Estamos programando un viaje en noviembre desde puerto Aysen Chile hasta Calafate Argentina pasando por la aduana de Coyhaique Alto, alguien tiene información o ha realizado ese viaje? saludos
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Hola
No sé deque motos disponeis. El tramo lo hice en coche, pero como soy motero y lo fuí de fuera-carretera, creo que os puedo comentar.
Mi paso por esa zona fué hace algunos años, pero no creo que tocasen para nada el tramo Coihaique-Rio Mayo. Con posterioridad bajé desde Rio Mayo al Calafate y con más posterioridad repetí el tramo Rio Mayo- Perito Moreno.
Alto Coihaique-Aldea Beleiro (frontera argentina) Rio Mayo es ripio en su esencia más patagonica. Ruta muy muy ancha y el ripio que en es zona es muy abundante en cantidad. El ser tan ancha la ruta, es una desventaja, pues hay varias rodadas que se entrecruzan cada muy poco (no hay rodadas claras largas) y el problema viene al encontrarte las lomas del cruce de rodadas. En coche disfruté, pero en moto y según cual, no iria sin otros compañeros......
la ruta Rio Mayo-Perito Moreno (ultimo contacto con ella 2009) es igual de ancha pero bastante menos piedra-ripio, aunque las rodadas arbitrarias también las hay por lo que hay que ir muy atento ya que de pronto se te acaba la rodada y tienes que ir preparado para buscar otra (todo esto pensando más en moto que en coche)
desde Perito al Calafate no pasé desde +/- 10 años, por lo que habrá algún tramo asfaltado y aunque más estrecha por el tipo de ripio me preocuparia menos para ir en moto. Además en la patagonia hay que tener muy en cuenta el posible fuerte viento lateral. Yo visto lo visto, iria bordeando el lago General Carrera hasta Chile Chico-Perito moreno, por paisaje y menor dificultad para la moto.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Es la 40 de Rio Mayo- Perito Moreno. El otro tramo que te dije tiene bastante más piedra. Saludos
Muchas gracias por esta información. Vamos 2 compañeros en BMW 1200 GS, una pregunta en tiempos y distancias te acuerdas algo? Tengo las distancias en GPS pero es muy diferente en horas según el tipo del camino Saludos
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
El tramo Coihaiqe alto Aldea Beleiro a Río Mayo creo que son 100 km y creo que sobre 1h 30 o 40, pero fui muy rápido pues me entretuvieron mucho en aduanas y comí tarde en Beleiro, y quería llegar a Esquel. En moto vais a tener que ir con calmita. Tened en cuenta que de Bajo Caracoles a Gobernador Gregores 230 km no había gasolina. En una ocasión había desabastecimiento y hube de dar vuelta a perito Moreno y bajar por la costa pues no me garantizaban suministro.
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Tiene razón meha de la opción del ferry en Puerto Ibañez.
Desde Osorno tendrías asfalto hasta Rio Mayo (Por Bariloche) y luego desde Perito Moreno también por lo menos asfalto hasta bajo Caracoles (o casi). Desde Chile Chico la 43 es asfalto hasta Bajo Caracoles o casi. La otra opción seria lo que pensabais, la austral hasta coihaique y entonces si que os recomendaría lo de meha o bien bordeando el General Carrera. La austral es mas llevadera que Alto Coihaique Rio Mayo sobre todo con vuestras motos un poco pesadas.
Desde bajo Caracoles por la 40 hasta el Calafate puede que todavía la mayor parte sea ripio, pero pasable para moto. Voy a ver si puedo contactarme con alguien que hizo el tramo el año pasado y os digo algo mas
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
Desde Coyhaique hasta Puerto Ibañez es asfalto.
Desde Chile Chico hasta Perito Moreno y después hasta Bajo Caracoles también está asfaltada. Más al sur de Bajo Caracoles es posible que continúe el asfalto, pero no sé hasta dónde. Me habían dicho que pensaban asfaltar hasta El Calafate, pero hace unos meses me comentaron que todavía quedaba un buen tramo de ripio.
Hola, alguien me puede aconsejar. En principio no encuentro más hilos sobre motos en Argentina.
¿Donde comprar una moto en Argentina para hacer un viaje por sudamerica?
La idea es comprar alguna moto y al cabo de 2 mese masomenos, volver a venderla por lo que me den, los alquileres son muy caros.
Quizá subir hasta Colombia por perú. Pero, primero necesito saber donde encontrar el transporte.
También sería interesante coincidir con otros viajeros que vayan en moto, ¿Alguien sabe si hay algún foro o pagina web donde encontrar información?
Gracias.
Soy un viajero español, que disfruta mucho en moto, me gustaria hacer durante unos 2 meses un viaje desde Argentina, por el norte hasta quizá, bolibia, perú, Colombia quiero preparar mi viaje para principios de febrero de 2024 Por eso os pedire ayuda.
¿Que tal la posibilidad de alquilar motos en Buenos Aires?
¿Conoceis sitios serios?
¿Es muy caro?
Quizá sea mejor comprar moto y luego volver a vender?
Admito todo tipo de sujerencias.
Gracias.
Hola grankajuna, soy nuevo en el foro.
Vivo en El Calafate.
Quisiera saber si pudiste hacer tu viaje en moto y si optaste por comprar o alquilar.
Saludos!!