Pues allí en Lisboa dicen que la han sabido aprovechar pues han puesto un centro comercial y los lisboetas hace mucha vida por allí, pero...no deja de ser un centro comercial como los que tenemos aquí en Mallorca o en Alicante( donde viven mis padres) , el tema del teleférico es precioso por las vistas y el Oceanarioo también lo es pero...habiendo visto el oceanográfic de Valéncia.....es...más de lo mismo. Yo con poco tiempo me limitaría a Lisboa y en todo caso a Sintra por supuesto....es lo que más merece la pena.....Con tiempo........todo es visitable por supuesto!!!!
Gracias a vuestros diarios y opiniones estoy casi terminando mi planning de viaje. Al principio no tenía claro si visitar el parque de las Naciones merecía la pena pero al final he decidido ir.
Si no he leído mal tengo que ir a la estación Oriente que me deja practicamente en el Parque pero no estoy segura si para entrar al parque tengo que comprar una entrada o simplemente pagas lo que quieres ver. Yo había pensado visitar el Oceanario, el Pabellón Atlántico, subir al teleférico y en fin dar una vuelta. Por cierto, alguién me recomienda algo más qué visitar?
Para entrar en el parque no tienes que pagar entrada, es un recinto abierto, sólo pagas en el oceanario y creo que hay algún pabellón que también se visita....la vueltecita por el centro comercial también está bien!!!!Nosotros lo encontramos cerrado pero...el Oceanario nos encantó!!!!
Te recomiendo el Oceanario y una vuelta por el telesferico, lo demas verlo por encima dando un agradable paseo
_________________ Nº 90.897
Lugares fuera de España que puedo ayudar: Tunez completo, Roma, Viena, Praga, Budapest, Paris, Manchester, Liverpool, Chester, York... DIARIOS DE: Londres, Milan, Lisboa y alrededores, Riviera Maya, Ruta Flandes de Belgica, Irlanda, Estambul, Lituania, Venecia, Padua, Verona, Baviera y Cuba.
Lo de la tarjeta del Parque de las Naciones era porque creo que en algún diario había leído que en la oficina de información del Parque (a la salida del Centro Comercial Vasco de Gama, creo), con la cual se tiene derecho durante 2 días a un pase gratis al Oceanário y a la Torre Vasco de Gama, un viaje en teleférico, el libre uso de un minitren que recorre el recinto y descuentos en pabellones y restaurantes.
Pero vamos, que igual la información no es correcta o ya no existe la tarjeta.De todas maneras gracias de nuevo a ROSAANA y GemLua por todas vuestras respuestas. La verdad es que aunque tengas más o menos todo preparado a veces te vienen dudillas...
Para cualquier cosa, para eso estamos, para ayudarnos entre nosotros!!!
_________________ Nº 90.897
Lugares fuera de España que puedo ayudar: Tunez completo, Roma, Viena, Praga, Budapest, Paris, Manchester, Liverpool, Chester, York... DIARIOS DE: Londres, Milan, Lisboa y alrededores, Riviera Maya, Ruta Flandes de Belgica, Irlanda, Estambul, Lituania, Venecia, Padua, Verona, Baviera y Cuba.
jealindgar es el recinto abierto donde se celebró la Expo 98, sus principales atracciones son el teleferico, el oceanario, el centro comercial Vasco da Gama, la estación de Oriente, el Centro de Ciencia Viva, y el Jardim de Água.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Un saludo
_________________
Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado
Gracias por tu información Crack00, pero lo que yo preguntaba era si es posible que esté abierto el próximo 15 de agosto, ya que es festivo y además cae un domingo, porque es el día que tengo pensado ir, siempre y cuando los pabellones estén abiertos.
Mi duda es porque el 15 es festivo.
Hay pocos pabellones visitables ya que la mayoria se han convertido en sedes gubernamentales.
De lo que te puse casi todo es visitable aunque sea festivo, los centros comerciales en Portugal abren todos los días (domingos y festivos incluidos) el Oceanario también abre todos los días, el teleferico también funciona todos los días, el Centro de Ciencia Viva, no estoy seguro y Jardim de Água es externo.
_________________
Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado
Muchísimas gracias por tu información crack00 (haces honor a tu nick
El 15 quisiera tenerlo suave, qué me recomiendas entonces? visitar algo el parque de las naciones e ir a otro sitio? había pensado en pasar un día en algún jardín con servicio de bicicleta o algo así
Yo creo que no, sinceramente en el Parque das Naçoes lo más interesante es el Oceanario y darse una vuelta en el teleferico, eso con medio día es más que suficiente con lo cual te queda otro medio para el Zoo.
En todo caso lo podrás ver sobre la marcha, yo iria por la mañana al parque y según el tiempo libre que me quedará disponible, me acercario al zoo.
_________________
Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado
Buenas tardes a todos! Se habla mucho en este hilo de la posibilidad de aparcar en el parque de las Naciones, pero podría alguien indicarme como llegar, o si existe una zona de aparcamiento en concreto en el parque de Naciones?
Gracias de antemano.
Un saludo!
Buenas tardes a todos! Se habla mucho en este hilo de la posibilidad de aparcar en el parque de las Naciones, pero podría alguien indicarme como llegar, o si existe una zona de aparcamiento en concreto en el parque de Naciones?
Gracias de antemano.
Un saludo!
Hola LeonaRdoDa,no se porque quieres ir al parque de las naciones en auto,lo mejor es el metro sin duda alguna te deja a las puertas del parque y de regreso bien directamente o mediante trasbordo te lleva a cualquier punto de la ciudad mas comodo y economico,va también el bus que se coge en la plaza del comercio,de todas formas si continuas interesada en ir en auto tienes un inmenso parkin subterraneo.
Espero haberte ayudado,saludos.
La zona del Parque de las Naciones tiene zona azul, con lo cual tampoco es fácil aparcar.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Y otra, la del millón....
¿Me podeis decir en que bus o tren llego hasta el Parque de las Naciones?.
Obrigado
En metro.... Yo fuí en metro!!!
Primero con la linea verde haciendo transbordo a la roja, la última parada Oriente....es la estación del Parque de las naciones!!!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro