muy bien, hay una marisquería que está muy bien se llama "Isleño Delgado" en la calle Herradores. También está muy bien la Tasca "Al Andalus".
Otro sitio estupendo es "El Obispado". Para tapear "El Rincón extremeño" está muy bien. Hay muchos sitios.
Por curiosidad ¿de donde sois vosotros?
Hola otra vez Belén, la verdad es que el acantilado de Los Gigantes es mejor verlo en barco; creo que hay barcos que hacen esa excursión e incluso fondean un rato en la playa de Masca ( debajo de los acantilados) para darse un bañito; merece la pena ya que el agua es cristalina, pero no te puedo informar sobre esas excursiones porque solo he ido en barcos particulares.Lo del avistamiento de cetáceos es que no tengo ni idea, sé que hay excursiones, creo que algunas salen de Puerto Colón ( Las Américas, al lado de Costa Adeje).
En cuanto a Restaurantes os digo:
En el Puerto De la Cruz hay muy buen pescado en la Cofradía de Pescadores; además el coche lo podéis aparcar en el parking de la Plaza de Europa y la Cofradía está a 2 minutos caminando. Imprescindible reservar una mesa si puede ser en la terraza, muy buena vista.
El mejor pescado se come en varios restaurantes en la zona de La Matanza y La Victoria ( pueblos del norte antes de llegar al Puerto De la Cruz). Por ejemplo "La Pimienta" o "La casa del Pescado" ( por internet se ve la localización.) En el primero hay que reservar el pescado por teléfono y coger número al llegar para la mesa
En Santa Cruz y La Laguna hay muchos sitios donde comer bien.
En Santa Cruz ,para comer de todo y con muy buena relación calidad- precio os recomiendo el "Mesón Castellano" ( no confundir con el Mesón Castellano de Los Cristianos ( sur de la isla). Podéis aparcar en el parking de la Plaza Weyler porque está muy cerca.
Cerca del Mesón está "La Frasca" algo más caro pero se come muy bien. Si quereis comer en plan canario ( aunque también hay de todo) podéis ir a la "Taberna Ramón", hay que reservar por teléfono ya en la mesa o en la barra. Cerca del Mesón Castellano está un "guachinche muy típico en Santa Cruz que se llama " El puntero". Lo típico es comer tollos y cherne guisado.
En la calle La Noria ( muy cerca de la plaza de la Concepción) hay varios restaurantes con terraza, yo os voy a recomendar " El Porrón" También hay muy cerca un parking.
Sitios más exquisitos ( y bastante más caros) pueden ser "Restaurante Sagrario" "La Refranera" o "Etéreo"
En la Laguna, aparte de la "Reserva de Herradores" , donde se come muy bien, hay una marisquería que está muy bien se llama "Isleño Delgado" en la calle Herradores. También está muy bien la Tasca "Al Andalus".
Otro sitio estupendo es "El Obispado". Para tapear "El Rincón extremeño" está muy bien. Hay muchos sitios.
Por curiosidad ¿de donde sois vosotros?
En La Laguna están muy bien también ¨Maquila", "La Tasca de Christian", "Taberna Faracho" o "La casa de Oscar". Todos están muy cerca unos de otros y tenéis parking bastante cerca. Casi todo está en la calle La Carrera y en la calle Herradores, todo dentro del casco histórico.
En Santa Cruz se come también muy bien en la "Taberna Don Pelayo" y en "La Posada"; lo malo de estos sitios es que es difícil aparcar ya que no hay parkings cerca. Otra opción es dejar el coche en el intercambiador de Santa Cruz ( al lado de la estación de guaguas) y moveros en guagua o tranvía y/ o caminando.
En el sur, concretamente en Los Cristianos está el Mesón Castellano ( no tienen nada que ver con el de Santa Cruz) hace tiempo que no voy pero al menos antes se comía muy bien. En La Caleta de Adeje hay muchos restaurantes que dan al mar, la mayoría son de pescado aunque también hay italianos y asiáticos. A nosotros nos gusta el Restaurante Celso, con terrazas al mar donde suele haber muy buen pescado. "La Vieja" aunque más caro también esta muy bien.
Cerca de la Caleta de Adeje está "El Rincón de Juan Carlos" que tiene 2 estrellas michelín, yo no lo conozco pero me han dicho que es exquisito.
Otro que sí conozco y me encantó es el "San Ho" ( 1 estrella Michelin), está en La Caleta de Adeje dentro de un Complejo hotelero de lujo llamado Hotel Hideway Corales Beach; es de comida de fusión japonesa- peruana.
Si la hora de comer o cenar os coge en Candelaria, justo al lado ,en Las Caletillas en la avenida marítima hay muchos sitios buenos para comer. Yo te recomiendo ir a la Taberna Girón, muy muy bueno.
También en la zona de Los Abrigos y en Río Tajao (ambos en la autopista del Sur) hay muchos sitios donde comer buen pescado.
Si vais a Las Teresitas y quereis quedaros a comer en San Andrés ( pueblo en el que está ubicada la playa) os recomendaría ir a "El Rincón del Pescador" o "El Túnel". Lo malo es aparcar y encima ahora está el pueblo en obras
Los imprescindibles para ver en Tenerife, cuáles serían? Contando con que vamos 6 días, y con un niño pequeño de 2 años, por lo que no nos podremos meter en cosas muy largas de ver/hacer. Y además hay seguro un par de días que no haremos nada salvo piscina/playa (si recomendáis alguna playa en especial para ir con el pequeño, pues mejor que mejor).
Muchas gracias!
El tema de la playa depende de donde tengáis el alojamiento. Hay alguna distancia entre norte y sur de la isla, aunque hay playas en ambas vertientes, dependiendo de eso te podríamos decir unos sitios u otros.
Entre imprescindibles... El Teide creo que merece la pena ya solo por su paisaje antes de llegar al Teleférico, calcula que para subir es una hora en coche, dependiendo de donde salgas.
También tienes el Loro Parque, que es un parque temático zoológico, no se si el pequeño lo aprovecharía ya.
Puedes pasear por La Laguna, ya que es un paseo no muy largo por la zona céntrica y más histórica o sino directamente te diría que plan de playa.
También tienes Siam Park (Parque acuático), rutas naturales por el parque de anaga, alguna ruta en barco para ver ballenas... Pero igual esas se salen del planning tranquilo.
Gracias por la respuesta! Pues alojar, nos alojamos en Las Ámericas, pero al tener coche, no hay problema en el desplazamiento si la playa o el sitio merece la pena (como el Teide).
Loro Parque lo tenemos apuntado (aunque no me hace mucha gracia los zoos y eso de tener a los animales encerrados) seguramente iremos, que al niño pensamos que le va a gustar.
Otra pregunta, a ti o a quien sepa: hay en Las Américas o cerca la posibilidad de comprar carnes, quesos frutas y verduras en mercados municipales o en sitios de mercado local, que no sean Mercadonas, Dinos y etc? Por poder comprar para el niño algo más fresco y de calidad que en esas grandes superficies.
Con coche es mucho mejor, así puedes ir a toda la isla.
En cuanto a Playas del Sur, muchas de ellas en Las Américas están plagadas de turistas extranjeros, pero se pueden disfrutar bien. Que tengas cerca te diría la Playa de Las Vistas, la Playa de Troya y un poquito más lejos Faábé o La Playa del Duque (Muy bonita). El resto de playas están un poco más lejos, pero también merecen la pena; Las Teresitas en Santa Cruz es muy tranquila e icónica, La playa del Médano en el propio pueblo o La Tejita mucho más natural aunque se suele levantar viento en la zona.
En cuanto a mercados en el Sur no te sabría decir, seguro que hay alguno en la zona o en alguna población próxima. En Santa Cruz de recomiendo el Mercado de Nuestra Señora de África, muy céntrico y con muchos puestos de comida fresca en todas sus variedades. Puedes incluso desayunar allí mismo.