Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Hola a todos
Comentaros que yo volvi hace un mes aproximadamente de Egipto, en cuanto a compras, lo tipico en esos paises regateo cien por cien.
Si no quereis regatear como muy bien pone en muchos post del foro esta la famosa tienda de Jordi, facil de encontrar, es preguntar y os llevan.
Lo mejor de la tienda: no tienes que regatear, los precios yo creo que son iguales a los que puedes llegar a sacar regateando media hora, entonces depende de las ganas que tenga cada uno.
Para comprar figuritas y tipico souvenirs no os mateis la cabeza, allí los teneis
Lo peor de la tienda: En mi caso, hablo por lo que a mi me ha ocurrido, es que todo lo que me traje de plata, cadenas, escarabajos, cartuchos con el nombre en plata, te juran y rejuran que es plata, en un mes estan para tirar, todo lo que regalé, totalmente negros, no hay manera de que vuelva a brillar
Con esto quiero avisaros, que para según que cosas, no esta mal, pero si quereis plata mi consejo es que no la compreis.
La cara que se te queda, cuando traes algo con todo el cariño del mundo para regalar y al mes lo tienen que tirar, creo que no sirve de gusto a nadie.
Ese es mi consejo, por mi propia experiencia
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9199
Votos: 0 👍
Del City Small stars no te puedo decir mucho, fuimos en una ocasion con el metro, esta a medio camino del aeropuerto y fue por que cerca habia unos amigos, nos tomamos unos capuchinos y mi hermano se compro unas Ray band, es grande, creo que 6 pisos o mas, pero a mi no me gusta mucho esos sitios, siento no informarte mucho mas.
Respecto a comprar prendas de ropa de Algodon Egipcio y sobre todo que esten confeccionadas en Egypto, solo recomendarte salir del circuito turistico, al ir con un guia, seguro que hareis migas, y sera facil conforme transcurran los días podais preguntarle, nosotro adquirimos especialmente ropa de cama blanca , tipo sabanas, etc, , aunque tienen problemas con las medidas de 150 de ancho y mas aun si eres alto y deseas un largo no habitual allí, lo hacemos detras del edificio de governación de Luxor y en un mercadillo al lado del paseo central del zoco de Aswan, no solemos comprar otra cosa, quizas si algunas toallas, pero no siempre tienen, las mantelerias compramos las tipicas turisticas con horrorosos dibujos pero que a las visitas les encanta, en fin , haz lo que te he dicho del guia y te funcionara, pero dile que no busque tener comision, que ya le daras propina tu, que lo que quieres es comprar donde ellos compran.
Precioso y muy tranquilos estuvimos 3 horas y fue todo genial la tienda de Jordi nos llevó 1 policía que no quería cojerme propina y por el camino nos ofreció helado y fue repartiendolo a los ancianos me pareció maravilloso el policía en la tienda no es barato compré muchas cosas por 12 euros pero ya habíamos comprado otras cosas más baratas negociandolo y por cierto eso de la locura de los taxis regateo que te suban el precio estábamos asustados pero preguntamos en el hotel zona pirámides y nos pusieron un minibus para 6 horas con ida y vuelta para 6 personas a khalili por 36€ tocamos a 12 euros por pareja y fuimos muchísimo más tranquilos espero ayudaros
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9199
Votos: 1 👍
mariabc92 Escribió:
Hola!
Después de leerme el hilo me quedan claras varias cosas en el tema compras, pero aun tengo alguna dudilla.
- Precio medio de unas sabanas de cama grande de algodón egipcio?
- Los mercados en general, hasta que hora suelen abrir? Y las tiendas y restaurantes en general?
- En Luxor, donde queda el mercado exactamente? Hay varios? es que no me aclaro entre Google Maps y lo que leo. También lei que había una zona menos turística, donde compran los locales, pero no logro saber donde es.
Gracias!
Es dificil darte precio, hoy en día, ha cambiado todo, los aumentos de combustibles, etc, de la carestia de la vida, pero ademas esta el que al verte como extranjero, los precios no tienen nada que ver con los que pagan los egipcios, ademas esta la ausencia de turismo desde hace ya mucho tiempo.
Los mercados estan abiertos habitualmente hasta las 12 o la una, o mas, en segun que lugares, lo que pasa ahora es que al no haber turismo puede que cierren antes ante la ausencia de compradores
Los restaurantes suelen hacer lo mismo, no hay unos horarios estandart, hay locales en Cairo o en Luxor que a las 12 aun estan abirtos por ejemplo.
El mercado de Luxor empieza en la zona que te marco como A y es turistica hasta la zona B, a partir de este punto se puede considerar un mercado local.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9199
Votos: 1 👍
Un paseo por los Souqs (mercados) del Cairo
No todo es khan el khalili, la inmensa ciudad de los 1000 minaretes, la invencible de Saladino, esconde al forastero cientos de secretos, uno de ellos son sus mercados, sus souqs alejados de turistas, de shishas de 6 euros, de souvenirs made china.
Os nombro aquí algunos de esos secretos, y no todos, pues son eso secretos, incluso para el que esto escribe.
*Khan el khalili, he de empezar por este, el clásico, el famoso, irrenunciable su visita.
*Souk Al Gom’aa, increíble, pero ojo con los carteristas, esta junto al paso elevado de Al-Tonssy, aquí hay de todo a precios bajísimos.
*El Azbakeya, un tesoro para los amantes de libros y publicaciones antiguas, esta junto al muro.
*Al Ghuriya en el Cairo Fatimi, de todo.
*El Gamaleya, en la calle Gamalia., local, local de verdad.
*Al Muski, otro de los que se confunde con el gran Khan el Khalili, pero apenas visitado por el viajero.
*Souq El Ataba, calles llenas de puestos, electrodomésticos, electrónica, ropa de cama, zapatos, ollas, sartenes, de todooooo, genial ambiente.
*El Muhammad Ali Streep Market. Instrumentos musicales, se respira arte en esta calle, comprar un Nai, un Duff o una Darbuka.
*Wekalet El Balah, entre Boukak y Zamalek, ropa importada y de confección local con tejidos de Khayameya, regateo en su máxima expresión.
*Souq Al khiamiyya, en la calle Muizz li Din Allah, mercado cubierto ojo con las costuras de sus manufacturados textiles. Un clásico por la proximidad a Khan.
Pues me interesa saber por donde conseguir souvenirs que estén de precios correctos..... Y a mi cuñado que anda loco con los papiros y figuras etc.....esta como loco por ir,y tiene 24 años pero el encanta Egipto (tiene varios tatuajes de sobre y de Egipto) ya os digo que anda,peor que un niño pequeño al ir a Disneyland...
Hola
Bazar Jordi
Tiene los precios fijos no tienes que estar regateando hay cosas más baratas y otras más caras
Tienen papiros a 1 euro claro serán de otro material
De calidad tienes pashimas a 4 euros
Aceptan libras y euros no te engañan
Compré unas cartas le pagué 1euro ya me iba las cartas valían 15 libras y me llamo y de dio 3 libras
Honrados a no más poder
Además Jordi el duelo está fuera y te regala cosas lo que tú quieras de la tienda
Y te invita a un refresco o un té café gratuitamente sin comprar nada
Se llena de españoles
Además tienen colgantes y cadenas de plata a buen precio
Un saludo
Hola! Llegamos a casa ayer. Visitamos Khan al-Khalili el sábado 9 de abril por la tarde. Es inmenso, como el Cairo, y no exagero. Se extiende mucho más allá de la parte turística y es allí donde realmente vale la pena "perderse".
Los trabajadores de las tiendas te invitan a entrar pero un amable, "La, shucran" suele ser respondido con un "De nada" ("aafuan" o algo parecido) y no insisten mucho más. Con el Ramadán, a demás, cuando el sol desaparece montan tablones de madera con caballetes en la calle o sentados en el suelo de las porterías, comen y beben después de un montón de horas sin poder hacerlo. Dije "Bon appétit" en francés y les pregunté cómo se decía en egipcio: suena tipo "belhana ushifa" . A cuantos se lo dije desde entonces sonrieron con alegría (pocos turistas intentan comunicarse en su lengua) y muchos nos invitaban a sentarnos con ellos compartir su comida (lo que no aceptamos en ningún momento, por falta de tiempo).
Khan al-Khalili nos encantó, sobre todo la parte no dirigida a los turistas. Nos pareció segura y amable en todo momento. Comimos en un restautante interior muy bien y muy a gusto (no recuerdo bien la localización pero muy limpio todo, muy bueno y con mucha amabilidad siempre). Y compramos directamente en "Jordi" para ahorrarnos el tema del regateo, que no soporto. Un par de gargantillas de plata y un colgante con el ojo de Osiris, más una chilaba de buen algodón que nos había encargado un amigo.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9199
Votos: 0 👍
Tienda de recuerdos del Gran Museo Egipcio (GEM)
Tienda oficial de fabricados Egipcios de souvenirs, mucha calidad, sin regateo, precio medio para el turista, precio alto para locales, pero realmente el diseño, calidad del manufacturado, originalidad, es fantastica, paga la pena.
Situada en el interior del GEM, en la sala Hall.
Buenos días,
Otra pregunta, alguien se ha hecho un hammam en el CAIRO???
Me apetece relajarme después del tute de visitas y tanto regateo....
Sitio de confianza, bueno , bonito y barato...voy con mis hijas (24 y 25 años)
Quiero agradeceros a todos vuestras respuestas, opiniones e información
Con nuestra experiencia, te recomendaria no acudir a los que se anuncien como tal en Cairo, suelen ser muy "baroniles", para el occidental mejor un Spa de los muchos hoteles de lujo que hay, verdaderas joyas de paz y calidad.
Cachis....ya me imaginaba yo que debería acabar en los spas de los hoteles, el problema para mi bolsillo es que son a precio de hotel europeo, así que, me parece que el masaje lo dejaré para la vuelta en la esteticista del barrio