Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos - Nepal ❤️ Destacados ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 28 Mensajes y 197559 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos - Nepal  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Lugares de Interés en Katmandú y su valle: templos, miradores, lugares históricos, pueblos típicos.




Opiniones de viajeros:

dpahari Escribió:
Los monumentos, templos y monasterios recomendables para visitas en Katmandú son los siguientes:
- Plaza Durbar de Kathmandu
- Stupa de Swoyambhunath
- Plaza Durbar de Patan
- Pueblo de Khokhana y Bungamati
- Kritipur
- Templo de Pashupatinath
- Stupa de Bouddhanath
- Plaza Durbar de Bhaktapur
- Templo de Dattatraya
- Templo de Changunarayan

Parece que dispone tres días para visitas Kathmandu y ciudades alrededor de Kathmandu. Es aconsejable a realizar visitas en siguientes orden.

Día 01:
- Plaza Durbar de Kathmandu
- Templo de Pashupatinath
- Stupa de Bouddhanath

Día 02:
- Stupa de Swoyambhunath
- Plaza Durbar de Patan
- Pueblo de Khokhana y Bungamati
- Kritipur

Día 03:
- Plaza Durbar de Bhaktapur
- Templo de Dattatraya
- Templo de Changunarayan

Si quiere solo visitar Plaza Durbar de Bhaktapur, Templo de Dattatraya y Plaza Durbar de Patan, se puede visitar en un día.

valle de katmandu3 (3).jpg 
 Tamaño:  150.43 KB
 Visto:  186 veces

Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos - Nepal
Ir arriba
Asunto: Re: Kathmandu: alojamiento, excursiones, visitas, ...  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
02-08-2009

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Hola, yo acabo de volver, nosotras éramos tres y teníamos el contacto de una agencia en Thamel y nos alquilaron un coche con conductor por un día entero por 20 euros. Se puede conseguir más barato que eso, pero a nosotras nos resultó cómodo hacerlo así y era un coche algo más cómodo que los mini taxis que se ven en Tamel.
Con un día se ve sin problemas y sin prisas Swayambhunath, Pashupatinath, Boudhanath y Patan. A la Durbar Square de KTM se llega andando desde Thamel en nada.
En Bhaktapur pasamos casi un día entero. Fue de los sitios del valle que más me gustaron. Para ir pagamos 700 rupias pero la vuelta nos la ofrecían por 500 así que creo que era más barato.
Para Nagarkot cogimos un bus local desde Bhaktapur aunque ahora cuando empiece la temporada parece ser que hay autobuses turísticos que están un poco mejor.
Se puede ir en bus logal a todos los sitios, pero a parte de ser más incómodo y más barato, lo que supone es más tiempo siempre.
Y es verdad, al final lo del regateo (y a mi no me gusta nada) te sale natural. Para mi lo importante al final era no volverme loca, que tanto regatear al final, estás discutiendo por cantidades muy pequeñas.
Lo que sí, tanto en tiendas, como en agencias hay que preguntar en varias, por que le echan un morro a todo... Es verdad que no dejan de sonreir y aunque les pongas en evidencia que te están timando no les cambia la cara. Al final te ríes, de buen rollo todo, pero hay que tenerlo muy claro... Porque si te dejas de la meten doblada, eso si, con una sonrisa en la cara.
Ir arriba
Asunto: Re: Kathmandu: excursiones, visitas, ...  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008

Mensajes: 18555

Votos: 0 👍
Hemos pasado 15 días en Nepal y os dejo los precios actualizados de algunas entradas turísticas, que están los precios bastante mas caros de lo que yo tenía apuntado.

Bhaktapur: 1100 Rs
Durbar Sq. Patan: 200 Rs.
Kathmandú Durbar Sq: 300 Rs.
Pashupati: 500 Rs
( y no se pueden entrar a los 2 templos principales).
Boudhanath: 150 Rs
Swayambhu ( Templo monos): 200 Rs

Bhaktapur es caro, pero es espectacular. Lo que no me parece para nada que valga la pena el precio que cobran es Pashupatinah. No se puede entrar a los recintos de Pashupatinath ni Guheshwori aunque se pueden ver desde el mirador que hay sobre el río.

Saludos
Ir arriba
Asunto: Re: Kathmandu: excursiones, visitas, ...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-05-2010

Mensajes: 288

Votos: 0 👍
Hola:
Estos son los precios de los principales monumentos de Kathmandu,con los que me encontré hace 15 diás:
-Swayambhu (Templo de los monos),200 Nrs.
-Boudhanath,150 Nrs.
-Pashupatinath,500 Nrs.
-Plaza Durbar,1000 Nrs.

Visitas en el valle:
-Templo de Changu Narayan,100 Nrs.
-Patan,plaza Durbar,750 Nrs.
-Bhaktapur,1100 Nrs ó 15$.

Algunas entradas se han encarecido bastante con respecto a los dos ultimos años.
Ir arriba
Asunto: Re: KATHMANDÚ: que visitar, excursiones, visitas, ...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2541

Votos: 0 👍
Hola.

Como comenta anilua, este itinerario que te has montado, bajamonti, es factible, iras relajado y disfrutaras del pais.

La estupa de Swayambunath esta más o menos a media hora andando de Durbar square, pero no hace falta que vayas a esta plaza. En Thamel ve al cruce de calles llamado Chhetrapati Chowk, allí coge una de las calles que va hacia el este, vas subiendo y al fondo ya se divisa la estupa encima de una colina. Es muy facil llegar y mejor ir andando que coger un taxi, así pasas por las calles normales (no turísticas) de Kathmandu.

En Pashupatinath entraras por la entrada principal. Haz todo el recorrido de los templos y sal por el otro extremo (donde no hay taquilla de cobro). A lo lejos ya veras la cúpula de la magnífica estupa de Bouddanath, dirígete hacia allí andando, tardaras unos 45 minutos pasando por barrios "normales" de Kathmandu, vale mucho la pena.

De Patan lo que vale más la pena es la plaza Durbar, pero como vas con tiempo puedes hacer un recorrido más completo por la ciudad. Si vas en taxi, dile que te deje en la puerta Norte, luego vas andando hasta Durbar. Tanto si entras por un lado como por otro habras de pagar.
Si te quedas a comer en Patan, en una esquina de la plaza Durbar hay un restaurante que tiene una terraza arriba de todo. Es fácil encontrarlo. La comida es normal pero las vistas son muy buenas, Si el día esta despejado veras las altas cumbres nevadas a lo lejos.

Salud y que lo pases bien.
Ir arriba
Asunto: Re: KATHMANDÚ: que visitar, excursiones, visitas, ...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2541

Votos: 0 👍
Hola.

Si que es posible hacer en un día la ruta que indicas hasta la India, pero ten en cuenta que al más mínimo percance (carretera cortada, retraso por cualquier motivo,...) ya quedas colgado. Una vez en la India, te queda el palizon hasta Varanasi. Yo miraria como esta el tema del avión, a lo mejor te compensa.

Aquí os dejo uno de los posibles itinerarios a pie, desde Thamel hasta Swayambunath:
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Y aquí un recorrido desde Pashupatinath hasta Boudhanath:
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Salud
Ir arriba
Asunto: Re: KATHMANDÚ: que visitar, excursiones, visitas, ...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 1 👍
Hola viajer@s hace un par de semanas que he vuelto del viaje por Nepal y norte de India, Nepal me encanto!!!!! me gustaría dejaros unos apuntes de sitios que ver en el Valle de Kathmandu, como moverse en transporte publico y los precios de las entradas a las Plazas Durbar (la diferencia que pagan turistas y viajer@s y la que pagan ciudadanos de SAARC es abismal)

Plaza Durbar de Kathmandu (entrada cuesta 750 rupias)

Plaza Durbar Patan (la entrada cuesta 500 rupias)

Plaza Durbar Bhaktapur la mejor conservada y con la entrada mas cara 1100 rupias

Estupa de Swayambunath entrada 200 rupias

Estupa de Boudhanath entrada 150 rupias

Pashupatinath Temple 1000 rupias (hay que pagarlo)

Transporte publico
La gran parte de los desplazamientos los hice en autobús publico, os dejo los trayectos y precios
Kathmandu-Patan (sale de Bagh Bazar)-15 rupias
Kathmandu-Bhaktapur (sale de Bhaktapur Bus Park)-20 rupias
Nagarkot-Bhaktapur-45 rupias
Kathmandu-Sunauli(frontera con India), sale de New Bus Park-500 rupias

Saludos a tod@s viajer@s y os animo que visiteis este maravilloso pais
Ir arriba
Asunto: Re: KATMANDÚ: HOTELES Y GUESTHOUSES  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-07-2014

Mensajes: 356

Votos: 0 👍
Fiesta loca en Pashupatinath Temple!

[Foto-Eliminada-Tinypic]
Ir arriba
Asunto: Re: KATHMANDÚ: que visitar, excursiones, visitas, ...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Aporto mi granito de arena
Comienza una nueva vida en Pashupatinath
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Festival Teej en Patan
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Ir arriba
Asunto: Re: KATHMANDÚ: que visitar, excursiones, visitas, ...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 884

Votos: 0 👍
Hola!

Yo he estado hospedada en esa zona, pero en una estancia muy corta. Mi hotel estaba situado a escasos 5 minutos de la estupa de Boudhanath. La primera visita la tienes fácil. Boudhanath es una zona con mucha vida. Merece la pena quedarse allí sentada un rato viendo a la gente local rezando y paseando.

Por cierto, en la propia plaza de la estupa hay un restaurante español para cuando eches de menos la gastronomía mediterránea. Se llama la casita de Boudhanath y ponen muy bien de comer. Doy fe!.
En Patan hay otro, que se llama el Mediterráneo. Ese no lo conozco de primera mano pero me han hablado bien de él. Por lo visto el dueño estuvo 7 años en Barcelona aprendiendo cocina.

Y ahora al lío jajaja. Como se nota que es la hora de cenar. Tú preguntando por visitas y yo hablándote de restaurantes.

Pashupatinath está a unos 30-40 minutos andando. Es donde está el crematorio. Hay un templo al que no se puede acceder, pero sólo el complejo funerario bien merece una visita. A mí personalmente me mereció mucho la pena.

Para el resto de visitas, Thamel, Durbar, Swayambhunath, Patán tendrás que coger taxi. Swayambhunath puede quedar como a una hora andando o quizá más. Pero las tarifas de taxi son baratas. Ya sabes, negocia precio antes de montar.

Bhatakpur también merece una visita. Aunque para ello tienes que salir de Katmandú. Está como a unos 20 kms más o menos (45 minutos en taxi dependiendo del tráfico) y el trayecto te puede salir por unas 800 rupias.

El tema de la seguridad no sé decirte. Supongo que una vez allí tus propios compañeros de hospital podrán indicarte si es conveniente o no. A mí no se me dió el caso. Viajaba en pareja...
No me pareció que fuera una zona conflictiva pero no tengo la información suficiente.

Qué gran labor vas a hacer!!. Ya nos contarás tu experiencia.

Un saludo
Ir arriba
Asunto: Re: Katmandú y Valle: qué visitar, excursiones, visitas, ...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 2161

Votos: 0 👍
Buenas,
Acabo de volver de un viaje de 5 días por Katmandú y su valle y la verdad es que puedo decir que es uno de los lugares más alucinantes donde he estado nunca, y van unos cuantos (Argentina, Japón, Corea del Sur, Alemania, Nicaragua, Taiwán, Malasia…y solo estoy mencionando los visitados en 2016). Creo que hay pocos lugares tan fotogénicos como Katmandú y las ciudades del entorno, donde la gente (sus expresiones, sus vestidos, su forma de vida…) y el marco (templos, casas de ladrillo rojo con ventanas de madera trabajadísimas, estupas, patios, fuentes, cisternas…) crean unos contrastes y unas imágenes espectaculares. Para los amantes de la fotografía, Nepal es un paraíso. La verdad, no me esperaba que fuera tan bonito. Si a ello le añadimos el carácter de la gente (y no es ningún tópico), acogedora como pocas veces he visto, puedo decir que ha sido uno de los mejores viajes de mi vida (y no son pocos, he estado en 45 países diferentes…lo menciono no para fardar, sino porque no es fácil que un lugar me atrape tanto a estas alturas, con lo que demuestro que para mí Nepal es muy especial). También es cierto que, aunque he viajado mucho por Asia, era la primera vez que iba a un país de mayoría hindú, con lo cual tanto la gente como la arquitectura fueron algo muy novedoso para mí.

Estuve dos noches en Katmandú, una en Patan y dos más en Bhaktapur.

Tras esta breve introducción, paso a hacer un poco de crónica. Volé con Turkish Airlines con escala en Estambul. Muy buena compañía, puntual y con aviones cómodos, llegando a Katmandú el día 27 al mediodía. Tras el paso de inmigración de rigor, me esperaba el chófer del hotel, que ofrecía transporte gratuito. Me alojé en el Moonlight, justo fuera de Thamel. Muy buena ubicación, por cuanto no sufrías el bullicio turístico pero podías acudir al barrio si tenías alguna necesidad, ya fuera de compra o comer. El hotel en sí también estaba muy bien, sería casi un 4 estrellas nepalí, con habitaciones modernas y confortables. ¿El precio? 40 euros. Ya sé que se pueden encontrar cosas mucho más baratas allí, pero no quería hacer experimentos raros para pasar las dos primeras noches, y el lugar tenía excelentes críticas en todos los sitios de reservas on line.
Me instalé y atravesé Thamel para ir al centro. El primer día lo hice así, pero a los siguientes iba al centro por Paknajol: más rápido y evitaba la turistada. Durante el trayecto, la ciudad no me sorprendió. Y es normal, el barrio no tiene nada. Pero estuvo bien para ir adentrándome en lo que me encontraría. Fue justo al final de Thamel Marg cuando di con una placita donde había un templo y una estupa y allí me di cuenta de que ese sitio era especial y muy diferente a cualquier lugar donde había estado nunca. De allí hasta Durbar square seguí el itinerario que aparece en la Lonely planet, pasando por diferentes placitas, entre ellas, el cruce de Asan Tole, e Indra Chowk. Me tiré como dos horas alucinando con todo lo que veía, y es que a cada metro te encontrabas tres o cuatro imágenes fotografiables. Los vestidos de las mujeres, la belleza de los templos, el colorido de las tiendas, las estatuas y fuentes por todos los lados, los patios de las casas, los patios budistas, los detalles de las puertas y los marcos de las ventanas…aluciné mucho. Y, así, llegué a Durbar Square. De los 20 edificios que había, quedan, diría yo, más de dos terceras partes. Seguí flipando con la gente y con la arquitectura, en una primera tarde que fue muy aprovechada. Para cenar, fui a un restaurante newarí al norte de Thamel, llamado el Thamel House. Era una antigua casa rehabilitada y el lugar era “lujoso” comparado con lo habitual del Nepal. Elegí un menú degustación, por 10 euros: precio muy alto para el país, pero era la primera noche, quería probar de todo y no quería jugar con mi estómago el primer día.

El segundo día me levanté temprano con la idea de ir a Pasupatinah y con la idea de nada ya me podía sorprender más. Craso error. Allí seguí alucinando: el ambiente que se veía (con la gente haciendo los rituales, las ofrendas, los yoguis), los templos (no perderse la parte de arriba, llena de templos medio abandonados, con monos) y, especialmente, una cremación, que pude ver en primer plano y que fue uno de los momentos más increíbles del viaje. No daba crédito. Me tiré dos horas deambulando por ahí, observando mil y un detalles. Después fui a Bodnath, un lugar también muy interesante y con una estupa blanca y bellísima, donde disfrutar del ambiente de los tibetanos (aunque no me sorprendió tanto, ya que había estado en Birmania). Después de comer por ahí, fui a dar otra vuelta por el centro, y luego andando hasta Swayambhunath, la otra importante estupa. No tan bonita quizás como Bodnath, pero con el aliciente de los monos y las vistas de la ciudad. Para cenar, a Thamel, al Restaurante tibetanoYak: unos momos y una cerveza caliente, típica de esa región.

Tercer día: Antes de ir a Patan, donde pasaría la noche, quise dar una última vuelta por Katmandú. Realmente, las 8-9 de la mañana es un gran momento para pasear. El sol de invierno da una calidez agradable y una luz muy bonita, no hay turistas y las mujeres de las montañas han bajado para vender sus frutas y hortalizas, instalándose por todas las calles. Ves la vida cotidiana (mercados, gente que va a las cisternas a recoger agua, las ofrendas en los templos) en ese marco arquitectónico incomparable y no puedes más que observar y disfrutar. Recomiendo encarecidamente que la gente que vaya a Katmandú no se limite solo a los cuatro sitios patrimonio de la Unesco que tiene (Plaza Durbar, Pasupatinah y las dos estupas budistas). Las zonas tanto al norte de Durbar (hasta Thamel) como al sur de la plaza, son espectaculares, con un gran ambiente, edificios bellísimos e imágenes impactantes y muy bonitas, con mucha vida y con mil detalles de los que disfrutar.

A las 10:00 pillé un taxi para ir a Patan. La verdad es que había dudado acerca de si pasar la noche allí. Por un lado, pensaba que tener el hotel en esta ciudad me permitiría visitarla tranquilamente al día siguiente a primera hora; por el contra, me obligaba a cambiar de alojamiento para ir a un lugar a apenas 30 minutos de donde estaba. No sé si fue un acierto o no, pero lo hice. Además de Patan, por donde di una vuelta de un par de horas al llegar (lo más destacable, además de lógicamente Durbar, que quizás esté mejor conservada que las de Katmandú y Bhaktapur, son los patios interconectados y el Templo dorado), quería ir a visitar algunos pueblos al sur de la capital. Le comenté al chaval de recepción del hotel que quería ir a Kokhana, Kirtipur y Bungamati, y me dijo que en esos pueblos no encontraría una arquitectura diferente de los visto en Katmandú y Patan. Pero me dijo que si quería ver el “Nepal real”, el rural, él me podía acompañar a hacer una excursión a un pueblo donde no había templos ni arquitectura medieval, y las casas eran diferentes. “Genial”, pensé. Efectivamente, fuimos a una montaña (no recuerdo el nombre, pero estaba en la carretera de Kirtipur a Dakshinkali y fue muy interesante porque no solo vi paisajes bonitos, con los cultivos de mostaza, yademás vi la arquitectura rural, con casas hechas de ladrillo y adobe, pintadas de naranja y con las mazorcas de maíz secándose. La noche la pasé un B&B llamado My life story Guesthouse, una antigua casa rehabilitada, situada en un patio budista. Muy bonita y un entorno muy auténtico, y a sólo 5 minutos de Durbar.

Al cuarto día me leventé temprano para pasear por Patan, visitando de nuevo Durbar, el Templo dorado, viendo la Kumadi y, por supuesto y quizás lo más interesante: pasear por sus calles con miles de templos, mercados, patios, estatuas…y donde se desarrolla un tipo de vida casi medieval. Después fui a Bhaktapur, donde pasaría esa noche (la de fin de año) y la siguiente. Las sorpresas, al llegar, continuaban. Pensaba que no vería nada nuevo, pero me equivoqué: Bhaktapur es quizás la más bonita de las tres antiguas ciudades-estado y, aunque su Durbar es la más dañada por el terremoto, a nivel arquitectónico es la más interesante, ya que no solo aquí sí que casi todas las casas del centro son bellísimas, sino que además es peatonal, el suelo también es de ladrillo rojo y es un lugar muy elegante a la par que auténtico. Con todo, no la visité solo al llegar, quería hacer un trekking para aprovechar la luz del sol. Mi idea ir a Panauti para hacer la excursión andando hasta Namobuddha, pero se me había hecho tarde y tuve que ir hasta un templo en una colina llamado Pilot Baba, que estaba cerca de la ciudad. La verdad, fue lo que más me decepcionó del viaje, mal aconsejado por el señor del B&B donde me alojaba. Pensaba que sería un lugar bucólico y era un monte lleno de porquería. Al menos vi como los nepalíes disfrutban de un pic nic y una tarde de fiesta con discoteca móvil incluida. Algo surrealista todo. Por cierto, el alojamiento se llama Pradhan House, y es muy auténtico. Vale solo 20 euros, estás en una casa particular (eso sí, la habitación era algo fría y el lavabo algo guarrete) y la familia que lo lleva es encantadora. Además, está bien situado, a 10 minutos de Durbar y a uno de una las tres plazas principales de la ciudad (no recuerdo el nombre, la que tienen el Peackok), en un lugar muy genuino.

Al quinto día, me desperté a las 4:30 de la mañana. Mi idea era ver la primera salida del sol del año en Nagarkot. Así pues, madrugué y pillé un taxi y me fui para allí. A decir verdad, no valió mucho la pena. Las imágenes no mataban, el bullicio de la gente hacía perder el poco encanto que tenía el lugar (conocido como “The tower”) y el Himalaya tampoco se veía muy nítido porque estaba nublado. Pero bueno, me sirvió como punto de partida para un trekking, que también tenía pensado hacer ese día. En lugar de hacer el de Shanku hasta Changu Narayan, hice otro, paralelo, desde Telkot, al que llegué en taxi. Supongo que viene a ser lo mismo, no lo sé. Es interesante. Vas viendo las terrazas de cultivos y vas pasando por pueblos, donde la gente te va saludando. Incluso un chico, en una casa, me empezó a preguntar cosas y me invitó a tomar té. El chaval era paralítico y me comentó que su objetivo era ser DJ en Katmandú. En su casa, un lugar super humilde hecho de troncos y adobe, mientras tomábamos el té, me habló de sus sueños. Fue muy bonito. Continué hasta Changu (el templo está bien, es patrimonio de la humanidad….pero habiendo visto tantos ya, este no dejaba de ser uno más) y de allí 8 kilómetros hasta Bhaktapur. Descansar un poco y dar una vuelta por la ciudad, de nuevo disfrutando de la gente y la arquitectura.

El último día pillaba el vuelo a las 13:00, con lo que me dio tiempo aun de dar un último paseo por la ciudad. Y es que no me cansaba. No me dejaba de sorprender. Un lugar tan fotogénico, tan bonito, tan mágico…alucinaba todo el rato, y eso que ya llevaba 5 días. De allí al aeropuerto, que fue algo caótico, y 8 horas hasta Estambul. Noche y de allí a Barcelona.

En fin, considero que Nepal ha sido uno de las mejores experiencias de viajes de mi vida. No solo por disfrutar de las ciudades, sino también de la gente, y no es ningún cliché. Espero que nadie deje de visitar Nepal por el terremoto porque, aunque las secuelas son evidentes, hay muchísimo por ver. Yo diría que ha afectado a un 10% de los edificios, o algo así. Las ciudades siguen siendo impresionantes y no hay motivo para no ir (al contrario: ahora hay más motivos que nunca: hay menos turistas y los que van son de más ayuda).

Un saludo y aquí estoy para cualquier ayuda que pueda brindar.

Última edición por VIVID el Jue, 28-02-2019 13:10, editado 3 veces
Ir arriba
Asunto: Re: Katmandú y Valle: qué visitar, excursiones, visitas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-04-2010

Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Los monumentos, templos y monasterios recomendables para visitas en Katmandú son los siguientes:
- Plaza Durbar de Kathmandu
- Stupa de Swoyambhunath
- Plaza Durbar de Patan
- Pueblo de Khokhana y Bungamati
- Kritipur
- Templo de Pashupatinath
- Stupa de Bouddhanath
- Plaza Durbar de Bhaktapur
- Templo de Dattatraya
- Templo de Changunarayan

Parece que dispone tres días para visitas Kathmandu y ciudades alrededor de Kathmandu. Es aconsejable a realizar visitas en siguientes orden.

Día 01:
- Plaza Durbar de Kathmandu
- Templo de Pashupatinath
- Stupa de Bouddhanath

Día 02:
- Stupa de Swoyambhunath
- Plaza Durbar de Patan
- Pueblo de Khokhana y Bungamati
- Kritipur

Día 03:
- Plaza Durbar de Bhaktapur
- Templo de Dattatraya
- Templo de Changunarayan

Si quiere solo visitar Plaza Durbar de Bhaktapur, Templo de Dattatraya y Plaza Durbar de Patan, se puede visitar en un día.

Día 01: Llegada a Kathmandu
Día 02: Excursion en Kathmandu
Día 03: Excursion en Kathmandu
Día 04: Viaje Kathmandu a Pokhara
Día 05: Traslado a Nayapul y trek hasta Tikhedhunga
Día 06: Trek hasta Ghorepani
Día 07: Visita Poon Hill y trek hasta Tadapani
Día 08: Trek hasta Landruk
Día 09: Trek hasta Phedi y Regreso a Pokhara
Día 10: Excursion en Pokhara
Día 11: Viaje Pokhara a Kathmandu
Día 12: Excursion en Kathmandu
Día 13: Salida desde Kathmandu

Le aconsejamos itinerario según referencia su plan.
Ir arriba
Asunto: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos  Publicado:


Moderador America
Registrado:
20-03-2012

Mensajes: 15224

Votos: 0 👍
El otro día coincidí con una persona que estuvo este agosto por Nepal y me comentó que está bastante avanzado el trabajo de reconstrucción.
¿Estás pensando en volver? Nosotros estaremos por allí el agosto que viene (visitamos también Ladakh, en India).
Saludos
Ir arriba
Asunto: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-04-2010

Mensajes: 336

Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Una pena que este hilo tenga tan poca participación...¿Alguien que haya tenido la suerte de visitar katmandu y las ciudades de Patan o Baktapur sabe como van las reconstrucciones de sus plazas y edificios derribados en 2015?

Las construcciones de los templos estan construiyendo. Unos ya estan terminado como estupa de Bouddhanath, algunos templos en Bhaktapur, Patan, etc.
Ir arriba
Asunto: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-12-2010

Mensajes: 3187

Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Una pena que este hilo tenga tan poca participación...¿Alguien que haya tenido la suerte de visitar katmandu y las ciudades de Patan o Baktapur sabe como van las reconstrucciones de sus plazas y edificios derribados en 2015?

Acabo de regresar hace unos días de mi viaje por Nepal.
Se esta reconstruyendo todo lo destruido y segun mi opinion, van a buen ritmo. Diria, que es buen momento para visitar Nepal, porque practicamente lo veras todo reconstruido.
Es un viaje de 10 y lo pasaras genial
Ir arriba
Asunto: Katmandú y su Valle: Plazas Durbar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-04-2010

Mensajes: 336

Votos: 0 👍
ALFMA Escribió:
Alguien me puede indicar cómo funcionan los tickets de las Plazas Durbar? Cada vez que entras y sales tienes que pagar? Duran para todo el día? Duran varios días?

Ref. Las entradas a la Plaza Durbar de Kathmandu y Plaza Durbar de Bhaktapur:
En su caso de van a estar más días en Kathmandu y tienen provisto de repetir las visitas a los Plaza Durbar. Cuando compren entrada primera vez, tienen que presentar pasaporte y llevar una foto de carnet. Ellos les dan un pase para visitar otros días. Es posible que máximo valido será una semana.
Ir arriba
Asunto: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-04-2010

Mensajes: 336

Votos: 0 👍
hwbshfuiwjq Escribió:
Hola, pienso viajar a Nepal en unos días y visitar el valle de Katmandú, ¿merece la pena ir en agosto? Solamente tengo vacaciones en este mes y me gustaría visitar el país.

El viaje a Nepal para visitar el valle de Kathmandu, es motivo de visitar los templos, monasterios, monumentos. Ese características del viaje se puede realizar en cualquier fecha incluye durante monzón o invierno. No hay problema. Puede llover durante fecha de monzón. Pero no se puede realizar visitas sin problema.
Un saludo cordial,
Ir arriba
Asunto: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos  Publicado:


Experto
Registrado:
04-02-2018

Mensajes: 178

Votos: 1 👍
Dpahari Escribió:
hwbshfuiwjq Escribió:
Muchísimas gracias, llegaré la próxima semana a la capital.


Muy bienvenidos ante mano a la ciudad de museos de templos, monasterios, monumentos los 7 de ellos que están en lista de patrimonio de la Humanidad.

Depende tiempo que dispone para de vacaciones, puede visitar las ciudades medievales, los miradores, campo arrozales y lleve buena y positivas imagen de Nepal para que los viajeros no tengan dudas viajar las turistas en monzón. Por supuesto las experiencia será distintos visitar durante invierno, primavera, monzón otoño, etc. Lo que puede descubrir en monzón será se puede aprovechar en invierno.

Un saludo cordial,

Respecto a visitar el valle de Katmandú en agosto puedo contar que estuvimos durante la primera quincena en un viaje en familia ( con niños ) y fué estupendo sin que los monzones nos impidieran hacer nada de lo previsto.
Buena temperatura, verdes intensos, nieblas, ratos de sol y algún chubasco. Todo muy soportable. Lo único es que no tienes vistas a las montañas ( aunque desde el avión algo vimos ).
Visitamos rincones preciosos del valle : Bakthapur, Changu Narayan, Gokarna Mahadev, Parping, Daksinkali, Kirtipur, Budanilkanta..... I por supuesto Chitwan además de tranquilas visitas por Katmandú. Recuerdo un increible paseo entre Pashupatina y Bodanath entre templos y monos que nunca olvidaremos.
Nepal es increible !!!
Que lo disfrutes.
Ir arriba
Asunto: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
07-09-2010

Mensajes: 25456

Votos: 1 👍
Yo lo veo muy bien distribuido para la zona del valle, Bakhtapur y Patán se ven bien en un día y Katmandú con 2-3 días te la pateas bien.

Por cierto, yo estaré por allí el mes que viene, que tal van las obras de rehabilitación? Fuimos en 2018 y tengo ganas de ver si han avanzado respecto hace 5 años.
Ir arriba
Asunto: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-06-2009

Mensajes: 12571

Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Alguien que haya estádo recientemente por Bakhtapur me puede decir precio de la entrada? Estoy viendo que son 1500 o 1800 rupias, vaya palo, no?

Hola @rodei, yo estuve hace un mes y pagué 1800 rps. La verdad es que no me pareció demasiado, teniendo en cuenta lo que supone reconstruir todo.
Me encantó la ciudad.
Ir arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-04-2010

Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Patri2012 Escribió:
Buenos días, sabéis algún Tour en español por el centro de Katmandú, pero que no sea por la mañana, todos los que encuentro por Civitatis etc son por la mañana.
Nuestro vuelo llega a las 13 h y queríamos hacer algo ese día sobre las 15 h para
Aprovecharlo.

Gracias y saludos!

Se puede organizar tour privado para ustedes que pueden iniciar en cualquier hora estén disponible. Pueden iniciar las 15:00 sin problema. Depende del tiempo que disponen se puede incluir visita los siguiente templo, monasterios y monumentos.
- Stupa de Swoyambhunath
- Plaza Durbar de Kathmandu
- Stupa de Boudhanath
Un saludo cordial,
Ir arriba
Quitar Filtro Destacados
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes