Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
A lado y lado del canal: Panamá en 12 días

A lado y lado del canal: Panamá en 12 días ✏️ Blogs de Panama Panama

Mi experiencia en Panamá durante 12 días, viajando por libre y mediante transporte público o colectivo en octubre de 2023 (temporada de lluvias). Este diario pretende aportar información, aconsejar y quitar miedos para los que se planteen visitar uno de los países más desconocidos para el gran público de Latinoamérica.
Autor: Ndmw  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (4 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 13
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente

Preliminares

Preliminares


Localización: Panama Panama Fecha creación: 24/10/2023 19:25 Puntos: 0 (0 Votos)
¿Por qué Panamá? ¿Qué hay allí además del Canal y de los papeles?

Fue un comentario bastante regular cada vez que mencionaba que me iba a Panamá yo solito.
Mi respuesta: quería visitar un país fuera de Europa que se pudiera ver en 12 días (los que tenía restantes de vacaciones). Y, chequeando y valorando distintas opciones, Panamá fue la que más cuadró económicamente en proporción, buena conexión aérea -nada de escalas interminables- y una superficie bastante abastable.
Luego, como siempre, empiezas a leer y que existen más lugares de los que pensabas. Pero, aún así, creo que he podido ver lo más relevante del país sin dejarme un regusto amargo por no abarcar todo.

Antes de empezar con el diario, me gustaría desmitificar algunos temores e informar, basándome en mi experiencia, de lo que supone viajar allí en esta época del año.

Vacunación

No hace falta nada más de las básicas (tétano, hepatitis, etc.). La fiebre amarilla es recomendable en zonas por debajo del canal. Probablemente, por allí solamente vayas a San Blas y allí el Servicio de Atención al Viajero me contó que la incidencia es muy baja. Así que no os preocupéis demasiado. Consultad las recomendaciones pertinentes, pero dudo que os toque vacunaros específicamente para viajar a Panamá, así que es un factor costoso menos.

Climatología

Octubre es temporada baja y forma parte de la estación lluviosa (abril-diciembre). Es decir, durante el 66% del año llueve en Panamá. Pero, ¿significa que me tendré que estar todo el rato cobijado? PARA NADA. Antes de nada, quiero matizar que he ido en octubre de 2023, un año de sequía y pocas lluvias en todo el mundo, incluído Panamá, por lo cual puede estar ligeramente distorsionado a lo que es habitual.
Me he encontrado lluvia, casi cada día. Pero chubascos o llovizna que no impedían realizar las actividades. En ningún momento se me ha suspendido nada por el tiempo, incluyendo excursiones en lancha. Acostumbra a llover más por la tarde que por la mañana, con lo cual las horas de sol se pueden pasar mejor -que son las que estarás a fuera-. Recomiendo traer un poncho para protegerse, realmente van muy bien y son cómodos. Sobre el mar, no está especialmente alterado ni debéis sufrir por las mareas.
Siempre hace calor, así que no pasaréis frío tampoco -salvo en Boquete, que puede llegar a tener temperaturas de 13 grados o así-.

Carreteras
Las guías dicen que están fatal, y la verdad que exageran. De todo lo que he recorrido, solamente diría que la que va de Soná a Santa Catalina (el segundo tramo hasta el final) está bastante mal, y partes de las de Chiriquí a Bocas del Toro deben reasfaltarse. El resto, bastante decente. La conducción de los panameños ya es otra cosa, pero yo he sufrido más en otros países europeos, por poner un ejemplo.

Seguridad
En ningún momento me he sentido inseguro por los lugares donde he pasado. Hasta en Ciudad de Panamá, pasando por el famoso barrio entre 5 de mayo y la entrada al Casco Viejo, no he visto nada inquietante ni peligroso. Con tomar las precauciones lógicas en toda ciudad, debería ser suficiente. Es decir: controlar las pertenencias, no meterse en las calles más pequeñas/oscuras, no quedarse mirando a cualquier que desperte pocas simpatías (que, sinceramente, no encontré) y tampoco ir a las zonas no-turísticas. La mayoría de gente que encontraréis en esta zona son vendedores en su parada, así que tranquilos. He pasado de día y noche, sin problema alguno. El transporte público es bien seguro.

Apuntado esto, pasamos al viaje.
Etapas 1 a 3,  total 13
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


Día 1: Llegada a Ciudad de Panamá

Día 1: Llegada a Ciudad de Panamá


Localización: Panama Panama Fecha creación: 24/10/2023 19:38 Puntos: 0 (0 Votos)
Este día hice poco más que viajar en avión.

Tomé el vuelo Barcelona-Madrid-Ciudad de Panamá de Air Europa, que cuadró bastante. No más de 2 horas de escala en Barajas para seguir diligentemente hasta un nuevo país por descubrir.
Los precios son bastante competitivos. Yo pagué poco más de 600€ ida y vuelta, con maleta facturada, comprando el vuelo a escasos 2 meses del viaje. Por eso, es posible que lo encontréis por precios menores si lo miráis con tiempo.

El horario del vuelo es bueno, ya que aterrizas en Ciudad de Panamá a las 18:40.
Tras recoger la maleta, fui a tomar el metro que conecta el aeropuerto con la ciudad, mediante un shuttle gratis desde la T1 que te deja allí en 3 minutos. Es barato (máximo 0,85$ el trayecto) y va rápido. Tienes que comprar la tarjeta de plástico con la que recargar. Los viajes en bus cuestan 0,25$ el trayecto, la L1 del metro, 0,35$ y la L2, 0,50$. Eso sí, tendrás que elegir bien donde ubicas tu hotel, ya que Panamá no tiene una red de metro extensa. De hecho, casi siempre toca andar entre 10 y 20 minutos. Los buses son los que ofrecen un servicio más extenso. Yo, sabiendo que llegaría, me busqué un hotel cerca de la parada Iglesia del Carmen. En total, tardé una hora y poco de puerta a puerta.

El hotel donde me alojé fue Blu Hostel, en el barrio del cangrejo, económico y funcional. No necesitaba más, ya que no estaría mucho por la ciudad esos primeros días.
Hinchado de la comida del avión, compré un poco de fruta y me fui a la cama a eso de las 23h. Porque a la mañana siguiente me tocaba levantarme temprano, a las 4:30h.
Etapas 1 a 3,  total 13
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


Día 2: Archipiélago de San Blas, el paraíso de los Gunas

Día 2: Archipiélago de San Blas, el paraíso de los Gunas


Localización: Panama Panama Fecha creación: 24/10/2023 19:59 Puntos: 0 (0 Votos)
Llevaba la excursión a San Blas contratada con la agencia San Blas Dreams.
Es posible gestionarlo todo personalmente, pero si quieres evitar negociaciones y tener que adentrarte en la logística del traslado, lo mejor es que lo hagas con agencia o excursión. San Blas Dreams la encontré en Internet y la recomiendo. Tiene muchos packs distintos, en función de la isla donde quieras alojarte.

Yo, como soy un culo inquieto a la hora de viajar y tengo FOMO, tomé el Guna Yala Experience por 180$, que incluye el traslado ida y vuelta de Ciudad de Panamá, una noche en cabaña compartida, 4 comidas (comida, cena, desayuno y comida), salida por la tarde y distintas visitas (4 + la isla donde te alojas). Una de las visitas es a un poblado Guna.
Lo que debes de pagar extra es el acceso a la comarca de Guna Yala (21$) y al embarcadero con el que salir en barca hacia tu isla (2$).

El coche me pasó a buscar temprano, a las 5:30h (era el primero) y pasamos a buscar a otras 4 personas para emprender el viaje. Entre una cosa y otra, demora entre 2 horas y media y 3, depende de la puntualidad de los participantes. Suele haber una pausa para ir al baño y comer. La carretera que va de la Panamericana a los puertos de Guna Yala es rural, hay tramos sin asfaltar, pero otros muchos recién pavimentados. No es un trayecto tortuoso, salvo por los últimos 5 minutos antes de llegar al puerto.

Al llegar al embarcadero, te distribuyen en tu barca y te llevan a tu isla. Las barcas no son de acceso facilísimo, pero con poner el pie en el banco ya basta. Afortunadamente, subes desde una plataforma. Cabe decir que los Guna, que son quienes llevan todo el cotarro turístico, están bien organizados y saben decirte qué te toca hacer y a qué lugar te llevan. Yo llegué a mi isla (Isla Diablo), dejé mi mochila (no puedes llevar una maleta grande por razones de espacio en el coche y las barcas), me cambié e inicié mi tour. Me llevaron a Isla Perro Chico, la de delante, donde hay un barco hundido. Allí nadé y estuve bajo un sol abrasador. En San Blas fueron los días donde la lluvia no hizo ningún acto de presencia (salvo un pequeñito aguacero cuando volvíamos en barca al día siguiente).

En Perro Chico comí pescado y luego me llevaron a mí y a una familia a nadar en la piscina natural, repleta de estrellas de mar. Hicimos snorkel durante media hora y me llevaron de vuelta a Isla Diablo.
Allí pasé el resto de la tarde en la playa, charlando y bebiendo agua de coco.
De pronto, llegaron un par de hombres en una canoa, llevando langostas de distintos tamaños, vivas. Ofrecían las pequeñas a 5$ y las grandes a 10$ y dicen que te las pueden preparar en la cocina de tu isla. NO LAS COMPRÉIS. Te venden la materia a ese jugoso precio, pero no hay ningún tipo de acuerdo con los cocineros de la isla, con lo cual los cocineros te tienen que cobrar el gasto que supone cocinarlo, que a mí y a otro chico que también había comprado nos dijeron que eran entre 15 y 20$ (gasto energético, ingredientes, etc.). Así que nos quedamos al final sin langosta, ya que no íbamos a pagar más de 20-25 dólares por ello. Avisados quedáis.

A media tarde, los que habían venido a pasar el día se fueron y en la isla solamente quedaban los Gunas y los 4 huéspedes que esa noche dormíamos en la isla, que eran mis compañeros de cabaña. Tras la cena, jugamos al único juego que había (el dominó) y fuimos a ver las estrellas.
A eso de las 21:45 ya habíamos cerrado la luz para dormir. No hay mucho más que hacer allí por la noche, más que esperar a que llegue el día siguiente para volver a estar en la gloria entre el agua y el relax.
Etapas 1 a 3,  total 13
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 232
Anterior 0 0 Media 296
Total 19 4 Media 7057

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario A lado y lado del canal: Panamá en 12 días
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  24/10/2023 21:37   📚 Diarios de Salodari
Muy interesante lo que cuentas; anímate a ilustrarlo con unas fotillos. Sigo por aquí para leer el resto Amistad
Imagen: Bdn37  bdn37  06/11/2023 16:54
Comentario sobre la etapa: Día 5: Coiba, o el paraíso de la biodiversidad
Muy interesante, yo también sigo por aquí esperando lo que falta ... gracias !!
Imagen: Salodari  Salodari  24/12/2023 10:17   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Día 12: La despedida desde Calzada de Amador y Casco Antiguo en Ciudad de Panamá
Muy bien, lo has acabado! Un aporte interesante, sin duda. Gracias por compartir Amistad
Imagen: Jorlena  jorlena  31/12/2023 19:56   📚 Diarios de jorlena
Nunca había contemplado la opción de viajar a Panamá pero me han entrado ganas leyendo tu diario. Te dejo mis 5 estrellas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
PANAMÁ EN 13 DIASPANAMÁ EN 13 DIAS 3 amigas en busca de aventuras, naturaleza y relax. objetivo conseguido. ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 113
12 dias en Panamá CON coche.12 dias en Panamá CON coche. Con este diario pretendo que decidas si alquilar o no coche en Panamá. Y algunos tips y lugares que conocí. ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
Panamá en 18 díasPanamá en 18 días Recorriendo Panamá a nuestro aire en 18 días ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92
Panamá Por Libre (Julio 2019)Panamá Por Libre (Julio 2019) Viaje a Panamá por libre sin guías. ⭐ Puntos 4.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 87
PANAMÁ - PANAMÁ Un viaje de 22 días entre dos aguasPANAMÁ - PANAMÁ Un viaje de 22 días entre dos aguas Anulada por la Pura Vida y por el protagonismo turístico de su vecina... ⭐ Puntos 4.92 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 606
479586 Lecturas
AutorMensaje
prytz68
Imagen: Prytz68
Silver Traveller
Silver Traveller
15-02-2016
Mensajes: 20

Fecha: Vie Ene 24, 2025 11:08 am    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Muchas gracias, pensábamos ir y volver, porque la opción de dormir en cabaña con baño compartido, la verdad no me hace mucho. Has estado ?????
prytz68
Imagen: Prytz68
Silver Traveller
Silver Traveller
15-02-2016
Mensajes: 20

Fecha: Vie Ene 24, 2025 11:17 am    Título: Re: Visita Isla Contadora, "La Perla del Pacífico" de

Como San Blas no nos convencía, habíamos pensado en estas para estar un par de días. Hemos pensado en un día de excursión a San Blas, otro viendo el centro histórico, el parque y la ciudad, otro hacer recorrido por el canal, otro visitar Gamboa y ya irnos a estas islas. Solo disponemos de 7 días. Que te parece ??? Gracias por contestar. Amistad Amistad
carola10
Imagen: Carola10
Silver Traveller
Silver Traveller
10-10-2007
Mensajes: 12

Fecha: Sab Abr 19, 2025 05:34 pm    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola, mi mujer y yo vamos desde el viernes 25 abril hasta el sábado 3 de mayo. Tenemos pensando hacer el siguiente recorrido: Viernes: llegada Sábado: Canal de Panama, Parque Nacional Soberanía, cena Luna Rooftop Domingo: alquiler coche Automarket Rent a Car 4x4 por la mañana y nos vamos a Santa Catalina noche Lunes: Isla Coiba a las 8:00, por la tarde a Valle de Antón noche Martes: Visita Valle y por la tarde a Pontebelo Miércoles: Visita isla Mamey Jueves: a Ciudad de Panama Viernes: Isla Chapera o Isla Taboga Sabado: vuelta Como lo veis? Alguna sugerencia? alguien va en las...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1451

Fecha: Dom Abr 20, 2025 03:13 pm    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Me parece demasiado ambicioso el plan. Mucho para recorrer, bastante trajín ya comenzando desde el día uno. El Domingo perdés el día entero yendo desde Panamá a Santa Catalina, son más de 5 horas manejando dependiendo del tránsito a la salida de la Ciudad de Panamá. Isla Coiba tenés que contar el transporte y las actividades en Isla Coiba, luego regresás a Santa Catalina y vas en auto hasta Valle de Antón, son 4 horas manejando. Cuando hablás de Pontebelo, tal vez te refieras a Portobelo, otras 4 horas de manejo. Portobelo es un lindo lugar y muy importante centro histórico para...  Leer más ...
carola10
Imagen: Carola10
Silver Traveller
Silver Traveller
10-10-2007
Mensajes: 12

Fecha: Mar May 06, 2025 09:02 am    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Muchas gracias Her_2004, nos sirvieron tus recomendaciones, al final nos quedamos un día más en Sta Catalina. En la ida nos tocó una mordida de la policía.
En Portobelo, finalmente estuvimos en Cacique, nos encantó, a pesar de ser una población todavía por desarrollar turísticamente, pero es lo que andábamos buscando.
Un saludo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Panama
Playa del Caribe - Panamá
Oficinas-...
Panama
Playa solitaria - Panamá
Oficinas-...
Panama
Vista aérea de una isla de la costa de Panamá
Oficinas-...
Panama
Isla de los Pájaros
Araceli01
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube