Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Arqueologia-Piramide Pirámides Teotihuacán (Valle de México): Zona arqueológica ✈️ Foro Centroamérica y México ✈️

Foro de Centroamérica y México Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 8 - Tema con 153 Mensajes y 91596 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Moderacion
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Pirámides Teotihuacán (Valle de México): Zona arqueológica

Publicado:
Teotihuacán ("ciudad de los dioses") es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades prehispánicas de Mesoamérica. El topónimo es de origen náhuatl y fue empleado por los mexicas para identificar a esta ciudad construida por una civilización anterior a ellos y que ya se encontraba en ruinas cuando los mexicas la vieron por primera vez. A la fecha se desconoce el nombre que le daban sus habitantes originales.

Los restos de la ciudad se encuentran al noreste del valle de México, en los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides (estado de México), aproximadamente a 78 kilómetros de distancia del centro de la Ciudad de México. La zona de monumentos arqueológicos fue declarada Patrimonio de la Humanidad por Unesco en 1987.

Puede ser de interés consultar

Pirámides Teotihuacán (Valle de México): Zona arqueológica - Foro Centroamérica y México Viajar a Teotihuacán: pirámides y urbe precolombina
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Tuty
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-09-2005
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: PIRAMIDES TEOTIHUACAN - MÉXICO

Publicado:
Buenas noches gente,

Parece que he encontrado el foro indicado. Para Febrero o Marzo del 2006 quiero ir con mi pareja a conocer la cultura Maya y hemos estado viendo que la mayoría de las ciudades a visitar se encuentran en la península del Yucatán, pero la ciudad de Teotihuacan queda muy alejada, cerca de Ciudad de México. Tenemos gran interés en visitar esta última, pero vemos que queda bastante alejada de las demas y parece como que hay que elegir por una zona u otra. ¿Merece la pena visitar Teotihuacan...? En principio el viaje nos lo estamos montando por nuestra cuenta, y todo lo que aquí comentais nos sirve de mucha ayuda.

Gracias y Salu2 desde Alicante (España)
Ir arriba Tuty
Compartir:

Imagen: Conocedor
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-08-2005
Mensajes: 614
Ubicación: Internet
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Teotihuacan

Publicado:
Fue una de las principales ciudades pre-hispanicas... Lo que si está lejos si piensas viajar a la RM o Cancún
Ir arriba Conocedor
Compartir:
beamon9
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Teotihuacan

Publicado:
Tuty Escribió:
Buenas noches gente,

Parece que he encontrado el foro indicado. Para Febrero o Marzo del 2006 quiero ir con mi pareja a conocer la cultura Maya y hemos estado viendo que la mayoría de las ciudades a visitar se encuentran en la península del Yucatán, pero la ciudad de Teotihuacan queda muy alejada, cerca de Ciudad de México. Tenemos gran interés en visitar esta última, pero vemos que queda bastante alejada de las demas y parece como que hay que elegir por una zona u otra. ¿Merece la pena visitar Teotihuacan...? En principio el viaje nos lo estamos montando por nuestra cuenta, y todo lo que aquí comentais nos sirve de mucha ayuda.

Gracias y Salu2 desde Alicante (España)

MERECE LA PENA VER TEOTIHUACÁN. SI TU BOLSILLO TE LO PERMITE PUEDES HACER UN COMBINADO D.F.-CANCÚN. TRES O CUATRO DÍAS EN EL D.F. TAMBIÉN MERECEN LA PENA PORQUE ES UNA CIUDAD ESPECTACULAR, Y AÚN MÁS ESPECTACULARES LAS RUINAS DE TEOTIHUACÁN QUE ESTÁN A UNOS 40 KM. DE LA CIUDAD. TODAVÍA PARECEN MÁS SOBRECOGEDORAS CUANDO SALES DE LA GRAN CIUDAD Y LLEGAS A ESE REMANSO DE PAZ.
TE LO RECOMIENDO.
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Chinibali
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-11-2005
Mensajes: 60
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vale la pena Teotihuacan?

Publicado:
Este verano estuve en Mejico recorriendo muchas zonas arqueológicas, la de Teotihuacán fue la primera que visitamos y nos impresionó mucho, no os la perdais, subid a las dos pirámides, tanto la de la Luna como la del Sol.
Buen viaje.
Ir arriba Chinibali
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15046
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vale la pena Teotihuacan?

Publicado:
Que si vale la pena? Para mi el arqueológico más impactante de todo Mexico. Para mi ni comparación con los recintos arqueologicos de la llamada "ruta Maya". Teotihuacán es un lugar maravilloso, impresionante, el lugar más bonito del mundo. Si vas tienes que subir hasta el vértice de la Pirámide del Sol. Es rito obligado. Y las mejores fotos del recinto (vista general de la Pirámide del Sol, Calzada de los Muertos) se toman desde la mitad para arriba de la Pirámide de la Luna.
Un apunte: Teotihuacán no es una ciudad azteca. Fue construida por una civilización anterior de la que se sabe más bien poco y que abandonaron la ciudad después de crisis varias. Los aztecas se la encontraron ya abandonada y el nombre "Teotihuacán" no es original, se lo dieron los aztecas: "el lugar donde los hombres se convierten en dioses".
Te queda bastante lejos de la ruta maya que está al sur porque está al lado de Ciudad de Mexico, eso si es cierto. Y si vas a la ruta maya las visitas que vas a hacer serán Palenque, Uxmal, Chichén Itzá, Tulúm...En la selva lacandona hay dos ciudades que yo no visité y creo que vale la pena: Bonimpak y Yaxchilán (en una se conservan pinturas).

Si tienes mucho interés en ver Teotihuacán puedes hacer también un combinado con unos días en Ciudad de Mexico como te ha sugerido alguien. Mexico DF tiene museos muy interesantes para visitar (El Museo de Antropología-el mejor del mundo para mi-, el Museo del Templo Mayor, el Museo Dolores Olmedo-el museo más bonito de Mexico DF-, el de Diego Rivera "Anahuacalli", la Casa de Frida Kahlo).

A mi personalmente es que la ruta maya no es la zona que mas me gusta de Mexico, es muy turística, se me hizo un poco repetitiva porque los recintos son todos muy similares, fue en agosto y hacía un calor húmedo bastante pesado para visitar los recintos y tuve un guía que era un indeseable. Si te interesa específicamente la cultura maya, también tienes la opción de hacerla la ruta maya combinando con Guatemala y Honduras.

En Mexico como recintos arqueológicos me gustaron mucho más Teotihuacán, sin duda, que para mi es único; Monte Albán (en Oaxaca), El Tajín (cerca de Veracruz) y uno casi desconocido (y sin turistas Muy feliz ) Toniná (en Chiapas) que es un poco estilo Machu Picchu por ponerte una referencia.

En Mexico como ruta me gustó mucho más las ciudades coloniales del centro-norte: Querétaro, San Miguel de Allende, Guanajuato, Pátzcuaro, Morelia. También me gustó mucho San Cristóbal de Las Casas en Chiapas.


Última edición por Agni_Mani el Dom, 29-01-2006 22:05, editado 3 veces
Ir arriba Agni_Mani
Compartir:
Invitado
Imagen: Anonymous




Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vale la pena Teotihuacan?

Publicado:
Claro que vale la pena Teotihuacán, sobre todo subir a la pirámide del Sol, la cual es impresionante, ya que es la tercera pirámide más grande del mundo solamente superada por la de Keops y Cholula.
En el centro de México no floreció la cultura maya, pero florecieron otras culturas también muy interesantes, tales como la tolteca, zapoteca, mixteca, azteca y totonaca, las cuales dejaron ciudades muy impresionantes como Mitla, Monte Albán, el Tajín, Tula, Cacaxtla y el mismo Teotihuacán.
Por cierto, también vale la pena conocer la pirámide de Cholula, la cual es el la pirámide más grande del mundo y el monumento más grande erigido en la historia de la humanidad, con un volumen 4 veces mayor a la misma pirámide de Keops.
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15046
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vale la pena Teotihuacan?

Publicado:
Un apunte sobre las comunidades indígenas por la ruta maya
A mi me encantó Chiapas, pero el contacto con comunidades indígenas puede ser complicado y más si viajas por libre. Recomendable ser muy, pero que muy cauto y preguntar antes de hacer cualquier cosa.
La visita a San Juan Chamula y Zinacantán, los dos pueblos cercanos a San Cristóbal de Las Casas es muy típica y siempre te hacen las advertencias (y siempre hay algun cretino que se las salta y luego pasa lo que pasa..) con el tema de las fotos: no fotografiar gente ni el interior de las iglesias. En particular en San Juan Chamula (en Zinacantán son "algo" más abiertos, pero poco más..). Asumamos algo: las comunidades indígenas se sienten abandonadas por el gobierno, no les gustan nada los turistas que van a mirarlos en plan circo, no son nada amistosos (salvo los puestos de venta de los mercadillos), toleran las visitas porque necesitan mucho los ingresos y son extremadamente hostiles con el tema de las fotos: ha habido numerosos casos de agresiones graves a turistas (cuando yo estuve había reciente una paliza a un ruso y la última hace unas semanas tirotearon a unos franceses en San Juan Chamula).
En San Juan Chamula hay una iglesia cuya visita al interior puede resultar un poco "shock": hay una mezcla de liturgia católica y ritos de santería y se respira una atmósfera bastante "densa" que a alguna gente la puede poner muy nerviosa. A ellos no les gusta que se entre y lo toleran de mala gana, así que mejor estarse quietecito dentro, no tocar nada, no pisar nada, no incordiar a los fieles etc....
Los guías te comentan que si vas en coche por tu cuenta preguntes antes de adentrarte en una comunidad: a una guía la amenazaron por entrar a un poblado sin permiso.
San Cristóbal de Las Casas ya es otra cosa..
Ir arriba Agni_Mani
Compartir:
Invitado
Imagen: Anonymous




Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vale la pena Teotihuacan?

Publicado:
Los indígenas de Chiapas tienen la creencia que al tomarles una foto les están robando el alma, por lo tanto, es una ofensa terrible, esta penado por la ley y por tomar una foto se puede ir a la cárcel, si es que los indígenas no han hecho justicia por mano propia, mucho cuidado, se pueden visitar las comunidades pero se debe tener respeto a sus creencias, lo cual muchos turistas pasan por alto, con los resultados ya mencionados.
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15046
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vale la pena Teotihuacan?

Publicado:
A ver, sacar fotos que yo sepa no está penado por la ley federal de Mexico y no es allí delito ni te van a meter en la cárcel, no te pases... Otra cosa es que haciéndolo insultes y ofendas las costumbres de las comunidades visitadas (para mi eso vale tanto como una Ley del Parlamento de Mexico). Ciertamente este tema se toma muy a guasa y con muy poco respeto, y las consecuencias pueden ser muy graves, porque en las agresiones a turistas por estos temas en las que se te echa encima una turba de gente, la policia federal poco puede hacer. Me indigna profundamente la actitud de algunos cretinos que se creen por encima del bien y del mal y ponen en peligro a sus compañeros de viaje o a su propio guía con estas actitudes de provocación.
Lo de la iglesia de San Juan Chamula lo advertí porque sé que entrar puede ser un "shock" para muchos europeos (a mi me gustó mucho visitarla, que conste..) y al no saber como comportarse se pueden cometer errores irreparables: tocar las ofrendas, pisar las velas (a un norteamericano casi lo linchan)..
Y que conste que yo no tuve problemas con los indios. Nadie se metio conmigo ni yo incomodé a nadie, pero sí percibes que te miran con recelo, que están a la defensiva y que son muy,muy, cerrados.
Ahora bien, al margen de lo anterior si quiero hacer dos críticas en relación a las comunidades:
1) Las dos comunidades indígenas de San Juan Chamula y Zinacantán conocen perfectamente la comercialización y como sacar raja del maldito turismo. De hecho los precios en textiles, por ejemplo, no eran nada competitivos comparados con los de San Cristóbal de Las Casas donde yo compré mucho más barato con diferencia y sin regatear. Otra cosa que no me gustó nada es el hostigamiento al que te someten los chiquillos para venderte cosas en cuanto bajas del autocar...los turistas no son tan malos para dejar la lana..

2) En la puerta de la Iglesia de San Juan Chamula te venden en postal las fotos de la famosa iglesia y de lo que hay en el interior. ¿El fotógrafo local entendemos que tiene dispensa para robar las almas y tu para llevartelas pagando unos pesos por la postal?

En fin respeto a las costumbres de los sitios visitados SIEMPRE, pero no caigamos en actitudes románticas ante las comunidades, que su actitud con el turismo es muy ambivalente.
Ir arriba Agni_Mani
Compartir:
Invitado
Imagen: Anonymous




Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vale la pena Teotihuacan?

Publicado:
No me paso, ninguna ley federal de México prohibe tomar fotos, sin embargo los pueblos índigenas de Chiapas son "gobernados" por un grupo de jefes o caciques religiosos, y los gobiernos municipales han realizado algunas leyes de aplicación local, tales como el tomar fotos, esto te lo pueden informar en la oficina en dónde se expiden los permisos para entrar a la iglesia de San Juan Chamula, que se encuentra en el edificio de la Presidencia, y recuerdo también que afuera de la iglesia de Zinacatán hay una placa advirtiendo sobre esto a los turistas.
Ahora bien, obviamente no todos respetan esta prohibición, hay muchos que ignoran esta advertencia y no tienen absolutamente ningún problema, creo que más bien pueden tener problemas los que enfoquen directamente a un indígena y aún así no todos los índigenas son violentos.
Los índigenas de los pueblos de Chiapas son muy recelosos y desconfiados y eso es derivado por 5 siglos de explotación a los que han sido sometidos, incluso en la actualidad hay discriminación a estos grupos, desconfían sobre todo del hombre blanco, además hay mucha misería, Chiapas es el estado más pobre de México y no creo que sea casualidad que allí se haya originado la recolución zapatista.
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15046
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vale la pena Teotihuacan?

Publicado:
En efecto me hablas de normas locales, no de legislación federal ni delitos punibles por el Código Penal de la República, está claro, pero como ya te dije para mi los usos sociales de cualquier comunidad, aunque ni siquiera estén escritos, tienen tanto valor como una Ley del Parlamento para que yo los respete.
La situación social evidentemente es mala y puede ayudar a entender su actitud recelosa hacia los visitantes.
No creo que en ningún momento haya podido desprenderse de mis palabras una imagen violenta general de los indios, para nada fue esa mi percepción cuando estuve y como ya dije yo no tuve ningún problema con nadie allí. Si he querido comentar este tema ha sido por el choque que practicas muy alejadas culturalmente de Europa puede causar a algunas personas. Es cierto que hay cretinos que rompen las normas de lo de las fotos a voluntad, pero no siempre se vulneran las normas con mala intención, a veces es por ignorancia o no saber como actuar. Yo estuve sola por los mercados curioseando de todo en los puestos y las tiendas y comprando cosas y nadie me recriminó nada ni me llamó la atención. Ante la duda preguntando antes siempre se evita uno problemas.

Anonymous Escribió:
No me paso, ninguna ley federal de México prohibe tomar fotos, sin embargo los pueblos índigenas de Chiapas son "gobernados" por un grupo de jefes o caciques religiosos, y los gobiernos municipales han realizado algunas leyes de aplicación local, tales como el tomar fotos, esto te lo pueden informar en la oficina en dónde se expiden los permisos para entrar a la iglesia de San Juan Chamula, que se encuentra en el edificio de la Presidencia, y recuerdo también que afuera de la iglesia de Zinacatán hay una placa advirtiendo sobre esto a los turistas.
Ahora bien, obviamente no todos respetan esta prohibición, hay muchos que ignoran esta advertencia y no tienen absolutamente ningún problema, creo que más bien pueden tener problemas los que enfoquen directamente a un indígena y aún así no todos los índigenas son violentos.
Los índigenas de los pueblos de Chiapas son muy recelosos y desconfiados y eso es derivado por 5 siglos de explotación a los que han sido sometidos, incluso en la actualidad hay discriminación a estos grupos, desconfían sobre todo del hombre blanco, además hay mucha misería, Chiapas es el estado más pobre de México y no creo que sea casualidad que allí se haya originado la recolución zapatista.
Ir arriba Agni_Mani
Compartir:

Imagen: Chinibali
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-11-2005
Mensajes: 60
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vale la pena Teotihuacan?

Publicado:
En nuestra visita a S. J. De Chamula me contaron que a una turista . Creo que alemana, se le escapó el flash dentro de la iglesia, y acabaron desfigurándole el rostro, me pareció una pasada del guia, pero parece que la cosa va en serio.
Dentro de la iglesia, a parte de que mi marido por `poco la organiza, porque tiró velas y por poco hay un incendio, vimos a unos indigenas que estaban orando arrodillados en el suelo ...¡rodeados de botes de cocacola!, en fin, algo curioso. Riendo Riendo Riendo
Ir arriba Chinibali
Compartir:

Imagen: Tecla
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
26-07-2006
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: MEXICO - Como ir a la pirámides de Teotihuacan

Publicado:
Me gustaría saber como habéis ido a las pirámides. Si es mejor hacerlo en taxi o en autobus. Si me recomendais el autobus , como puedo ir y cuanto cuesta.
Ir arriba Tecla
Compartir:
bolohoo
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Como ir a la pirámides de Teotihuacan

Publicado:
Es facil en camion yo fui hace un par de meses, te vas en metro a la Estación AUTOBUSES DEL NORTE que es la linea Cinco Amarrilla esta después de LA RAZA,sales caminando y te vas derecho a la estación de autobuses esta enfrente de la salida entras por la puerta del centro ahí hay modulos y preguntas todos te dan informes, de ahí salen camiones cada hora mas o menos son camiones foraneos del precio no recuerdo pero es economico, para regresar es lo mismo cuando te bajes en TEOTIHUACAN le preguntas al chofer donde tomas el camion de regreso (que es enfrente de donde te dejo) le pregunta a que hora pasan de regreso para que disfrutes sin prisas, y te deja en la misma estación para que regreses a donde tu hotel, hostal, casa etc etc.

www.metro.df.gob.mx/


Espero te sirva

Saludos
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Tecla
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
26-07-2006
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Como ir a la pirámides de Teotihuacan

Publicado:
Me han dicho que también se puede ir desde Indios Verdes, me podeis decir como se va desde allí.
Ir arriba Tecla
Compartir:

Imagen: MEMI
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-02-2007
Mensajes: 1263
Ubicación: BARCELONA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: TEOTIHUACAN

Publicado:
HOLA!!!
Me gustaria que alguien me ayudara:

He visto fotos de teotihuacan y me parece una maravilla!!!! me gustaria saber si esta muy lejos de la riviera maya y si ay alguna excursion desde el hotel o playa del carmen que te lleve hasta allí.

GRACIAS POR TODO Y SALUDOS!!!
Ir arriba MEMI Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Bibiana
Experto
Experto
Registrado:
04-02-2007
Mensajes: 163
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TEOTIHUACAN

Publicado:
Buenas! Qué és teotihuacan?? no lo había oido nunca... Sorprendido
Ir arriba Bibiana
Compartir:
Invitado
Imagen: Anonymous




Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TEOTIHUACAN

Publicado:
Teotihuacan se encuentra en las afueras de México D.F., por lo que no es una excursión que pudiera realizarse desde la Riviera Maya, hay algunos circuitos que inician en México D.F. Y terminan en la Riviera Maya que la incluyen.
Ir arriba
Compartir:

Imagen: MEMI
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-02-2007
Mensajes: 1263
Ubicación: BARCELONA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TEOTIHUACAN

Publicado:
Entonces la tendria que hacer por mi cuenta no?
Me gustaria saber la distancia en horas mas o menos que hay desde la riviera maya o cancun hasta teotihuacan!!!!

Si me lo pudierais decir os lo agradeceria muchisimo!!!!


SALUDOS
Ir arriba MEMI Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:
Último Mensaje

Imagen: TimeTraveler
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-05-2019
Mensajes: 67

Votos: 0 👍
Responder citando

Último MensajeAsunto: Re: Pirámides Teotihuacán (Valle de México): Zona

Publicado:
maguitavf Escribió:
Solo como tema informativo para quienes lean, yo estoy organizada para ir en Enero. Para llegar hasta Teotihuacan por libre basta con tomar el Metro más cercano de donde estes hasta la estación Autobuses del Norte (5MXN el pasaje por persona) donde esta la Central de Autobuses, entras, a mano izquierda modulo 8 esta Autobuses Teotihuacan donde se compra el ticket (ida 52 MXN, ida y vuelta 104MXN, conviene comprar de inmediato ida y vuelta, no esta sujeto a horario) del bus que sale a Teotihuacan, viajas 1 hora aprox y te deja en la puerta 1, donde pagas tu entrada a la zona arqueológica de 80MEX. A la vuelta, por lo que tengo entendido, puedes tomar el bus en esa puerta u otra más (creo que la 2), otra vez el viaje de 1 hora aprox. Y llegas de vuelta de nuevo a estación autobuses del Norte, desde la que puedes ir en microbus, taxi o metro hasta la basílica de Guadalupe que esta cerca (yo hare en metro, desde la estación avanzas una más por la linea 5 a estación Instituto del Petroleo, cambias anden a linea 6 (Dirección Martin Carrera) y te bajas en la estación Villa/Basilica, son menos de 20min, y puedes aprovechar de hacer Basilica y cerro Tepeyac.
En total el ida y vuelta por persona con entrada a Teotihuacan sale 194MEX lo que sería unos 10 dolares por persona redondeando.

Buenas!
¿Sabes si hay alguna web oficial para ver todos los autobuses que salen de la estación del norte y los horarios?
Estoy intentando acceder a su web oficial pero parece que siempre está caída (o aún no está desarrollada).
También he visto algún comentario de que se pueden reservar los viajes a través de alguna app
¿Os suena cuál es?
Ir arriba TimeTraveler
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 8 - Tema con 153 Mensajes y 91596 Lecturas - Última modificación: 03/12/2024


RSS: Foro Centroamérica y México RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube