Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Aunque a la hora de decidir realizar un viaje a Nueva Zelanda, la comida no sea uno de los factores decisivos, existen algunos platos típicos que no nos debemos perder.
Ejemplos de las especialidades culinarias kiwis son:
PLATOS SALADOS
1. En primer lugar no puede faltar el famoso hangi. Es un método tradicional usado por los maorís para cocinar alimentos a través de piedras calientes en un horno bajo tierra. Se suele cavar un agujero en el suelo, poner piedras volcánicas calientes en el y las cestas de comida sobre las piedras. Se cubre el agujero y se deja cocinar durante horas.
2. Cangrejo de río de Kaikoura: en la zona de Kaikoura son muy típicos los puestos de comida donde te ofrecen este tipo de marisco.
3. Rollos de queso de Dunedin: es famoso en esta ciudad un rollo de pan blanco con algo de mantequilla al que se le añade queso, se enrolla y se hornea ligeramente. Se le pueden añadir ingredientes tan variados como piña, leche condensada, cebolla, o maíz dulce.
4. Whitebait donut: esta es la versión kiwi de nuestra tortilla de camarones. Los Whitebait son pequeños alevines que se comen enteros, y que se hacen en especies de tortillas redondas. La pesca masiva de estos alevines hace que estén en peligro de extinción.
5. Paua: Paua es un gasterópodo marino parecido a un caracol. Su textura es parecida a la del calamar y se considera toda una delicatessen en Nueva Zelanda.
6. Marmite: es un extracto concentrado de levadura que se produce en la producción de cerveza. Tiene un sabor fuerte, dulce, salado y algo picante. Se suele comer untado en tostadas, galletas saladas o sandwiches.
7. Kina: es un tipo de erizo de mar típico de la zona de Bay of Islands. Su parte es exterior es dura y con pinchos, pero su interior es carnoso y hace las delicias de los kiwis.
PLATOS DULCES
1. Tarta Pavlova: tanto Australia como Nueva Zelanda han reclamado la autoría de este famoso postre que lleva el nombre de la famosa bailarina ruda Anna Pavlova. Consiste en una tarta de merengue, crujiente por fuera y cremosa por dentro.
2. Helado Hokey Pokey: los neozelandeses son unos de los mayores consumidores de helado del mundo. Consiste en helado de vainilla simple con pequeños trozos sólidos de caramelo
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Una curiosidad que he encontrado tiene que ver con uno de los dulces típicos de Nueva Zelanda, las golosinas Jaffas. Son pequeñas bolas de chocolate recubiertas de azúcar con sabor a naranja.
Son tan famosas que anualmente se realiza una carrera de Jaffa en Dunedin en Baldwin Street, la calle más empinada del mundo
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3415
Votos: 0 👍
Muy bueno nathanian!!
La pavlova es típica en navidad pero yo no puedo con ella... Demasiado dulce para mí. El marmite no suele gustar a la gente que no ha crecido con él, es un gusto adquirido.
Los cheese rolls son la cosa más simple del mundo pero están taaan ricos!
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Chufina Escribió:
Muy bueno nathanian!!
La pavlova es típica en navidad pero yo no puedo con ella... Demasiado dulce para mí. El marmite no suele gustar a la gente que no ha crecido con él, es un gusto adquirido.
Los cheese rolls son la cosa más simple del mundo pero están taaan ricos!
El Marmite lo probamos en el alojamiento de Picton y esa mezcla dulce, salada y picante no la aguantamos.
Al final es verdad lo que dicen, “o lo amas o lo odias”.
A mi parecer, una parte muy importante de viajar es conocer la gastronomía del país destino.
En Octubre visitaremos NZ con mucha ilusión y estaba añadiendo al itinerario, que tenemos prácticamente cerrado, lugares dónde comer.
¿Qué sitios concretos nos recomendáis dónde parar?
PD. Menudo consejo de sabios sobre Nueva Zelanda hay por aquí. Fabulosos diarios y diversos comentarios que nos han servido de mucha ayuda para ir organizándolo todo.
Tengo anotados los de este post y lo que he ido viendo en los diversos que fui leyendo.
Última edición por AnakinFM el Mie, 03-08-2022 9:57, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
@AnakinFM te traigo a este hilo que no se si habías visto con cosas típicas de Nueva Zelanda.
En mi más que humilde opinión, la gastronomía Kiwi no es uno de sus puntos fuertes, pero hay cosas que no desmerecen y hay que probar. En el hilo tienes una muestra de ellos y sitios donde puedes probarlos.
En mi diario tienes los restaurantes donde nosotros nos quedamos. Te aconsejo parar si o si en:
- Fergburger en Queenstown.
- The Mussel Pot en Havelock para probar sus famosos mejillones verdes. Veo en Google que el sitio está cerrado temporalmente, no se si la información estará actualizada.
- Rotorua es un sitio fantástico para que pruebes un típico Hangi.
- Nosotros en Tekapo estuvimos en un restaurante japonés donde probamos un salmón estupendo. Tienen su propio criadero si no recuerdo mal. El restaurante se llamaba Kohan.
@AnakinFM te traigo a este hilo que no se si habías visto con cosas típicas de Nueva Zelanda.
En mi más que humilde opinión, la gastronomía Kiwi no es uno de sus puntos fuertes, pero hay cosas que no desmerecen y hay que probar. En el hilo tienes una muestra de ellos y sitios donde puedes probarlos.
En mi diario tienes los restaurantes donde nosotros nos quedamos. Te aconsejo parar si o si en:
- Fergburger en Queenstown.
- The Mussel Pot en Havelock para probar sus famosos mejillones verdes. Veo en Google que el sitio está cerrado temporalmente, no se si la información estará actualizada.
- Rotorua es un sitio fantástico para que pruebes un típico Hangi.
- Nosotros en Tekapo estuvimos en un restaurante japonés donde probamos un salmón estupendo. Tienen su propio criadero si no recuerdo mal. El restaurante se llamaba Kohan.
Si, lo leí en su momento, debería haberlo puesto mejor por aquí. De hecho, tengo anotados algunos que aquí se comentan.
Sobretodo era por intentar organizarlos y que los tengamos más a mano.
El Fergburger y The Mussel Pot los incluí en la ruta si jeje Tomo nota de lo otro que comentas.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
AnakinFM Escribió:
Nathanian83 Escribió:
@AnakinFM te traigo a este hilo que no se si habías visto con cosas típicas de Nueva Zelanda.
En mi más que humilde opinión, la gastronomía Kiwi no es uno de sus puntos fuertes, pero hay cosas que no desmerecen y hay que probar. En el hilo tienes una muestra de ellos y sitios donde puedes probarlos.
En mi diario tienes los restaurantes donde nosotros nos quedamos. Te aconsejo parar si o si en:
- Fergburger en Queenstown.
- The Mussel Pot en Havelock para probar sus famosos mejillones verdes. Veo en Google que el sitio está cerrado temporalmente, no se si la información estará actualizada.
- Rotorua es un sitio fantástico para que pruebes un típico Hangi.
- Nosotros en Tekapo estuvimos en un restaurante japonés donde probamos un salmón estupendo. Tienen su propio criadero si no recuerdo mal. El restaurante se llamaba Kohan.
Si, lo leí en su momento, debería haberlo puesto mejor por aquí. De hecho, tengo anotados algunos que aquí se comentan.
Sobretodo era por intentar organizarlos y que los tengamos más a mano.
El Fergburger y The Mussel Pot los incluí en la ruta si jeje Tomo nota de lo otro que comentas.
Gracias como siempre!!!
Gracias a ti.
Tengo pendiente crear un hilo de restaurantes pero aún no hay mucha información. Si va saliendo lo juntaré todo en un hilo.
New Zealand restaurants are either licensed to serve alcohol or BYO (bring your own); some are both. BYO of course is cheaper, as you don't have to pay the restaurant's surcharge on the wine, though some BYO establishments charge a corkage fee (usually NZ$3-NZ$8) for opening the wine bottle. Note: BYO means wine only, not beer or any other alcoholic beverages.
New Zealand restaurants are either licensed to serve alcohol or BYO (bring your own); some are both. BYO of course is cheaper, as you don't have to pay the restaurant's surcharge on the wine, though some BYO establishments charge a corkage fee (usually NZ$3-NZ$8) for opening the wine bottle. Note: BYO means wine only, not beer or any other alcoholic beverages.
New Zealand restaurants are either licensed to serve alcohol or BYO (bring your own); some are both. BYO of course is cheaper, as you don't have to pay the restaurant's surcharge on the wine, though some BYO establishments charge a corkage fee (usually NZ$3-NZ$8) for opening the wine bottle. Note: BYO means wine only, not beer or any other alcoholic beverages.