Argentina. Tres semanas en las Nubes. ✏️ Blogs de Argentina3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso Tren a las Nubes en Salta, de ahí el título del diario.Autor: Belluguet Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (15 Votos) Índice del Diario: Argentina. Tres semanas en las Nubes.
01: Etapas del Viaje
02: Dia 1. Barcelona - Buenos Aires - Iguazú.
03: Dia 2. Cataratas do Iguacú ( en Brasil). Parte 1.
04: Dia 2. Cataratas do Iguacú ( en Brasil). Parte 2.
05: Dia 3. Cataratas de Iguazú ( lado Argentino ). Parte 1.
06: Dia 3. Cataratas de Iguazú ( lado Argentino ). Parte 2.
07: Dia 3. Cataratas de Iguazú ( lado Argentino ). Parte 3.
08: Dia 4. Puerto Iguazú - Salta
09: Dia 5.Salta-Jujuy- Cerro de los 14 colores en Hornocal-Tílcara.Part 1.
10: Dia 5. Salta- Jujuy- Quebrada de Humahuaca- Tílcara. Parte 2.
11: Dia 5.Salta-Jujuy-Quebrada de Humahuaca-Hornorcal-Tílcara.Part 3.
12: Dia 6. Tílcara-Salinas Grandes-Purmamarca-Salta. Parte 1
13: Dia 6. Tílcara-Salinas Grandes-Purmamarca-Salta. Parte 2.
14: Dia 7. Salta - Quebrada del Cafayate - Salta. Parte 1
15: Dia 7. Salta - Quebrada del Cayafate - Salta. Parte 2.
16: Día 8. Salta- El Tren a las Nubes - Salta. Parte 1.
17: DIA 8. Salta - El Tren a las Nubes . Parte 2.
18: Día 9. Descubriendo Salta - Traslado a Calafate
19: Dia 10. El Calafate
20: Dia 11. Glaciar Perito Moreno. Parte 1.
21: Dia 11. Glaciar Perito Moreno . Parte 2.
22: Dia 12. P. N. de Los Glaciares. Upsala . Parte 1.
23: Dia 12. PN Los Glaciares. Upsala y Spegazzini. Parte 2.
24: Dia 12. Fotografías del P.N de los Glaciares
25: Dia 13. El Calafate- Buenos Aires
26: Dia 14. Buenos Aires en una semana. TIPS
27: Dia 15. Escapada a Uruguay. Buenos Aires - Colonia de Sacramento.
28: Dia 16. Montevideo- Buenos Aires.
29: Dia 17. Buenos Aires. Restaurantes y Museos
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 29
Etapas del viaje
En agosto del 2022 viajamos 3 semanas por Argentina aprovechando un billete de Level pendiente de 2020 y que por la pandemia no pudimos realizar. Por fin,este año pudimos canjearlo para viajar a Buenos Aires. Por un lado, el triangulo Iguazú- Calafate con una semana en la ciudad de Buenos Aires, una escapada a Uruguay en Buquebús, y 5 días recorriendo la provincia de Salta y su espectacular Tren a las Nubes. Hemos hecho unos 5000 fotos, así que las 6 fotos de cada etapa del diario saben a poco para mostrar las infinitas Argentinas que hemos visto… Por eso el título del diario es En Las Nubes , porque todo nos ha salido muy bien, y hemos vuelto fascinados, en recuerdo del viaje en tren. . Empezamos. Esperamos que os guste. [b]Etapas del diario. Dia 1. Vuelo Barcelona - Buenos Aires - Puerto Iguazú. Dia 2. Cataratas do Iguaçu ( Brasil ) Dia 3. Cataratas de Iguazú ( Argentina). Dia 4. Vuelo Puerto Iguazú - Salta . Dia 5. Salta- Jujuy - Tílcara - Quebrada de Humahuaca - Tílcara Dia 6. Salta - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta Dia 7. Salta - Quebrada de Cafayate - Salta Dia 8. El Tren a las Nubes Dia 9. Descubriendo Salta - El Calafate Dia 10. Un día tranquilo en El Calafate Dia 11. Glaciar Perito Moreno Dia 12. Parque Nacional de los Glaciares. Excursión en barco al Upsala y Spezzatini. Dia 13. El Calafate - Buenos Aires Dia 14. Una semana en Buenos Aires. Algunos Tips. Dia 15. Escapada a Uruguay en Buquebús. Colonia de Sacramento y Montevideo. Dia 16. Montevideo - Buenos Aires.. Dia 17. Buenos Aires. Restaurantes y visitas. Etapas 1 a 3, total 29
Dia 1. Barcelona - Buenos Aires - Puerto Iguazú
En los mostradores de facturación de Level te piden la declaración jurada online imprescindible para entrar en Argentina. En la actualidad ( noviembre 22) seguramente las restricciones son menores pero en agosto esta declaración jurada será obligatoria y debe hacerse 48 horas antes de llegar ( y más de un susto nos llevaremos durante el viaje por no tenerla actualizada ). Y en el mostrador, tenemos que enseñar el seguro médico obligatoria que cubra los gastos de hospitalización por Covid. Super estrictos, se aseguran que los dos que viajamos somos los titulares del seguro. Salimos de Barcelona a la 1’30 de la madrugada y aprovechamos para dormir un buen rato. El vuelo dura algo más de 12 horas, y tanto el entretenimiento y la comida es correcta y el personal de Level muy agradable. Llegamos al Aeropuerto Internacional de EZEIZA y al estar en las primeras filas del avión, salimos rápido y pasamos los tramites de aduana sin colas. De hecho, a las 10’30 de la mañana ya tenemos la maleta. Apenas una hora y 10 entre aterrizar, aduana y maletas… Antes de salir a la Sala de Llegadas pasamos por un pasillo donde hay varias compañías de servicios de alquiler. La que más se ve es TiendaLeon , donde tenemos contratado el transfer en autobús al AEROPARQUE JORGE NEWBERRY, pero que todo el mundo lo llama Aeroparque, desde donde salimos para Iguazú a las 4 de la tarde. La primera idea era in en taxi también contratado en TiendaLeon (6000 pesos) pero desde la web no estaba disponible el servicio así que optamos por el bus, que también organizan ellos, y que sale a las 12 de mediodía. El chico que nos canjea el voucher nos comenta que si queremos podemos salir a las 11 y nos cambia el ticket sin recargo. Pagamos 2000 pesos por persona (en agosto del 22, el Peso Argentino esta a 130). Antes de subir al bus, y por seguridad, al entregar la maleta el conductor pone una etiqueta para identificarla y te da tu recibo. Perfecto para evitar sustos así que cuando bajas, comprueba que tu maleta corresponda con el ticket. Al ser sábado por la mañana no hay demasiado tráfico en la ciudad y el bus tarda poco mas de una hora en hacer el recorrido, y desde el bus vemos a lo lejos el Obelisco, Puerto Madero, el Luna Park y la calle Corrientes.. Ya disfrutaremos de la ciudad al final del viaje. Llegamos al Aeroparque y tenemos por delante 4’30 horas. El aeropuerto es pequeño y aunque la mayoría de vuelos son de Aerolineas Argentinas y los mostradores están abiertos, no aceptan las maletas hasta 3 horas antes del vuelo, así que nos toca carretearlas por la terminal un buen rato. Aprovechamos para comprar tarjetas sim. De las opciones que nos ofrece el único kiosco donde venden, escogemos MoviStar porqué al tener la misma compañía, pensamos que será más fácil. Craso Error. Pide datos, copias de pasaporte, foto, número de cuenta… Facilidades ni una y encima va fatal. Menos mal del wifi del aeropuerto. Lo dejamos por imposible, y volveremos a probar en Iguazú. El food court tiene muchas tiendas pero en todas venden lo mismo. McDonalds, Starbucks y luego las versiones argentinas de estas franquicias, y elegimos el Mostaza, una versión local del McDonalds pero que nos calma la sed y el hambre. El avión sale a las 16’30 y llegamos sin retrasos a Puerto Iguazú. El vuelo dura 1’30 h y somos los pocos no brasileños del avión. Nos recibe una intensa lluvia. Puerto Iguazú es un aeropuerto chiquitito así que las maletas salen bastante rápido.Pasamos por el mostrador de FOUR TOURIST para canjear el voucher del transfer y confirmamos los horarios de retorno al aeropuerto dentro de unos días. El traslado hacia el hotel lo contratamos en Four Tourist porque en foros y en la misma Lonely Planet lo recomiendan. Y estamos de acuerdo. Eliges la franja horaria, el trayecto ida y vuelta es de 1200 pesos y de dejan / recogen en la puerta del hotel. Incluso puedes contratar con ellos muchas excursiones por la zona. El trayecto hasta Pueblo Iguazú es de unos 40 minutos y como anécdota, hay una familia argentina que suben con nosotros y se quejan todo el rato. Que si hay mucho tráfico al salir del parking, que si qué oscuro, que si tal, que si cual.. Cuando los deja en su hotel y nos quedamos solos con el conductor, empezamos a conversar y nos dice que se nota que “ nosotros no somos argentinos porque no nos quejamos, que sus compatriotas siempre se quejan por todo..”. Lo recordaremos bastante durante el viaje… Llegamos al hotel sobre las 7 pero está todo muy oscuro ya que las farolas de la calle no funcionan. El hotel es el ESTURION RAICES, ubicado en la calle Tres Fronteras porque a 500 metros está el mirador desde donde se ve Brasil y Paraguay. Lo hemos elegido por 3 motivos: los buses que van a las Cataratas paran delante, tiene una piscina y pensamos que algún bañito nos podremos dar después de las excursiones y tercera, en los comentarios de viajeros dicen que las camas son super cómodas. Hacemos el check-in, reservamos el turno del desayuno, y queremos salir a cenar al centro pero desistimos. Está diluviando aunque el “problema mayor” es que nos olvidamos sacar efectivo en el cajero del aeropuerto y en el hotel no cambian moneda y los taxis solo acepta efectivo. Optamos por cenar en el hotel pero están llenos los dos turnos y nos ofrecen subirnos un sandwich a la habitación. Y nos vamos a dormir a las 9’30 . Qué bien poderse estirar completamente y no tener la cabeza apoyada en el respaldo del avión… Etapas 1 a 3, total 29
Dia 2. Parte 1. Cataratas de Iguazú ( lado Brasil).
Dormimos del tirón y bajamos a desayunar en el primer turno. Son las 6’30 pero nadie controla quien entra o sale del restaurante (s el desayuno está incluido, nadie tiene porqué apuntar la habitación ). Muy sencillo pero suficiente. La estación de buses está a 25 minutos a pie y preferimos caminar y ver algo ya que desde que salimos de Barcelona hace casi muchas horas, solo hemos hecho traslados en aviones, buses y taxis. Pasamos por el cajero y nos vamos a la Estación Central. Ahora sí, empieza el viaje. Empezamos por Iguazú en la parte de Brasil. Hay una sola compañia que va a las Cataratas por el Lado “brasilero “ y se llama Rio Uruguay. En efectivo, el trayecto de ida y vuelta son 1400 pesos y es obligatorio llevar el pasaporte porque hay que cruzar la frontera. Hay algunas tiendas abiertas a esta hora. Desde la plataforma 10 sale más o menos puntual a las 8 y para muchas veces para recoger gente. La mayoría son turistas y algún que otro trabajador de la zona. El tema de llevar mascarillas no se cuestiona. Nadie las lleva. Nosotros por el momento, y en transporte público sí. El trayecto dura 1 hora. Llegamos a la frontera de Brasil. Bajamos del bus, salimos de Argentina. Subimos al bus y recorremos la tierra de nadie, y entramos en Brasil, y repetimos. Bajamos, mostramos pasaporte y certificado Covid, subimos de nuevo al bus y ya continuamos el viaje. Qué ilusión tener un sello en el pasaporte, porque lo que es en Argentina, ya no lo ponen,y eso que lo pregunto. Ni que sera para el recuerdo y con mucho mal humor, el funcionario nos dice que no. Más de un pasajero del bus se ha olvidado el certificado de Covid y no puede entrar, así que tiene que regresar al hotel en taxi ( hay muchos en la frontera ). Las cataratas están a pocos km de la frontera y llegamos enseguida. Aunque hay gente que primero para en el Parque das Aves de Iguazú, nosotros continuamos con el bus hasta la entrada del Parque Nacional. En esta web puedes comprar los tickets para los 2 Parques Nacionales iguazuargentina.com/es/. Teníamos las entradas al Parque con la hora de acceso reservada a las 9’15 ( quizás un poco justo porque según las colas de frontera puedes tardar más, aunque imagino que si llegas tarde al control de acceso, te dejan entrar igual). Escanean el tiquet, subes al bus y recorres 12 km hasta llegar al inicio de las pasarelas. Está llovinzando y hace fresquito pero no frío. Pasas por delante del lujoso hotel Belmond Iguazú que vale 500 euros la noche. El tiquet del Parque nos costó 40 euros. Empezamos a caminar a las 9’30 y nada más bajar del bus, en el primer mirador que no es el más espectacular, ya te haces una idea de la inmensidad que vamos a ver. El camino está bien señalizado, tienes lavabos y algunos bares durante el recorrido. Esta es la primera foto !. Etapas 1 a 3, total 29
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (15 Votos)
Últimos comentarios al diario Argentina. Tres semanas en las Nubes.
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados Patagonia argentina Verano 2025 Primer viajecito
Para leer luego y recordar, para compartir con lectores y lectoras, para...
⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1029
Por la Patagonia ARGENTINA
Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de...
⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112
Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires
Mar del Plata ocupa un lugar de privilegio entre los balnearios de nuestra costa. Son...
⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 101
Costa Patagónica Argentina
La Ruta del Mar Patagónico te lleva a descubrir uno de los grandes paraísos naturales de la Argentina. Es uno de los mejores destinos del mundo para ver...
⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 100
2 semanas en Argentina
Si le sirve de ayuda este diario a una sola persona para planificar su viaje a Argentina, me daré por satisfecho ;-).
⭐ Puntos 4.36 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
Galería de Fotos
|