Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Nosotras dormimos en St. Malo, dentro de las murallas y es una ciudad fortificada preciosa, sube por las murallas para ver dentro y fuera, la isla prisión con marea alta y baja (vas andando) y busca una cafetería/pastelería que se nota cual es porque te ponen unos trozos de tarta que come toda una familia. Y luego las crepes de trigo sarraceno que es muy típico allí. A nosotras nos encantó esta ciudad.
Hola viajeros, sólo entro para de nuevo agradecer toda la info que hemos conseguido con vosotros y que nos ha resultado de gran ayuda para montar más o menos una ruta.
En breve partimos para Paris y Normandía, nos casamos en 10 días y ponemos rumbo para allá.
Prometo contaros a la vuelta...
Un saludo!
Hola, me voy en breve a hacer la ruta de Normandía y me gustaría que me echaran una mano porque me voy la semana que viene y aun me quedan cosas por organizar!!!!!! Por lo menos tengo el billete y el coche!! Así que poco a poco iré viendo el alojamiento, pero antes necesito concretar la ruta.
He leído mucho este foro, y he intentado organizarme de la siguiente manera.
Día 1 y 2- Llego al aeropuerto de Bélgica así que como llego por la noche ese día está perdido, así que empiza la ruta francesa al día siguiente. Primera parada: ROUEN Aquí pensaba pasar 2 noches. La primera porque desde el aeropuerto hasta allí son 3 horas, más las parada en Amiens, implica que ya el tiempo que queda es para visitar Rouen. Y la segunda porque el día está previsto para ir a Giverny sin prisas, es decir, pasar allí el tiempo que haga falta en los jardines de Monet!, y visitar Les Andelys y Veron.
Día 3- Salir de Rouen rumbo a Dieppe, para comenzar la ruta por Fecamp, Etrait, Le Havre y Honfleur. Dormir en el Havre o en Honfleur
Aquí necesito saber si me he pasado poniendo tantos sitios a visitar en un solo día.
Y también me gustaría saber si alguien ha estado en Dieppe y si vale la pena porque por lo que he leído, todos empiezan la ruta en Fecamp.
Día 4- Playas del desembarco. Dormir en Bayeux
También necesito saber si la ruta del desembarco puede hacerse tranquilamente en un día.
Día 5- Visitar Caen y seguir la ruta rumbo a Mont Saint Michel. Dormir por la zona del Mont Saint Michel. Por cierto, alguien sabe el horario???
Día 6- Ir a Saint Malo, Dinard, Dinan, Fougeres…
Y aquí empiezan mis dudas, me quedan 2 días más hasta tener que volver por Bélgica de nuevo.
Por lo tanto, no sé si ampliar la estancia en alguno de los sitios de los días anteriores por si está muy apretado o si seguir un poco más hacia el oeste y visitar la costa de granito rosa.
En todo caso, el mismo día 6 y el 7 no tengo determinada la estancia para pasar la noche, porque aquí me quedo perdida ya que no sé que hacer.
Regreso el día 8 por la tarde.
Bueno, espero que me puedan ayudar, darme opiniones y valorar si mi ruta está bien organizada o si se me ha escapado algo. Así que cuento con ustedes porque me voy el próximo jueves!!!
Hola !
Aunque los hay expertos en el foro (mucho más que yo), te comento mi opinión. Hice una ruta parecida a la tuya en Semana Santa. Es un viaje fantástico. Ya lo verás.
En cuanto a St.Michel, estaba abierto hasta las 6 creo, pero es importante que consultes el horario de mareas para organizarte.
En cuanto a los 2 útimos días, creo que esa zona St.Malo-Dinard-Dinan es muy bonita. Dinan es un pueblo precioso que sin duda no puedes perderte.
Estamos en contacto. Hasta pronto !!!
Estoy planeando un viaje a Francia (sobre todo para ir a Saint-Michel) para este verano. Después de estar viendo todas vuestras aportaciones realizadas en los foros, he confeccionado este calendario y visitas. Para ello me acabo de dar de alta en vuestro foro, para que me echaseis una mano.
Necesitaría si es posible vuestra “revisión”, “cambios” y/o “aprobación”
DIA 1. MADRID – RENNES (días 13, 14 y 15 de agosto). He pensado que RENNES sea el centro de operaciones durante tres días para ver todo lo que este a un radio de acción de 200 Km. Máximo. Había pensado ver lo siguiente:
CAEN
DINAN
DINARD
FOGUERES
¿Algún sitio mas que me podáis recomendar?
DIA 4. MONT SAINT MICHEL. (16 de agosto). Pretendo dormir dentro de Saint Michel (si el precio lo permite). ¿Sabéis de algún hotel con las tres B. (bueno, bonito, barato)?. Este día “descansaremos” o como mucho ver SAINT-MALO si no lo he podido ver en la primera fase
DIA 5 VANNES. (días 17 y 18) Creo que es mejor alojarse en VANNES que en QUIMPER para establecer el segundo centro de operaciones. Había pensado ver lo siguiente:
QUIMPER
VANNES
¿Algún sitio más por la zona que me podáis recomendar? Máximo 200 Km.
A partir de aquí empiezo a tener dudas……….
DIA 7 LA ROCHELLE (19 de agosto)
DIA 7 BURDEOS (19 de agosto)
DIA 8 BAYONA (20 de agosto)
DIA 9 MADRID
PD: Si sabéis de algún buen y barato hotel en las ciudades donde pernocto, no dudeis en comentarmelo
Este esqueleto de planning lo he sacado a partir de las experiencias de vosotros, solo os pido que me ayudéis a terminarlo.
Hola, yo también estoy haciendo la ruta para este verano en Francia, no es la misma que la tuya, ya que nosotros iremos a Blois para ver la zona del Loira y luego a Carentan para ver la zona de Normandía, pero luego estaremos por la zona de Mont Sant Michel y por Burdeos.
Hemos hecho un mix en cuanto a los alojamientos, por una parte tenemos hoteles (Ibis y similares) y por otra habitaciones en casas rurales que hemos visto en toprural, que tenían valoraciones buenas y que habían ido españoles. En alguna incluso hablan castellano, por cierto, que por ahí tenemos la casa rural de la zona del Mont Sant Michel, cerca de Dinard creo.
Calculo que si miras las cadenas de hoteles que indican en el foro y/o casas rurales, te podrás apañar con lo de los hoteles. Del itinerario no te digo nada, que no he estado,je,je.
Ya estoy de vuelta del fantástico viaje a Normandía. Antes de nada agradeceros a todos la información que dejáis aquí y las dudas que me resolvisteis en mi elaboración de la ruta, porque nos han sido de extrema utilidad.
Aquello es simplemente maravilloso, no lo imaginaba tan tan bonito. Intentaré ser lo más breve posible, para contaros cómo distribuimos los tres días de los que disponíamos (muy pocos, es una pena… aunque hemos prometido volver en cuánto podamos), por si a alguien le puede resultar de utilidad:
1er día.- París-Fecamp
Primera parada, Vernon, un pueblo precioso, para ver el viejo molino. De allí nos fuimos a Giverny (la salida hacia allí, está al otro lado del río, cómo el molino), para ver la casa de Monet y los jardines. Creo recordar que aproximadamente la entrada eran unos 5€, y merecen la pena con creces. La casa a mi me impactó, tiene muebles y fotos de la época, es muy curioso. Los jardines son una maravilla, sobre todo los de la parte del agua, con todos los nenúfares. De aquí fuimos a Los Andelys, a ver el viejo castillo Gaillard, que está en ruinas y tiene unas vistas muy chulas de la zona. De allí, el plan era ir a Cote des Deux Amants y a Elbeuf (recomendado por la gente del foro que me ayudó a elaborar la ruta), pero no íbamos bien de tiempo, así que fuimos directos a Rouen, a ver las calles del centro, la catedral y la plaza dónde quemaron a Juana de Arco. Otro sitio que merece mucho la pena. De allí, pusimos rumbo a Jumieges, para ver la famosa Abadía en ruinas. Yo tenía unas ganas locas de verla, pero la cierran a las 18.30, y llegamos pasados 10 minutos… así que me tuve que conformar con verla desde las verjas de fuera. Eso sí, el pueblo en sí me enamoró, al igual que Duclair que es el que le precede. Creo que son los dos sitios que más me han gustado de todo Normandía, junto con Fecamp, dónde terminamos el día. Teníamos cogido un hotel al ladito del puerto, muy próximo a la playa (Vent du’Oest, o algo así…), una cucada de sitio, pequeñito, muy acogedor y muy romántico. Precioso, y la gente que lo lleva, muy amable. Nos acercamos a ver atardecer a la famosa playa de cantos rodados, un espectáculo digno de mención en un lugar muy curioso y espectacular.
2º día.- Fecamp-Arromanches
Visita al faro de Fecamp, para luego seguir hacia Etretat y subir a los famosos acantilados. Sencillamente espectacular. Las vistas de la aguja y en general, todo el entorno, es algo realmente sorprendente. De allí, nos dirigimos hacia Le Harve, cruzamos el puente de Normandía, y paramos en Honfleur. Un pueblo muy muy bonito (soy consciente de que todo lo describo igual, pero es que todo es taaan especial!!), con el puertecillo en medio del pueblo. Comimos allí, y nos fuimos hacia Bayeux, donde comenzamos con las visitas dedicadas al desembarco entrando al Memorial de Bayeux, bastante completo. He de reconocer que este tema era más por mi chico, y que a mi me daba un poco igual, pero la verdad es que todo acaba resultando muy interesante. Con la Normandie Pass, te hacen 1 € de dto., creo que la entrada se quedaba en 5€ y cierra a las 18.30. Cuando salimos visitamos el cementerio británico que está al lado, y de allí, vista rápida al pueblo y a dormir a Arromanches, dónde llegamos aún con la luz del atardecer, para poder ver los puertos artificiales, cubiertos por el agua (no tuvimos la suerte de pillar marea baja…). Dormimos en un hotel que de nuevo nos pareció precioso, muy romántico y muy de la zona, totalmente recomendable; se llama Le Papagall, y está al ladito del aparcamiento de la playa y el museo, y en la misma calle de los restaurantes.
3er día.- Arromanches-St. Michel
Nos levantamos enArromanches, echamos un vistazo rápido de nuevo a los puertos artificiales, que seguían casi cubiertos por el agua, y pusimos rumbo hacia las Baterías de Longues Sur mer. Un sitio realmente impactante; baterías en medio del campo, solitarias y todo en silencio. De ahí nos fuimos a ver el Cementerio Americano en Colleville Sur Mer, enorme y totalmente de peli. Sobrecoge. Bajamos también a pisar la arena de la playa de Omaha. De aquí, a Point du Hoc, un lugar lleno de agujeros de las bombas, restos de alambrada, bunker destrozados… realmente curioso. A continuación nos fuimos a ver el Cementerio Alemán, en La Cambe; éste es bastante más sobrio que el americano, con lapidas pequeñas y cuadradas en el suelo, y de vez en cuando 5 cruces negras entre ellas. Todos estos sitios son de entrada gratuita, lo que no recuerdo con exactitud es la hora de cierre de estos lugares, pero yo diría que andan cómo todos, sobre las 18.30h. La siguiente parada, era el museo Dead’s Man Corner, en S. Comé du Mont. Muy comentado en este foro, sobre todo por la tienda que tiene anexa, en la que encuentras de todo. Antigua casa tomada por los alemanes y posteriormente por el bando aliado. Muy interesante. La casa por dentro tiene fotos, maniquíes representando escenas del momento… La entrada creo que fueron unos 5€ aprox. De aquí, nos acercamos hasta la Playa de Utah, y la cafetería Roosvelt, antiguo centro de telecomunicaciones de los aliados (dentro tiene fotos, frases escritas por los soldados…). El siguiente punto era St. Mere-Eglise, a ver el famoso paracaidista enganchado en el tejado de la iglesia, y continuamos hacia Crisbeq (en el pueblo de Saint Marcouf), para ver las baterías. Antes de llegar a este lugar, por la carretera encuentras indicaciones para ver otras baterías, las de Azeville. No las llevábamos contempladas en la ruta, pero en mi opinión, son las mejores con diferencia. Son una auténtica pasada. A la derecha de la carretera hay un par de ellas, una de las cuáles es la recepción dónde se paga (5€) y te dan un teléfono de esos que te va explicando en el idioma que quieras. Al otro lado de la carretera, un grupo de muchas baterías en medio del campo, muchas de ellas pintadas cómo castillos en ruinas, o con manchas, con el objeto de camuflarlas de cara a los aviones. Todas estas baterías, están conectadas entre sí por un entramado de pasillos subterráneos que se pueden recorrer, algo muy sobrecogedor por las dimensiones de los mismos, las habitaciones en las que se puede entrar… hasta tenían un pequeño casino. Para mí, ya digo, merecen muchísimo la pena. De aquí, nos acercamos a ver las Baterías de Crisbeq (en St. Marcouf, muy cerquita), en las que pagas (5€) y te dan una hoja en español (cómo dijo alguien por aquí, bastante mal traducido, jejje). Este lugar también es bastante grande, con un total de casi 20 piezas para ver (entre baterías, bodegas, enfermería, piscina…), muchas de ellas con fotografías en su interior de presos rusos construyéndolas, con maniquíes representando la escena correspondiente al edificio del que se trate, en algunas hay hasta un armario viejo, un somier hecho polvo…muy interesante también. Terminamos el día poniendo rumbo al Monte St. Michel, dónde teníamos hotel reservado enfrente del Monte. Sólo pudimos ver el Monte sin agua, no tuvimos suerte con las mareas y hasta dos días después no subiría el agua… pero el lugar es impresionante de todos modos, sobretodo de noche. Nos acercamos hasta la puerta andando (2 km. De ida y 2 de vuelta), y la imagen es digna de las películas de fantasía.
Volvemos al Monte para verlo por dentro (esta vez en coche). Aparcamos en el parking, por 5€, y subimos rápidamente hasta la abadía, para evitar posibles colas para visitarla. Creo recordar que son 8€/pax, pero desde mi punto de vista, merece la pena, es toda una obra de arte. Cuando terminamos la visita, bajamos recorriendo las calles del monte, pero la verdad es que, aún siendo bonito, esto resulta demasiado comercial… Nos montamos en el coche y cómo íbamos bastante bien de tiempo, en lugar de volver ya a París, decidimos acercarnos a Dinan, ya que por aquí muchos viajeros hablaban maravillas del pueblo. Y qué cierto. Es precioso, muy medieval. Encima nosotros lo pillamos en sus días de fiesta, es decir, todo el pueblo estaba decorado con motivos medievales, banderas… la gente del pueblo iba disfrazada del Medievo, y estaba todo lleno de puestos con comida, en plan cómo hacen aquí los mercadillos medievales… Es lo que le faltaba al pueblo, desde luego, qué maravilla. Pasamos de un escenario de 1944 en la II GM, a un cuento de hadas en St. Michel para terminar en plena Edad Media, en cuestión de unas horas!! La única pena es que no conseguimos llegar a la zona del puerto, que por lo visto es muy muy bonita.. Estaba todo cortado por la fiesta, y después de intentarlo 200 veces, nos cansamos y pusimos rumbo a París. Hacer noche y al día siguiente, avión a Madrid.
En resumen, cómo empecé diciendo, Normandía es un lugar precioso. De quitarse el sombrero. Tanto los paisajes, cómo lo bien cuidados y decorados que tienen los pueblos, la gente es súper amable (aunque no te entiendan ni papa, siempre con la sonrisa en la boca)… un viaje totalmente recomendable para todo el mundo.
Gracias a todos los que en su día me ayudasteis a elaborar la ruta, y si alguien tiene alguna pregunta estaré encantada de ayudar… (bueno, mañana me voy a Méjico por 2 semanas, contestaré entonces a la vuelta…).
Un saludo a todos, y gracias!
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Lo mismo digo: muchas gracias por esa explicación tan completa, valium. Casi todo lo que tenemos previsto ver en Normandía lo has nombrado, nos será muy útil.
Sin embargo hay algo que me despista: dices que no visteis la marea alta en el Mont St. Michel, y que no iba a subir hasta 2 días más tarde. Tengo entendido que sube y baja 2 veces al día, y de hecho quiero mirar los horarios previstos el día antes de salir, para poder programar la mejor hora para la visita, ya que habremos dormido en St. Malo el día de antes y está bastante cerca.
¿Alguien puede aportar más información sobre el tema de las mareas?
Voy hacer un viaje organizado a Normandia y Valle del Loira con Travelplan.
Visitaré Rouen, Honfleur, Caen, Arromanches (playa del desembarco).
Al ser organizado no se cuanto tiempo tendremos libres, ni tampoco donde nos van a llevar.
De momento he realizado varias preguntas al touroperador que gestiona el circuito y me han informado que tendremos seguro una hora libre en la playa de Arromanches.
Después de la ruta de la playa del desembarco guiada, tendremos una hora de tiempo libre aprox. Que puedo visitar? El museo? Que puedo visitar mas de la zona sobre el desembarco?
Muchas gracias
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
2º Día: Caen - Playa Desembarco (Arromaches) - Mont St. Michel - ST Malo
3º Día: St Malo - Tables de marchand - Vannes - Nantes
A partir de aquí ya vamos hacia el Loira.
Me encanta la historia Belica y ahora me acabo de leer el libro de Anthony Beevor sobre el DIA D, un Best Seller y me ha encantado, pero creo que no voy a poder visitar todo lo que quiero....
Las noches las pasare de estos días que os descrito:
1º día en Caen , el segundo día en St. Malo y el tercer día en Nantes.
Sobre Caen ya os pregunte con anterioridad, sobre las demas me podeis indicar si se puede visitar o hay algo sobre la 2º Guerra mundial o desembarco??
Esta ruta la haremos en autocar, mientras que pasas por las carreteras ves restos del desembarco?
Muchas gracias
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
Nada mas que añadir a los comentarios de nina21, o te lo montas a tu aire, o poca cosa vas a ver..... Por cierto nina21, a finales de octubre tengo planeada una escapada a la Batalla de las Ardenas, evidentemente en coche particular y a la aventura ya os contare
Nada mas que añadir a los comentarios de nina21, o te lo montas a tu aire, o poca cosa vas a ver..... Por cierto nina21, a finales de octubre tengo planeada una escapada a la Batalla de las Ardenas, evidentemente en coche particular y a la aventura ya os contare
Esperaré ansiosa toda la información y un diario del viaje con todos los detalles ya que, igual la hacemos el año que viene sobre el mes de mayo con dos amigos más enfermos del tema como nosotros
Adéu!
Última edición por Nina21 el Mar, 03-08-2010 22:36, editado 1 vez
Muchas gracias por las respuestas.
En 15 días estaré por allí, ya os contaré la experiencia.
He contacto con la touroperadora y por lo visto voy a tener mas tiempo libre de lo pensado y el circuito guiado (siempres estaremos con guias locales) veremos mas cosas de las que también me habian informado inicialmente.
Me alegro saberlo ya que así podremos visitar mas lugares de Normandia.
Si ya tengo alguna otra duda ya os preguntaré.
Muchas gracias de nuevo.
Saludos
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
Voy a pasar una semana en Paris y como ya he ido varias veces, voy a hacer con mis padres un viaje de dos días a Normandía.
Había pensado ir a visitar Saint-Michel dormir en Caen (ya que mi padre trabajó allí y le hace ilusión volver a la zona).
He leído en el foro que los sitios para visitar impresindibles son: Playas Arromanches, St Malo, Baterias de longues sur mer, Cementerio Omaha Beache y St Mere Eglisé. ¿Cómo podría organizarlo para ver lo máximo posible?
La primera visita será a saint-Michel y después de comer empezaríamos a bajar hacía Caén. Al día siguiente estaríamos todo el día por la zona.
Gracias de antemano por lo que me podáis ayudar.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro