Foro de El Viajero Independiente: Contacto entre viajeros: solicitudes de información, búsqueda de compañeros de viaje, grupos, etc. Foro de Viajes de los que prefieren montarselo por su cuenta.
Si te hace ilu decir que has dado lavuelta al mundo, ok, pero es un poco chorra, muchos kms, muchas horas de vuelo, mucha pasta en vuelos y pocas ciudades y poco tiempo.
Hola!
Me llamo Lluis, tengo 39 años y estoy decidido a dar la vuelta al mundo en autocaravana.
Mi idea es cruzar Europa, cruzar toda Rusia hasta el extremo oriental, pasar a Alaska y recorrer toda America hasta Tierra de Fuego y volver. A la vuelta no se si quedaran fuerzas para ir hasta Australia, recorrer Asia y volver por Africa.
No tengo un plan concreto ni un tiempo estimado (unos dos años?)
Llevo tiempo pensando en este viaje y hasta este momento, el unico inconveniente es que entre todas mis amistades no he encontrado a nadie que quiera-pueda viajar, así que he decidido buscar a alguien que quiera hacer un viaje así.
Estoy abierto a todo tipo de propuestas e ideas.
Hasta pronto!!!
No tengo un presupuesto concreto, pero la autocaravana tiene de todo, como una casa.
Calcula gas-oil, mantenimiento, comida y gastos personales. A parte, seguros, ferrys, extras, ...
Hola lluis, soy lucas,tengo 33 años, argentino y vivo en barcelona. Yo tengo pensado hacer un viaje dando la vuelta al mundo y también tengo el problema de que la gente de mi entorno esta enganchada con su vida.quiza el itinerario que planeaba era otro, pero si estamos cerca y te apetece hablar podemos hacerlo. Mi correo es gordolucas18@hotmail.com
Hola!
Me llamo Lluis, tengo 39 años y estoy decidido a dar la vuelta al mundo en autocaravana.
Mi idea es cruzar Europa, cruzar toda Rusia hasta el extremo oriental, pasar a Alaska y recorrer toda America hasta Tierra de Fuego y volver. A la vuelta no se si quedaran fuerzas para ir hasta Australia, recorrer Asia y volver por Africa.
No tengo un plan concreto ni un tiempo estimado (unos dos años?)
Llevo tiempo pensando en este viaje y hasta este momento, el unico inconveniente es que entre todas mis amistades no he encontrado a nadie que quiera-pueda viajar, así que he decidido buscar a alguien que quiera hacer un viaje así.
Estoy abierto a todo tipo de propuestas e ideas.
Hasta pronto!!!
Me atrae la idea del primer viaje.Te dejo mi correo y contactamos
Vuelo.estelar@hotmail.com.Un saludo
Hola a todos!! soy una chica de 25 años, y estoy planeando una vuelta al mundo a partir del año que viene.
Nada está decidido seguro pero tengo más o menos en la cabeza una ruta general que me gustaría seguir.
No me apetece hacerlo sola , pues sale bastante más caro, ya que la mayor parte de las habitaciones x asia y tal son dobles , y de esta manera los gastos se comparten
Si estaís interesados en conocer mundoy no os importa dejar atras las comodidades de occidente, aquí teneís una compañera de viaje
Xx
Hola!! yo me llamo Juanjo, tengo 25 años también, y estoy esperando a alguien como tu para poder irme! Tampoco kiero ir solo, por eso espero a un compañero/a de viajes. Yo ya tengo el dinero necesario, y la experiencia (he visitado 18 paises). Tengo trabajo, pero pedire excedencia, no e sproblema. Podemos irnos mañana mismo (retoricamente, porke hay ke prepararlo xD).
Hola!!
Hasta ahora mis viajes han sido por todo el mundo, pero de menos de un mes de duración, conforme me lo permitían las vacaciones del trabajo. Llevo ya un tiempo planteándome más seriamente un viaje largo, dando la vuelta al mundo y compartido con más gente, si no todo, al menos algunos tramos, por lo que si queréis, podemos contactar para prepararlo o para intercambiar información.
Un saludo.
Hola!!me parece de maravilla! Tal y como están las cosas por españa, he pensado que lo mejor antes de volver x allí, es pasar un tiempo viajando y después ya irme ya definitivamente y asentarme.
Mi plan es salir a mediados de enero o finales y ir por el sudeste asiático hasta llegar a australia y de allí ya no se más
Que planes teneis vosotros?
A mi cualquier ruta me vale "el orden del factor no altera el producto". Jejeje. Lo que si habria qu intentar es centrarnos mas en los paises "baratos" (India, china....)y los "caros" que sean mas bien de visita (nose, por ejemplo Japon,con pasar unos días para ver lo esencial....).
Yo dispongo de documentación muy buena que nos puede servir. Como dossieres de viajeros ke ya la han hecho y nos dan toda la información ke necesitamos saber (Visados, ke llevar, documentación, costes de vida de los paises, precio medio de los albergues, etc). Ademas yo por mi cuenta también voy recopilando, y tengo una idea bastante clara del Sudeste asiatico y sudamerica.
Poned lo correos y nos vamos agregando. Y comentando. Podemeos hacer conversaciones a 3 o mas.... XD
Yo prefiero hacer el viaje todos juntos. No por tramos, y con gente diferente... Obiamente, antes de planear y por supuesto empezar el viaje, deberiamos conocernos y ver que somos compatibles y compartimos afinidades, porke sino, puede ser un desastre!
Me parece perfecto:)
Te he puesto mi email unos mensajes más arriba
A mi me interesaría salir a más tardar en marzo del 2012 y tengo más o menos una ruta de los paises que me gustaría ver
Me había planteado comenzar haciendo el transiberiano (200 a 300 euros el billete)más barato q el avion jeje, y bajar desde moscú pasando por mongolia hasta llegar a beijing y una vez allí comenzar a baja shangai etc hasta vietnam.despues camboya laos thailandia y por indonesia ir saltando islas hasta llegar a australia por el norte , donde esta la barrera de coral.
Tampoco me importaria por el camino, saltar a japón o a filipinas y ta
La otra opcione era empezar por nepal(india la verdad es q le queria dedicar otro viaje, pero estoy abierta a sugerencias)y por allí arriba ir cruzando tibet si se puede myanmar y ya llegando SE asiatico.
Mi idea es parar un tiempo en australia , sidney o donde sea, a currar y sacar mas pasta,.
El problema es lo del visado.
Hay otro chaval de 27años que tb se quiere venir con nosptros. él está intentando hacer un negocio q le permita viajar y mantener ese negocio, para así poder financiarse el viaje, así q creo q el podria estar de turista 3 meses sin problema.pero si vos quisierais currar, solo podeís hacerlo un max de 20 horas semanales.Pero menos da una piedra, y conozco un bar , bastante famosillo, comida española, q siempre cogen españoles en sidney
Yo soy enfermera y podria obtener un visado de trabajo mas o menos facil o eso espero.
Después del tiempo de currante, me gustaría seguir por las islas y llegar a sudamerica y ya no se más.
Parece que tengo el plan clavadisimo, pero como os digo, estoy abierta a todo tipo de sugerencias
Soy bastante alegre,y estoy acostumbrada a ir con las mochilica.me gusta viajar a lo barato y precisamente por ello , también tenemos q ir gente, porq sale infinitamente más barato ir en grupo, aparte de más divertido.
Soy fiestera, me encanta comer cosas diferentes y raras.
Y sobre todo, me encanta disfrutar de una cerveza en compañia de buenos compañeros de viaje
Respecto a la ruta, las 2 me gustan. Ya se comentaria. Aunque es muy preferible movernos por sitios mas o menos calidos, porke si hay que llevar abrigo, la mochila la llenamos en 2 jerseys.... y con le buen tiempo se disfruta mas también...
Pero a lo de parar en Sydney a trabajar, no lo veo nada mal, pero igual es dificil que todos encontremos curro allí. Y si es 20 horas max. Seguramente sacamos lo justo para poder vivir allí al día, sin ahorrar nada. Así que de poco nos serviria a nosotros, sino es conocer la ciudad a fondo.
Ademas lo de los visados en Australia esta muy controlado... Nose. Pero si realmente salen los numeros, me parece buena idea. Así podemos conocer un pais bastante caro respecto a nosotros, sin dejarnos much pasta por el camino.
Eso es lo que me echaba para atrás de la ruta de mongolia...el frío y la mochila..y además tienes razón:) con calor se disfruta más
Lo de Australia, lo he estado mirando y ..buf..jodido para vosotros la verdad.
Porque existe el visado de estudiante, q te permite trabajar 20 horas a la semana y además, matricularte en un curso de inglés.pero claro, hay q pagar unos 500 euros...así q a menos q os apetezca aprender inglés unos meses y tal..lo veo dificil, porq con visa turista no puedes trabajar a menos que sean trabajos de clases de español y tal..
El problema es que yo de verdad que tengo que parar a currar en algún sitio..si me dices que en america pues américa. Pero algo que me permita ahorrar durante unos meses, antes de seguir viajando..
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro