Quiero aportar mi granito de arena ya que la información recibo del resto de viajeros siempre me viene muy bien para mis viajes y por tanto lo quiero corresponder.
Estoy recién llegado de Brasil y como no, pasé por la Cataratas de Iguaçu, así que os cuento:
Pasé 3 días y 2 noches. Dos me alojé en Katharine House Hostel por 35 reais la noche pero que no os recomiendo por la mala experiencia que tuve con su personal ya que el aparato de agua caliente de la ducha no funcionaba y al decírselo en vez de poner interés me dijo que ya se pasaría a verlo cuando tuviese tiempo ya que estaba atendiendo en el bar y ahora no podía, pero resulta que llevaba roto todo el día ya que ya por las mañana se habían quedado otros chicos de la habitación (en la que yo estuve era de 12)… por lo que me fui a Iguassu Guest House por 37 reais en habitación de 4 y super recomendable por su personal, habitación con tv, instalaciones, gente, desayuno, etc…
Yo estuve viendo las Cataratas del lado brasileiro y del lado argentino, y sin dudar alguna recomiendo las cataratas del lado Argentino porque estás dentro de ellas y porque las instalaciones están más preparadas como parque y para pasar el día ya que tienen mas senderos para pasear y ver las diferentes partes de las cataras. El lado brasileiro no deja de ser un simple paseo de una tarde o mañana por el borde de las cataratas, eso sí, bonito también pero sin más chicha. Si vas con tiempo y te apetece, ves a los dos lados, sino, con ir al lado argentino tienes suficiente y lo disfrutaras más.
El precio del lado argentino fue de 130 pesos y sólo se puede pagar en metálico y en pesos argentinos. En el lado brasileiro es de 40 reais pero que si no dices nada te cobran 41.10 al meterte un donativo de 1,10.
En ambas hay actividades para hacer, yo hice el acceso con la barca a las cataras en el lado argentino por 150 pesos. Dura 15 minutos y acabas empapado completamente. Tampoco pasa nada si no lo haces, tampoco fue la hostia, pero ya que estás...
En los hostel te ofrecen excursiones al parque argentino en la que te incluye el transporte hasta el mismo parque, la entrada y ya si quieres la actividad del barco o la del barco y camioneta. Sea como sea, sale más caro, eso sí, te dejan en la misma puerta del hostel y del parque. Yo fui por mi cuenta, saliéndome más barato y sin problema. Es fácil. En Foz hay que cogerse el autobús que te lleva a Argentina, que te deja la misma estación de autobuses de Foz de Iguazu y allí te cojes otro autobús que te deja en la puerta del mismo parque. El autobús que va del lado brasileiro al argentino para en la frontera para que te sellen el pasaporte y luego te vuelves a subir en el mismo para finalizar el trayecto. En el hostel te venden que se tarda mucho y que es un jaleo lo de la frontera… mentira, algo más se tarda porque vas en autobús pero en la frontera sin problema tanto para entrar como para salir. El precio de este bus se puede pagar en pesos que eran 8 pesos o en reais que eran 4 ida y lo mismo para la vuelta. Luego el autobús que te lleva de la estación de autobuses de Puerto al parque son 50 pesos incluido ida y vuelta, y el billete se puede comprar en cualquier ventanilla de las diversas compañías de buses que hay en la estación ya que el precio es el mismo y el autobús es el mismo para todas. Salen prácticamente cada 15 minutos y luego lo único es preguntar a qué hora es el último autobús que vas desde el Puerto a Foz, que en mi caso fue a las 19:15 de la tarde El parque cierra antes, por lo que incluso te da tiempo a dar un pequeño paseíto por el Puerto si quieres.
Se supone que esto de las cataratas no debería transformarse en un concurso sobre quién tiene el chorro más estruendoso. Pero conviene, de vez cuando, situar algunas caídas de agua en perspectiva:
-el Salto del Ángel, en Venezuela, mide casi un kilómetro (974 metros) de alto. Sin embargo, no hay que hacerse demasiadas ilusiones con su caudal. En las estaciones secas se muestra como un hilito blanco, casi invisible en la bruma.
-Las cascadas de Yosemite, en California, vienen a ser algo más pequeñas (782 metros).
-Las cataratas del Niágara, entre Estados Unidos y Canadá, tienen una altura de 52 metros, aunque se extienden a lo largo de 323 metros.
-Las de Victoria, entre Zambia y Zimbabue, miden 107 metros de alto y 1,7 kilómetros de ancho. La anchura, como vamos viendo, también importa.
-Y ahí las del Iguazú no tienen rival: se elevan sobre unos 80 metros, pero suman 2,7 kilómetros de cortinas de agua entre Argentina y Brasil. En total comprenden 275 saltos en plena selva. Y más allá del tamaño, esa es la clave: la selva.
Las Cataratas del lado brasilero están ubicadas a 28 km. De la ciudad de Foz do Iguaçú. Desde esta ciudad se puede acceder al Parque con transporte propio, excursiones privadas o por el autobús público que tiene varias frecuencias cada hora.
Un dicho popular afirma que en el espectáculo de las Cataratas, del lado argentino se encuentra el escenario y del brasilero la privilegiada platea.
Sin lugar dudas la panorámica que se obtiene desde el lado brasilero es excelente. Desde los miradores y pasarelas del Parque Nacional do Iguaçú se puede apreciar una vista de casi la totalidad de los saltos. Además de impresionante un acercamiento a la Garganta del Diablo.
De lado brasileño hay una sola pasarela, en un solo sentido, que se puede realizar sin dificultad, la misma finaliza en el mirador de la Garganta del Diablo, después se accede a las playa de estacionamiento y a la parada de buses por medio de un ascensor panorámico.
Buenas,
Acabamos de volver de Brasil.
Hemos estado en Iguazú y la verdad que nos ha parecido una pasada.
Hemos visitado tanto el lado argentino como el brasileño. Espectaculares ambos. Aunque, si tuviera que elegir, me quedaría con el brasileño. Esa pasarela que te mete en medio de las cascadas no tiene precio.
Llevad chubasqueros porque te mojas.
Nosotros también acabamos de volver y de visitar Iguazú, tanto el lado brasileño como el argentino.
Merece mucho la pena visitar los 2 lados.
La zona brasileña es más escénica y fotogénica y en el lado argentino sientes más las cascadas y las ves más de cerca.
Al lado argentino fuimos con un conductor que nos recogió en nuestro hotel, nos ayudó con los tramites de la frontera, nos espero el tiempo que quisimos para volver a llevarnos a nuestro hotel, y nos dejó pesos argentinos para sacar las entradas y para que gastaramos lo que necesitaramos dentro del parque. Tened en cuenta que pagando con tarjeta de crédito en el lado argentino sale todo considerablemente más caro.
También hicimos el paseo en barco, y aunque sea caro a nosotros nos gustó mucho y nos mereció mucho la pena.
Como bien ha comentado Saymar no olvidéis el chubasquero, la garganta del diablo en este aspecto es implacable
Para visitar las cataratas desde el lado brasileño con unas cuatro o cinco horas tendréis suficiente, la joya de la corona es el sendero de las cascadas hasta llegar a la garganta del diablo, otros senderos que te llevan al río para realizar actividades naúticas.
Desde la entrada al Parque donde no es necesario comprar los tiquets online, no como en Argentina, te desplazas en un bus donde te puedes bajar en las distintas paradas, así como subir cuando quieras sin costo alguno y sin reservar tiquets.
Recomiendo encarecidamente hacer los dos lados en días consecutivos, es una experiencia difícil de olvidar e imposible de explicar.
Desde Foz de Iguaçu no más de media hora en llegar al Parque, a pesar de que toda la zona está en obras, sobretodo los accesos a la frontera de Argentina.
Para visitar las cataratas desde el lado brasileño con unas cuatro o cinco horas tendréis suficiente, la joya de la corona es el sendero de las cascadas hasta llegar a la garganta del diablo, otros senderos que te llevan al río para realizar actividades naúticas.
Desde la entrada al Parque donde no es necesario comprar los tiquets online, no como en Argentina, te desplazas en un bus donde te puedes bajar en las distintas paradas, así como subir cuando quieras sin costo alguno y sin reservar tiquets.
Recomiendo encarecidamente hacer los dos lados en días consecutivos, es una experiencia difícil de olvidar e imposible de explicar.
Desde Foz de Iguaçu no más de media hora en llegar al Parque, a pesar de que toda la zona está en obras, sobretodo los accesos a la frontera de Argentina.
Sólo puntuar que al comienzo hablas que se necesitan 4 o 5 horas para el lado brasileño y que la joya es el sendero que llega a la garganta del diablo, que creo recordar, estaba en el lado argentino.
Voy a volver y no recuerdo si necesité caminar mucho en el lado brasileño... Gracias
Para visitar las cataratas desde el lado brasileño con unas cuatro o cinco horas tendréis suficiente, la joya de la corona es el sendero de las cascadas hasta llegar a la garganta del diablo, otros senderos que te llevan al río para realizar actividades naúticas.
Desde la entrada al Parque donde no es necesario comprar los tiquets online, no como en Argentina, te desplazas en un bus donde te puedes bajar en las distintas paradas, así como subir cuando quieras sin costo alguno y sin reservar tiquets.
Recomiendo encarecidamente hacer los dos lados en días consecutivos, es una experiencia difícil de olvidar e imposible de explicar.
Desde Foz de Iguaçu no más de media hora en llegar al Parque, a pesar de que toda la zona está en obras, sobretodo los accesos a la frontera de Argentina.
Sólo puntuar que al comienzo hablas que se necesitan 4 o 5 horas para el lado brasileño y que la joya es el sendero que llega a la garganta del diablo, que creo recordar, estaba en el lado argentino.
Voy a volver y no recuerdo si necesité caminar mucho en el lado brasileño... Gracias
En el lado de brasil las cataratas del Iguazú tiene un recorrido único, que comienza en la parada Trilha das Cataratas y que va presentando frente a frente algunos de los saltos más espectaculares del lado argentino.
Acaba en la Garganta del Diablo, que en este caso se observa desde abajo
He leido que el recorrido es de poco más de un km
Hay autobús con distintas paradas. En este caso, si quieres hacer el recorrido incluido con el precio de la entrada, subes en la entrada del parque y bajas en la estación Trilha das Cataratas.
The Devil’s Throat, or Garganta del Diablo in Spanish, is the heart of Iguazu Falls. About half of the mighty river’s flow tumbles down the sheer walls of the plateau here, plunging 260 feet to the bottom of the narrow canyon with a deafening noise. One of the things you will need to decide before starting your day is whether you want to visit the Devil’s Throat early in the morning or later in the afternoon. Heading straight to Devil’s Throat first thing in the morning will allow you to experience this dramatic part of the falls with the least amount of crowds. The drawback is the sun is rising from the resilient side, which means you will be looking directly into the sun as you look out over Devil’s Throat. Therefore, the best time of day for viewing of this part of the falls and taking photographs is in the late part of the afternoon.
The best time to explore the upper and lower trails is during the earlier part of the morning. The sun, which rises on the Brazilian side, lights up the falls, making for some great photos. However, it is these trails that give you access to the boats, and you may prefer to get wet in the latter part of the day.
Que google translate deja
Quote::
La Garganta del Diablo, o Garganta del Diablo en español, es el corazón de las Cataratas del Iguazú. Aproximadamente la mitad del caudal del caudaloso río cae por las escarpadas paredes de la meseta, hundiéndose 260 pies hasta el fondo del estrecho cañón con un ruido ensordecedor. Una de las cosas que tendrás que decidir antes de comenzar el día es si quieres visitar la Garganta del Diablo temprano en la mañana o más tarde en la tarde. Dirigirse directamente a la Garganta del Diablo a primera hora de la mañana le permitirá experimentar esta parte espectacular de las cataratas con la menor cantidad de multitudes. El inconveniente es que el sol sale por el lado resistente, lo que significa que mirarás directamente al sol mientras contemplas la Garganta del Diablo. Por lo tanto, el mejor momento del día para ver esta parte de las cataratas y tomar fotografías es al final de la tarde.
El mejor momento para explorar los senderos superior e inferior es durante la primera parte de la mañana. El sol, que sale por el lado brasileño, ilumina las cataratas y permite tomar excelentes fotografías. Sin embargo, son estos senderos los que te dan acceso a los botes y es posible que prefieras mojarte en la última parte del día.
Por el lado de Brasil, el paseo tiene una duración de 2-4 horas comenzando con el transporte de autobús por la BR-469, desde el Centro de Visitantes hasta al comienzo del sendero, durante este trayecto hay paradas para visitas adicionales. El sendero se realiza a pie por una trilha en la mata, con espacios abiertos para la observación de las Cataratas del Iguazú en algunos puntos. Al final del sendero, hay una pasarela de observación que completa el paseo, llegando al punto conocido como la «Garganta del Diablo».
Después de la caminata, hay un monumento a Alberto Santos Dumont, además de una plaza de alimentación y el restaurante Porto Canoas. Aquí hay el espacio para tomar el bus de regreso al Centro de Visitantes.