Santiago del Estero: Qué visitar, alojamiento - Argentina ✈️


Foro de Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 1718 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Santiago del Estero: Qué visitar, alojamiento - Argentina  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Santiago del Estero

Santiago del Estero es una ciudad Argentina, capital de la provincia de Santiago del Estero. Es la más antigua de las ciudades de Argentina. Se encuentra ubicada a orillas del río Dulce.

Durante los siglos XVI y XVII, la ciudad fue el origen y centro de la Colonia Española en el actual Noroeste argentino. De ella surgieron las corrientes que fundaron las principales ciudades de esa región del país. Además, tiene como típico patrimonio cultural el folklore.

Posee también un rico patrimonio histórico, como demuestran algunas residencias de arquitectura antigua y en sus museos. Cuenta con lugares de interés turístico e histórico, como la Catedral, el Centro Cultural del Bicentenario, el Fórum, la casa de Andrés Chazarreta y el Convento de Santo Domingo (que guarda una de las réplicas del Santo Sudario).


Qué visitar: www.turismosantiago.gob.ar/ ...quevisitar

Experiencias y Actividades: www.turismosantiago.gob.ar/ ...d=quehacer

Dónde dormir: www.turismosantiago.gob.ar/ ...ondedormir

Dónde comer: www.turismosantiago.gob.ar/ ...dondecomer

Transportes: www.turismosantiago.gob.ar/ ...mo-moverse



Web Turismo Santiago del Estero: www.turismosantiago.gob.ar/
⬆️ Arriba
Asunto: 5 Experiencias en Santiago del Estero - Argentina  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
5 EXPERIENCIAS PARA VIVIR ALGUNA VEZ EN LA VIDA
EN SANTIAGO DEL ESTERO

Fotografiar la ciudad capital, relajar en las Termas de Río Hondo, hacer trekking en la Reserva Recreativa Natural Tara Inti y hasta probar vinos entre cielos estrellados; en esta nota, la bucket list necesaria si de conocer Santiago del Estero se trata.

A mil kilómetros de Buenos Aires se despliega la provincia que aloja la ciudad más antigua del país. Que sorprende con gustos autóctonos y regala melodías folklóricas que solo pueden provenir de una cuna cultural. Santiago del Estero brilla con una oferta turística que enamora y es apta para todo público: adrenalina, relajación, naturaleza, gastronomía e historia conviven en un mismo destino. Porque el concepto de elige tu propia aventura se cumple con honores en suelo santiagueño.

Entonces, ¿qué actividades deberían estar en la lista de experiencias imperdibles?

1. Relajarse en las Termas de Río Hondo

La actividad turística por excelencia y la que le otorgó la fama de destino de relajación. Las Termas de Río Hondo concentran todos los ingredientes necesarios para llegar al resultado perfecto: infraestructura hotelera, servicios recreativos y lo mejor de las prácticas de wellness. La premisa se resume en una ciudad spa preparada para recibir turistas ansiosos por probar sus aguas, dejarse seducir por sus encantos y olvidarse del estrés rutinario.

La urbe con más aguas termales del continente se ganó su lugar en el podio a base de una experiencia completamente gratificante. Está asentada sobre una terma mineralizada de 12 kilómetros a la redonda cuyas aguas son carbo-ionizadas: ayudan a crecer a las células, mejoran la actividad orgánica, alivian reumatismos, problemas respiratorios, eczemas en la piel y mejoran la circulación y la digestión. ¿En qué época del año encuentran las termas su momento de auge? En el invierno argentino. Traje de baño, mente tranquila y un bienestar que se traslada a todo el cuerpo.

Pero no todo es distensión en este imperdible; también hay lugar para los aficionados del automovilismo. Porque a pocos minutos del paraíso termal se instala el Autódromo de Termas de Río Hondo, donde se celebran anualmente competencias nacionales e internacionales de automovilismo, motociclismo y bicicross. Ahí mismo se puede conocer el Museo del Automóvil para un encuentro de primera mano con un auto de Fórmula 1.


2. Fotografiar Santiago del Estero, la capital de la provincia

La Madre de las Ciudades pisa fuerte como imperdible santiagueño. Y no es por nada: fue la primera ciudad que se fundó en territorio celeste y blanco y, con semejante título de honor, abundan rincones listos para ser explorados. Las postales se consiguen desde distintos lugares, pero todas garantizan lo mismo: esquinas, peñas, museos, pulmones verdes y pavimento que respiran historia y cultura. O el histórico mercado Armonía donde conviven puestos de materia prima con otros de comida, ofreciendo un paseo muy completo.

Para admirar la ciudad desde las alturas el punto panorámico ideal es el de las Torres Gemelas, consideradas como el edificio más alto de la provincia. Con 24 y 18 pisos respectivamente, logra captar la esencia de la ciudad desde lo más alto. Además, el ingreso a los edificios es a través de un Paseo Cultural que vincula ambas estructuras en un espacio común, convirtiendo al recorrido en un área de exposición de pintura, escultura, tapicería regional y fotografía.

Por otro lado, las características flores de lapacho adornan las principales calles de la ciudad, regalando un escenario teñido de rosas intensos que enmarcan la fotografía a la perfección.


3. Caminata en la Reserva Recreativa Natural Tara Inti

Tara Inti significa “Isla del Sol” en lengua Quichua Aymará; esa carta de presentación alcanza para sembrar la intriga y querer descubrir los tesoros que esconde esta reserva. A 75 kilómetros de la capital provincial se alza un oasis verde de 24 hectáreas repleto de flora y fauna local, con más de 100 especies distintas de aves y 4 miradores para contemplar el espectáculo natural y sellar la experiencia inmersiva.

El circuito está compuesto por 600 metros de pasarelas que trazan el camino perfecto para gastar las zapatillas entre la naturaleza. La consigna es muy sencilla: contemplar el entorno y dejarse llevar por el silencio solo interrumpido por leves sonidos de los animales que habitan la zona. Además, pueden observarse restos paleontológicos de la era cuaternaria, con lo cual el recorrido de trekking también encuentra su costado histórico.


4. Disfrutar de una noche de astroturismo y vino

Sí, leíste bien. Santiago del Estero también reserva un lugar privilegiado para el elixir de uvas insignia del territorio argentino. En Beltrán - departamento de Robles - la provincia muestra una faceta poco conocida pero digna de entrar en el podio de experiencias. Porque cuando el sol se esconde y las estrellas pintan el firmamento oscuro, comienza una nueva aventura que involucra la degustación de vinos locales, clases de meditación guiadas, recetas autóctonas que ponen a prueba al paladar y la posibilidad de ver el cielo estrellado con binoculares y telescopios.


5. Ver un partido de fútbol en el Estadio Único Madre de Ciudades

Capacidad para 29 mil espectadores sentados. Palcos, plateas y cabinas de prensa. Un diseño moderno inspirado en los grandes estadios europeos. Pantallas gigantes y tecnología led que ilumina el césped de uno de los estadios más vanguardistas del país. El Estadio Único Madre de Ciudades se inauguró en marzo del 2021 y se convirtió rápidamente en uno de los grandes imperdibles de Santiago del Estero. Es sede de torneos nacionales e internacionales, por ende la visita es obligatoria si de disfrutar un espectáculo deportivo se trata.


Información facilitada por Turismo de Argentina: VisitArgentina
⬆️ Arriba
Asunto: Santiago del Estero: novedades 2025  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95801

Votos: 0 👍
Santiago del Estero: cultura, naturaleza y deporte de clase mundial en un destino único

Santiago del Estero, la provincia más antigua de Argentina, se está consolidando como un destino turístico de excelencia. Su oferta integra una combinación perfecta de herencia cultural, paisajes naturales sorprendentes y eventos deportivos internacionales, convirtiéndola en una propuesta irresistible para quienes buscan una experiencia auténtica y memorable.


El Gran Premio de MotoGP en Termas de Río Hondo: velocidad y emoción a nivel internacional

Del 14 al 16 de marzo de 2025, el Autódromo Termas de Río Hondo volverá a ser el epicentro de la velocidad con la celebración del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP, uno de los eventos más esperados en el calendario deportivo mundial. Este circuito, reconocido como uno de los más modernos y desafiantes de América Latina, atrae cada año a miles de fanáticos del motociclismo y turistas de todo el mundo.

Con 4,8 kilómetros de extensión y un diseño técnico que pone a prueba la destreza de los pilotos más experimentados, el autódromo ofrece un espectáculo de primer nivel para los amantes de la velocidad y la adrenalina. Pero el impacto del MotoGP va mucho más allá de lo deportivo: la ocupación hotelera alcanza el 100% durante el evento, y sectores como la gastronomía, el comercio y los servicios turísticos experimentan un notable crecimiento.

Termas de Río Hondo: bienestar, entretenimiento y turismo termal

Termas de Río Hondo, conocida como la capital termal de América Latina, es mucho más que motociclismo. Este destino es ideal para quienes buscan relax, bienestar y diversión, gracias a sus famosas aguas termales, reconocidas por sus propiedades terapéuticas y perfectas para la recuperación física y el descanso absoluto.

Entre sus principales atractivos destacan:

- Spa Termal: Moderno y equipado, ideal para tratamientos de relajación y bienestar.
- Museo del Automóvil: Una visita imprescindible para los fanáticos del deporte motor, con una colección de vehículos históricos y de competición.

- Dique Frontal de Río Hondo: Un entorno natural perfecto para deportes acuáticos, pesca y paseos en barco.
- Reserva Natural Tara Inti: Un paraíso ecológico donde se puede observar flora y fauna autóctona, ideal para los amantes del turismo de naturaleza.
- Termas Golf Club: Un campo de golf de nivel internacional, rodeado de paisajes impresionantes.
www.termasderiohondo.com

Santiago del Estero: cuna de cultura e historia argentina

Más allá de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero es una provincia cargada de historia, tradición y cultura. Conocida como la “Madre de Ciudades” por ser la primera fundada en Argentina, esta región ofrece un valioso patrimonio cultural que cautiva a quienes la visitan.

Algunos de sus principales atractivos culturales incluyen:
- Catedral Basílica: Un ícono arquitectónico y religioso, testigo de la historia santiagueña.

- Centro Cultural del Bicentenario: Un espacio moderno que ofrece exposiciones de arte, muestras históricas y eventos culturales.

- Parque del Encuentro: Un lugar perfecto para el esparcimiento, con áreas verdes y actividades recreativas.
- Chacarera: Este género musical folclórico, nacido en Santiago del Estero, representa el alma y espíritu de la región.

La gastronomía santiagueña también es parte fundamental de la experiencia, ofreciendo sabores auténticos y tradicionales:

- Empanadas santiagueñas, reconocidas como unas de las mejores del país.
- Locro, un guiso tradicional perfecto para los días frescos.
- Asado criollo, preparado con cortes de carne de primera calidad.
- Alfajores regionales, dulces típicos ideales para llevarse un pedacito de Santiago del Estero a casa.

El Mercado Armonía es el lugar perfecto para degustar todos estos sabores y disfrutar del ambiente local.


Accesibilidad y hospitalidad: un destino preparado para recibir al mundo

Santiago del Estero se destaca por su conectividad y facilidad de acceso. Cuenta con dos aeropuertos:

- Aeropuerto Internacional de Termas de Río Hondo, con vuelos directos desde Buenos Aires y otras ciudades clave.
- Aeropuerto de Santiago del Estero, ubicado en la capital provincial, con una creciente oferta de vuelos nacionales e internacionales.

La infraestructura hotelera de la provincia está preparada para recibir a todo tipo de viajeros, ofreciendo opciones para todos los gustos y presupuestos:

- Hoteles boutique con encanto y atención personalizada.
- Resorts de lujo con modalidad all-inclusive.
- Alojamientos rurales ideales para quienes buscan desconexión en la naturaleza.


MotoGP como puente entre Santiago del Estero y el mundo

El Gran Premio de MotoGP en Termas de Río Hondo se presenta como una gran oportunidad para atraer al turismo mundial del deporte, un mercado que comparte la pasión por el motociclismo y el gusto por las experiencias culturales.

Los aficionados encontrarán en Santiago del Estero un destino que combina deporte, cultura y naturaleza, brindando una experiencia completa y diferente a cualquier otra. Desde la emoción de las carreras en un circuito de nivel mundial hasta la posibilidad de explorar paisajes cautivadores y sumergirse en la historia argentina, esta provincia tiene todo para enamorar.


Santiago del Estero te espera para vivir la pasión del MotoGP, relajarte en sus termas, saborear su gastronomía única y descubrir una cultura vibrante.

Más información: turismosantiago.gob.ar/

7.jpg 
 Tamaño:  96.21 KB
 Visto:  8 veces

Santiago del Estero: Gran Premio de Motociclismo, Santiago del Estero: Qué visitar, alojamiento - Argentina
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes