Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Si preguntas a los enamorados de Japón te dirán casi con seguridad que el mejor momento de viajar a Japón es siempre, y, además, cuantas más veces mejor.
Pero en noviembre es una muy buena época para viajar a Japón, existiendo muchas razones que lo hacen especial.
¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL?
Japón en noviembre es impactante! podrás ver grandes extensiones de bosques rojizos, ocres y granates, con cientos de recovecos para pasear y perderse entre la naturaleza
CLIMA
Lo normal es que en noviembre hayan pasado ya las lluvias y tifones correspondientes a las fechas de verano, pero todavía no han llegado las grandes nevadas ni el duro frío japonés, sobre todo el norte del país. Así aire fresco, cielos radiantes y colores otoñales!
¿QUÉ SIGNIFICA NOVIEMBRE EN JAPÓN?
Según el antiguo calendario japonés, el mes de noviembre se conocía como Shimotsuki (霜月), luna helada, haciendo referencia al mes en que suelen caer las primeras heladas mañaneras.
Al contrario de lo que pueda parecer, no es un mes extremadamente frío. La temperatura media ronda los 18 Cº en Tokyo, aunque notarás una bajada de la temperatura considerable por la noche.
Además del Momiji existen muchas posibilidades de toparse con numerosos festivales y celebraciones que añaden interés al viaje!
Es fácil toparse con la celebración tradicional del shichi-go-san.
Quote::
Antiguamente era una ceremonia para los niños y niñas de tres años, los niños de cinco años, y las niñas de siete años. Hoy en cambio se celebra al cumplir las niñas tres y siete años, y los niños cinco.
Aunque antes se visitaban los templos o santuarios únicamente el 15 de noviembre, hoy las familias realizan la visita cualquier día del mes según su disponibilidad, y en la mayoría de los casos en un sábado, domingo o festivo.
En la antigüedad, cuando aún no estaba desarrollada la medicina, había una alta mortalidad infantil. Los niños morían a edad temprana por enfermedades que hoy tienen cura. Los niños hasta los seis años eran considerados “protegidos por dios” y al alcanzar los siete se convertían en “miembros formales de la comunidad”, un hito en su vida que era como nacer por segunda vez.
Hay distintas teorías sobre los orígenes del shichi-go-san. Una de ellas dice que las edades de tres, cinco y siete años eran consideradas nefastas y por ello había que realizar ceremonias de purificación. Por el contrario, otra afirma que los números impares eran propicios, y por eso se celebraba la llegada de los hijos a dicha edad.
Los niños visten por primera vez a la manera tradicional japonesa, con preciosos kimonos para las niñas y chaquetas haori y pantalones hakama para los niños,
Tras la visita preceptiva al templo sintoísta, los padres de los niños suelen comprarles unos caramelos especiales que simbolizan la longevidad, llamados chitose-ame, el «dulce de la longevidad».
Quote::
El envoltorio en el que se entrega el chitose-ame está decorado con imágenes que dan buena suerte como las típicas grullas y tortugas, y pinos, bambú y ciruelos, y suele incluir entre 3 o 5 caramelos de 15 milímetros de diámetro y 15 centímetros de largo más o menos. Aunque hay niños que intentan comerse todo el caramelo, muchos se hartan a la mitad y lo dejan.
La Agencia Meteorológica de Japón publica cada año, a comienzos del otoño sus predicciones sobre la evolución de los colores del otoño para que pueda planearse con más acierto la visita a cada uno de los lugares
El acúmulo de gente puede hacer escasear el alojamiento si no se planea con antelación, especialemnte en los sitios top, de los que es fácil encontrar mil listas...
Eso sí no quiero imaginarme como debe ser sumergirse en un evento masivo!
En noviembre hay también un par de días que son fiesta nacional
El Día de la Cultura tiene lugar el día 3 de noviembre y fue instaurado en 1948 para conmemorar la proclamación de la Constitución japonesa el 3 de noviembre de 1946.
La segunda fiesta, el Día de Acción de Gracias por el Trabajo, se celebra el 23 de noviembre y tiene su origen en un antiguo festival de la cosecha llamado Niinamesai... Fue establecida en 1948, con el objeto de mostrar respecto al trabajo bien realizado, y celebrar la abundancia en la producción.
Otra razón para viajar en noviembre son los Festivales de luces! las Winter illuminations
Las iluminaciones generalmente se muestran entre noviembre y diciembre, pero algunas duran más, comenzando desde octubre y hasta el día de San Valentín
El arce es el rey indiscutible de los colores del otoño. De hecho, la palabra "colores de otoño" (pronunciado: koyo) se escribe con los mismos caracteres kanji que la palabra "árbol de arce" (pronunciado: momiji).
El segundo árbol más popular para los colores del otoño es el ginkgo (japonés: icho). Las hojas de los árboles de ginkgo no se vuelven rojas. En cambio, se convierten en uno de los colores amarillos más brillantes que la naturaleza tiene para ofrecer.
Pero hay más... El alerce del Japón, (Karamatsu)
El nanakamado (japanese rowan), un arbusto cuyas hojas se comportan de manera similar espectacular que las hojas del árbol de arce...
El pescado es el sanma, cuyo nombre científico es Cololabis Sauri, un pez muy popular en Japón, China y Rusia. En nuestro idioma, dependiendo del lugar, se le llama sauri o paparda del Pacífico. En Japón se consume típicamente en otoño, de hecho en kanji (alfabeto japonés) el nombre es 秋刀魚, que quiere decir "pez de otoño con forma de espada". En esta época, el sanma es abundante en los mercados japoneses, lo que hace que sea muy barato. Como sabéis, en la cultura japonesa el respeto por los alimentos de temporada es fundamental, así que durante los meses de setiembre, octubre y noviembre, el sanma es ubicuo en las mesas de los restaurantes y también en las comidas caseras.
De las frutas la que hemos probado es el kaki o persimón pero la versión "astringente " una especie de melocotón/manzana
Quote::
There are two primary types of persimmon, the hachiya (astringent) and fuyu (non-astringent). The Hachiya are very tart until completely ripe and fuyu can be eaten firm like an apple. In Japan, you are most likely to come across the hachiya which become very soft and sweet as they ripen.
Luego he descubierto que en nuestro país persimón es un caqui cultivado en Valencia al que someten a un tratamiento para eliminarle la astringencia
Hola!
Me estoy planteando viajar a Japon en noviembre (estoy entre noviembre y octubre, depende de varios factores personales) pero en caso de ser noviembre, me pregunto si los días no son muy cortos.
He estado mirando la puesta de sol y es bastante temprano... Como lo veis? es fácil seguir ocupando tu tiempo de turisteo cuando ya no hay sol? (mi ultimo viaje fue a Bali y cuando se hacia de noche no había mucho q hacer la verdad...)
Gracias!
Hola!
Me estoy planteando viajar a Japon en noviembre (estoy entre noviembre y octubre, depende de varios factores personales) pero en caso de ser noviembre, me pregunto si los días no son muy cortos.
He estado mirando la puesta de sol y es bastante temprano... Como lo veis? es fácil seguir ocupando tu tiempo de turisteo cuando ya no hay sol? (mi ultimo viaje fue a Bali y cuando se hacia de noche no había mucho q hacer la verdad...)
Gracias!
Mmmmhhh...míralo desde otro punto de vista...tendrás unas fotos nocturnas espectaculares a horas relativamente tempranas...
Y depende de cómo te organizes, pero en mi caso dado que la mayoría de días empezaban a las 7 de la mañana...irse a dormir a las 11h es perfecto!
Y no sufras! excepto en los sitios más rurales no te faltaran cosas que hacer!
Hola!
Me estoy planteando viajar a Japon en noviembre (estoy entre noviembre y octubre, depende de varios factores personales) pero en caso de ser noviembre, me pregunto si los días no son muy cortos.
He estado mirando la puesta de sol y es bastante temprano... Como lo veis? es fácil seguir ocupando tu tiempo de turisteo cuando ya no hay sol? (mi ultimo viaje fue a Bali y cuando se hacia de noche no había mucho q hacer la verdad...)
Gracias!
Mmmmhhh...míralo desde otro punto de vista...tendrás unas fotos nocturnas espectaculares a horas relativamente tempranas...
Y depende de cómo te organizes, pero en mi caso dado que la mayoría de días empezaban a las 7 de la mañana...irse a dormir a las 11h es perfecto!
Y no sufras! excepto en los sitios más rurales no te faltaran cosas que hacer!
Ostras! gracias por el link al otro foro. No se porque pensaba que en Japón (sobretodo en las grandes ciudades) los horarios eran mas extensos.
Bueno, a ver que pasa! Iba a ir en primavera el año pasado y este año pero tuve que cancelar ambos, así que si se puede ir este año, no quiero esperar mas!
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Pensar que en Noviembre en la zona de Kanto hace un tiempo... Curioso
Los días pueden ser incluso soleados a veces, pero de noche hace frío, y un frío que pela
Así que hay que ir algo preparado.
El pescado es el sanma, cuyo nombre científico es Cololabis Sauri, un pez muy popular en Japón, China y Rusia. En nuestro idioma, dependiendo del lugar, se le llama sauri o paparda del Pacífico. En Japón se consume típicamente en otoño, de hecho en kanji (alfabeto japonés) el nombre es 秋刀魚, que quiere decir "pez de otoño con forma de espada". En esta época, el sanma es abundante en los mercados japoneses, lo que hace que sea muy barato. Como sabéis, en la cultura japonesa el respeto por los alimentos de temporada es fundamental, así que durante los meses de setiembre, octubre y noviembre, el sanma es ubicuo en las mesas de los restaurantes y también en las comidas caseras.
De las frutas la que hemos probado es el kaki o persimón pero la versión "astringente " una especie de melocotón/manzana
Quote::
There are two primary types of persimmon, the hachiya (astringent) and fuyu (non-astringent). The Hachiya are very tart until completely ripe and fuyu can be eaten firm like an apple. In Japan, you are most likely to come across the hachiya which become very soft and sweet as they ripen.
Luego he descubierto que en nuestro país persimón es un caqui cultivado en Valencia al que someten a un tratamiento para eliminarle la astringencia
Buenas tardes! Viajo a Japón en noviembre durante 11 días, y me gustaría pillar el momiji lo más rojo posible Sonriente
Tengo opción de ir desde el 17 o desde el 25, empezando por Osaka y Kioto, y no acabo de decidirme.
Por lo que veo en las predicciones parece que con los años se ha ido retrasando el fenómeno progresivamente (supongo que por el cambio climático)... Vosotrxs qué opción elegiriais??
Buenas tardes! Viajo a Japón en noviembre durante 11 días, y me gustaría pillar el momiji lo más rojo posible Sonriente
Tengo opción de ir desde el 17 o desde el 25, empezando por Osaka y Kioto, y no acabo de decidirme.
Por lo que veo en las predicciones parece que con los años se ha ido retrasando el fenómeno progresivamente (supongo que por el cambio climático)... Vosotrxs qué opción elegiriais??
Gracias!
No te será díficil encontrar mapas con predicciones del momijigari
Creo que es especialmente curioso y llamativo un evento que se llama Naked Nijo castle que parece que van a hacer unas iluminaciones especiales (por hacer una comparación, como las famosas lumieres de las catedrales de Francia)...
October 25 to December 8
El horario sería de 18 a 21 h.
2000 yenes de lunes a jueves
2400 de viernes a domingo. (en ambos casos, 400 yenes menos si se compran online)
Si se añade el palacio creo que son 1000 yenes extras.
(por ej. , el templo Byodoin tiene un estanque justo delante, de noche podría ser una foto bonita el templo iluminado con su reflejo en el agua)
Ojo a las fechas, muchos terminan a finales de noviembre o 1 de diciembre. (aunque este año el momiji viene más tarde, no parece que lo hayan tenido en cuenta). Y ojo que algunos solo se pueden visitar con reserva previa.