Hola viajeros!
Si no estamos equivocados hemos visto que hay dos zonas de hutongs, una al sureste de la plaza Tiananmen y la otra al norte del parque Beh Hai.
Nos podrias aconsejar qué zona es la mejor?
Sabéis si existe la posibilidad de alquilar bicicletas a la entrada de estas zonas? O si no, dónde podemos encontrar rickshaws en esta zona?
La verdad es que de las que comentas sólo había oído la de la plaza Tian An Men. Decirte que entre la torre de la campana y del tambor también hay otra zona de salida de carritos bicis para ver los hutongs.
Nosotros los cogimos como excursión opcional desde este sitio que te digo y nos gustó múchísimo.
Nosotros cogimos ricksaw en los aledaños del parque Beihai, y nos dieron un recorrido interesante por los hutong situados al borde del parque y del lago, pudimos visitar por dentro un hutong e incluso ir al mercado de dicha zona, donde nos fundimos con los olores y el ambiente de un barrio tipìco y a la vez humilde de Beijing
Justo debajo de la plaza de Tian'anmen hay dos o tres calles que son hutongs bastante reales, no de los comerciales, son de lo mejorcito q vimos, hay muchos hutongs que salen en la Lonely Spanish 2005 q ni existen, así que si puedes pillate la lonely English 2007.
El Hutong q te digo yo sta al otro lado de la ciudad prohibida respecto de la plaza tinaanmen, al sur si no me equivoco, son dos o tres calles,
Situa en el mapa la torre de la campaba y la torre del tambor. En esa zona tienes hutones bastante conservados. Otra zona es la que da al parque Beihai. Si viajas en grupos organizados contratalo por tu cuenta, te vas a uno de estos sitios y negocias el precio. El viaje dura más o menos 1 hora, te puede salir por unos 5 a 10 €, no más.
Con ese precio puedes entrar en alguna casa y tomar algo, aparte de ver los patios y aposentos de la casa.
Yo estuve este octubre pasado, 13 días, y es cierto, que después de tanto templo acabas... Así que una buena alternativa es volverte loco regateando en el mercado de la seda... Y otra muy buena, es dejarte perder por los alrededores de la ciudad prohibida, y ver los "hutongs", típicas callejuelas chinas construídas a lo largo de diferentes dinastías, donde se las casas son bajas con patios interiores y los comercios están a pie de calle. A mí personalmente me gustó mucho, es como transportarte a otra época donde se puede disfrutar del tradicional estilo de vida de los chinos y el contraste cultural. Lamentablemente, ya no quedan demasiados de estos barrios tradicionales, el gobierno de la República Popular China los ha ido destruyendo.
Creo recordar que había visitas guiadas por los "hutongs" más famosos, pero creo que lo mejor es hacerlo a tu aire. Te dejo una página web con información sobre el tema: spanish.china.org.cn/ ...110198.htm
Yo no tuve ningún problema, es más, en el pimer hotel donde estuve, tenía un "hutong" al lado, aunque era pequeño. De todas formas, te recomiendo que vayas de día, más que nada porque así lo verás en plena actividad.
Te explico un poco lo que te encontrarás si vas a verlo: lo que llama más la atención es el comercio. Son pequeñas tiendas que tienen sus productos en la calle: fruta y verdura puesta en cajas, o bien, en mantas tiradas en el suelo. Es divertido ver como los locales compran la fruta revolviendo todos a la vez agachados sobre las mantas o las cajas. Yo compré mandarinas y plátanos y la verdad es que estaba muy bueno.
La carne la tienen en piezas enteras, expuestas en la calle sobre un tablón de madera, justo delante de una pequeñísima tienda donde tienen el resto de género guardado en una especie de "cámaras refrigeradoras", o colgado en ganchos de hierro.
También te puedes encontrar unos pequeños "bares", bastante lúgubres, donde si te apuras mucho puedes comer unos fideos o arroz y beber un poco de té, aunque no te lo recomiendo.
También tiendas donde te venden desde un lápiz a una radio, pasando por la lejía y los caramelos.
....
La gente que encontrarás por los "hutongs" es simplemente pequeños comerciantes, y algún comprador que otro, intentando ahorrar algún yuan.
Respecto a las casas, que aunque ya no quedan muchas, alguna verás, parecen chabolitas, pero sus habitantes son viejecillos entrañables que parece que hayan vivido toda su vida allí y se resistan a marchar.
Una vez en Beijing si vas hacia la torre del Tambor y la torre de la Campana, verás que en la plaza que hay entre ambas torres puedes coger por tu cuenta una bicitaxi para dar una vuelta por los hutongs.
Hola a todos mi pareja y yo tendremos un día libre para ver Beijing y creo que tiraremos de taxi mas comodo imagino, aunque no se si lo mas rapido, y por cierto ¿que son los hutongs? ¿merece la pena verlos?.
Indiana Jones Registrado: 16-02-2007 Mensajes: 1821
Votos: 0 👍
Nosotros ibamos a todos lados en metro, que es lo mas rapido.Tambien cogimos algunos taxis y como comentan aquí estan muy bien de precio.Sobre los hutongs para mi fue la experiencia mas decepcionante en China.Me parecio un "timo" que te quieran cobrar un euro por persona (alli un euro es una pasta) por pasar a ver un patio que no tiene mayor interes, aunque el paseo en rickshow no estuvo mal.
Otro día que fuimos al mercado de las perlas y una chinita de un puesto nos llevo a su "oficina" vimos unos hutongs mas autenticos que las casas que te enseñan durante el recorrido.
Mira Bell Tower y Drum Tower, están una enfrente de la otra, en medio hay una pequeña plaza.
El nombre de la plaza no lo recuerdo, pero no tiene perdida, es la que hay entre ambas torres (la entrada a ambas torres dan a esa plaza).
Te pongo una imagen tomada desde la torre, verás los hutongs.
Hola a tod@s.
Los que vayáis a ir a Beijing no dejéis de visitar los Hutongs (si es que aun quedan). Son los barrios antiguos en los que se puede ver aun la vida de la altigua Beijing. Son muy seguros, no dudéis en perderos por sus calles.
Xavi la idea es llevar una maleta de mano dentro de la grande para traer cosas de allí ..esta claro
Por cierto dime q vale la pena comprar en el silk market y otra cosa fuiste al mercado de las perlas? si es así como se puede saber las perlas falsas de las buenas?
Me imagino q todas las visitas al aire libre es donde voy a pasar mas frio.
Los hutongs vale la pena visitar? como voy por libre me han dicho q en estas callejuelas te puedes perder
me imagino q todas las visitas al aire libre es donde voy a pasar mas frio.
Los hutongs vale la pena visitar? como voy por libre me han dicho q en estas callejuelas te puedes perder
Merece la pena darse una vuelta por los hutongs, actualmente no quedan muchos. La construcción de nuevos barrios, grandes edificios, las Olimpiadas ... Va menguando poco a poco la zona tradicional de Beijing.
No te perderás por esas calles, es bastante fácil orientarse.
Muchas gracias Viruss, pero se me ocurren varias preguntas ¿como llego a la zona de la torre de la campana?, lo de visitar alguna casa de la zona tiene buena pinta pero ¿como se hace, entras en las casas, te cobran entrada, cómo sabes en las que se puede entrar?; ¿qué son los hutongs?Perdona por tantas preguntas pero me gusta ir con todo bien preparado.
Para la gente que haya estado en Beijing, cual es el hutong que más os ha impresionado? hay varios y no se pueden recorrer todos, por lo que sería interesante decir cuales son los más interesantes para que los demás viajeros no nos perdamos los que más os hayan gustado.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
gamling Escribió:
Hola a todos,
Veo que el hilo de los Hutongs esta un poco parado, después de la pandemia alguien ha ido y me recomienda algún Hutong para visitar?
Gracias
Yo en abril estuve en los de Wudsoying y Gouzijian. No sé, a mí no me parecieron gran cosa. Más allá de la curiosidad de que las casas sean todas iguales y lo llamativo que es que se hayan mantenido en el tiempo, solo vi turistas, tiendas y bares, todo orientado al turista. Te puedes pasear por cualquiera de los que hay en los laterales de la Ciudad Prohibida y verás algo "más auténtico", aunque nosotros solo nos cruzamos con dos personas. No deja de ser un barrio. Igual es que tenía muchas expectativas, pero a mí me parecieron decepcionantes. Aunque para gustos, obviamente...