Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ya he mirado pero nada. En las ediciones del Times y The Guardian en internet, hablan de que aconsejan a las embarazadas no usar transporte público.
Hola. Yo he estado en Londres la semana pasada y en estos periódicos que reparten en la calle recuerdo haber leído varias noticias de muertes por gripe A en Londres, dos concretamente, y otras de contagios.
Te puedo decir que vi varias personas, no las conté, pero creo que sobre 10 más o menos, con mascarilla.
Lo que sí es cierto es que en el Reino Unido los casos confirmados de contagio de gripe A son más numerosos que en España.
Yo no he usado la mascarilla, sin embargo he evitado acercarme demasiado a la gente y no hablarles muy de cerca, aunque en el metro a veces era inevitable.
A mi también me preocupa tener problemas en mi viaje. He entrado en la BBC y se habla sobre la enfermedad pero no es tema de portada y una noticia diaria.
Hay más contagiados y más muertes, lo que nosé es hasta que punto hay que preocuparse.
Dejo páginas con graficos interesantes: news.bbc.co.uk/ ...083179.stm news.bbc.co.uk/ ...154419.stm news.bbc.co.uk/ ...021958.stm
La verdad que yo también estoy un poco preocupado. Marcho el 6 de Agosto para Londres, y me parece que los medios no hacen mas que vender una imagen demasiado alarmante, pero la verdad es que acaban dejandote algo intranquilo con lo de las muertes...
Lo peor que veo no es eso: según dijeron hoy en informativos telecinco, y corroborado en las páginas web de los diarios ingleses, las compañías aéreas están prohibiendo subir a los aviones a la gente con síntomas de gripe, y te mandan volver con un "certificado médico" de que no estás enfermo de gripe (una simple congestión nasal, muy típica en alérgicos, o una tos en un momento dado, hace que te echen para atrás).
A mi es que este tipo de paranoias no me gustan, y estoy pensando en cambiar el billete para Navidad o Carnaval, cuando estén menos histéricos, y lo dice uno que pilló hace dos veranos, el tema aquel en Londres de los famosos explosivos líquidos (me cancelaron el vuelo, nos tuvieron tirados en el aeropuerto y gracias que me pude escapar en un avión al día siguiente de milagro).
En el artículo dice que no dejan embarcar a gente con fiebre alta, tos persistente y mucosidad, así que no se trata de tener un simple catarro sino un buen gripazo, sea A o no. Cuando nosotros regresamos en junio el 90% del avión venía tosiendo, estornudando y moqueando, yo la primera.
Y vamos a Irlanda en septiembre, así que espero que todo se aclare un poco.
_________________ Si quieres leer mis diarios de LONDRES I y II, IRLANDA, BERLÍN, EDIMBURGO y BRETAÑA/NORMANDÍA clica en www
Yo creo que se ha armado revuelo porque el número de enfermos ha subido considerablemente en este mes. Irlanda del norte es la zona más afectada.
A mi lo que me preocupa es que se genere una alarma social, no el contagio. Hay que tener actitud crítica hacia la información recibida, y en caso de duda informarse.
Por mi parte tendré un poquito más de ojo en el metro, intentaré tener una distancia prudencial en caso de que haya personas estornudando o tociendo y lavarme las manos con agua y jabón cuando llegue a mi residnecia...Es decir, nada fuera de lo normal.
Nosotros (6 amigos) tenemos programado ir a Londres y sus alrededores del 31 de Julio al 12 de Agosto, pero la verdad que con las noticias que están dando nos estamos planteando no ir.
Sí, sabemos que no hay que ser alarmistas etc etc.. Pero nos da cierto reparo ir a un sitio en el que tendremos que estar pendiente de si tosen o no de si nos tenemos que lavar las manos cada dos por tres, etc... Después no sabemos muy bien si las noticias que dan a cuanta gotas son reales, es decir si son alarmistas o por el contrario son poco a poco par ano alarmr aunque sea importante.
Así que estamos en un mar de dudas y no sabemos que hacer si ir o no, ademas como decimos es muy diferente pillarlo aquí en tu casa porque no se puede evitar que pillarlo en un viaje que parece que has ido a buscarlo.
Otra cosa que nos da palo es que una vez allí la cosa empeore ...
No hay nuevas noticias? que pensais?
Yo creo que podeis venir tranquilos, vamos, no creo que haya un mayor riesgo que en cualquier otra parte del mundo. Lo unico seguro es no salir de casa.. Pero vais a hacer eso?
Los problemas serios van a venir este invierno, cuando medio pais enferme (como es normal, de resfriados y gripe estacional), pero no se sepa que es...
Yo soy de la misma opinión que Alisha2008, por desgracia hoy en día en cualquier sitio puedes cogerla menos en tu casa, si estás de pillarla lo mismo da que te quedes en España que vayas a otro país.
De todas formas, no es lo mismo pillarla en tu casa que en un país extranjero, donde no hay donde " guardar cama" (no creo que los hoteles te permitan quedarte enfermo en la habitación) y sin que en el avión te dejen volver de vuelta a tu casa.
Lejos estoy de Londres o el Reino Unido , pero les puedo asegurar que la situación en mi país no es muy diferente.
Buenos Aires hace unos 20 días fue presa de una psicosis infernal en la que todos los habitantes estaban pendientes de todas las noticias acerca de la epidemia de gripe. Hoy que los medios de comunicación no toman en cuenta los casos de gripe que hay (incluso casi dos centenares de muertos confirmados) , por ende la alarma entre la población bajó muchísimo.
Con esto quiero decir que no debemos creer todo lo que vemos, lo que debemos hacer es utilizar nuestro sentido común y manejarnos en consecuencia. Frente a esta gripe lo que debemos hacer (al menos eso recomiendan los médicos y especialistas) es acudir al médico ante cualquier síntoma de la enfermedad (especialmente al tener temperatura corporal alta) , lavarse las manos varias veces al día y evitar los lugares cerrados en los que hay mucha acumulación de gente.
Por lo que tengo entendido, también en España hay casos de gripe A , tanto como en todo el Mundo, no por eso debemos de dejar de hacer cosas de nuestra vida diaria, entre ellas viajar.
Lo dicho, calma y tranquilidad ante la situación .
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Lejos estoy de Londres o el Reino Unido , pero les puedo asegurar que la situación en mi país no es muy diferente.
Buenos Aires hace unos 20 días fue presa de una psicosis infernal en la que todos los habitantes estaban pendientes de todas las noticias acerca de la epidemia de gripe. Hoy que los medios de comunicación no toman en cuenta los casos de gripe que hay (incluso casi dos centenares de muertos confirmados) , por ende la alarma entre la población bajó muchísimo.
Con esto quiero decir que no debemos creer todo lo que vemos, lo que debemos hacer es utilizar nuestro sentido común y manejarnos en consecuencia. Frente a esta gripe lo que debemos hacer (al menos eso recomiendan los médicos y especialistas) es acudir al médico ante cualquier síntoma de la enfermedad (especialmente al tener temperatura corporal alta) , lavarse las manos varias veces al día y evitar los lugares cerrados en los que hay mucha acumulación de gente.
Por lo que tengo entendido, también en España hay casos de gripe A , tanto como en todo el Mundo, no por eso debemos de dejar de hacer cosas de nuestra vida diaria, entre ellas viajar.
Lo dicho, calma y tranquilidad ante la situación .
Claro pero dime tú a mí si estamos de visita en londres de aquí para allí como nos lavamos las manos amenudo y como evitamoslugares cerrados con acumilación de gente........
Claro pero dime tú a mí si estamos de visita en londres de aquí para allí como nos lavamos las manos amenudo y como evitamoslugares cerrados con acumilación de gente........
Hay cosas a las que , lamentablemente, no puedo llegar ... Sólo te diré que en cada museo, bar, restaurante hay sanitarios.
Lugares con mucha aglomeración de gente me refiero a discotecas, estadios , clubes.
Creo que quienes deben evaluar este tipo de situaciones son ustedes en forma personal, nosotros en el foro sólo damos nuestra opinión al respecto y es que no hay que entrar en pánico ni dejar de hacer vida normal. En mi caso tengo programado un viaje para agosto hace meses y por nada del mundo lo suspendo, no es a Londres pero es a un sitio mucho mas frío y con posibilidades de pescarme cualquier otra enfermedad.
Si tenés tantas dudas creo que deberías consultar a quienes mas saben del tema: médicos, cosa que nosotros no somos.
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
¿Sabéis como está el tema de contagios y demas por Edimburgo? Gracias.
Pues como en el resto del mundo.... Yo vivo cerca de Londres y hago mi vida completamente normal, igual que la hago cuando voy a España... La gripe llegara a todas partes, como esta llegando, pero salvo casos excepcionales no pasa de ser una gripe normal y corriente, y nadie deja de viajar porque en el mundo la gente enferme de gripe..
Si hay tanta preocupación el único remedio es la información, y no quedarse con lo que dice un telediario durante un minuto ¿Has consultado a algun medico? ¿Has googleado por paginas de Inglaterra?
Ha habido muertos, pero ¿perteneces a algun grupo de riesgo?
Si la OMS o el gobierno aconsejaran no viajar, me lo pensaria, pero
Yo me he informado, veo la BBC con frecuencia y ya.
Vamos a ver yo me voy a Londres con mi hermana del 13 de agosto y la verdad es que no estoy muy asustada que digamos, la verdad es que si vas con miedo apaga y vamonos,
Respecto a lo de lavarse las manos yo siempre llevo en el bolso un jabon que lo compro en el mercadona que no hace falta agua, lo llevo no porque tenga un miedo atroz si no porque me da un poquito de dentera tener las manos un poquito socias. Así que compraros uno y meterlo en la mochilas cuando salgais del metro os limpiais la manos.
Yo digo que si te tiene que pasar te va a pasar así que disfrutar y no os alarmeis.
Hasta ayer estaba seguro que me iba con mi mujer y dos niños de 1 y 3 a Londres, pero con lo de los 100000 contagios nos estamos asustando. La cosas es...bueno, si es una gripe normal, si se coge mala suerte. Pero como se lee que si recomiendan a las embarazadas no ir en metro, o que van a hacer controles en los aeropuertos...eso no lo hacen con la gripe normal. Joder, si hubieran dado la noticia un día después ya habríamos reservado. ¡Qué indecisión!
Lo del mercadona es un gel-desinfectante que está en la zona de cosmética de la marca propia del mercadona, está al lado de los set que venden de viaje (cepillo dientes, toallitas, etc)
Yo voy a ir en agosto y en septiembre y teng claro que puedo coger esa gripe aquí y allí.... Pero eso es algo personal.
Un saludo
_________________ La vida es un viaje, no un destino!
He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él.-Mark Twain-
Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón.
¡Pero nunca te detengas!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro