Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Hola a Todos!
He estado leyendo esto un poco ya que en un año me voy para allá! Está muy bien el Foro, una se entera de muchas cosas! Quiero quedarme un año, y tengo pensado hacer Woofing. Me interesa mucho el cultivo orgánico, y me parace también una buena manera de conocer el país. No sé si alguien lo ha hecho o sabe de alguien que lo ha hecho, pero en caso de que así fuera: qué tal la experiencia?? qué tal los propietarios?? Alguna sugerencia de zona o de granja en particular? Por cierto! lo de la comida: te dán sólo la cena o también te dan el almuerzo y la comida al mediodía?
Gracias!
Mariama
Bueno, abro este post para ver si hay alguien más interesado en esto del wwoofing, o alguien quiere contar su experiencia.
Yo tengo pensado hacer un curso de inglés viviendo en residencia, y luego quedarme un poco más haciendo wwoofing de este que tiene pinta de que practicaré inglés con los demás y con el dueño.
No voy a buscar nada hasta que no esté allí, para ir un poco a la aventura que si no no tiene emoción.
Antes de decidirte por cualquier sitio, investiga bien las opiniones de otra gente que ya haya estado allí, creo que hay un foro para ello. He conocido ya a varias personas que pensaban que iban a hacer wwoofing y se han encontrado practicamente de esclavos en algun sitio en Australia.
Y otros que han encontrado sitios y gente estupenda, claro.
Bueno, mi idea es hacer el curso de inglés y mientras hago el curso busco el lugar donde trabajaré como wwoofer.
Tengo entendido que hablas con el dueño de la granja y tal, por lo tanto le preguntaría sobre las condiciones. Si no me va el asunto, pues le doy puerta.
Y en caso de que empieze a trabajar para alguien y se pase de la raya le daría puerta también.
Lo que está claro es que no te van a esclavizar así como así, porque es un trabajo como voluntario, si quieres te piras y fuera.
Hay páginas para conocer a los dueños y tal, por lo visto tienes que pagar una tasa anual y te envían un libro con todos los luegares donde puedes hacer esto en la zona que quieras. Al parecer, contactas con el australiano y se hablan las cosas antes.
¿Alguien sabe algo más? ¿Alguien de por aquí ha estado de wwoofer?
Hola! agradezco mucho todos los comentarios que se hacen en el foro, la verdad es que ayudan bastante. En Septiembre tengo planes de visitar N Zelanda por 3 meses, el primer mes, en principio, haré un curso de inglés en Auckland. Despúes me gustaría viajar y trabajar en el tema WWOOFING. Todavía no tengo muy claro si hay que gestionarlo desde aquí, antes de partir, o bien allá, si alguien me puede hechar un cable, explicarme experiencias, tipos de trabajo, etc, por mi encantada: estefbr@gmail.com
Dr. Livingstone Registrado: 29-07-2007 Mensajes: 6704
Votos: 0 👍
estef Escribió:
Hola! agradezco mucho todos los comentarios que se hacen en el foro, la verdad es que ayudan bastante. En Septiembre tengo planes de visitar N Zelanda por 3 meses, el primer mes, en principio, haré un curso de inglés en Auckland. Despúes me gustaría viajar y trabajar en el tema WWOOFING. Todavía no tengo muy claro si hay que gestionarlo desde aquí, antes de partir, o bien allá, si alguien me puede hechar un cable, explicarme experiencias, tipos de trabajo, etc, por mi encantada: estefbr@gmail.com
Hola me llamo diego, en diciembre me voy para australia, voy para alla para aprender ingles y aparte tener una aventura, cambiar de ambiente, ver mundo, la manera que e pensado para conocer australia y perfeccionar mi ingles es haciendo wwoofing, esto es una organizazion de granjas organicas que te dan alojamiento y comida a cambio de u trabajao de 4 horas en la granja, es una manera de conocer australia barata y ademas autentica, voy solo ya que ninguno de mis amigos se apunta, me gustaria ir con alguien, o ke la gente me de información si a tenido alguna experiencia parecida, gracias por todo , espero las respuestas
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18854
Votos: 0 👍
diegochop Escribió:
hola me llamo diego, en diciembre me voy para australia, voy para alla para aprender ingles y aparte tener una aventura, cambiar de ambiente, ver mundo, la manera que e pensado para conocer australia y perfeccionar mi ingles es haciendo wwoofing, esto es una organizazion de granjas organicas que te dan alojamiento y comida a cambio de u trabajao de 4 horas en la granja, es una manera de conocer australia barata y ademas autentica, voy solo ya que ninguno de mis amigos se apunta, me gustaria ir con alguien, o ke la gente me de información si a tenido alguna experiencia parecida, gracias por todo , espero las respuestas
Diego traslado tu mensaje al hilo abierto sobre el wwoofing, donde encontraras alguna información sobre el mismo.
Hola ijana21!
No sé como estará el tema de woofing ahora pero antes podías solo comprarte el libro. Hay otra organización muy buena que se llama Helpx (help exchange) con la que podrás acceder a los perfiles de centenares de granjas pero también casas o pequeños negocios que necesitan ayuda. El trato es el mismo: 5 o 6 horas al día a cambio de comida y alojamiento. La costa este de australia está muy transitada. Si queres interaccionar con muchos backpackers ve por allí pero mira de contactar los lugares de tu interés con mucha antelación, sobretodo para los meses de verano austral. Si te apetece conocer la vida del interior australiano, yo no me iría por el este sino más bien por el sur o el oeste de australia.
Suerte y si necesitas cualquier otra cosa ya sabes!
M.
Mi nombre es Israel, soy Ingeniero Forestal y de Montes y aunque llevo varios años trabajando en el sector el paro también llamo a mi puerta. Por esta razón me estoy planteando ir a Australia a una granja familiar donde pueda aprender el idioma, y posteriormente intentar trabajar de lo mío.
Desconozco totalmente la mecánica necesaria para ir allí en estos términos. He visto varias páginas webs a través de las cuáles parece que te gestionan el ir allí pero desconozco su fiabilidad.
Así pues agradecería un poco de orientación sobre los pasos a seguir teniendo en cuenta que desconozco totalmente el tema.
Me han comentado que no puedes ir directamente a trabajar a una granja en Australia porque a los españoles no nos dan el Working Holiday Visa, sino sólo la Student Visa. No se que hay de cierto en esto.
Yo cuento brevemente mi experiencia de Nueva Zelanda.
Técnicamente, no se puede hacer ningún tema de voluntariado sin tener una Working Holiday Visa (ni el del DOC), o eso entendí a los de Inmigración.
De todas formas, yo lo hice, teniendo Visitor Visa.
Básicamente, si te haces socio, te mandan el librillo con el listado de sitios que se prestan para WWOOFing. El listado web es más amplio, y no necesita que te hagas socio, pero el librillo es más fácil para llevarlo siempre encima. Recomiendo hacerse socio, ya que ofrece algunos seguros en caso de accidente durante un WWOOF y colaborar con ellos, tras ofrecer éste servicio, no creo que esté de más.
La dinámica es:
- Curras alrededor de 4-5h, dependiendo del sitio y las labores. Es cuestión de cada host cuanto te pidan currar. Algunos dicen que 4h para ofrecerte comida y alojamiento, sin cenas, que si la quieres sumes una hora... Pero por lo general son gente abierta. Aunque algunos ofrezcan algún tipo de propina, es un trabajo NO remunerado económicamente. Es un Voluntariado
- Principalmente, el trabajo es relacionado con la agricultura, jardinería y en algunos casos ganadería o cuidado de animales.
No siempre son negocios, es más, en la mayoría de los casos son particulares, que allí está muy en boga el tema de las viviendas autosuficientes/ecológicas.
- Yo hice WWOOF en:
* Brigthwater, cerca de Nelson: el jardín de un particular. Necesitaba mantenimiento, quitar malezas, podas, cortar la hierba, pequeños arreglos del porche... Me dejó una bici para mis translados
* Garston, al sur de Queenstown: Regentaban una tienda de productos de la miel. Tenían un enorme jardín. Retirar malezas, compostaje, plantar árboles, segar... Me dieron un bote de Manuka Honey
* Gore, Southland: Tenían un pequeño hotel donde se iba a celebrar una boda. Estuve ayudando a montar bancos y segar la hierba de los jardines. Luego nos transladamos a una casa que estaba reparando en el propio Gore. Pintar la casa y pequeños arreglos en los muebles. Vivíamos en la casa durante ese tiempo, a nuestra bola, y nos traían comida hecha o sin hacer. Al final, le gustó mucho como quedó y nos dio 100$
- Algunos trabajos pueden requerir algún tipo de habilidad o conocimientos específicos (Cuidado de caballos, conocimiento de métodos de poda o similares) aunque en la mayoría te enseñan que tienes que hacer.
- Recuerda que vives bajo el mismo techo que otras personas, y estás en su casa. Pueden requerir algunas normas, no fumadores, chico/a sólo.... A veces puede ser una vivienda a parte.
Hola, buenas. Soy nuevo en el foro, realmente no sé mucho. ¿Alguien podría por favor darme información acerca del "WWOOFING" en el mundo? Ando pensando en viajar y realmente no tengo mucho dinero para poder hacerlo, así que quiero recurrir a distintas opciones. Soy de Argentina. Cualquier información sería muy agradecida. Saludos
Hola,
Como hernán Gutierrez también me gustaría tener la opinión de la gente que hacha hecho el WWoofing. Funciona en Japón también? En que paises habéis hecho alguna experiencia similar?