Super Expert Registrado: 04-08-2007 Mensajes: 543
Votos: 0 👍
Hola a todos,
Voy a ir a Napoles y estoy decidiendome si ir a Pompeya o no, porque por ahí la comparan con Ostia Antica (en Roma) y la verdad es que cuando fui a Ostia Antica no me gusto nada, se nos hizo muy pesado... No habia explicaciones de nada........ Un poco rollo la verdad..... Porque no entendiamos nada.
¿Que me aconsejais? Segun he leido Pompeya tiene guia o audioguia verdad?
Yo no he estado en Ostia, pero sin duda te recomendaría Pompeya, si quieres saber como era una ciudad romana. En Pompeya bien puedes coger una audioguia bastante completa que te explicará bastante bien todo lo interesante; o bien puede alquilar los servicios de un guia que te irá explicando cosas, y que se irá ofreciendo mientras haces cola para sacar la entrada, aunque no se si los hay que hablen español.
De todas formas, date un paseo por el post de Pompeya para hacerte una idea.
Dr. Livingstone Registrado: 15-01-2008 Mensajes: 9995
Votos: 0 👍
Tampoco estuve en Ostia, pero recomiendo muchísimo Pompeya. Otra alternativa a lo que menciona Gasolines sobre las audioguías es pasar por la ventanilla de Informaciones donde te entregan sin costo una guía impresa y un mapa de la ciudad . Esta guía impresa tiene los mismos contenidos que la audioguía y, reitero, es sin costo alguno
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
Begas, yo estuve en Pompeya por mi cuenta, pero tal como te dice Pacha, en la entrada te dan un mapa y una pequeña guía. En el mapa te viene numerado cada lugar y en la guía, una breve explicación. Yo tampoco estuve en Ostia, así que no puedo comparar, pero Pompeya me encantó, es una sensación increible estar en un lugar con esa carga histórica.
Indiana Jones Registrado: 12-11-2009 Mensajes: 4112
Votos: 0 👍
No conozco Pompeya in situ (aunque está entre mis próximos viajes, junto a la Costa de Amalfi) pero sin duda es más grande en extensión y en cosas para ver que Ostia.
Ostia es una maravilla también (es mi opinión), pero obviamente más pequeña que Pompeya, es cierto que carece de cartelería explicativa, pero a la entreda entregan un plano en varios idiomas con un poco lo más general. El problema es que la guía impresa del yacimiento en español había que comprarla aparte (8 euros creo que me costó) y claro, para los que sean más profanos en la historia concreta de la ciudad o que no lleven la guía es más complicado. Aun así para mi es absolutamente imprescindible.
Y Pompeya, por descartado, claro.
Indiana Jones Registrado: 10-03-2008 Mensajes: 4093
Votos: 0 👍
Begas, la comparación entre ambos sitios es algo difícil pues Pompeya (y las ciudades bajo el Vesubio) suponen una situación completamente distinta a la que se haya en Ostia. Lo unico en común es que pertenencen a la cultura romana.
Nunca he usado guías ni audioguías en ninguno de los sitios (la guía era yo) por lo que en eso no puedo decirte pero temo que si Ostia te aburrió quizá es que ese tema de restos arqueológicos no sea lo que más apropiado para tus gustos.
No te plantees una visita (a lo que sea) como una "obligación", por el hecho de "tener que ir"; sólo ve a un lugar porque de veras te guste.
Por ponerte un ejemplo, cuando he llevado grupos a un sitio arqueológico, sólo les he llevado a lugares donde sabía que podía "dar vida a las piedras" (como me ha dicho alguna persona) pues de lo contrario quien no ve nada más que piedras el lugar le resulta un rollo aburrido.
Ir por ir yo no lo recomiendo.
Dr. Livingstone Registrado: 15-01-2008 Mensajes: 9995
Votos: 0 👍
Proser Escribió:
Begas, la comparación entre ambos sitios es algo difícil pues Pompeya (y las ciudades bajo el Vesubio) suponen una situación completamente distinta a la que se haya en Ostia. Lo unico en común es que pertenencen a la cultura romana.
Nunca he usado guías ni audioguías en ninguno de los sitios (la guía era yo) por lo que en eso no puedo decirte pero temo que si Ostia te aburrió quizá es que ese tema de restos arqueológicos no sea lo que más apropiado para tus gustos.
No te plantees una visita (a lo que sea) como una "obligación", por el hecho de "tener que ir"; sólo ve a un lugar porque de veras te guste.
Por ponerte un ejemplo, cuando he llevado grupos a un sitio arqueológico, sólo les he llevado a lugares donde sabía que podía "dar vida a las piedras" (como me ha dicho alguna persona) pues de lo contrario quien no ve nada más que piedras el lugar le resulta un rollo aburrido.
Ir por ir yo no lo recomiendo.
Proser coincido plenamente en tu reflexión, no quiero desvirtuar el hilo con un tema que no viene al caso, pero el hecho de visitar algo como imprescindible para los demás no es algo que deberíamos hacer.