Lo primero, perdonar mi ignorancia, aunque ya he estado varias veces en madrid, esta vez nos hospedamos en leganes, queria saber si hay algun billete que sea cercanias+metro o tengo que sacar dos.
Y otra cosa, voy con un niño de 4 años, paga?
Lo primero, perdonar mi ignorancia, aunque ya he estado varias veces en madrid, esta vez nos hospedamos en leganes, queria saber si hay algun billete que sea cercanias+metro o tengo que sacar dos.
Y otra cosa, voy con un niño de 4 años, paga?
Si vas a realizar el trayecto muchas veces puedes sacarte el bono mensual en un estanco que te permite viajar tanto como quieres en metro, cercanias y autobuses. No se cuanto cuesta ahora, ¿50 Euros?
Si sólo vas a estar unos días entonces mejor que compres los billetes en ventanilla. Eso si necesitaras uno de metro y otro de Cercanias.
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10439
Votos: 0 👍
dotas Escribió:
aghla Escribió:
Lo primero, perdonar mi ignorancia, aunque ya he estado varias veces en madrid, esta vez nos hospedamos en leganes, queria saber si hay algun billete que sea cercanias+metro o tengo que sacar dos.
Y otra cosa, voy con un niño de 4 años, paga?
Si vas a realizar el trayecto muchas veces puedes sacarte el bono mensual en un estanco que te permite viajar tanto como quieres en metro, cercanias y autobuses. No se cuanto cuesta ahora, ¿50 Euros?
Si sólo vas a estar unos días entonces mejor que compres los billetes en ventanilla. Eso si necesitaras uno de metro y otro de Cercanias.
El niño de 4 años no paga.
El de metro compra un metro-bus, que aunque te ahorras poco, vale 9 €uros para 10 viajes, tanto en bus como en metro. Lo que no sé es si hay algún abono o similar en cercanias.
Lo primero, perdonar mi ignorancia, aunque ya he estado varias veces en madrid, esta vez nos hospedamos en leganes, queria saber si hay algun billete que sea cercanias+metro o tengo que sacar dos.
Y otra cosa, voy con un niño de 4 años, paga?
Ten en cuenta que en Leganés puedes coger directamente el metro, la linea que se llama metrosur-linea 12. Eso si, no te vale el metrobus ni el billete de metro normal, porque tiene billetes propios que puedes comprar individualmente o para 10 viajes.
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10439
Votos: 0 👍
soy.cristalina Escribió:
aghla Escribió:
Lo primero, perdonar mi ignorancia, aunque ya he estado varias veces en madrid, esta vez nos hospedamos en leganes, queria saber si hay algun billete que sea cercanias+metro o tengo que sacar dos.
Y otra cosa, voy con un niño de 4 años, paga?
Ten en cuenta que en Leganés puedes coger directamente el metro, la linea que se llama metrosur-linea 12. Eso si, no te vale el metrobus ni el billete de metro normal, porque tiene billetes propios que puedes comprar individualmente o para 10 viajes.
Por tiempo ni por dinero merece la pena el metro sur, da muchísima vuelta. Desde Leganés a Atocha (centro de Madrid) son 15 minutos en cercanias.
Es cierto. Me había olvidado del Metro Sur. Acabo de mirar un plano.
Puedes pillar el Metro en Leganés Línea 12, y luego hacer trasbordo en Puerta del Sur con la línea 10 y listo.
Por otra parte tambíen se puede ir directamente en el tren de Cercanías.
Todo depende a que parte de Madrid quieres ir exactamente.
Willy Fog Registrado: 11-04-2008 Mensajes: 10808
Votos: 0 👍
Aghla:
Habrás visto que en Leganés hay diferentes posibilidades de transporte pero.... Leganés es muy grande... Si especificas un poco a lo mejor te podemos ayudar mejor sin dar palos de ciego
Aghla, me ha costado un poco encontrarlo porque no conozco esa zona, pero supongo que es el Holiday Inn, no?
Pues teneis muy cerca la estación de tren de cercanias de Parque Polvoranca, y desde ahí en tren, en 20 minutos estais en Atocha, donde ya podriais moveros andando, o en metro, según lo que querais ver y hacer.
El metro de Leganés está un poquito más retirado. No creo que con el niño te compense andar tanto.
Respecto a lo que preguntabas de billete único de cercanias y metro no existe. Tendrías que pagar cada cosa por separado, aunque en ambos casos existen billetes de 10 viajes por si vas a estar varios días.
El billete sencillo de metro vale 1€ y el de 10 viajes, el metrobus, vale 9€.
El billete sencillo de cercanías es de 3 zonas, creo que 1.45€ y el bono de 10, 11€. www.renfe.com/ ...otren.html
Te faltaría mirar lo de los billetes turísticos, que la verdad no controlo muy bien, porque si vas a hacer varios viajes en el día alomejor te compensa más.
[quote="soy.cristalina"]Aghla, me ha costado un poco encontrarlo porque no conozco esa zona, pero supongo que es el Holiday Inn, no?
Pues teneis muy cerca la estación de tren de cercanias de Parque Polvoranca, y desde ahí en tren, en 20 minutos estais en Atocha, donde ya podriais moveros andando, o en metro, según lo que querais ver y hacer.
El metro de Leganés está un poquito más retirado. No creo que con el niño te compense andar tanto.
Respecto a lo que preguntabas de billete único de cercanias y metro no existe. Tendrías que pagar cada cosa por separado, aunque en ambos casos existen billetes de 10 viajes por si vas a estar varios días.
El billete sencillo de metro vale 1€ y el de 10 viajes, el metrobus, vale 9€.
El billete sencillo de cercanías es de 3 zonas, creo que 1.45€ y el bono de 10, 11€. www.renfe.com/ ...otren.html
Te faltaría mirar lo de los billetes turísticos, que la verdad no controlo muy bien, porque si vas a hacer varios viajes en el día alomejor te compensa más.[/quote]
Perdón por la interrupción, pero desearía que alguien me explicara qué se debe entender por "el billete sencillo de cercanías es de tres zonas". ¿Se refiere a que se puede usar desde tres zonas aledañas a Madrid?
Además de la pregunta que acabo de hacer, aprovecho la buena disposición de quienes están respondiendo para pedirles que me ayuden con las siguientes preguntas.
Comprendo que entre españoles hablen de ciertas características de Madrid bajo el supuesto de que el interlocutor comprende la materia o el asunto, pero ello no es así cuando el interlocutor reside del otro lado del Atlántico.
Es lo que me sucede, por ejemplo, cuando en estos foros se refieren a Cercanías, que se ve que no es una estación de Metro sino otro sistema de transporte. Lo mismo me sucede cuando se refieren al AVE y a otras líneas denominadas C4a, C4b, etc.
También quisiera preguntar si se requiere volver a pagar el pasaje cuando uno desciende de un tren en una estación del Metro.
La última se refiere a lo que implica la expresión “el mejor desayuno”. Un desayuno así, ¿cómo está compuesto (¿y cuánto cuesta?), en promedio?
Muchas gracias.
Willy Fog Registrado: 11-04-2008 Mensajes: 10808
Votos: 0 👍
hector021 Escribió:
Además de la pregunta que acabo de hacer, aprovecho la buena disposición de quienes están respondiendo para pedirles que me ayuden con las siguientes preguntas.
Comprendo que entre españoles hablen de ciertas características de Madrid bajo el supuesto de que el interlocutor comprende la materia o el asunto, pero ello no es así cuando el interlocutor reside del otro lado del Atlántico.
Es lo que me sucede, por ejemplo, cuando en estos foros se refieren a Cercanías, que se ve que no es una estación de Metro sino otro sistema de transporte. Lo mismo me sucede cuando se refieren al AVE y a otras líneas denominadas C4a, C4b, etc.
También quisiera preguntar si se requiere volver a pagar el pasaje cuando uno desciende de un tren en una estación del Metro.
La última se refiere a lo que implica la expresión “el mejor desayuno”. Un desayuno así, ¿cómo está compuesto (¿y cuánto cuesta?), en promedio?
Muchas gracias.
El servicio ferroviario, aquí se divide en largos recorridos, AVE(tren de alta velocidad) y Cercanías( trayectos dentro de un área metropolitana). Los cercanías son los que te han dicho C4, C5
Y luego está el metro que principalmente está en la ciudad de Madrid. Cuando entras , al metro ...pagas y si sales a la calle y quieres volver a entrar tendrás que volver a pagar ; a no ser que te compres la Madrid pass que te vale para uno, dos o tres días y puedes usar metro y bus cuantas veces quiers, pero de esta tarjeta no estoy muy informada.
Pregunta cuanto quieras, para eso estamos... Para responder y la verdad algunas veces damos por hechop que se sabe de que hablamos pero los de otros países no os enteráis, disculpas.
A lo que te refieres de un buen desayuno... ¿en un bar? o ¿en un hotel?. En un bar un desayuno normal puede consistir en un café con leche con un bollo o una tostada (con mantequilla o con aceite de oliva) y a veces un zumo de naranja... No sé lo que cuesta , yo siempre desayuno en mi casa... Alguien te contestará. Un saludo
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10439
Votos: 0 👍
hector021 Escribió:
Además de la pregunta que acabo de hacer, aprovecho la buena disposición de quienes están respondiendo para pedirles que me ayuden con las siguientes preguntas.
Comprendo que entre españoles hablen de ciertas características de Madrid bajo el supuesto de que el interlocutor comprende la materia o el asunto, pero ello no es así cuando el interlocutor reside del otro lado del Atlántico.
Es lo que me sucede, por ejemplo, cuando en estos foros se refieren a Cercanías, que se ve que no es una estación de Metro sino otro sistema de transporte. Lo mismo me sucede cuando se refieren al AVE y a otras líneas denominadas C4a, C4b, etc.
También quisiera preguntar si se requiere volver a pagar el pasaje cuando uno desciende de un tren en una estación del Metro.
La última se refiere a lo que implica la expresión “el mejor desayuno”. Un desayuno así, ¿cómo está compuesto (¿y cuánto cuesta?), en promedio?
Muchas gracias.
Estaba escribiendote la contestación a lo que preguntabas y cuando la iba a enviar, se ha j****o el servidor y no he podido hacerlo, pero veo ahora que te a contestado Pipi.
El desayuno puede oscilar desde 1,20 ó 1,30 de un café con leche, a los 2,50 - 3,50 €uros con bolleria o incluso con zumo de naranja. También depende si es un bar o cafetería o es en un Hotel.
Perdón por la interrupción, pero desearía que alguien me explicara qué se debe entender por "el billete sencillo de cercanías es de tres zonas". ¿Se refiere a que se puede usar desde tres zonas aledañas a Madrid?
Los transportes públicos de Madrid están divididos por zonas, más o menos concentricas, siendo la zona más céntrica la A, y los anillos que la rodean pero cada vez más alejados de la capital B1, B2, B3...
Los precios de los billetes de cercanias dependen de cuantas zonas quieras recorrer, no es un precio único. Si todo tu recorrido es dentro de la zona A (que es la ciudad con algunas excepciones de las afueras) pagas solo una zona. Si quieres ir desde la capoital a un pueblo que está en las afueras en la zona B1, pagas 2, y así.
Todos los autobuses de la EMT (la empresa municipal de transportes) son zona A, y la mayor parte del metro también.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12108
Votos: 0 👍
En el recreo del colegio desayuno en el bar un café o té con dos barras de pan con tomate y me cuesta todo 2.20€, en el barrio de Chamberí (céntrico). En otros bares me sale más caro, pero no suele pasarme de los 3€.
[quote="pipi-61"][quote="hector021"]Además de la pregunta que acabo de hacer, aprovecho la buena disposición de quienes están respondiendo para pedirles que me ayuden con las siguientes preguntas.
Comprendo que entre españoles hablen de ciertas características de Madrid bajo el supuesto de que el interlocutor comprende la materia o el asunto, pero ello no es así cuando el interlocutor reside del otro lado del Atlántico.
Es lo que me sucede, por ejemplo, cuando en estos foros se refieren a Cercanías, que se ve que no es una estación de Metro sino otro sistema de transporte. Lo mismo me sucede cuando se refieren al AVE y a otras líneas denominadas C4a, C4b, etc.
También quisiera preguntar si se requiere volver a pagar el pasaje cuando uno desciende de un tren en una estación del Metro.
La última se refiere a lo que implica la expresión “el mejor desayuno”. Un desayuno así, ¿cómo está compuesto (¿y cuánto cuesta?), en promedio?
Muchas gracias.[/quote]
El servicio ferroviario, aquí se divide en largos recorridos, AVE(tren de alta velocidad) y Cercanías( trayectos dentro de un área metropolitana). Los cercanías son los que te han dicho C4, C5
Y luego está el metro que principalmente está en la ciudad de Madrid. Cuando entras , al metro ...pagas y si sales a la calle y quieres volver a entrar tendrás que volver a pagar ; a no ser que te compres la Madrid pass que te vale para uno, dos o tres días y puedes usar metro y bus cuantas veces quiers, pero de esta tarjeta no estoy muy informada.
Pregunta cuanto quieras, para eso estamos... Para responder y la verdad algunas veces damos por hechop que se sabe de que hablamos pero los de otros países no os enteráis, disculpas.
A lo que te refieres de un buen desayuno... ¿en un bar? o ¿en un hotel?. En un bar un desayuno normal puede consistir en un café con leche con un bollo o una tostada (con mantequilla o con aceite de oliva) y a veces un zumo de naranja... No sé lo que cuesta , yo siempre desayuno en mi casa... Alguien te contestará. Un saludo[/quote]
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10439
Votos: 0 👍
Si, si coges un billete hasta Sol, puedes ir como quieras y haciendo los cambios que quieras. Lo que no te puedo ayudar es lo del bono en el cercanías. En el metro si lo podéis hacer con el bono-metro.