Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Itzá es el nombre de un linaje de origen chontal que se estableció en el sitio. Por extensión, los pobladores de otros asentamientos se referían a los habitantes de esta antigua ciudad maya como “Itzáes”; de aquí proviene su nombre: Ytzná / Edzná: “Casa de los Itzáes”.
Importancia Cultural
El asentamiento precolombino tuvo una extensión promedio de 25 km². Las primeras evidencias de presencia humana datan del año 600 a. C. Una pequeña comunidad creció, se desarrolló y conformó, poco antes del inicio de nuestra era, un gobierno centralizado. Se construyó un eficiente sistema de captación, almacenamiento y desecho pluvial; se concentró la producción, se erigieron grandes edificios y se dominó a los pueblos de los alrededores. Edzná constituyó una poderosa capital regional del occidente peninsular entre los años 400 y 1000 d. C. Los siguientes cuatro siglos perdieron fuerza política y económica hasta su abandono alrededor del año 1450 d. C. Como en otros sitios del mundo maya, las primeras edificaciones de Edzná fueron revestidas con grandes bloques de caliza, regularmente cortados, cubiertos con gruesos aplanados de estuco y pintados de rojo intenso. Muchas fachadas fueron decoradas con rostros de dioses, con animales míticos y símbolos; los motivos eran de estuco modelado (similar al yeso) y eran pintados de varios colores. Todos estos elementos se consideran característicos de la arquitectura Petén. El desarrollo del sitio llevó luego a crear edificios con otros estilos arquitectónicos como Chenes, Puuc y Tardíos. De modo que en Edzná encontramos una larga secuencia de construcciones a lo largo de poco más de 15 siglos.
Acceso
Se localiza a 55 km al sureste de la ciudad de Campeche. Se puede llegar por las Carreteras Federales 180 y 261; desde Champotón vía Haltunchén y Hool, y proseguir hacia el oriente; o desde Campeche pasando por Chiná, Pocyaxum, Nohacal y Tixmucuy. Si se viaja desde el sur de Yucatán, habrá que desviarse en el poblado de Cayal.
El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público desde Campeche, sin embargo, este deberá caminar unos 300 metros a la entrada del sitio.
Gracias dagolu, no vamos a DF precisamente por que no me acabo de atrever, aunque me han dicho que tomando las precauciones normales y no andado mucho por la noche no pasaría nada tampoco, pero de momento no quiero aventurarme tanto.
Como dices chichen itza según algunos viajeros no es ni mucho menos el mejor de los yacimientos en su ranking, que estaría por detrás de Uxmal, palenque, y sobre todo calakumul. También me ha llamado mucho la atención Edzna, que esta al lado del pueblo de Campeche, la verdad es que esta zona me ha sorprendido gratamente, es super completa y creo que nos vamos a centrar en ella... La idea es movernos hacia Merida, Campeche, y quizá lleguemos a Chiapas pero esto esta por ver, por que solo con las dos primeras y todo lo que hay para ver ya lleno casi los días, 18 en total sin contar vuelos, y después subiríamos por el este hacia la zona de Tulum donde queremos estar una semana entera para descansar, seria como si dijéramos una ruta circular.
Hola, a ver si alguien me puede informar. Quiero ir de Uxmal a Calakmul pasando por Edzná. Mi intención es dormir cerca de Edzná para ver su luz y sonido, pero no encuentro ningún hotel cerca, aparte del carisimo de La carlota.
Gracias
Hola, a ver si alguien me puede informar. Quiero ir de Uxmal a Calakmul pasando por Edzná. Mi intención es dormir cerca de Edzná para ver su luz y sonido, pero no encuentro ningún hotel cerca, aparte del carisimo de La carlota.
Gracias
Puedes buscar algo en uayamon...aparte de las super haciendas
Hola, a ver si alguien me puede informar. Quiero ir de Uxmal a Calakmul pasando por Edzná. Mi intención es dormir cerca de Edzná para ver su luz y sonido, pero no encuentro ningún hotel cerca, aparte del carisimo de La carlota.
Gracias
Me lo traigo a este hilo...te he dejado un par de opciones en un post antes de las fotos!
Este lo tenemos en la lista. Lo que no sé si hacer el luz y sonido, ya haremos el de Uxmal, pues nos alojamos en el mismo yacimiento, pero aquí no sabemos que hacer, también merece la pena el de Edzna. Estaremos alojados en Campeche, así que no estaría muy lejos pero habría que volver de noche, que os parece? es buena carretera?
Este lo tenemos en la lista. Lo que no sé si hacer el luz y sonido, ya haremos el de Uxmal, pues nos alojamos en el mismo yacimiento, pero aquí no sabemos que hacer, también merece la pena el de Edzna. Estaremos alojados en Campeche, así que no estaría muy lejos pero habría que volver de noche, que os parece? es buena carretera?
La carretera es buena, sin mucho tráfico, en una zona de campos de caña de azúcar
No llega a los 40 km... Conduce dirección chiná- nohakal y al llegar al entronque con la 180 dirección edzná, está bien señalizado
Este lo tenemos en la lista. Lo que no sé si hacer el luz y sonido, ya haremos el de Uxmal, pues nos alojamos en el mismo yacimiento, pero aquí no sabemos que hacer, también merece la pena el de Edzna. Estaremos alojados en Campeche, así que no estaría muy lejos pero habría que volver de noche, que os parece? es buena carretera?
La carretera es buena, sin mucho tráfico, en una zona de campos de caña de azúcar
No llega a los 40 km... Conduce dirección chiná- nohakal y al llegar al entronque con la 180 dirección edzná, está bien señalizado
Gracias, anotado queda, reanudo preparativos para el viaje de verano y esta semana ya nos hemos decidido a reservar el coche de alquiler, le veo muchas posibilidades a la zona de Campeche, y con el coche creo que será mas comodo y le sacaremos mayor provecho.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
La semana pasada estuve visitando Edzná, que también me sorprendió gratamente (si es que ha habido algún sitio arqueológico que no lo haya hecho ). La mayoría de los lugares de interés están en torno a la plaza principal.
Destaca a un lado la Gran Acrópolis, una plataforma a la que se puede subir que alberga varias edificaciones, entre las que tiene más importancia el templo más alto de Edzná, llamado de los Cinco Pisos. Ni a éste ni a ninguno de las otras construcciones que hay en la Gran Acrópolis se puede acceder.
Al otro lado de la plaza está el Nohochná, una estructura alargada en la que se pudieron desempeñar funciones administrativas o quizás de gradas para contemplar eventos realizados en la plaza. Desde la parte de arriba se puede ver la Gran Acrópolis.
También hay una Pequeña Acrópolis que alberga algunos de los edificios que pueden ser más antiguos en Edzná.
Cerca hay una palapa en la que está el templo de los Mascarones, donde hay representaciones del dios del Sol
La visita la realicé en una hora y media o algo más.