Viajar a Sousse (Susa): Qué ver, alojamiento, compras -Túnez ❤️ Destacados ✈️


Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Página 1 de 1 - Tema con 6 Mensajes y 16425 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Viajar a Sousse (Susa): Qué ver, alojamiento, compras -Túnez  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Sousse se encuentra situada a 140 kiómetros al sur de la ciudad de Túnez. Tiene una Medina muy bonita que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. También podemos disfrutar del Ribat, visitar la Mezquita, y el Museo en el que podemos admirar maravillosos mosaicos.


Cuenta con buena oferta de hoteles y es buen lugar para disfrutar con las compras.

Web Oficial Turismo Túnez: www.discovertunisia.com/es/node/127

OTROS TEMAS DE INTERÉS

VIAJAR A TÚNEZ (hilo activo)

MINI-GUIA DE TUNEZ

QUE ZONA O PLAYA DE TUNEZ

QUE HACER EN HAMAMET

TAXIS PARA TODO EL DIA EN HAMMAMET

ALQUILER DE COCHE

COMPRAS EN TUNEZ

CAMBIO DE MONEDA

EXCURSIONES FACULTATIVAS

ALOJAMIENTO EN TUNEZ: HOTELES
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SOUSSE: QUE VER, ALOJAMIENTO, TRANSPORTE.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-01-2009

Mensajes: 372

Votos: 0 👍
Estuve en Sousse o Susa en junio por mi cuenta. De ahí hice excursiones en louage y metro.
En louage hice Susa-El Djem , El Djem-Mahdia y Mahdia - El Djem. Es muy sencillo y barato. En Susa pillas un taxi y le dices que te lleve a la "gare de louage" para El Djem. Depende de adonde vayas salen de diferentes puntos según me dijeron en mi hotel. Con taxímetro no más de 2,5 dinares desde la Corniche.

Se compra el billete en una taquilla (4, 750 dinares), normalmente hay gente que te orienta, suelen ser los propios conductores. También vocean sus destinos, pero la estación de Susa que usé estaba muy organizada. El louage, que viene a ser un minibús o furgoneta, no sale hasta que está lleno, aunque ninguno de los que tomé tardó más de 10 minutos en arrancar. Salen con frecuencia, más a la mañana que al atardecer. En 45 minutos llegamos a El Djem.
De la estación al anfiteatro se va a pie en 7/10 minutos ( giras a la izquierda según sales de la estación y luego lo verás a tu izquierda a unos 500 metros). Entrada 10 + 1 fotos e incluye el museo de El Djem que merece la pena, por la calidad de sus mosaicos. Es pequeño, no llega a saturar. Evidentemente, cada cual tenemos nuestro ritmo de visita, pero en 3 horas puedes ver bien ambas cosas.

De El Djem a Mahdia: louage 2, 7 dinares y se pagaba al chófer. La estación de Mahdia está bastante lejos de la Medina. 2 dinares a la puerta principal de la medina en taxi. En Mahdia hay menos turistas que en Susa. Visitas: la gran mezquita, callejear su medina, pasearte por el cementerio a orillas del mar.... Es una ciudad agradable. La vi en unas 4-5 horas incluyendo la comida.
Louage de Mahdia a Susa: 4 dinares se paga al chófer, tardó 1 hora. Taxi de la estación de louages de Susa a la place des Martyrs al lado de la medina: 2 dinares con taxímetro.

En Susa, además del Ribat y la gran mezquita, sin duda recomiendo la casa museo Dar Esid, propiedad de una familia que mantiene con esmero un palacete tradicional a la antigua usanza. Se puede subir a una torre con una vista estupenda de la medina y tienen una cafetería en una terraza. Aparte, me gustó perderme en el corazón de la medina, si te quedas solo en las "orillas" es demasiado turístico.

Otra excursión típica es Monastir. Fui en metro, un tren de cercanías, 1 dinar, 35 minutos. La estación de Monastir está muy cerca de la medina. Visitas: la gran mezquita, el ribat (aún mejor que el de Susa) y el mausoleo de Habib Burguiba (gratis). Me gustó bastante y tiene una buena playa.

A Kairuán también fui en louage desde Susa, no apunté el precio, pero supongo que serían unos 4-5 dinares. Le pedí al conductor que me dejara en un extremo de las murallas que quedaba más cerca de mi hotel, el Sabra.
No hay louages de Kairuán a El Djem que yo sepa.

Viajar en louage es económico, rápido y las salidas son bastante frecuentes. Como norma hay más a la mañana que al atardecer, según me dijeron. Pero vamos que tomé alguno a las 6 pm sin problemas.
En cuanto al louage que tienes que tomar, los conductores de la estación te orientarán hacia el furgón que vaya a tu destino, otras veces como en Susa había carteles indicativos. Lo normal es que me preguntaran adonde iba nada más verme.

En ninguna de estas ciudades hace falta guía para orientarte, aunque se acercan algunos lugareños ofreciendo sus servicios.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SOUSSE: QUE VER, ALOJAMIENTO, TRANSPORTE.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-01-2009

Mensajes: 372

Votos: 0 👍
No hay de que, espero que sea de utilidad. Se me coló una errata en la segunda línea de mi post: tras el Djem-Mahdia, hice Mahdia-Susa. No Mahdia-El Djem como escribí, aunque creo que se entendía por el contexto posterior.

Añadir que de Túnez capital a Susa tomé el tren: cómodo, climatizado y tardó alrededor de 1h30 (10, 8 dinares en 1ª clase). En Kairuán cuando tomé el louage a la capital también se compraba el billete en una taquilla.
Los louages además de parar en sus estaciones, si les pilla de camino te pueden dejar donde les digas.

Un saludo Yennefer y divinaok (y buen viaje).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SOUSSE: QUE VER, ALOJAMIENTO, TRANSPORTE.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-01-2009

Mensajes: 372

Votos: 0 👍
Hola divina,

El hammam en el que estuve fue en Kairuan, pero en uno de tunecinos, nada turístico. Solo había hombres, no sé si es que hay algún día para mujeres o establecimientos aparte de mujeres en los hammams tradicionales.
En Susa o Monastir siendo tan turístico seguro que hay alguno bueno y limpio. Recuerdo ver uno en Susa mientras deambulaba de la estación de trenes a la Corniche buscando mi hotel, tenía pinta modesta por fuera.

Por darte alguna idea, el de Kairuán - igualmente modesto, pero limpio- salía con un masajista que pedí en la recepción por 3,8 dinares. En mi hostal me dijeron que máximo 5. Entras en bañador/ropa interior y te dan una especie de sábana para enrollártela a la cintura. Me dieron un masaje normal, no me pareció duro y te enjabonan con una manopla con la que te frotan hasta el hueso. Aquí fue cuando el tipo se descolgó pidiéndome 10 dinares. Le dije que nanay y pagué los 3,8 en la taquilla. Aunque me dio pena y le dejé 1,5 de propina. Evidentemente los baños orientados a turistas serán más caros, aunque ofrecerán mejores servicios. En algún hotel bueno tienen que tener.

Tras el masaje estás lo que quieras en las salas de vapor baldeándote con cubos de agua fría y caliente. Finalmente, descansas en una sala de reposo.
Ni siquiera recuerdo el nombre del sitio, si es que lo tenía. Estaba cerca de Bir Barouta. Al lado del hotel Sabra había otro, pero estaba cerrado por vacaciones.

En cuanto al taxi en Túnez capital, la jugada consistió en el truco del "taxímetro mágico". 4 am, pillo un taxi y a 400 metros del aeropuerto el contador marca 8/9 dinares (lo normal, en realidad). Para, el tío le da a un botoncito y ¡Hop! ¡¡¡23 dinares!!! Discutimos amablemente, en estas situaciones siempre me ha funcionado bien lo de directamente reírme tomándomelo a chufla, y finalmente lo dejo en 12.
El taxi de día del aeropuerto al centro de la capital según la oficina de turismo es máximo 10 dinares, pero yo subí a la terminal de salidas, paré uno y con taxímetro 4,50 a la estación de trenes/Place Barcelone que sabía era un precio más ajustado a la realidad. Un taxista muy majo que me dio la bienvenida al país ("Marhababic"). Luego redondeé con propina.
Tomé muchos taxis y con todos los demás sin problemas.

Seguridad: de veras que no vi ningún problema hace dos meses. La gente se quejaba de la escasez de turistas desde la Revolución. Simplemente tomar las precauciones habituales, procurar alejarse de manifestaciones (no vi ninguna) y no vagar por las medinas muy de noche por si acaso. La única zona "caliente" debe ser en la frontera con Argelia adonde no te vas a acercar.
En Kairuán que yo creía una ciudad muy islamista, los salafistas quisieron celebrar allí un congreso hace 2/3 meses, pude comprobar como en realidad no son nada apreciados por la mayoría de los ciudadanos. Así me lo contó un comerciante con el que me tiré casi 3 horas charlando cerca de la mezquita de las Tres Puertas. Me dijo que cerraban las mezquitas fuera de las horas de oración para que no se atrincheraran allí y que cuando intentaron hacer el congreso cerraron todas las tiendas de la medina para mostrar su rechazo.
Lo siento, pero poco más te puedo contar al respecto, no soy ningún experto en el país. Solo estuve de vacaciones una semana.

Bueno, esto se ha salido del hilo un poco, así que mis disculpas al administrador.

Buen viaje.

Un saludo

Bueno, esto se sale del hilo así que mis disculpas al administrador.
⬆️ Arriba
Asunto: Viajar a Sousse (Susa): Visitar el casco histórico, Medina  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Susa y Port El Kantaoui

Inscrita por la Unesco en el patrimonio mundial, la medina de Susa se sitúa en la ladera de una colina, frente al mar. Es un placer recorrer sus callejuelas con una atmósfera de otra época, regatear en los zocos. Dominada por la alta silueta de la Tour Khalef, el casco histórico ha conservado sus murallas medievales y muchos monumentos que dan fe de su pasado de plaza fuerte: el Ribat, fortín y lugar de retiro religioso, la Gran Mezquita con aspecto de fortaleza, la imponente alcazaba.

Tercera ciudad de Túnez, Susa tiene un centro urbano animado con numerosos comercios y lugares de ocio, y un magnífico paseo marítimo. A tan sólo unos minutos, pasee por los muelles del puerto deportivo de Port El Kantaoui.

Respire el aire puro del campo circundante: la ciudad está rodeada por campos, pueblos y sobre todo los inmensos olivares que son la riqueza de la región desde la Antigüedad.

Información Web Turismo de Túnez: www.discovertunisia.com/es/node/127

⬆️ Arriba
Asunto: Viajar a Sousse (Susa): Mercadillo, compras  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mercadillo semanal en Sousse:

Los domingos

www.discovertunisia.com/es/node/127
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Sousse (Susa): Qué ver, alojamiento, compras  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-12-2007

Mensajes: 1176

Votos: 0 👍
Hola buenas, en unos días salgo para Tunez , y uno de los días de estanci iremos con chia por Monastir, pero luego nos llevan a Sousse y nos dejan tiempo libre , queria que me ayudarais , se puede pasear tranquilamente por allí ? merece la pena ver el Ribat ? , la Medina esta cerca ? y un restaurante para comer que no nos engañen, ya que iremos solos y no tenemos ni papa de Frances, que se puede comer allí , dicen que hay una calle antes de entrar en la Medina con muchos resturantes , pero claro a saber donde estaria bien , gracias de antemano
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes