Hola a todos!! Yo acabo de conseguir mi visado y lo he comprobado y esta todo correcto!! Lo único que abajo el nombre no esta del todo correcto!! cambian las c por las k y las g por las h!! Esto es correcto verdad??
Estaba mirando en la página web de turismo de Rusia y me cobran 40 euros por el envío de los visados a Canarias. Supongo que será por el total de los visados no por cada uno. Me parece caro, lo podría tramitar por alguna agencia de viajes de la isla puede que me salga más económico
A ver si me voy aclarando.
Saludos
No me parece caro si es lo que cuesta el envio de uno varios pasaportes con toda la documentación desde Canarias a la peninsula y luego de vuelta a Canarias. Un envio de mensajeria urgente con MRW desde Barcelona a Tenerife me costo 30 € hace unos días. Si lo tramitas con alguna agencia en Canarias te saldra mas caro porque estas a su vez se lo pasan a una agencia en Madrid y encima tendras que pagarle su comision a la agencia canaria.
La opción mas barata sera con Turismo de Rusia que te lo hacen todo por 75 € mas la mensajeria o tramitarlo todo tu directamente.
Última edición por JulioRus el Mie, 08-06-2011 22:58, editado 1 vez
Hola, ¿alguien sabe si en el visado aparece la ciudad de entrada y salida al pais? me explico: la invitación me la hace el hotel de una de las ciudades, pero por todo el tiempo en total que voy a estar en Rusia (no solo los días que realmente estoy en ese hotel). Entonces, al pedir el visado ¿debo escribir que solo voy a estar en la ciudad donde me han hecho la invitación? ¿me pueden poner pegas si luego abandono el pais desde otra ciudad?
Gracias.
Enel formulario del consulado debes indicar las mismas ciudades que aparecen en la invitación. Pero luego en Rusia tienes libertad absoluta para desplazarte donde tu quieras.
Tengo pensado hacer un interrail, y por ello moverme por paises, entre ellos rusia, mi recorrido pasaria por kaliningrado(esta separado fisicamente de rusia) y luego seguir por estonia letonia y lituania, ver san petesburgo, y moscu y luego salir hacia ucrania.
¿Debo pedir visados individuales para kaliningrado y para el resto de rusia, o vale con el mismo? ¿cuanto duran? ¿un vulgar hostel puede dar la invitación?
Agradezco muchisimo toda esta información, ya que la necesitare este verano.
_________________ Cada viaje es una aventura que vivir y recordar
Piticli, perdona si no contesto a tu pregunta porque no lo sé, pero quería comentar que nosotros necesitábamos un seguro y como el de central de visados valía 17 euros decidimos cogerlo con ellos porque tampoco había tanta diferencia de precio con lo que habíamos visto por Internet y nos parecía más fácil de tramitar. Pues bien, es un seguro que sólo cubre 6.000 euros en caso de fallecimiento, o sea que si te pasa algo allí ya te apañarás.
Me parece que haceis muy mal dandole mas importancia al precio o a la comodidad que a las coberturas del seguro. Por experiencia propia te digo que como no tengas un buen seguro que te cubra en Rusia, lo vas a pasar muy mal porque nadie allí en Rusia se va a preocupar por ti si no pagas una buena cantidad de dinero primero y la calidad asistencial y sanitaria es pesima como no vayas a los modernos hospitales rusos privados donde van los nuevos rusos y los trabajadores extranjeros y que son los que cubren las aseguradoras occidentales. A mi me atropello un coche en Moscu (Mucho cuidado en los pasos de peatones ) y si no es por el seguro medico privado que tengo, nadie me habria atendido o habria tenido que pagar mucho dinero.
tengo pensado hacer un interrail, y por ello moverme por paises, entre ellos rusia, mi recorrido pasaria por kaliningrado(esta separado fisicamente de rusia) y luego seguir por estonia letonia y lituania, ver san petesburgo, y moscu y luego salir hacia ucrania.
¿Debo pedir visados individuales para kaliningrado y para el resto de rusia, o vale con el mismo? ¿cuanto duran? ¿un vulgar hostel puede dar la invitación?
Agradezco muchisimo toda esta información, ya que la necesitare este verano.
Deberas de hacer un visado de doble entrada. O viajar desde Kaliningrado a Moscu directamente en avion.
Piticli, perdona si no contesto a tu pregunta porque no lo sé, pero quería comentar que nosotros necesitábamos un seguro y como el de central de visados valía 17 euros decidimos cogerlo con ellos porque tampoco había tanta diferencia de precio con lo que habíamos visto por Internet y nos parecía más fácil de tramitar. Pues bien, es un seguro que sólo cubre 6.000 euros en caso de fallecimiento, o sea que si te pasa algo allí ya te apañarás.
Me parece que haceis muy mal dandole mas importancia al precio o a la comodidad que a las coberturas del seguro. Por experiencia propia te digo que como no tengas un buen seguro que te cubra en Rusia, lo vas a pasar muy mal porque nadie allí en Rusia se va a preocupar por ti si no pagas una buena cantidad de dinero primero y la calidad asistencial y sanitaria es pesima como no vayas a los modernos hospitales rusos privados donde van los nuevos rusos y los trabajadores extranjeros y que son los que cubren las aseguradoras occidentales. A mi me atropello un coche en Moscu (Mucho cuidado en los pasos de peatones ) y si no es por el seguro medico privado que tengo, nadie me habria atendido o habria tenido que pagar mucho dinero.
Si, a eso me referia yo. Quiero un seguro para poder tramitar el visado pero que a parte me de una cobertura sanitaria en caso de necesitarla, ya que siempre que he salido de Europa me gusta ir cubierto en ese sentido, aunque hasta ahora no lo haya necesitado. Entonces, dentro de lo que buscaba, el que mas me habia convencido era el de worldnomads, pero no está en la lista del consulado ruso, así que la siguiente opción era Mapfre y era por si alguien habia visto algo mas interesante.
Precisamente por eso aviso del seguro que venden en central de visados, para que a nadie le pase lo que a nosotros, si quiere un seguro con una buena cobertura que se lo haga en otro sitio aunque sea más caro.
Yo me hice el de Eroski, creo que es uno de los mejores con respecto a calidad/precio. Nos cubre hasta 12.000€ y un montón de coberturas razonable y lógicas que te pueden pasar. (Dios no quiera! )
Si es un visado de transito para visitar únicamente Moscú, que tendría que poner?
Lo hacemos con central de visados rusos.
Y luego otra pregunta, una vez haga mañana el pago, ¿tengo que pagar también los portes de la vuelta?
_________________ La próxima parada - Mi blog personal de viajes
- Costa Oeste USA (2009): http://www.laproximaparada.com/2009/12/08/cronica-viaje-costa-oeste-usa-2009/
- Japón (2012): http://www.laproximaparada.com/2012/04/cronica-viaje-japon-primavera-2012/
- Otros relatos en el Blog: Londres - Paris - Dublin - India - Nepal - Moscú.
Yo me hice el de Eroski, creo que es uno de los mejores con respecto a calidad/precio. Nos cubre hasta 12.000€ y un montón de coberturas razonable y lógicas que te pueden pasar. (Dios no quiera! )
Registrados en el Ministerio de
Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia enumeradas a continuación:
- Compañía Europea de Seguros S.A.
- MAPFRE Asistencia
- Previasa (DKV)
- Schwarzmeer und Ostsee Versicherungs-Aktiengesellschaft SOVAG
- AXA Aurora,
- “Global Voyager Assistance (Cyprus)” - GVA
- AIA International (CIS) Ltd. - International SOS
- Coris - Spain,
- Europ Assistance
- RACE.
-Adeslas, Sanitas, y similares
EROSKI es un mero intermediario...espero que la compañia que te haya echo el seguro sea una de estas por que si no....uffff...
Yo llevo uno de decesos que incluye un seguro de accidentes ...compañia Mapfre....
Pero uno bueno y bonito es el de RACE...aunque creo que por medio de la central de visados se puede uno sacar un seguro muy economico...algo así como :
La Central de Visados Rusos puede prestarle apoyo en la obtención del Seguro Básico de Asistencia en Viaje. Puede informarse sobre la contratación de la póliza con una de las compañías aseguradoas no rusas, autorizadas y registradas en el Ministario de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia con las que trabajamos llamando a los teléfonos de la Central de Visados Rusos o escribiendo a infobarcelona@centraldevisadosrusos.com o infomadrid@centraldevisadosrusos.com. El precio orientativo de la póliza para los viajes de duración inferior a 30 días es de 17 Euros + impuestos.
Yo me hice el de Eroski, creo que es uno de los mejores con respecto a calidad/precio. Nos cubre hasta 12.000€ y un montón de coberturas razonable y lógicas que te pueden pasar. (Dios no quiera! )
Registrados en el Ministerio de
Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia enumeradas a continuación:
- Compañía Europea de Seguros S.A.
- MAPFRE Asistencia
- Previasa (DKV)
- Schwarzmeer und Ostsee Versicherungs-Aktiengesellschaft SOVAG
- AXA Aurora,
- “Global Voyager Assistance (Cyprus)” - GVA
- AIA International (CIS) Ltd. - International SOS
- Coris - Spain,
- Europ Assistance
- RACE.
-Adeslas, Sanitas, y similares
EROSKI es un mero intermediario...espero que la compañia que te haya echo el seguro sea una de estas por que si no....uffff...
Yo llevo uno de decesos que incluye un seguro de accidentes ...compañia Mapfre....
Pero uno bueno y bonito es el de RACE...aunque creo que por medio de la central de visados se puede uno sacar un seguro muy economico...algo así como :
La Central de Visados Rusos puede prestarle apoyo en la obtención del Seguro Básico de Asistencia en Viaje. Puede informarse sobre la contratación de la póliza con una de las compañías aseguradoas no rusas, autorizadas y registradas en el Ministario de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia con las que trabajamos llamando a los teléfonos de la Central de Visados Rusos o escribiendo a infobarcelona@centraldevisadosrusos.com o infomadrid@centraldevisadosrusos.com. El precio orientativo de la póliza para los viajes de duración inferior a 30 días es de 17 Euros + impuestos.
Eroski es un mero intermediario, te lo hacen en nombre de una empresa europea de seguros ya que eroski como tal se sabe que no existe como seguro.
Como no soy nueva en esto de los visados y los seguros y mas de una vez he termindo pagando mas por algo que cuesta menos con otra gente de menos nombre, comparé coberturas.
Me da lo mismo que si lo hiciera con las empresas nombradas en la información del consulado. No se si el consulado se llevará alguna comisión de las empresas que nombra, porque visto lo visto que te cobran hasta por respirar no me extrañaría jajajaja
Comenté un poco más arriba que el seguro que hacen en centraldevisados sólo cubre hasta 6.000 euros y por fallecimiento, es barato pero si se quiere un buen seguro mejor mirar en otro sitio aunque sea más caro.
Yo el más barato que encontré fue el de Eroski y desde luego, presentando el papel que te dan al contratarlo, en el consulado de madrid no ponen ningun tipo de inconveniente.
Yo el más barato que encontré fue el de Eroski y desde luego, presentando el papel que te dan al contratarlo, en el consulado de madrid no ponen ningun tipo de inconveniente.
Hola Borque.
¿Por casualidad tendrias a mano las coberturas del seguro de Eroski y lo que te cobraron?
Me suena haber leido que cubren hasta 12.000 € de gastos medicos, lo mismo que cubre Mapfre por 75 € y creo que el de Eroski vale sobre los 15 €, ¿no?
Luego he visto el del RACE que cubre hasta 30.000 € por 60 € y quiero preguntar las coberturas del seguro que ofrece www.turismoderusia.es/ por 20 €.
Es que aparte del tema del visado, quiero tener una cobertura medica en caso de que nos pase algo.
Piticli, te copio un mensaje que puse hace tiempo con las coberturas. Yo pillé el primero y entre gestión y el precio me salio por 11 euros creo recordar. Esa información la saqué directamente de la página de Eroski
Borque Escribió:
Ya lo he visto en la web y ha llamado una amiga. Le han comentado que hay que pagar 6 euros de gestión. Sino me equivoco lo que habría que pillar es la opción de europa, no?
En mi caso seria el de mundo de 22-30 días, ya que quiero que me cubra también Mongolia y China, así que creo que estaria sobre los 20 € con los gastos de gestion, mas o menos como el que ofrecen en www.turismoderusia.es falta saber que coberturas tienen estos. Lo preguntaré y lo pongo por aquí por si a alguien le puede interesar.
En mi caso seria el de mundo de 22-30 días, ya que quiero que me cubra también Mongolia y China, así que creo que estaria sobre los 20 € con los gastos de gestion, mas o menos como el que ofrecen en www.turismoderusia.es falta saber que coberturas tienen estos. Lo preguntaré y lo pongo por aquí por si a alguien le puede interesar.
Hola...lo unico en tu caso es que por lo que veo el seguro que buscas es un TODO EL MUNDO por eso el de Eroski te sale a 20 euros...si no te saldria un poco mas barato si fuera para Europa....preguntalo...que entiendo es el que te hacen en turismo de Rusia...
Por cierto la poliza de Eroski esta bien para complementar..quizas se quede en algun aspecto algo justa...pero..es solo una opinion...y me refiero a los 12000 euros..Yo lo ampliaria por lo demas bien ...
-incluye responsabilidad civil
- aunque hay que descontar gastos de anulación...al no realizar la reserva del viaje con ellos...fue lo que me dijeron a mi¿?
Un detalle muy importante que debeis tener en cuenta especialmente los que viajan a siberia es que debeis contratar la poliza con cobertura Mundo porque las cias de seguros con cobertura solo Europa no cubren la parte oriental de Rusia (Urales, Siberia y las zonas del sur mas proximas a Georgia o Kazajstan)
En Turismo de Rusia ofrecen una poliza basica a 20 euros, un mes completo. Especialmente para tramitar el visado turistico ruso con cobertura mundial. La cobertura medica es de 3000 euros. Tienen otra mas cara con mejores coberturas y gastos de anulación por un poco mas de dinero pero hay que llamar y pedirla porque en la web no esta disponible. La cia. De seguros es Europea de Seguros.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro