Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Recomendaciones sobre Vacunas y Seguro Médico en Panamá.
Se recomienda que se viaje provisto de seguro médico ya que no siempre es posible recibir atención en los hospitales públicos y los privados suelen ser caros. Anteriormente Panamá cubrí a los viajeros llegados por vía aérea, con un seguro médico gratuito para el viajero, pero actualmente esta medida no está en vigor.
Se recomienda cuando se visiten zonas selváticas o barrios marginales de la capital extremar las precauciones, usando regularmente repelentes antimosquitos (preferiblemente los adquiridos localmente), especialmente en las horas de la tarde.
- Las condiciones sanitarias son satisfactorias en la ciudad de Panamá y centros turísticos. El agua es potable en la ciudad de Panamá y en todas las capitales de provincial.
- Si tiene previsto visitar áreas rurales alejadas de las capitales de provincia, es importante tener en cuenta que en los últimos años se han dado casos de dengue y de malaria-paludismo (en menor medida) en esas áreas, por lo que conviene utilizar repelentes anti mosquitos.
- Establecimientos de carácter público son los siguientes:
Hospital Seguro Social. Tel.: 5036000- Urgencias 5036001
Hospital Santo Tomás. Tel.: 5075600
Hospital del Niño. Tel.: 5129808 Urgencias: 5129823
Cruz Blanca (drogas). Tel.: 2273002 ó 277.3004- Línea de auxilio: 8002211
Urgencias médicas. Tel.: 229.1133, 227.3237 ó 227.3233
Ambulancias. Tel.: 5032532- Urgencias 5036001 (Seguro Social), SEMM 3660122.
Vacunas obligatorias FIEBRE AMARILLA EN PANAMA Requisitos del país: Se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a todos los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla.
Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla: Sí.
Recomendada para todos los viajeros a partir de 9 meses de edad que se dirijan a la región del Este del Canal de Panamá. (La totalidad de las comarcas de Emberá y Kuna Yala, la provincia de Darién, y áreas de las provincias de Colón y Panama que se encuentran al este de la zona del Canal). No recomendada para viajeros cuyo itinerario se limite a áreas del oeste de la zona del canal, la ciudad de Panamá, la zona del canal en sí, y las Islas de Balboa y San Blas.
Vacunas recomendables HEPATITIS A Se recomienda esta vacuna, si no ha pasado la enfermedad ni se han vacunado con anterioridad. HEPATITIS B En función de las actividades de riesgo previstas de deberá valorar la recomendación de esta vacuna, si no ha pasado la enfermedad ni se han vacunado con anterioridad. TETANOS-DIFTERIA Todas las personas deben tener actualizada la inmunización frente a tétanos difteria. Esta vacuna se recomienda a todos los viajeros con independencia del viaje, por ser una enfermedad de distribución mundial. La vacuna se administra en cualquier servicio o centro sanitario.
Prevención de enfermedades emergentes
En el caso de requerir medicación antipalúdica la indicación del medicamento debe realizarse de forma personalizada.
Dengue:Transmitido por la picadura de mosquitos que pica durante la horas diurnas. Precauciones: Medidas para evitar las picaduras de los mosquitos, repelentes de insectos y mosquiteras impregnadas en insecticidas para dormir.Llevar ropa adecuada.
Paludismo: Existe riesgo de paludismo, predominantemente por P. Vivax (99%) todo el año en las provincias situadas a lo largo de la costa Atlántica y de la frontera con Costa Rica y con Colombia: Bocas de Toro, Chiriqui, Colón, Darién, Kuna Yala, Ngäbe Bugle, Panamá y Veraguas. En Ciudad de Panamá, en la zona del Canal, y en las otras provincias no hay un riesgo significativo de transmisión. Se ha notificado P. Falciparum resistente a la cloroquina en las provincias de Darién y San Blas. Prevención recomendada en las zonas de riesgo: Tipo II; en zonas endémicas del este, Tipo IV
Indiana Jones Registrado: 06-01-2007 Mensajes: 3985
Votos: 0 👍
La ultima vez que estuve el año pasado ambas estaban recomendadas incluso vacuna para la fiebre tifoidea y hepatitis B.-
Tengo las 3 vacunas puestas y he realizado la porfilaxis de la malaria pero esto depende de la zona donde vayas, consulta al medico de medicina tropical.-
Hola Any,
Muchas gracias por tu respuesta. EMpezamos organizando el viaje con una ilusion impresionante, imaginando el Archipielago de San Blas, Bocas de Toro etc todo en plan intrepido y sin reparar en el tema de las vacunas. El Malarone creo que es muy eficaz pero la vacuna de la fiebre amarilla puede no ser bien tolerada - ver ultimas noticias en la prensa y lo que le paso a Duran i Lleida etc que tuvieron que retirar un lote de vacunas. Claro, lees estas cosas y te entra un cangelo tremendo. Si pudiera evitar esta vacuna y no asumir riesgos por ir a San Blas , no lo hacia. En resumen, tengo miedo de la vacuna y me fastidia porque me esta quitando la ilusion el agobio este. Gracias!
Se que las personas que postearon seguramente ya viajaron pero quizas sirve para otras personas.
En panama no hace falta vacunarse contra nada, yo he vivido hasta hace 4 meses allí, durante 6 años y salvo que te vayas a poder a construir el ensanche del canal o meterte en una tribu del darios. NO ES NECESARIO
HOLA POR SI OS SIRVE DE ALGO, YO ESTUVE ALLI, EN EL AÑO 95, EN PANAMA Y RECORRIMOS EL PAIS Y EN EL ARCHIPIELAGO DE LAS PERLAS EN ISLA CONTADORA.
PARA EMPEZAR NO HACEN FALTA VACUNAS DE NINGU TIPO, NOSTROS INCLUSO ENTRAMOS UN POQUITO EN LA SELVA DEL DARIEN Y NO PASO NADA, ESTUVIMOS EN COLON, EN PORTOBELLO, ETC...
EN PANAMA, ESTUVIMOS EN EL HOTEL EL PANAMA, QUE EN AQUELLA ÉPOCA ERA EL MEJOR, Y BUENO COINCIDMOS CON EL PRINCIPE FELIPE, JAJAJAJAJA....
Y LUEGO ESTUVIMOS EN ISLA CONTADORA COMO OS HE DICHO, EN EL UNICO HOTEL QUE HABIA ALLI, CREO QUE AHORA HAY OTRO Y GENIAL, ESTABAMOS PRACTICAMENTE SOLOS, MUCHA TRANQUILIDAD Y DESCANSO, ESO SI, LO MEJOR DE TODO, LA BARRERA DE CORAL, CUANDO BAJABA LA MAREA, QUEDABAN AL AIRE TODOS LOS CORALES Y SI TE METIAS EN EL AGUA, EL AGUA LLEGABA POR LOS TOBILLOS Y VEIAS PECES DE COLORES UFFFF UNA PASADA...
ESPERO QUE OS HAYA SERVIDO DE ALGO ESTE PEQUEÑO RELATO.
UN SALUDO
Si bien Any tienes razon en que estan indicadas por sanidad las vacunas, puedo decirte que por prevención, siempre es bueno hacerlo, pero no es que esta enfermedad este arraigada. Te lo digo no solo por haber vivido en Panama tantos años, sino que mis viejos estuvieron en diciembre pasado 45 días, y no fue necesario la vacunación y ellos iban de turismo.
Siempre es bueno ser precavidos y es correcto seguir las normas, si lo dice, por precaución, mejor vacunarse gente.
Indiana Jones Registrado: 06-01-2007 Mensajes: 3985
Votos: 0 👍
Solarpa ...
Todas las vacunas estan pensadas como metodos preventivos y creo que es necesario que las personas conozcan los riesgos a los que se exponen en un pais tropical, ya sea Panama, Camboya o Gambia.-
Simplemente mi intención y la del foro es que la información sea lo mas correcta posible, luego es ya es una decision personal si vacunarse o no, si hacer la profilaxis de la malaria o no ... Etc.
Aquí en el siguiente vinculo esta la web de sanidad con las recomendaciones sanitarias pais por pais.- www.msc.es/ .../vacExt.do
En Sanidad siempre es mejor prevenir que curar como tu mism@ lo dices en el ultimo post.
Un saludo y bienvenid@ por aquí .-
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95282
Votos: 0 👍
Separo un hilo de vacunas sobre Panamá:
Estas son las recomendaciones del Ministerio para un viaje de 7 días alternando zonas rurales y urbanas: www.msssi.gob.es/ ...iniciar.do
Quote::
Recomendaciones para el viaje
Vacunas obligatorias FIEBRE AMARILLA EN PANAMA Requisitos del país: Se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a todos los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla.
Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla: Sí.
Recomendada para todos los viajeros a partir de 9 meses de edad que se dirijan a la región del Este del Canal de Panamá. (La totalidad de las comarcas de Emberá y Kuna Yala, la provincia de Darién, y áreas de las provincias de Colón y Panama que se encuentran al este de la zona del Canal). No recomendada para viajeros cuyo itinerario se limite a áreas del oeste de la zona del canal, la ciudad de Panamá, la zona del canal en sí, y las Islas de Balboa y San Blas.
Vacunas recomendables HEPATITIS A Se recomienda esta vacuna, si no ha pasado la enfermedad ni se han vacunado con anterioridad. HEPATITIS B En función de las actividades de riesgo previstas de deberá valorar la recomendación de esta vacuna, si no ha pasado la enfermedad ni se han vacunado con anterioridad. TETANOS-DIFTERIA Todas las personas deben tener actualizada la inmunización frente a tétanos difteria. Esta vacuna se recomienda a todos los viajeros con independencia del viaje, por ser una enfermedad de distribución mundial. La vacuna se administra en cualquier servicio o centro sanitario.
Prevención de enfermedades emergentes
En el caso de requerir medicación antipalúdica la indicación del medicamento debe realizarse de forma personalizada.
Dengue:Transmitido por la picadura de mosquitos que pica durante la horas diurnas. Precauciones: Medidas para evitar las picaduras de los mosquitos, repelentes de insectos y mosquiteras impregnadas en insecticidas para dormir.Llevar ropa adecuada.
Paludismo: Existe riesgo de paludismo, predominantemente por P. Vivax (99%) todo el año en las provincias situadas a lo largo de la costa Atlántica y de la frontera con Costa Rica y con Colombia: Bocas de Toro, Chiriqui, Colón, Darién, Kuna Yala, Ngäbe Bugle, Panamá y Veraguas. En Ciudad de Panamá, en la zona del Canal, y en las otras provincias no hay un riesgo significativo de transmisión. Se ha notificado P. Falciparum resistente a la cloroquina en las provincias de Darién y San Blas. Prevención recomendada en las zonas de riesgo: Tipo II; en zonas endémicas del este, Tipo IV
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95282
Votos: 0 👍
Acabo de venir de Sanidad exterior.
Me dicen que si paso alguien día en la zona del canal obligatorio Fiebre Amarilla (importante que si es simplemente paso hacia el norte, no es necesaria).
En mi caso por Bocas del Toro, tenemos que tomar profilaxis de Malaria: Malarone nos han recetado.
Según nos ha dicho, recomendable hepatitis A (la tengo y los niños tambien).
New Traveller Registrado: 11-05-2016 Mensajes: 5
Votos: 0 👍
Buenas tardes,
Viajo con mis hijos el proximo 26 de junio a Costa Rica y luego pasaremos 5 días en Bocas del Toro. He leido en el ministerio de SAnidad que Bocas del Toro es zona de Malaria, sin embargo locales de allí con los que he organizado el transporte me dicen todo lo contrario.
¿sabeis si es necesario tomar medicamentos para viajar a Bocas del Toro?
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
Dreamandgo1 Escribió:
Buenas tardes,
Viajo con mis hijos el proximo 26 de junio a Costa Rica y luego pasaremos 5 días en Bocas del Toro. He leido en el ministerio de SAnidad que Bocas del Toro es zona de Malaria, sin embargo locales de allí con los que he organizado el transporte me dicen todo lo contrario.
¿sabeis si es necesario tomar medicamentos para viajar a Bocas del Toro?
Indiana Jones Registrado: 16-06-2009 Mensajes: 1962
Votos: 0 👍
Leon.martin83 Escribió:
Hola gente! Estamos viajando con mi sra desde Argentina a Panamá y Costa Rica, quería preguntarles que empresa de seguros al viajero, me recomiendan, si son algunas con las que hayan tenido experiencia mejor, muchas gracias!! Las ofertas son muchas y la diferencia de precios es abismal, por lo que termino confundido!
Yo he estado en ambos países, con seguros médicos
En Panamá, fui a un centro que tenía atención de urgencias de madrugada, y por 1$, me atendieron y curaron estupendamente, siendo sanidad pública.
En Costa Rica, el incidente menor que tuve, fui a un centro privado que me indicó gente de por allí, y simplemente pagué las medicinas, y la atención del médico, como una consulta médica privada, (no recuerdo el importe exacto, pero no fue caro).
Referente a empresa de seguros a contratar, yo llevaba axa, pero al final no utilicé servicios directamente con ellos in situ tal como he contado, allí solucioné directamente los imprevistos....