Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola, antes de nada, me presento
Me llamo Álvaro y este verano voy a colaborar en un proyecto de voluntariado en Japón, del 1 al 21 de Agosto, concretamente en la prefectura de Kagawa (área Shikoku, al suroeste de Osaka) en un pueblo llamado Ayagami. Después del campo pretendía quedarme unos días a ver algo en Japón, ya que el vuelo corre de mi cuenta y hay que aprovecharlo xD.
Mi duda es, partiendo de la zona donde acabaré el campo, qué es más recomendable ver en el periodo de 1 semana - 10 días, y también si me sale rentable sacarme desde aquí el Japan Railpass.
Muchas gracias por vuestra ayuda, y espero que el post esté bien puesto aquí.
En una semana lo suyo es que te centres en una de las dos zonas principales, la de Kanto (Tokyo/Yokohama) o la de Kansai (Kyoto/Osaka), cada una de las cuales tiene sus correspondientes pros y contras, así como defensores y detractores; va con el gusto de cada uno.
El JR Pass es imposible que te salga más rentable comprarlo allí, porque en destino no lo venden: el único modo de conseguirlo es solicitarlo antes de ir a Japón en una agencia de viajes especializada, como son JAL Tour y H.I.S.
Pues yo discrepo un poco con thefunky, pues creo que en una semana completa se pueden ver perfectamente tanto tokyo como kyoto sin excursiones, o si te apuras puedes hacer hasta una excursion desde alguna de las 2 ciudades y con 10 días reales ya te da tiempo a hacer dos o tres excursiones desde cualquiera de las dos.
En cuanto al japan raill pass solo se puede compar en el extranjero, en japon es imposible.
Ya, sé que sólo se puede sacar desde aquí, lo que me refiero es si es rentable sacarlo para 1 semana - 10 días.
Muchas gracias por contestar tan rápido
Depende de dónde lo actives (¿Shikoku?) Depende de las excursiones que hagas en tren. Por lo general un par de excursiones de las que se hacen desde Kioto, como Hiroshima-Miyajima y Himeji-Okayama sí que te compensan. Desde Shikoku con destino a Tokio y con alguna excursión más probablemente también te compense. En ese caso el JR Pass de 7 días, pero piensa primero un itnerario. Con 10 días sí que puedes visitar Tokio y Kioto con alguna excursión adicional.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
¿Es rentable? dependiendo de lo que te vayas a mover. Si vas a Kyoto,Nara y Osaka, por poner un ejemplo, no es rentable. Para que te salga rentable tienes que hacer un par de trayectos en shinkansen, si te vas a quedar en un nucleo urbano y moverte en trenes de cercanías, no hace falta.
De primeras vas a tener que ir a Okayama y desde ahí coger shinkansen hacia Kyoto o Tokyo, luego, dependiendo de si vas a ir también a otros sitios es muy posible que ya te rente el JR pass. A no ser que te quieras quedar por Shikoku y ver la ruta de los 88 templos, para trenes locales no renta el pase.
Por cierto, tengo entendido que desde Japón NO se puede solicitar el JRPass.
Lo tienes que comprar en España y máximo 3 meses antes de que lo comiences a usar.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Y como esta por ahí el tema albergues? son muy caros? hay que reservar antes de ir, o no habrá mucho problema?
Más o menos, si quiero ir de mochilero con gasto mínimo (no me sobra el dinero :P) cómo encuentro albergues baratos y que precio tendrían más o menos?
Gracias
Y como esta por ahí el tema albergues? son muy caros? hay que reservar antes de ir, o no habrá mucho problema?
Más o menos, si quiero ir de mochilero con gasto mínimo (no me sobra el dinero :P) cómo encuentro albergues baratos y que precio tendrían más o menos?
Gracias
Llevo varios días leyendo vuestros comentarios y al fin me he decidido a escribir.
En septiembre me voy de luna de miel a Japón-Maldivas. En principio saldríamos el día 20 de septiembre, y el día 28 ó 29 saldríamos para Male. Con lo que tendríamos 8 días en Japón
Que me recomendaís visitar?
En la agencia de viajes me pasaron un presupuesto bastante elevado, el itinerario de la agencia era:
Llegar el 21 al aeropuerto de Osaka,
21,22,23 Estancia en Kyoto
24 traslado con el Japan rail pass a tokio
24,25,26,27 y 28 Tokio
Y el mismo día 28 salir desde Tokio hacia Male
No se por que llegamos a Osaka y luego salimos desde Tokio si en tren sólo hay una distancia de 2 horas y media Tokio-Kyoto
El caso es que hemos decidido hacer el viaje por nuestra cuenta y necesito vuestra ayuda, estoy totalmente perdida y como es un viaje tan especial no quiero hacer las cosas mal
Hola a todos,
Llevo varios días leyendo vuestros comentarios y al fin me he decidido a escribir.
Bienvenida al foro.
luna-30 Escribió:
En septiembre me voy de luna de miel a Japón-Maldivas. En principio saldríamos el día 20 de septiembre, y el día 28 ó 29 saldríamos para Male. Con lo que tendríamos 8 días en Japón
Que me recomendaís visitar?
Hola!! yo estare 8 días en julio, y aunque cuando cogi el viaje pensaba pasar todo el tiempo en tokyo (y alrededores) por conocer bien la ciudad y no darnos mucha paliza, ahora me da pena perderme kyoto y estoy intentando reorganizar los días para ver lo imprescindible, pero poder ver bien lo que elijamos.
La verdad es que por lo que he leido, preferimos pasar mas tiempo en tokyo que en kyoto. Por eso hemos pensado pasar 6 días en tokyo y 2 en kyoto, y quiza hacer una excursion desde cada sitio (?)
Entiendo que desde tokyo, nikko es obligado. Y a parte nos hace muchisima ilusion yokohama, quiza un día en nikko y una tarde-noche en yokohama?
Y en cuanto a kyoto, pienso que un día de kyoto, y el otro dudo entre nara, miyajima y osaka... Quiza pueda combinar dos? por ejemplo, un día completo en kyoto, y el otro día ir a nara o miyajima, y luego pasar la tarde y dormir en osaka??
Cualquier sugerencia sera mas que bienvenida!!!
Se me ha olvidado comentar que estamos un poco preocupados con el tsuyu... Y bueno, entiendo que se lleva peor la lluvia en segun que sitios (templos/jardines...)
hola!! yo estare 8 días en julio, y aunque cuando cogi el viaje pensaba pasar todo el tiempo en tokyo (y alrededores) por conocer bien la ciudad y no darnos mucha paliza, ahora me da pena perderme kyoto y estoy intentando reorganizar los días para ver lo imprescindible, pero poder ver bien lo que elijamos.
La verdad es que por lo que he leido, preferimos pasar mas tiempo en tokyo que en kyoto. Por eso hemos pensado pasar 6 días en tokyo y 2 en kyoto, y quiza hacer una excursion desde cada sitio (?)
Entiendo que desde tokyo, nikko es obligado. Y a parte nos hace muchisima ilusion yokohama, quiza un día en nikko y una tarde-noche en yokohama?
En principio si...es buena idea para ir desde Tokio.
suri Escribió:
y en cuanto a kyoto, pienso que un día de kyoto, y el otro dudo entre nara, miyajima y osaka... Quiza pueda combinar dos? por ejemplo, un día completo en kyoto, y el otro día ir a nara o miyajima, y luego pasar la tarde y dormir en osaka??
Cualquier sugerencia sera mas que bienvenida!!!
Demasiado para tan poco tiempo...creo que si vas a estar dos días en Kioto es mejor que lo dediques a Kioto y quizás te puedas hacer una escapada a Osaka o quizás alojarte en Osaka y hacer las visitas a Kioto desde Osaka y así aprovechar para disfrutar Osaka después de las visitas a Kioto.
Al final el plan es:
4 días completos tokyo
1 día kamakura - yokohama
2 días completos kyoto (quizá durmiendo en osaka)
1 día nara
Lo malo es que renuncio a nikko... Pero me apetece mucho yokohama y quedarme 3dias y medio en tokyo me parece poco...
Pero bueno, así tengo una excusa más para volver
Antes de nada me presento, soy Biofix, y este es mi primer mensaje en este foro (aunque ya llevo un tiempo leyéndolo desde el anonimato ), pero estoy seguro que será uno de muchos ya que me parece un foro magnífico en el que no me importaría quedarme (si me aceptais claro).
Bueno, al grano:
En Semana Santa tengo previsto hacer un viaje a Japón con un par de colegas (del 26 de marzo al 3 de abril, sé que es muy justo el tiempo pero era eso o nada). En concreto Tokyo, Kamakura, Kyoto y Nara.
No es un simple deseo, sino que ya es algo "oficial" pues ya tenemos los billetes de avión, las reservas de alojamiento, el pasaporte renovado, el JR pass en casita (bueno, el "resguardo" ), y la ruta pensada (de forma general). Así que el viaje es ya una realidad, y salvo problemas graves de última hora, o que los controladores aéreos decidan finalmente realizar la huelga que amenazan con hacer por esas fechas (de forma encubierta, pero huelga al fin y al cabo), espero pasar esas vacaciones rodeado de japoneses 8) .
Pero al ser mi primer viaje a Japón, y el primero realmente largo e internacional, estoy hecho un mar de dudas. La mayoría las he resuelto "por las bravas" a base de prueba y error, y otras por medio de guías, páginas o foros como este. Pero tras leer y releer, hay unas cuantas que no he llegado a solucionar (de forma completa o parcial).
Quizás os parezca algo pretencioso por mi parte en el primer mensaje abarcar tanto, o simlemente algo tedioso de leer y contestar debido a su longitud, pero creo que al tenerlas todas en el mismo mensaje pueden ayudar mejor, a otros que estén tan verdes como yo, que si las formulo en diferentes mensajes. Vamos allá:
-El billete para el Narita express ¿hay que reservarlo? y si es así ¿dónde y como se hace? Me preocupa sobre todo para la vuelta (Tokyo =>Narita) el último día. Y lo mismo para el billete del Shinkansen TokyoKyoto. Para ambos casos usaría el JRpass (para ir de Narita a Tokyo al llegar usaríamos la oferta de Suica + N'EX ya que el JRpass no lo validaremos hasta el segundo día).
-La Suica sirve para metro, líneas JR y autobuses dentro de Tokyo ¿no? Lo digo porque aunque intentaremos usar la Yamanote todo lo que podamos, creo que para ver determinadas cosas y con el poco tiempo que tendremos muchas veces la mejor opción será el metro.
-En Kyoto según creo no sirve la Suica ni el JRPass para sus autobuses, así que seguramente si lo necesitamos compraríamos el bono de un día de 500 yenes. ¿Es fácil de conseguir? ¿como se llama o como se pide?
Y estas un poco más generales:
- ¿Cuánto se gasta (de forma aproximada claro está) al día en comida (comida, cena y algún que otro desayuno), pensando en las opciones más económicas (no le hacemos ascos a nada ), y ¿cuáles serían estas opciones?
-¿Cuánto cuesta un trayecto medio en el metro de Tokyo? Supongo que será más caro cuanta más distancia haya entre estaciones, pero me podríais poner algunos ejemplos para hacerme una idea aproximada (o decidme dónde buscar esto).
Y esta es un poco rara, digamos que es un "bonus track" :
Como no hay vuelos directos desde Madrid a Tokyo, hacemos escala en Milán (aeropuerto de Malpensa). El asunto es que llegaremos a Milán a las 14:20 y la salida hacia Tokyo la tenemos a las 19:30, y habíamos pensado "bajar" a Milán en plan visita relámpago. Hablo de algo casi anecdótico, en plan sacarse unas fotos en la plaza del Duomo comer un helado y vuelta (o algo así). Pensais que es viable, siempre teniendo en cuenta que lleguemos realmente a la hora prevista, y que en el aeropuerto haya algún tipo de taquillas o consigna para dejar las maletas (que en principio intentaremos que sean solo equipaje de mano). O ¿creeis qué es una estupidez o una locura?
Bueno lo dicho, siento el tostón y os doy las gracias por adelantado.
Un saludo.
Última edición por Biofix el Mie, 10-02-2010 18:33, editado 1 vez
-El billete para el Narita express ¿hay que reservarlo? y si es así ¿dónde y como se hace? Me preocupa sobre todo para la vuelta (Tokyo =>Narita) el último día. Y lo mismo para el billete del Shinkansen Tokyo<=>Kyoto. Para ambos casos usaría el JRpass (para ir de Narita a Tokyo al llegar usaríamos la oferta de Suica + N'EX ya que el JRpass no lo validaremos hasta el segundo día).
No, no tienes que reservarlo el billete del narita express. El día que llegues te vas a la taquilla de JR que nada más sales de la puerta de la terminal te indica como llegar (a parte tienes nada más salir una oficina de información) y en una oficina con el símbolo verde de JR :
Puedes comprar el billete que te darán para el tren que te cuadre con el horario en el que llegues.
En cuanto a los billetes del Shinkansen te recomendaría que activases el JR Pass al llegar al aeropuerto en esa misma oficina y así puedes pedir el billete de ida Tokyo > Kyoto e incluso el de vuelta o los que quieras....eso sí, mejor si te llevas impreso los horarios que quieres para darle el papel y listo..ellos te lo gestionan.
En cuanto a la Suica...a lo mejor y dependiendo de donde os hospedéis podéis tomar el tren de Keisei que sale más económica a cambio de tardar algo más.
Biofix Escribió:
-La Suica sirve para metro, líneas JR y autobuses dentro de Tokyo ¿no? Lo digo porque aunque intentaremos usar la Yamanote todo lo que podamos, creo que para ver determinadas cosas y con el poco tiempo que tendremos muchas veces la mejor opción será el metro.
Yo no he usado la Suica...simplemente pagaba el billete y listo. Pero si, es más cómodo y si te vale para esos transportes.
Biofix Escribió:
-En Kyoto según creo no sirve la Suica ni el JRPass para sus autobuses, así que seguramente si lo necesitamos compraríamos el bono de un día de 500 yenes. ¿Es fácil de conseguir? ¿como se llama o como se pide?
Justo saliendo de la estación de tren por la salida de la torre de Kioto verás la estación de autobuses....al lado a la derecha hay un edificio pequeño y dentro las oficinas...entras y pides en el mostrador en inglés un day pass, pagas y listo. Luego en el bus lo metes en la maquinita del conductor a la hora de salir y ya está (por cierto que se entra por la puerta de atrás).
Biofix Escribió:
- ¿Cuánto se gasta (de forma aproximada claro está) al día en comida (comida, cena y algún que otro desayuno), pensando en las opciones más económicas (no le hacemos ascos a nada ), y ¿cuáles serían estas opciones?
Depende, si el desayuno lo compras en un combini pues depende que compres...si desayunas en una cafetería más caro...la comida depende si comes en un restaurante normalito por 6 euros comes perfectamente de ahí para arriba lo que quieras....y la cena igual.
Es bastante relativo y depende de donde comas. Vas andando y ves una vitrina con los platos de plástico..si te interesa el plato y lo que te cuesta entras lo pides o lo señalas a la camarera y listo. Eso sí, la cerveza te puede costar lo mismo que comer...avisado estáis.
Puedes entrar en un combini y comprar un bento por 3 a 6 euros y comer...ya te digo depende.
Biofix Escribió:
-¿Cuánto cuesta un trayecto medio en el metro de Tokyo? Supongo que será más caro cuanta más distancia haya entre estaciones, pero me podríais poner algunos ejemplos para hacerme una idea aproximada (o decidme dónde buscar esto).
Unos 180 Yenes y 160 en la Yamanote. En cuanto a ejemplos entra aquí y pon dos estaciones y mira que te sale.
Yo no he llegado a pagar más de dosciento y pico Yenes en el metro en Tokio.
Biofix Escribió:
Como no hay vuelos directos desde Madrid a Tokyo, hacemos escala en Milán (aeropuerto de Malpensa). El asunto es que llegaremos a Milán a las 14:20 y la salida hacia Tokyo la tenemos a las 19:30, y habíamos pensado "bajar" a Milán en plan visita relámpago. Hablo de algo casi anecdótico, en plan sacarse unas fotos en la plaza del Duomo comer un helado y vuelta (o algo así). Pensais que es viable, siempre teniendo en cuenta que lleguemos realmente a la hora prevista, y que en el aeropuerto haya algún tipo de taquillas o consigna para dejar las maletas (que en principio intentaremos que sean solo equipaje de mano). O ¿creeis qué es una estupidez o una locura?
No se, yo eso de andar danzando y luego llevarte una sorpresa y perder el vuelo como que no me hace nada de gracia. No se que os costará llegar a Milán pero vamos por si las moscas lo haría si acaso a la vuelta a la ida no me arriesgaría (bueno yo ni a la vuelta).
Biofix Escribió:
Por cierto ya que estamos y por si le sirve a alguien nuestro plan en un principio y de forma muy general (aún tenemos que pulirlo bastante) sería:
Tokyo: tres días completos (domingo, lunes y viernes siguiente) y "medio" (el primer sábado 27 llegamos a las 15:30 a Narita).
Kyoto: tres días completos (martes, miércoles y jueves)
(tenemos alojamiento en Tokyo y Kyoto, claro).
El viernes 26 y el sábado 3 de abril ya no los cuento pues son los días de viaje
Kamakura y Nara aún no tenemos muy claro en que día meterlos, pero lógicamente será dentro de los días que estemos en Tokyo y Kyoto respectivamente.
Pues que quieres que te diga con el tiempo que vais yo no iría a Kamakura....y mira que me encanta el sitio pero quizás aprovecharía para disfrutar a fondo Tokio que templos ya vais a ver en Kioto y Nara.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro