Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs Experiencias en Gambia ✈️ Foro África del Oeste ✈️ p41 ✈️

Foro de África del Oeste Foro de África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 3 de 12 - Tema con 235 Mensajes y 175999 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de África del Oeste Ver más mensajes sobre Experiencias en Gambia en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Izarbe10
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
10-11-2007
Mensajes: 1063
Ubicación: Zaragoza

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi experiencia en Gambia

Publicado:
Hola kemen, cada uno habla de su experiencia personal y su relación posterior.

El hilo de como llevar cosas , esta fenomenal, se me habia pasado recomendarlo.

Yo si me senti segura en Gambia, fue mi experiencia y referente a que solo conocistes a dos gambianos honrados , ese no fue mi caso.
No tuve ningun problema con nadie. También es cierto que estuve poco tiempo

Solo doy mi opinion personal, como tú, esta bien que la gente tengo varias versiones Muy feliz Muy feliz

_________________
Saludos Cristina
⬆️ Arriba Izarbe10
Compartir:

Imagen: Annaprunera
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
22-03-2009
Mensajes: 11
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi experiencia en Gambia

Publicado:
Hola Izarbe y Kemne, mi madre trabaja en un hospital y me ha preparado una caja con medicamentos para que lleve a Gambia, mi pregunta es si puedo llevarlos tan alegremente o no; me ha dicho que hay 400 euros en medicamentos y no sé si es tan fácil poderlo llevar allí.
Habeis comentado que hay un hilo para llevar cosas a África pero no sé encontrarlo, si podeis ayudarme?
Gracias a los 2 de antemano
⬆️ Arriba Annaprunera
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95758
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi experiencia en Gambia

Publicado:
Hola, Anna.

El hilo es este (o eso creo):
www.losviajeros.com/ ...hp?t=96734

Es una especie de advertencia de que la buena voluntad no basta.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1885 Fotos
Compartir:

Imagen: Annaprunera
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
22-03-2009
Mensajes: 11
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi experiencia en Gambia

Publicado:
Hola Spainsum, muchas gracias por la información, he entrado en el hilo y me ha servido de gran ayuda para tomar más conciencia, aunque más o menos ya tenía claro gracias a leer otras experiencias a través del foro.

Ahoara mi duda es si puedo llevar cosas al pais sin problema, o puede tener dificultades en el aeropuerto? El matreial escolar no me preocupa, pero los medicamentos sí, son bastantes y había pensado llevarlos en la maleta de mano y repartir el peso entre los que vamos, no sé si es tan fácil, si podeis ayudarme..
Gracias
⬆️ Arriba Annaprunera
Compartir:

Imagen: Davidurban
New Traveller
New Traveller
Registrado:
26-07-2009
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi experiencia en Gambia

Publicado:
Publicidad encubierta??????.... Yo solo cuento mi experiencia y lo que recomiendo... Guias, restaurantes, excursiones etc... Lo aepto pero sinceramente no lo entiendo... Y afortunadamente en otros foros no he tenio ese problema.... Soy una persona que siempre consulto foros para planificar mis viajes, aunque hasta el de gambia no me decidí hacerlo, pues la verdad es que el tema del guia es fundamental en gambia, conozco varios y buenos... Pero yo recomendaba uno en concreto, que además ya está recomendado por otros por usuarios, no es alguien nuevo. En fin.... ójala reedites integramente el comentario.

Gracias
David urban
David.urban@ennlaza.es
⬆️ Arriba Davidurban
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39312
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi experiencia en Gambia

Publicado:
Hola davidurban.

Te agradezco que cuentes tu experiencia, pero el foro se rige por unas normas y hay que respetarlas:
Normas de uso del foro
Puedes ver que en el apartado Contenido comercial se especifican claramente las normas respecto a la recomendación de guías por usuarios sin trayectoria en el foro.

Eso no quiere decir que tú lo hayas hecho con intención comercial, pero nos mostramos precavidos hasta que conocemos al usuario. Y no hemos editado nada de tu mensaje, excepto la dirección del guía.

Un saludo.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente

https://www.instagram.com/galynatutaonana/
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: IloveNY
New Traveller
New Traveller
Registrado:
21-08-2009
Mensajes: 8
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi experiencia en Gambia

Publicado:
Hola a todos y gracias a aquellos que dedicáis vuestro tiempo a contar vuestras experiencias en los viajes, ya que sirven de gran ayuda a futuros viajeros.

Nosotros acabamos de venir de Gambia y nos gustaría apuntar varias cosas para aquellos que os decidáis por este destino:

Lo primero decir que es un destino que admite muchas formas de entender los viajes, desde aquellos que no quieran salir del hotel, hasta aquellos que recorran por su cuenta el país en transporte público. Unos y otros sentirán que Gambia es un destino que se adapta a su forma de viajar.

Cuándo viajar: en agosto es temporada baja allí y hay muy pocos turistas. Se está muy tranquilo en la zona de la costa, en casi cualquier restaurante estarás sólo ó con una ó dos mesas ocupadas. En cuanto te alejes de la costa serás el único turista. En las cuatro excursiones que hicimos no nos cruzamos con ningún otro grupo, estuvimos solos en todo momento con una gran sensación de autenticidad.

Respecto del tiempo: es la época de lluvias. Nosotros tuvimos mucha suerte, porque aunque llovió casi todos los días no nos perjudicó nunca el viaje. Llovió por la noche o por la mañana. La mayor parte del tiempo el cielo estaba nublado, cosa que se agradece porque al sol te achicharras.

Respecto de las excursiones y los guías: nosotros lo hicimos más ó menos por nuestra cuenta siguiendo las recomendaciones de este foro, con un guía de los recomendados con el que contactamos por email desde España. Nos contestó y nos dio su nº de teléfono móvil. Cuando llegamos allí quedamos en La Taberna del Nota y nos pusimos de acuerdo con las excursiones. Tenía otra pareja e hicimos grupo los cuatro. Nos fué muy bien. No sé cómo les fué a los de Club de Vacaciones que son los que ofertan las excursiones organizadas, que puedes contratar en España ó allí mismo en una charla que te dan cuando llegas, pero sí sé que nos salió bastante más barato a nosotros, así como la mitad siendo un grupo de 4 personas. Nosotros pagamos un fijo por el grupo de 80 € por cada excursión, por lo que si hubiéramos sido más hubiera salido más barato. Eso te incluye el coche, la gasolina y el guía. Luego las comidas iban a parte. En las excursiones comíamos lo que nos parecía y pagábamos la cuenta del restaurante y si había que pagar la entrada a algún sitio la pagábamos, pero siempre eran muy baratas. Teníamos un jeep para nosotros donde viajas detrás sentado ó de pié, como prefieras. Hay muchos controles de la policía y nos pidieron los papeles varias veces y nunca tuvimos el menor problema. Un día falló la batería y no arrancaba el jeep y se solucionó con 20 chavales empujando el jeep, lo cierto es que estábamos muy tranquilos, incluso divertidos haciendo fotos del momento. Sinceramente acabamos encantados con nuestro guía. Nuestra idea inicial era hacer sólo una excursión con él y el resto solos, pero acabamos haciendo 4 excursiones juntos.

Respecto de los hoteles: Si vas a estar mucho en el hotel, búscate uno bueno. Nos han hablado bien del Kairaba, excepto del buffet de la cena, pero hay otros buenos. Nosotros apenas estábamos en el hotel y nos daba un poco lo mismo, pero el Sunset Beach Hotel que es donde nos alojábamos es un poco cutre. Tiene la ventaja de que está muy cerca del Sailor's y de La taberna del Nota y puedes ir andando a ambos. Ojo con el Sheraton que está muy mal situado. Os recomendamos coger sólo el desayuno si vais a hacer excursiones, así cuando vuelvas por la tarde puedes cenar en otros sitios, en cualquier caso si cenas en el hotel a la carta no es caro, cuesta unos 12 € por persona con las bebidas.

Respecto de las comidas (aquí nos referimos a comer por ahí, no en los hoteles): La comida local es muy rica, pero poco variada. Pronto habréis probado todos los platos. Tienen varios tipos de pescado muy sabrosos: pez mantequilla y capitan fish entre otros, muy recomendables. Nos os entusiasméis con las mariscadas porque su marisco es peor que el nuestro y os decepcionarán. La cerveza local ‘Julbrew’ está buena. También tienen comida árabe: kebab, humus, etc. Ya que son musulmanes. No conocíamos el shawarma y está muy bueno. Es carne ó pollo muy especiados. De postre sólo hemos encontrado mango ó frutos secos con miel.

Respecto de la gente: aquí como en cualquier lugar del mundo hay de todo. La gente llana, por decirlo de alguna manera, es buena y los niños son encantadores. Los vendedores de las tiendas son muy pesados pero correctos. Se empeñan en que entres en su tienda, pero si luego no compras nada tampoco se molestan. Los guías que conocimos nosotros fueron muy profesionales y amigables y estaban dispuestos siempre a lo que les propusieras (eso sí, eran recomendados de este foro). Punto y aparte son los que se te pegan por la calle: también dentro de estos hay de todo. Están lo que tienen curiosidad por los extranjeros pero que acaban siendo molestos por repetitivos: ¿de dónde vienes?, ¿cuántas semanas?, ¿primera vez en Gambia? Y están los que te quieren ofrecer algo, estos últimos te abordan cómo los primeros, con la misma conversación y luego te insisten para que veas la tienda de su primo, el restaurante de su tío, etc. Suelen ser algo mentirosos, ya que realmente son comisionistas de tiendas ó restaurantes. Son bastante pelmas ya que todos te cuentan lo mismo y algunos muy difíciles de dejar atrás. Cada viajero encontrará su manera de encajarlos pero como consejo si os diremos que no les deis largas, no les digáis que mañana ó luego, porque entonces se irán y volverán (no tienen otra cosa que hacer) y serán más aún pesados, decidles claramente que no. Nosotros no dimos nada a ninguno de estos. Es mejor dar a los que trabajan que a estos plastas y todos lo necesitan por igual.

Respecto de las compras: si te gustan las tallas de madera ó las telas de estampados africanos (batik) estás de suerte. Difícilmente encontrarás otra cosa. Verás lo mismo en una y otra tienda hasta el infinito. Es difícil hasta comprarte una camiseta de Gambia, excepto la de la selección. Lo único destacable es que puedes elegir una tela y hacerte un traje africano a la medida. A mí los precios me parecieron caros dado que casi todo es mano de obra y allí el nivel de vida es muy bajo, pero el problema es que en temporada baja venden muy poco y tienen que sacar lo máximo posible por cada venta ya que puede que sea la única del día. Ya se ha dicho que hay que regatear, no queda más remedio, pero un truco: puedes sacar un buen precio con las vueltas. En los comercios de artesanía casi nunca tienen para darte la vuelta y te ofrecerán más género a cambio de las mismas. Ahí tienes una baza para sacar un buen precio.

Respecto del cambio: se puede cambiar en casas de cambio (37 dalasis/euro). Hay bastantes. También en los hoteles con un cambio algo peor (35 dalasis/euro). No os compliquéis buscando un sitio mejor porque en uno al que nos llevó el guía con pinta de kiosco cutre que supuestamente tenía mejor cambio nos dieron 37,5 dalasis/euro.

Respecto de los taxis: al igual que otras compras son muy caros para el nivel de vida de allí, casi cuestan como uno de España, el problema es que cogen muy pocos viajeros al día en temporada baja. Además tanto la gasolina como los coches allí son muy caros para ellos. Llevan el depósito siempre pelado, en cualquier trayecto tendrás que pasar por una gasolinera, hasta en uno de 1 Km. Es interesante pactar precios de ida y vuelta. Por ejemplo si vais a Banjul os lleva y espera a que terminéis y luego os trae de vuelta. Aunque tenga que esperar 3 horas. Para el taxista es su forma de asegurarse un cliente, de otra manera podría no tener ninguno en lo que queda de día y además se tendría que hacer la vuelta de vacío.

Nota para los fumadores: allí el tabaco es mucho más barato, cuesta menos de la mitad.

Esperamos que os sea útil.
Juan Luis y Verónica

Saludos a Rosa y Bárbara, compis de excursiones Amistad
⬆️ Arriba IloveNY
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39312
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi experiencia en Gambia

Publicado:
Bienvenidos al foro y muchas gracias por vuestra aportación. Aplausos

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente

https://www.instagram.com/galynatutaonana/
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Annaprunera
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
22-03-2009
Mensajes: 11
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi experiencia en Gambia

Publicado:
Hola a tododos, hace dos semanas que he vuelto de Gamba y tengo que dcir esta famosa frase que no se cansan de repetir los gambianos "En Gambia no problem". Hemos vuelto encantados de este peuqeño país y para ser nuestra primera experiencia en África, tengo que decir que ha sido genial.
Como a mi me ayudasteis tanto en el foro, intentaré explicar mi experiencia, por si a alguien le sirve de ayuda.
En primer lugar, viajar en Agosto no está tan mal, el calor es sofocante y llueve de vez en cuando, el súper chaparrón dura no más de 2 horas, así que no te impide visitar el país, te pones chubasquero y adelante. Por otro lado, en esta época hay muy poco turismo, así que no hay agobios y los gambianos tampoco te agobian ofreciendote hacer de guía, sexo.... Y además el pais en esta época está súper verde y está preciosos. Para mi creo que ha valido la pena pasar calor, a cambio de ver la vegetación en su pleno explendor.
Consejos, para los novatos en África, beber agua de botella, aunque esto todos lo sabemos; en el botiquín imprescindible, además del famosos Relec, llevar bastante Fortasec y un consejo particular, llevar comida de aquí (tipo galletas energéticas). Yo tengo el estómago a prueba de bombas, pero la comida gambiana, puede ser complicada. De sabor está buena, pero puede ser que tu estómago no tolere las aguas y los aceites con que las hacen; así que tener un substitutivo no viene mal para recuperar fuerzas. Y por cierto mucho suero, no hagais como yo que solo llevaba un suero. Esto sí, mi estómago no me impidió visitar a tope el país, bailar con los gambianos, jugar con los niños....
Bueno, nosotros hicimos medio viaje organizado con club de vacaciones y la otra mitad por nuestra cuenta. Si volviera a ir a Gambia lo haría todo por mi cuenta, con la ayuda de Abdulai, que fue nuestro guía local.
Bueno, la primera noche fuimos a cenar a la taberna del Nota, de hecho cenamos allí todas las noches. Yo ya había contactado con él desde Barcelona y le llevaba unas cosas (material escolar y medicamentos) para darselo. Él y María, su mujer, además de trabajar en la taberna, han montado una ONG y necesitan mucha ayuda, así que no está de más que podamos llevarles cosas desde aquí. En la taberna se come de fábula y Luis y María son súper agradabes, unas cervezas, buena comida y una estupenda charla, que más se puede pedir. Ellos te informan mucho de la situación del país y te responden a cualquier duda que tengas, tambbién tiene contacto con guías locales de confianza (Abdully y Joaquín), con ellos ningún probema.
Yo ya había contactado con Abdully desde Barcelona, a través de internet y por la noche ya quedamos con él para hacer las visitas que él nos recomendara. Habla perfectamente el español, es súper amable, eficaz, te recomnedará los sitios mejores para ir y responderá a cualquiera de tus preguntas sin reparo. Su página en interner es: wwww.engambianoproblem.com
Nosotros con él visitamos, Banjul, Serrekunda, Brikaama, La playa de los pescadoes (espectacular, impressionante nos encantó), la charca de los cocodrilos (pescindible, lo más impresionante es el barrio donde está que es Bakau), una ruta por distintos poblados (espectacular), el Reptilraio (completamente prescidible), playa Paraiso (completamnete prescindible) y la playa de los monos.
De sitios para comer, no podeis perderos el Lamin Lodge, se come muy bien y el lugar es precioso, con vistas a los manglares.
Con club de Vacaiones, la verdad es que estubo mejor de lo que me pensaba y nuestro guía, Califa, era un encanto, además hizo algunas visitas adicionales que no estabn en el porgrama.
Coger el Ferry es pesadísimos, pero también experimentas la realidad del país, sólo hay 2 o 3 Ferrys y hay gente que tiene que hacer dos días de cola para poder coger, esto sí cuando lo coge el presidente (como nos pasó a nosotros) se paraliza todo. Nosotros fuimos a Jang Jang Bureh, el viaje en Barco es muy pesado, 5 horas, vimos hipopótamos pero la marea estaba alta y sólo pudimos ver sus orejas. El campamneto, no es el Hilton, pero estás en Árica ( no hay luz, así que buena idea llevar lintrenas) y desayunar con cantidad de monos a tu alrededor es una gozada. El paseo por la jungla es bonito, pero nosotros no vimos ningún animal (supuestamente hay multitud de pájaros, jabalís, monos..) nosotros fuimos en mala época. Georgtown es el sitio más turísitico donde estuve y la supuesta cárcel de esclavos una tomadura de pelo, completamente prescindible, no nos gustó nada, lo único es el contacto con los niños que vayas donde vayas te alegran el día. El pueblo de las mujeres nos gustó, el templo de Wassu no impresiona pero hay que verlo si vas a Gambia, Makasutu( nsostros no vimos muchos páajros p.q. No era época) pero nos gustó, hicimos una visita a una casa (nos encantó), nos alojamos en el Riam Lodge (está muy bien y por la noche nos recivieron con bailes africanos, fue impresionante) y Tendaba.
Nootrsos para dar alos niños llevabamos, caramelos, globos y mterial escolar, pero si podeis llevarles ropa p.q. Les hace mucha falta.
En fin fue un gran vaje, a mi me hubier gustado quedarme un par de días más, para visitar la ONG de Luís y María y poder compartir con ellos la labor que están haciendo él con los niños. La gente dice que en 8 días hay suficinete para visitar el país y la verdad es que es cierto, peor 2 o 3 días más para disfrutarlo a tus anchas, no está mal. Hay colegios para ver, el de Javier, que es un Canario que vive en Gambia es una buena idea, en Agostso los niños están de vacaciones y nosotros no pudimos verlo.
Para mí el contacto con los niños es lo más bonito, las puestas de Sol preciosas. Si te alojas en la zona costera puedes cenar sin rpobelma por allí, en la Zona de Senegambia hay varios restaurantes (es una calle muy pequeña) y al lado de la taberna del Nota hay 3 sitios más, no ceneis en el Hotel, más caro y no te enteras de como es la vida por allí.
Para comprar, en el mercado de Banjul, hay un trozo que es más turísitico y hay muchos collares y pulseras para comprar, en el resto de sitios no hay mucha cosa, para comprar madera está el mercado de Brikama.
Los taxis, coger los verdes que son más económocos y sobretodo regatear, preguntar al guía o a quien sea cuál sería un precio razonable para la distancai que queréis recorrer y no os movais mucho de allí hay muchos taxis, si uno os dice que no ya vendrá otro. No fotos a la policía, ni al ejército, contrloes hay cada dos por tres, los ves, te paran con la escopeta en el hombro, pero no hay rpoblema te dejan pasar. El único problema sería que vuestro guía no fuera oficial, entonces os harían esperar un rato, seguramente os pedirían dinero y lo peor que puede pasar es que te dejen sin coche en el medio de la nada, pero coges otro taxi y no problem. La elección del guía es importante. Yo os recomeidno Abdully y Joaquín, pero si en internet pones Guía local Gambia, encontrareis muchas páginas con Guías oficiales con págian Webb y si no vais a la taberna de Nota y allí os informarán.
Para los novatos en África, la priemra toma de contacto en el aeropuerto, puede impresionar, mucho caos, gente chillando ( pero es su modo de hablar) y mucho gambiano ofreciendote de todo.
Espero que a alguien le haya servido de ayuda mi experiencia y para los que están pensando ir a Gambia, no os lo penséis.
⬆️ Arriba Annaprunera
Compartir:

Imagen: Izarbe10
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
10-11-2007
Mensajes: 1063
Ubicación: Zaragoza

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi experiencia en Gambia

Publicado:
Bienvenida annaprunera.
Que alegria que te gustara Gambia . Para mi también fue la primera (y única Ojos que se mueven ) experiencia en Africa negra y me encanto.

_________________
Saludos Cristina
⬆️ Arriba Izarbe10
Compartir:

Imagen: Annaprunera
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
22-03-2009
Mensajes: 11
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi experiencia en Gambia

Publicado:
Gracias Izazrbe10!!
La verdad es que me encantó, que pena que se acabara tan pronto, mi primer viaje a Africa y con ganas de repetir.
Un saludo
⬆️ Arriba Annaprunera
Compartir:

Imagen: Davidurban
New Traveller
New Traveller
Registrado:
26-07-2009
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi experiencia en Gambia

Publicado:
Hola a tod@s si viajáis a Gambia, os recomiendo que visitéis estas dos páginas web:
-www.engambianoproblem.com: Es la pagina web dedicada al guía Abdulai, donde veréis como contactar con él, que excursiones hacer , resolver las preguntas más habituales y conocer las distintas ONG que colaboran en Gambia entre otras muchas cosas.
-www.mensajerosxgambia.org: Es una ONG que transporta medicamentos y complementos alimenticios a distintos proyectos (por lo que Abdulai pasa con los turistas) a través de turistas. Hacen una gran labor… luchar contra la desnutrición y por una sanidad digna, sobre todo para los niños y más desfavorecidos.
⬆️ Arriba Davidurban
Compartir:

Imagen: Anluna
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-03-2007
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi experiencia en Gambia

Publicado:
Hola viajeros,
Pues yo quiero ir a gambia el mes que viene, y estoy pensando en alojarme en ecolodge, me gustaría ir al norte a la isla de ginack (madiyana camp) y al sur en la zona de kartong (Sandele.eco.retreat).
Alguien se ha alojado allí o ha estado por estas zonas??

Otra cosa, que tal la calidad de agua de las playas gambianas?? esta permitido hacer top-less o esta malvisto que no quiere decir prohibido??

Y una ultima pregunta se necesita visado para entrar en el pais??

Gracias a todos, me he leído el post y he encontrado cosas muy interesantes a tener en cuenta!!
⬆️ Arriba Anluna
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95758
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi experiencia en Gambia

Publicado:
Hola, sobre el tema de visados teenmos otro hilo:
www.losviajeros.com/ ...p?t=112310
Sobre lo del Top-less, dicen que no esta bien visto, pero creo que si esta permitido.

Echa un ojo a estas recomendaciones:
www.accessgambia.com/ ...-code.html

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1885 Fotos
Compartir:

Imagen: Anluna
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-03-2007
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias en Gambia

Publicado:
Gracias por la respuestas, me van sacando de dudas.
Ahora a ver si consigo alojarme en los eco-lodge, pero me esta costando bastante contactar con ellos sobre todo con el de la isla de Ginack (Madiyaba camp). Ahora me lo estan mirando por una agencia pero no se yo si su corresponsal trabajara con ellos...
⬆️ Arriba Anluna
Compartir:

Imagen: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007
Mensajes: 1217

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias en Gambia

Publicado:
El visado te lo dan en el aeropuerto gratis (así que si te piden algo, nada de nada)

Top less yo no haría, porque el nido de buitres que te va a crecer alrededor puede ser mortal (en gambia hay gente muy muy simpatica y agradable y un sinfin de plastas)

La calidad de las aguas: bueno, según en donde. Ten en cuenta que ellos asumen el agua para limpiarse, lavar, etc etc etc a parte de realizar las necesidades que sean pertinentes. Así que depende de en donde te bañaras.
⬆️ Arriba Kemen
Compartir:

Imagen: Anluna
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-03-2007
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias en Gambia

Publicado:
Pues en principio las zonas donde quiero ir a primera vista parecen no turisticas y las playas bastantes desiertas, no sé si eso es bueno o malo en este caso...
Uno de los sitios es Kartong al sur de gambia y el otro la isla de Ginack al norte del pais
⬆️ Arriba Anluna
Compartir:

Imagen: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007
Mensajes: 1217

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias en Gambia

Publicado:
Imagino que Kartong no haya cambiado mucho en estos años. Es bastante tranquilo, o resumiendo, no hay ni clifford. Ahí podrás hacer top less si gustas o...

Ginack no lo sé
⬆️ Arriba Kemen
Compartir:

Imagen: Anluna
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-03-2007
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias en Gambia

Publicado:
Ya tengo billete de avión y el alojamiento en ginack (tres noches) estoy por concretar las 3 noches restantes en kartong y ya tendré mi viaje!!!

Alguna recomendación con las comidas, policia etc..???
⬆️ Arriba Anluna
Compartir:

Imagen: Siarsa
Experto
Experto
Registrado:
19-02-2010
Mensajes: 202

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias en Gambia

Publicado:
Hola, acabo de llegar de Gambia, y ha sido genial!!! Contrate el viaje con Club de Vacaciones, que por cierto va a cerrar en breve y habra nuevo mayorista, pero luego me movi por libre. Recogi tanta información antes de ir, que no necesité ni guías, solo un taxi que nos llevara a los sitios. Las excursiones de Club Vacaciones son carisimas, y preparadas para el turista, te cobran 150 euros por persona, cuando tienes guias que hablan español que cobran 100 euros al día para grupos de 8 personas, aunque te puedes mover en taxi sin problema. Para que os hagais una idea, en un día fuimos a Lamin, comimos en Lamin Lodge tras visitar un colegio y dar un paseo en barca por los manglares y fuimos a brikama y visitamos su mercado local y el de artesania. Por todo ello pagamos a un taxista 800 dalasis (20 euros son 780) entre 4 personas. Al día siguiente club vacaciones hizo practicamente la misma excursion, si bien es cierto que vieron algun sitio mas, y tubieron que pagar 150 euros por persona!!!
Me encantó la visita a The Monkeys Farm, un hotelito al otro lado del rio de dos españoles (gustavo y pilar, adorables). Pasamos una velada increible allí, ademas de concer el poblado de Kergallo.

Sobre el acoso de los taxistas y demas, es cierto q son pesados, pero no cuesta nada dar los buenos días y despedirte con un no gracias y q tengas un buen día. Yo no he tenido ningun problema, solo hace falta un poco de paciencia.

A mi también me timaron con el precio de un saco de arroz, el chico que nos acompaño al colegio de lamin, se presto a regatear por mi para conseguir un precio local en un saco de arroz para los niños del colegio (entre los que estaban sus hermanas pequeñas), y lo que pacto con el de la tienda fue cobrarme de más y quedarse el con la diferencia. Se hace llamar Charlie, y suele estar en frente de la Taberna del Nota.

Para que os hagais una idea de los precios, un saco de arroz de 50 kg como mucho son 600 dalasis. 5 metros de tela 150 dalasis. Pulseras hechas con conchas las he conseguido por 50 dalasis (me pedian 150), tallas de madera de tamaño medio 100 dalasis. Espero que os sirva de orientación.

Si quereis más información no teneis mas que pedirmela, tengo mucha, y bastantes contactos.
⬆️ Arriba Siarsa 36 Fotos
Compartir:
Foro de África del Oeste Ver más mensajes sobre Experiencias en Gambia en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 3 de 12 - Tema con 235 Mensajes y 175999 Lecturas - Última modificación: 17/03/2010
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Oeste RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube