El Gran Cañón del Colorado (también conocido como Grand Canyon) es una espectacular garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona. Está situado en su mayor parte dentro del Parque nacional del Gran Cañón (uno de los primeros parques naturales de los Estados Unidos, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979 por la UNESCO).
Todos tenemos la imagen de tan espectacular paisaje, pero os dejamos algunas cifras: el río corre hasta a 2210 m bajo el borde o ribera sur y a 2422 m de altura en la norte. La distancia entre las riberas o bordes norte y sur oscila entre los 16 y 29 km, según el punto desde del que se mida. La altura máxima de garganta es de 1470 m.
Visita y Actividades
El prinicpal atractivo del cañón es la vista del paisaje desde sus bordes (en especial al borde sur con sus 2134 metros), aunque pero existen otras como el rafting o descenso de ríos y el excursionismo.
El fondo del valle es accesible caminando, en mula o en barca descendiendo desde la parte superior del río.
El rafting del río se puede hacer en barcas para 15 personas equipadas con motor fueraborda. Suelen partir de Lee's Ferry y llegan hasta Diamond Creek. El viaje dura unos seis días. El mismo descenso en barcas de remos suele tardar unas dos semanas.
Sobrevuelo en Helicóptero: existen empresas que organizan excursiones para turistas en helicóptero, partiendo tanto desde Las Vegas como desde el aeropuerto situado en la ribera sur.
Desde la reserva Hualapai, además, es posible caminar sobre el Skywalk, una pasarela con el suelo de cristal, suspendida sobre el vacío a 1200 metros de altitud del fondo del Cañón.
Mas información:
Página web del parque con información, mapas…alguna disponible incluso en español
SOUTH RIM, es la orilla sur del cañón, la más frecuentada.
Localizado en el SOUTH RIM el VILLAGE, que alberga el GRAND CANYON VISITOR CENTRE, el MARKET PLAZA y más al oeste varios hoteles como el famoso EL TOVAR.
Es la parte más "árida" y la que normalmente aparece en las fotos.
Todos los view points están conectadas por carretera y en todos hay parking donde aparcar tranquilamente el vehículo. Después de aparcar puedes coger el BUS gratuito, tres líneas son las que recorren el SOUTH RIM:
1). Línea Roja ¨HERMITS REST HOUSE¨.
Destacan varios points como Maricopa, Hopi y Pima Points. El trayecto entero dura 80 minutos ida y vuelta según info del parque, con un total de 11 km de recorrido y ocho paradas. Mientras opera el bus, NO se permite el uso de vehículo privado.
Si se hacen paradas la ruta puede alargarse varias horas.
Puede optarse por caminar la RIM TRAIL que es la que recorre de oeste a este todo el SOUTH RIM, contemplando el cañón y pasando por todos los VISTA POINTS que posee este extremo sur, desde Hermits Rest (oeste ) hasta Yaki point ( este).
La frecuencia del bus depende de los momentos del día ( por la mañana mayor frecuencia; más escasa por las tardes) Esta línea es también estacional (del 1 de marzo al 30 de noviembre.)
2). Línea Azul ¨VILLAGE ROUTE¨. Recorre el VILLAGE conectando alojamientos, restaurantes, lodges, varios parkings…tiene varias paradas
3). Linea amarilla ¨KAIBAB/RIM ROUTE¨. Permite acceder a Mather Point, Pipe Creek, south Kaibab trailhead y Yaki Point.
4). Linea morada TUSAYAN ROUTE, como su nombre indica, conecta Tusayán con el parque; se debe tener el pass válido para hacer uso de la misma. Es estacional.
Hopi Point es sin duda una el punto de vista conveniente la puesta del sol, eso sí, atrae multitud de personas y autobuses, en especial en el verano.
Yaki Point y Pima Point ofrecen también espectaculares vistas del cañón, están menos congestionados, y también puede permitirle escuchar el sonido de El Río Colorado una milla más abajo!
Los otros puntos que ofrecen un amplio panorama al este y al oeste son los Mohave, Navajo, y Desert View.
La carretera hacia Desert View sale de Grand Canyon Village y sigue durante 26 millas el borde este del cañon hasta el Desert View.
Puntos a destacar en la Desert View son: Grandview Point (con buenas vistas y un sendero de 4,8 kilómetros de descenso que termina en Horseshoe Mesa), Moran Point, Tusayan Ruin, Lipan Point, Navajo Point (que tiene una de las vistas más maravillosas) y Desert View donde se encuentra una torre vigía de piedra, que se puede subir y observar curiosas pinturas en su interior. En su planta superior destacan los murales hopi de principios del siglo XX y en la baja hay una tienda de regalos.
Lipan Point, cerca de Desert View, ofrece unas vistas increíbles del cañón con los San Francisco Peaks al sur, el Painted Desert a lo lejos, y unos amplios tramos de río.
Para un amanecer inolvidable, prueba Mather o Yaki Point
(gracias Naruto66, Macorís, Quique73 y Gloria2012! )
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2945
Votos: 0 👍
Lau16514 Escribió:
Después de leerme pagina tras pagina creo que tengo demasiada información metida...pero no tengo ni idea de como hacerlo.
Nosotros vamos a visitar un día el Gran Cañon, saliendo desde Las Vegas muy temprano y haciendo noche en Williams, y mas o menos quiero saber que merece la pena ver, que miradores y como hacerlo (en coche, bus....) porque en principio no teniamos pensado hacer el vuelo en helicoptero.
Muchas gracias!!
A nosotros, los miradores que más nos gustaron fueron, de oeste a este, los siguientes:
Pima, Hopi (nuestro favorito), Powell, Yavapai-Mather, Yaki y Desert View.
Los tres primeros están en la Hermit Road, y tendrás que llegar a ellos utilizando los shuttles del parque (salvo que vayas en invierno).
Yavapai y Mather están muy próximos, y puedes acceder a ambos aparcando el coche en el amplio parking de la zona del Visitor Center y dando un breve paseo hasta el rim.
Para ir a Yaki también deberás de subirte a un bus (en este caso, de la línea naranja).
Y Desert View es el último mirador del parque hacia el este, justo al final de la Desert View Drive. Tendréis que llegar a él en coche (hay veintitantas millas hasta allí).
También es muy recomendable recorrer paseando el Rim Trail en los alrededores de la zona de hoteles del Village (entre el Bright Angel Trailhead y el Verkamp's Visitor Center, más o menos).
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2945
Votos: 0 👍
Hola, ruth.
Yo creo que en la Hermit Road (línea roja de buses) están algunos de los mejores miradores del South Rim. Si no queréis darle el tute a los niños, podéis apearos solo en los dos o tres más espectaculares (a mi juicio, Powell, Hopi y Pima son una maravilla, pero ya sabes que para gustos...). Recuerda que a la ida el bus para en todos los miradores, pero a la vuelta solo lo hace en algunos.
Después, toda la zona del Village es muy agradable para pasear siguiendo el rim. Nosotros caminamos desde el Bright Angel Trailhead hasta el Verkamp Visitor Center (o como se escriba). Y si aparcáis el coche en la zona del Market Plaza y el Visitor Center grande, los miradores de Mather y Yavapai Point están a un paso.
Después, si te queda tiempo, podéis subir al bus de la línea naranja y acercaros hasta Yaki Point, que también es bonito y te permite ver algo mejor la zona del Cape Royal, en el North Rim.
Y no sé si entraréis o saldréis del parque por la Desert View Drive. Pero si tenéis oportunidad, el último mirador (el de la Torre vigía Anasazi) está también muy chulo, y ofrece una perspectiva del cañón algo diferente (menos encajonada y más amplia).
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2945
Votos: 0 👍
javi1976 Escribió:
Otra question...
Cual es el mirador desde el que se ve el lecho del rio Colorado?
Hay varios desde los que se ve el lecho del río pero, si mal no recuerdo, los tres desde los que se aprecian tramos más largos del curso del Colorado son Mohave Point y Pima Point (ambos en la Hermit Road) y Desert View (el último mirador de la Desert View Drive, por la que se sale del parque hacia el Este). Desde éste último el río se ve algo más cerca, lo que pasa es que la perspectiva del cañón ya es más abierta y menos abrupta y encajonada que en los otros dos.
Muy recomendables los tres, en cualquier caso.
A mi juicio, Hopi, Powell, Mather-Yavapai y Yaki Point, también lo son, pero esto ya depende de los gustos particulares de cada uno.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2945
Votos: 0 👍
Hola, Andemevas78.
Bueno, te digo lo que yo haría si dispusiese del mismo tiempo que vosotros (el día 16 de agosto, desde las 3 de la tarde hasta las 19:45, aproximadamente, según la tabla que te adjunto):
Teniendo en cuenta que os queréis ir a Flagstaff a dormir una vez que oscurezca, la cosa podría quedar más o menos de este modo:
- Aparcar en el parking del Visitor Center y acercarse a Mather Point (y Yavapai Point, que está muy cerca) para echarle el primer vistazo al cañón.
- En Yavapai, coger el bus hasta Yaki Point (linea naranja). Sin hacer paradas intermedias, porque el tiempo no va a sobrar.
- Regreso en el bus al parking del VC y de ahí llevar el coche hasta la zona del Bright Angel Lodge. Paseo breve por el rim en aquella zona, que está bastante chulo (una media horita o así)
- Muy cerca está la parada inicial del bus de la línea roja. En función del tiempo que quede disponible, ir parando en algunos miradores de la Hermit Road. A mí, los que más me gustaron fueron, por este orden, Hopi, Pima, Powell, Mohave y el primero, que ahora mismo no recuerdo como se llama. Cuando ya se acerque la hora de la puesta de sol, ir a Powell Point (en Hopi no hay parada del bus en el trayecto de vuelta al Village), dar un breve (y bonito) paseo de media milla hacia Hopi Point y disfrutar allí del atardecer hasta que decidáis iros a Flagstaff.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2945
Votos: 0 👍
selvaggia Escribió:
Muchisimas gracias Murglys, habia escogido ese primer punto pq habia leido buenas opiniones pero si son mejores desde mather me fio de ti!
Me puedes recomendar algun itinerario o crees que ya esta bien con coger la linea roja y por la tarde el desert view?
Hola de nuevo, selvaggia.
Es que Hopi está genial, lo que pasa es que, como te comentaba antes, su orientación es mejor para ver la puesta de sol que el amanecer.
Un posible itinerario:
- Dejar el coche en el parking del Visitor Center
- Paseo hasta Mather Point para ver amanecer allí.
- Paseo hasta Yavapai Point.
- Coger bus de línea naranja hasta Yaki Point.
- Regreso en bus al Visitor Center.
- Llevar el coche hasta la zona del Bright Angel Lodge.
- Paseo por el rim (entre el Bright Angel Trailhead y zona del Village)
- Coger bus de línea roja y hacer paradas en los miradores más interesantes. A mí me gustaron especialmente Hopi, Powell, Pima, Mohave y Trailview, pero si vais bien de tirempo, podéis visitarlos todos. Entre Powell y Hopi hay apenas media milla, así que podéis hacer ese tramo a pie, que está muy chulo.
- Después, coger el coche de nuevo, y salir ya por la Desert View Drive, parando en los diferentes miradores. Ver la puesta de sol en alguno de ellos, el que más os guste, o el que creáis que está mejor orientado. Al final del recorrido hay tres (Lipan, Navajo y Desert View) que están muy próximos, así que no os supondrá ningún trastorno moveros en el coche entre ellos.
- Una vez que oscurezca, tirar millas hacia Antelope.
Aprovecho para dejaros el recopilatorio que he hecho de la información volcada en el post:
GRAND CANYON
El cañón ha sido esculpido durante los últimos 6 millones de años por el río Colorado, que serpentea a lo largo de 363 km y ha dejado al descubierto rocas de hace 2000 millones de años, la mitad de la edad de la Tierra.
Los dos bordes del Gran Cañón ofrecen experiencias bastante diferentes, y al encontrarse a más de 320 km por carretera, rara vez se suelen visitar en el mismo viaje. Casi todo el mundo elige el borde sur, al que se accede con más facilidad y cuyos servicios y vistas panorámicas hacen famoso el parque. El borde norte, más tranquilo, tiene sus propios encantos, con 2500 km de altura (305m más que el sur), sus temperaturas más frescas mantienen praderas de flores silvestres y altos grupos arbóreos con abundantes álamos temblones y píceos.
La zona más urbanizada del parque es Grand Canyon Village, 9.5km al norte de la South Rim Entrance Station. La única entrada al borde norte queda 48 km al sur de Jacob Lake. La distancia entre el borde norte y el sur es de 352 km en automóvil, 33.6km a pie y 16 km volando como los cóndores.
SOUTH RIM
Es la orilla sur del cañón, la más frecuentada. Es la parte más "árida" y la que normalmente aparece en las fotos. Alberga el GRAND CANYON VISITOR CENTRE, el MARKET PLAZA y más al oeste varios hoteles.
Todos los view points están conectados por carretera y en todos hay parking donde aparcar tranquilamente el vehículo. Después de aparcar puedes coger el BUS gratuito. La frecuencia del bus depende de los momentos del día (por la mañana mayor frecuencia; más escasa por las tardes) Esta línea es también estacional (del 1 de marzo al 30 de noviembre). Líneas:
Hay un recorrido que lo puedes hacer con tu propio vehiculo, es el "Desert View Drive"
Línea Roja “HERMISTS REST HOUSE”: La más recomendada. . Hay que coger la línea azul primero, y bajarse en el Hermits Rest Route Transfer. Duración: 75 minutos (ida y vuelta). Total de 11 km de recorrido y ocho paradas. Mientras opera el bus, NO se permite el uso de vehículo privado.
Recorre los miradores de Trailview overlook, Maricopa Point, Powell Point, Mohave Point, The Abyss, Monument Creek Vista, Pima Point y Hermist Rest.
Puede optarse por caminar la RIM TRAIL que es la que recorre de oeste a este todo el SOUTH RIM, contemplando el cañón y pasando por todos los VISTA POINTS que posee este extremo sur, desde Hermits Rest (oeste ) hasta Yaki point ( este).
Línea Azul ¨VILLAGE ROUTE¨. Recorre la zona del VILLAGE (restaurantes, alojamientos del parque y restaurantes). Duración 60 minutos.
Linea verde ¨KAIBAB/RIM ROUTE¨. Recorrido por Kaibab Trail, permite acceder a Mather Point, Pipe Creek Vista, south Kaibab trailhead y Yaki Point. Duración 30 minutos de ida y vuelta sin bajarse del autobús
Línea violeta TUSAYAN ROUTE: conecta Tusayán a la Village del Gran Canyon; se debe tener el pass válido para hacer uso de la misma. Es estacional. Dura 20 minutos ida y vuelta sin bajarse.
SENDERISMO: En verano mejor evitarlas
Bright Angel: La denominada Bright Angel es una ruta de circunvalación que con una longitud de 19 kilómetros tiene la ventaja de que ofrece amplias zonas de sombra y en varios lugares se puede encontrar agua potable. Originariamente fue una ruta utilizada por los indios Havasupai para ir desde el Borde Sur al denominado Jardín Indio, un oasis con aguas perennes situado a 900 metros por debajo de la altura del borde del cañón que, a mitad de camino, es el punto más lejano de la ruta.
South Kaibab: Es una ruta más corta que la Bright Angel, de 9 kilómetros de longitud, y es muy aconsejable si quieres disfrutar de las mejores vistas del Gran Cañón. En cambio, tiene la desventaja de no tener sombras y no poder encontrar agua potable, por lo que hay que ir preparado para estas circunstancias, sobre todo en verano.
NORTH RIM
Es la orilla norte, mucho menos árida y menos frecuentada, pero también con muchas menos carreteras y miradores.
Entre ambos (aunque uno está en realidad en frente del otro) hay 350 km aprox por carretera (215 millas).
Itinerario tarde/mañana:
Día 24:
- Llevar el coche hasta la zona del Bright Angel Lodge.
- Paseo por el rim (entre el Bright Angel Trailhead y zona del Village)
- Coger bus de línea roja y hacer paradas en los miradores más interesantes. A mí me gustaron especialmente Hopi, Powell, Pima, Mohave y Trailview, pero si vais bien de tirempo, podéis visitarlos todos. Entre Powell y Hopi hay apenas media milla, así que podéis hacer ese tramo a pie, que está muy chulo.
- Ver el atardecer desde Hopi
- Vuelta a Tusayan
Y el día siguiente, pegarnos el madrugon para estar allí a las 5:15
- Dejar el coche en el centro de visitantes
- Ver amanecer des de Mather Point
- Paseo hasta Yavapai Point.
- Coger bus de línea naranja hasta Yaki Point.
- Regreso en bus al Visitor Center.
- Después coger el coche de nuevo y salir por la Desert View Drive, parando en los diferentes miradores.
PUNTOS PARA VER EL AMANECER Y EL ATARDECER
Amanecer:
Mather Point: justo al lado del parking
Yaki Point
Pima point
Hopi Point es sin duda una el punto de vista conveniente la puesta del sol. Linea roja
MIRADORES RECOMENDADOS
Mohave: amplio panorama este y oeste
Navajo: amplio panorama este y oeste
Desert view: amplio panorama este y oeste. Se encuentra una torre vigía de piedra, que se puede subir y observar curiosas pinturas en su interior. En su planta superior destacan los murales hopi de principios del siglo XX y en la baja hay una tienda de regalos.
Grandview Point: con buenas vistas y un sendero de 4,8 kilómetros de descenso que termina en Horseshoe Mesa
Moran Point
Tusayan Ruin
Lipan Point: ofrece unas vistas increíbles del cañón con los San Francisco Peaks al sur, el Painted Desert a lo lejos, y unos amplios tramos de río.
Navajo Point : tiene una de las vistas más maravillosas y Desert View
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
Novia_Cadaver Escribió:
EDITO MENSAJE
He estado leyendo más o menos el post, y viendo toda la información, y tengo un par de dudas.
El tema de los buses, como funciona? En el mismo centro de visitantes se coge el bus? Y una vez subes, puedes irte bajando dónde quieras? Y luego quien te recoge? El bus que viene detrás?
Esto no me queda muy claro...
Del centro de visitantes parten dos líneas: la que va al Yaki Point y la que recorre los hoteles y termina donde se inicia la línea roja (a este punto también puedes llegar en coche y aparcarlo por allí). Te dan un plano a la entrada. Te subes y bajas donde quieras, y son gratuitos. Pasan cada poco tiempo.
Y luego tengo la duda de que hacer. Que es ver el Gran Cañon en una mañana es dedicarle muy poco tiempo, pero en una road trip de 15 días poco más puedo intentar estirar jeje
En una mañana te da tiempo a ver algunos miradores, no todos, así que disfruta de los que veas sin obsesionarte. Es un sitio grandioso, inabarcable. En algunos se ve el río, en otros no, algunos te pueden gustar más que otros, pero no son tan diferentes entre sí.
Queremos hacer el vuelo en helicoptero, y supongo que lo cogeré a primera hora (8h o 9h de la mañana), y luego ver un poco el GC.
Que es mejor hacerlo en Bus, o hacerlo andando?
En el centro de visitantes, de Mather Point a Yavapai puedes ir andando, un paseo muy agradable. En la línea roja puedes alternar caminatas entre miradores y desplazamientos en bus; en cada parada hay un panel que te marca la distancia hasta el siguiente.
Que puntos serían los más importantes?
Veo que el bus de linea roja hace el recorrido, desde el centro de visitantes a la izquierda, no? Viendo 8 de los puntos de vistas.
Cuando yo estuve no salía del centro de visitantes. No sé si habrá cambiado o que no me enteré
Andando como se puede hacer? Que puntos son los más accesibles para hacer senderismo corto?
Puedes pasear por la cornisa entre miradores. No sé si eso es senderismo
Y luego para ver del centro de visitantes a la derecha, ya se puede coger el coche y ir por la desert view e ir parando dónde quieras?
Efectivamente. Tienes tres o cuatro miradores fáciles y rápidos de ver porque te desvías mínimamente de la carretera y aparcas allí mismo, salvo el último (el de la torre india), que tampoco hay que andar mucho y tiene una perspectiva algo diferente.
Siento tantas preguntas, pero estoy un poco liada con la información jeje
Respecto a bajar en mula es necesario reservar con mucha antelación verdad? luego te vuelven a subir o la subida es andando?
Gracias
pilarp Escribió:
En cuanto a bajar al cañón, yo te hablaba de rutas a pie (la ruta bright angel trail y alguna otra); lo de las mulas lo he leído por algún sitio pero la verdad no te puedo contar más. Cuando nosotros estuvimos allí no vimos a nadie haciéndolo en los dos días, así que no sé si tampoco será una actividad que tenga mucho éxito (lo digo por lo de reservar con antelación o no)
Edito para comentar que por lo qu he leido la bajada en mula, a parte de extremadamente cara, no es ni mucho más rápida ni más cómoda que a pie. Hay comentarios por ahí de gente que lo probó y acabo con el pompis lleno de ampollas .
Y
Última edición por Wanderlust el Mie, 08-06-2016 11:50, editado 1 vez
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10445
Votos: 0 👍
diegunix Escribió:
Muy buenas gente!
Voy a visitar el gran cañon en abril con un grupo de amigos y hemos reservado alojamiento en el south rim.
Nos gustaria hacer una excursion en QUAD y HELICOPTERO.
Alguien me recomienda alguna empresa de la zona o me podria comentar?
De rutas en helicoptero hemos econtrado bastantes pero de os quads no mucho.
Estamos abiertos a sugerencias incluso cambiar de alojamiento o zona del gran cañon.
Muchas gracias gente!!
Saludos de MesAmis crew.
Del tema helicóptero tienes mucha información y recomendaciones. Echa un ojo al subforo para vuelos sobre el GC:
Indiana Jones Registrado: 28-04-2014 Mensajes: 1060
Votos: 0 👍
Hoy hemos ido al gran cañón desde williams por la 64.
Una vez hemos llegado a las casetas hemos entregado el pase y nos han dado un mapa. Hemos aparcado en el visitor center.
Hemos cogido el bus de la línea naranja y hemos parado en kaibab trailhead porque el mirador yaki point estaba en obras y no se podía acceder. Cuando hemos acabado hemos cogido el bus de nuevo hacia pipe creek vista, hemos tomado fotos y hemos cogido de nuevo el bus hasta visitor center.
Mas o menos desde ls 11.30 hasta las 12:30
Allí hemos pillado el bus de la línea azul y hemos parado en hermitsbrest route transfer.
Aquí a mano derecha hay un sendero que se puede hacer fácil. Nosotros hemos hecho un trocito.
Luego hemos cogido otro bus, de la línea roja para ir a la ruta roja.
Hemos parado en maricopa point, powell point y hopi point. Me han encantado los tres.
Luego hemos parado en mohave point. También precioso y como en el anterior, se ven tonos más rojizos y el río.
Nuestra siguiente parada y como se hacía tarde fue monument creek vista. Es pequeño pero bonito (si es que bonitos son todos jeje)
Nuestra siguiente parada fue pima point. También espectacular.
En la última parada hay una tiendita con souvenirs y demás y tb puedes pedirte un café, chocolate caliente... Nosotros pedimos también dos magdalenas.
Hemos empezado la ruta roja sobre la 1 y hemos terminado sobre las 17:45. Llevad bocatas o algo porque en la ruta roja no hay nada para comer.
La ruta se puede hacer a tramos a pie a tramos en bus. Nosotros lo hemos ido haciendo en bus.
También hemos visto a gente hacerlo con las bicis. En el visitor center las alquilan.
Mañana más y mejor!!!
Indiana Jones Registrado: 28-04-2014 Mensajes: 1060
Votos: 0 👍
Hoy hemos vuelto al grand canyon ya que hicimos noche en tusayan.
Hemos ido al mather point que ayer nos faltó por ver (bueno hay millones de cosas que hcer, me pesa no haber hecho una ruta senderista pero bueno..)
El mather point es super chulo! Me he alegrado mucho de haber decidido volver y no habérmelo perdido. Está a 5 minutos andando del visitor center. Cuando hemos terminado hemos ido a ver el video del visitor center sobre el gran cañón, dura unos 20minutos y abren a las 9 y cierran a las 5 o 6 ( no lo recuerdo).
El vídeo está muy chulo. Creo que pasan las sesiones cada 30minutos.
Y ahora si, hemos puesto rumbo a desert view.
Hemos ido parando en los miradores . Los más chulos los que están marcados en el mapa que te dan: grandview point, moran point (precioso), tusayan museum que es gratis, lipan point (un punto alto) ESPECTACULAR y el río colorado cada vez más cerca. Aquí vimos un chico volando su dron.
El siguiente fue Navajo point y por último desert view watchtower.
Decir que hacia frío en la torre, yo llevaba una térmica, un jersey encima y la chaqueta.
Al ir bajando y coger la carretera hacia kayenta ha subido de 10 hasta 23grados!!!!!!!! Nos sobraba todo! Jajajaja menuda diferencia de temperatura. No me quiero imaginar esta zona en verano! Uau!
Ayer el día nos salió nublado menos al atardecer que salió el sol. Desde luego con el Sol luce aún más si cabe por sus diferentes tonos y sombras, es espectacular.
Salimos del visitor center a las 9:30 y llegamos a desert view sobre las 11:30.
Lo vemos y se nos hacen las 12!
Madre mía no creía que llegasemos a monument valley hoy... Pues según tenía apuntado cerraban a las 4 o 5 en esta época del año. ( al final no hemos llegado a tiempo para hacer la ruta con el coche y la haremos mañana).
Hemos seguido por la 160 y nos hemos desvíado por la 564 para ir a national monument navajo. Me ha gustado pero después de ver el gran cañón... No me ha asombrado. Es gratis y en esta época del año al menos cierra a las 5.
Hemos puesto rumbo a kayenta donde teníamos nuestro hotel.
Faltaban 45min para el atardecer más o menos así que hemos puesto rumbo a monument valley y cuando la vista nos ha parecido espectacular, hemos aparcado el coche en un entrador de la carretera y hemos visto un atardecer precioso.
Mañana entraremos en monument valley y lo veremos de cerca. De momento a descansar...
Quítate ese miedo, Isa. Nosotros, cuando hablamos de ello en retrospectiva coincidimos en que no es capital ver más o menos miradores.
Y es éso: Senderos y miradores.
Primaría ratos de caminar por el rim a cantidad de miradores visitados.
Concédele esa primera tarde a la Desert View Drive, idónea para el atardecer.
Me gustó ver amanecer desde el rim.
Me gustó adentrarme un poco en el cañón hasta Ooh Aah Point. Rafa, que está cachas, se quedó con muchas ganas de llegar al fondo pero por el calor en vuestras fechas, por el tiempo que requiere, por la dureza de la subida en vuestro caso lo haría parcialmente. Desde el Bright Angel Trailhead así como desde Moran Point en la Desert View Drive también puede hacerse.
Tu chica va a flipar con las ardillas y otros bichejos
No he experimentado lo del helicóptero. Si os apetece, empieza por ahí: Ver cuanto tiempo os llevará y el horario. Luego cuadramos el resto.
Te acerco mi plan para Un día y medio en el Gran Cañón - Invierno
En vuestro caso, tienes que darle la vuelta pues llegáis desde el extremo opuesto.
En verano, más horas de luz, más posibilidades.
Yo compre en Wallapop un Annual pass por 25€ que caducaba en agosto de este año y me ha servido para entrar en Zion Park, Bryce Canyon y South Rim (Gran Cañon).
El Gran Cañon se divide en tres partes:
North Rim: Es el menos visitado y esta como su nombre indica al norte. Se entra con el Annual Pass.
South Rim: Es el mas visitado y el mas largo y completo. Se entra con el Annual Pass.
West Rim: Es el del famoso SkyWalker. Esta gestionado por la tribu Hualapai y es muy caro. Encima no puede sacarte fotos en el SkyWalker. Te las sacan ellos y te cobran un suplemento. grandcanyonwest.com/ .../west-rim/
Con respecto a Monuments Valley esta gestionado por la tribu de los Navajos y te cobran si entras con coche y cuatro personas 20$. Se hace todo el recorrido en coche y paras en muchos miradores y es una maravilla. Eso si, recomiendo un coche tipo SUV.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4753
Votos: 0 👍
Los parques nacionales son gestionados por el gobierno federal y se pagan las entradas correspondientes (detalladas en la web nps.gov). En el ejemplo del Gran Cañon (Grand Canyon National Park) la entrada es para el North Rim y el South Rim.
El West Rim es una tom ad uradep elo que se han sacado los Indios para cobrar por todo y lo gestionan ellos mismos. El West Rim NO forma parte del Parque Nacional de Gran Cañón, por lo que las entradas son diferentes e independientes.
Como bien dice Mikelco, Monument Valley también está gestionado por los Indios Navajo, por lo que cobran su entrada aparte de los parques nacionales
Traigo una duda, que espero no sea repetida, me he leído el hilo pero no la he visto.
Mis disculpas si ya anda por ahí
Mi duda es, he visto en las webs oficiales que hay una tarifa para entrar al parque por coche. Hasta ahí todo bien,pero luego he leido que se le ha de pagar a las tribus indias una tarifa. ¿Es eso cierto?
Nuestro plan es el mather point /sky walk, pero no me queda claro si esa tarifa oficial ya va para Navajos & company o son dos tasas diferentes las que tendré que pagar.
¡Gracias!
Vaya cacao tienes...quien ha dicho que gran canyon sea un parque navajo!?
Restricciones de agua de nivel 4
El Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés) nos acaba de informar que, con efecto inmediato, el borde sur del Parque Nacional del Gran Cañón comenzará las restricciones de agua de nivel 4 y las medidas de conservación debido a una nueva ruptura en la línea de flotación del Transcañón.
Desafortunadamente, los huéspedes que pasen la noche no pueden permanecer dentro del Parque Nacional del Gran Cañón del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2024, mientras se realizan reparaciones de emergencia en la línea de flotación.
Los visitantes de un día siguen siendo bienvenidos a visitar el parque; sin embargo, los visitantes deben esperar operaciones modificadas. Para obtener la información más actualizada, consulte el sitio web de NPS.