Hola a todos! os dejo el nuevo resumen, es lo mismo solo que lo he completado un poco más
BANGKOK
QUE VISITAR
-GRAN PALACIO Y TEMPLO DEL BUDA ESMERALDA
-WAT PHO (en este templo está el Buda reclinado más grande de Tailandia), dentro esta una escuela de masajistas de muy buena calidad y no tienen "happy end"
-WAT TRAIMIT O TEMPLO DEL BUDA DE ORO (otro templo, esta cerca de Chinatown, al lado de la estación central de Bkk)
-WAT BENCHAMABORPHIT O TEMPLO DE MÁRMOL
-WAT ARUN o TEMPLO DEL ALBA (un templo enorme, que está en las orillas del río Chao Phraya)
-CHINATOWN (muy recomendable darse un paseíto por sus calles, sobretodo en las zonas de mercado)
-CASA DE JIM THOMPSON (una verdadera maravilla; por cierto, los productos de la marca Jim Thomson son de una gran calidad y te salen mucho más baratos que cualquier equivalente a su calidad en Europa). Esta cerca de MBK.
-PASEO POR LOS KLONGS (canales) de Bangkok (recomiendo el paseo de dos horas). Si estás en un hotel del río contrátalo directamente en el muelle del hotel, con un empleado del hotel, si no vete al muelle al lado del Sky Train (Saphan Taksin), allí hay una mesa en donde se contratan.
-CIUDAD DE AYUTHAYA
-SUKHOTHAI (allí esta el templo WAT MAHATHAT, donde esta la estatua del buda Chinaraj)
-VIMANMEK TEAK MANSION
-MERCADO NOCTURNO DE KHAO SAN ROAD
-MERCADO NOCTURNO DE PATPONG
-MERCADO DE CHATUCHAK (MERCADO DE FIN DE SEMANA, IMPRESCINDIBLE IR)
-PARQUE LUMPHINI (a las 7 h de la mañana para ver a la gente practicando Tai Chi)
-SANTUARIO DE ERAWAN, dedicado al dios hindú de 4 cabezas Brahma, donde se pueden ver danzas religiosas,
-EXCURSIÓN AL MERCADO FLOTANTE DE DAMNOEM SADUAK
DONDE COMER
-Restaurante Siroco, nº1055 de Silom Road (State Toser), esta como a 10 minutos andando desde el Royal Orchid Sheraton.
Reservar por mail en:
www.thedomebkk.com/
Carta menu (en español), precios en baths:
translate.google.com/ ...26hs%3Dtca
-Restaurante Mahanaga [muy chic, pero sin vino si no tiras por la langosta no tiene que salirte por más de 24€ por barba]
-Restaurante Vértigo (está en el Hotel Banyan Tree, telf 026781200)
www.banyantree.com
-Restaurante Bed Súper Club [para cenar y luego tomar una copa y bailar. Hay un menú corto del que escojer entre 18€ y 24€ dependiendo de si es fin de semana. La comida es buena, pacific rim de diseño]
-Food court como los del MBK o el Food-Loft [comes por 3€ como mucho, es baratísimo. El del 5º piso del MBK está muy bien, la comida es bastante auténtica y el sitio limpio. El Food-Loft es lo mismo pero en plan diseño, pero sigue sin ser nada caro, como mucho 5€ o 6€ por barba probando muchas cosas la última vez que fuimos]
-Celadon, en el hotel The Sukhothai, alta cocina tailandesa,2pax aproximadamente entre 4000 y 5000 baths.
-The China House, en el hotel Oriental, para mí uno de los mejores restaurantes chinos del mundo y el mejor pato laqueado que he comido nunca (incluyendo China), 2pax 3000 baths.
-Basil, en el hotel Sheraton G. Sukhumvit, alta cocina tailandesa, sobre los 2000-3000 baths.
-Le Dalat Indochine, en la calle 14 sukhumvit soi 23, en un chalecito colonial, alta cocina vietnamita, impresionante, sobre los 1600-2000 baths.
-Biscotti, el el Hotel Four Seasons, uno de mis restaurantes italianos favoritos en todo el mundo, de mucho diseño y precios batante r4azonables, 2pax 2000bt.
-Angelini, en el hotel Shangri La, con un enorme ventanal sobre el río, italiano, unos 2000.-3000 baths.
-The Lemongrass, no me acuerdo su dirección, muy popular y barato, hay que reservar.
- El buffet de la noche en el Hotel Oriental, sobre el río, con unas vistas fantásticas, es caro pero la variedad y calidad de los productos, así como la vista lo justifican, reservar al lado del río
-Cena crucero por el río hay varias compañías que las hacen y una de ellas es el Loy Nava que esta bastante bien
Los barcos más bonitos son los Manohra Cruises
www.manohracruises.com/dining.php
www.loynava.com/cultur...ai%20.html
Aquí puedes hacer la reserva
www.loynava.com/bookin...tions.html
-Restaurante tailandés del Peninsula (el Thiptara) es fantástico: bangkok.peninsula.com/...ng_07.html
DONDE COMPRAR
-Central World Plaza es nada más y nada menos que un edificio que ocupa una enorme manzana con siete plantas de tiendas.
-Siam Square también encuentras varios centros comerciales
-Silom Center
-The Emporium (622 Sukhumvit Road) es un excelente centro comercial.
-Siam Paragon (Sky Train Siam) un centro comercial impresionante.
-Centro comercial en plan "Patpong organizado" teneis el MBK ( en la parada SkyTrain National Stadium).
-Excelente cadena de tiendas de calidad que son Jim con la mejor seda de Tailandia, ahí tienes corbatas, pañuelos, camisas, polos, bolsos de mujer, telas, etc. , todos de la marca Jim Thomson que son de una calidad excelente
-Patpong (mercado nocturno) ya no es lo que era, aunque todavía se pueden encontrar falsificaciones de relojes interesantes, pero ha perdido mucho, de todas formas merece una visita. Sale de la bocacalle de Silom Road.
-El Suan Lum Night Bazar cerca de Lumpini Park es un mercado con productos de más calidad, aunque no se encuentran falsificaciones con facilidad.
-El mercado de Chatuchak, que abre solo los sábados y domingos, este es impresionante pero preparate para estar unas cuantas horas, puesto que ocupa varias hectáreas y está lleno de gente, tanto local como turistas, eso sí, puedes encontrar de todo, yo no me lo perdería.
-la tienda esta OTTO para relojes. Esta situada en una calle al lado del centro comercial SILOM VILLAGE
-Sastrerias en Silom, también sastrerías de indios y pakistanies muy baratas en Khaosan Road.
MAPA
www.bangkok-city.com/ ..._flash.htm
GUIAS
SIRIMONTIEN TRAVEL CO., LTD
2666 Ladpraw 128/3 Klongjan, Bangkapi
BANGKOK 10400 Thailand
Tel/Fax: (662) 650-1097
Movil: (661) 685-2608
www.smtravel.com
E-mail: tanya @ smtravel.com
La guia se llama: S. Tanyalak
www.asia-discovery.com/BKKTour.htm
Working Hours
Monday-Friday: 09.00 – 18.00
Saturdays: 09.00- 17.00
Sundays: Closed
Public Holidays: 09.00 – 17.00
TAT Licence Number: 11/1620
HEAD QUARTER
191 Silom Complex, 21st Floor,
Silom Road, Bangkok 10500, Thailand
Tel: (66)-0-22313671 up to 4, (66)-0-22662685 up to 88
Fax: (66)-0-22313675, (66)-0-22662689
ASIA TRAVEL
www.asiatravel.com/
AT Network Co. Ltd.
Lumpini Tower, 1168/44 18th Floor
Rama 4 Road, Tungmahamek
Sathorn Bangkok 10120, Thailand
Tel (8 lines) : (662) 677 6240-5, 679 7185, 679 7187
Fax (2 lines) : (662) 677 6246-7
TA Licence : 11/1921
www.asiantrails.net
www.asiantrails.info/
TAT
www.tourismthailand.org/ ...uttat.aspx
TELÉFONO DE TAXISTAS:
Somporn: taxista de Bangkok para excursión a Ayuttaya (2000B); su teléfono es 01-2061707: decirle que vas de parte de Madam Ana. Decirle Madam tha phu y repertirlo muchas veces....se parte de risa!!
Otro tel. Kity Vivatdangsee, tel. 081 9968926. Bangkok
BALI
QUE VISITAR
- El Pueblo de Batubulan, a ver el baile clásica "Barong y Cris". Esta es la típica excursión, que no podéis dejar de ver, impresiona!! Además te dan una guía en español para que sigas las escenas y sepas que se hace en cada una y pq.
- BATUAN: Esta localidad, cerca de Ubud, es un pueblo de pintores; Bonito, pero no compréis cuadros. Comprarlos en Kutta, en Legian Str. Un cuadro de unas medidas considerables, no más de 15-20€
- MAS: En este pueblo se trabaja la madera (buenas tallas en madera); Yo no compré pq el guía me dijo que aunque tenían muy buena calidad, a veces te las vendían como buenas, y en verdad lo hacían con una planta que al secarse parecía madera, y cuando llegas a casa, lo que tenías eran virutas…
- KINTAMANI: Lugar para admirar el volcán activo, el monte y el lago Batur con su cráter y los paisajes de alrededor . En esta excursión solo hay dos restaurantes (el de arriba o el de abajo, cuando estéis allí lo entenderéis) Os aconsejo las brochetitas (que no me acuerdo del nombre) estaban riquísimas.
- SEBATU: El manantial sagrado de amerta, el elixir de la inmortalidad, agua bebida para purificarse y los limpios estanques; Tegallalang: Curvas en la carretera de Kintamani a Tegallalang, con impresionantes panorámicas de las terrazas de arroz, y vistas a las plantaciones tropicales de café, clavo, frutas y etc.
-Esta es la ruta más clásica:
Se visitan varios templos, como el templo Real, templo de los monos, y el templo del mar (Tanah Lot).
- MENGWI: El enorme templo estatal de Pura Taman Ayun ‘’templo con bonito jardín’’, rodeado de un enorme foso.
- ULUWATU: Aquí está el bosque de los monos y el templo Hindú del pueblo. Consejo: Coger un palo para asustar a los monos antes de entrar. En ningún caso hay que pegarles pero estaréis más tranquilos, se llevan gafas de sol, gomas del pelo… y todo para que les des dinero o comida a cambio (para recuperarlo, claro) esto lo pone en la puerta, pero no lo suelen decir, TENER CUIDADO.
- TANAH LOT: De todos los templo de Bali, el más popular y para mi el más bonito. Os aconsejo ver la puesta de sol.
- BESAKIH : Este templo tipo "Hindú Bali", es el más grande de Bali; Tb es muy bonito.
- BATUAN: Aquí está "La Casa tradicional de Bali"; es curiosa de ver.
- UBUD: Aquí puede ser que os lleven donde se casó Alejandro Sanz, el mercadillo que ponen (a mi me encantó, y ahí compré unos pañuelos de seda) Tb os digo que para mi fue el día que peor lo pasé, con diferencia pasé MUCHA, MUCHA, MUCHA, MUCHO CALOR.
- KUTTA: Tenéis que ir tanto de día como de noche. Todos los taxis os dejaran en Legian Str. Que es la calle neurálgica de compras, tb está el centro comercial Matahari, McDo, Pizza hut, Starbucks, Ext., etc… IR A VER EL AMBIENTE DE LA PLAYA!!!!
- TEMPLO DEL LAGO: Un templo en un lago.
DONDE COMER
En la zona de Nusa Dua:
Comida "Europea" TOOOOOODO PICA, te aviso:
-Bali Bistro (Nusa Dua)
-Coco Bistro (Bali Collection, en Nusa Dua)
-Tropical (Nusa Dua)
-DAYU I (Kutta) BUENO, Y MUUUUUY BARATO (imprescindible comer Nashi goreng)
En la zona de Ubud (cenar):
-Café Lotus
-Nasi-Goreng
-Krispi duck
DONDE COMPRAR
Relojes Rolex: Tiendas FUCUS
Cuadros: Al principio de Legian Street a mano derecha hay una tienda
Comprar un cuadro Naif
GUIAS EN BALI
bali_antoniomas@yahoo.com
Wayan_adi@hotmail.com
Mario_widi@hotmail.com
Balisari2000@yahoo.com
MONEDAS
Webs para convertir monedas:
www.convertworld.com/e...andia.html
www.xe.com/ucc/
En Bangkok baths tailandeses
En Bali la Rupia indonesia
EQUIPAJE
Maleta de 20 kg por persona, además puedes llevar el equipaje de mano que son 8 kg por persona.
TIEMPO
En Bali: El periodo de monzón empieza en Diciembre hasta Marzo.
En Bangkok: El monzón empieza en Mayo y finaliza a finales de Octubre.
En cuanto a lluvias en Bangkok es muy frecuente que llueva en algún momento del día durante casi todo el año, pero se suele pasar rápido
CONSEJOS:
• Regatea, regatea, regatea y por último regatea.
• No usar tuck tucks, son para turistas y caros. Usar servicios de transportes públicos en Bankogh, el taxi siempre con taximetro, os querran engañar diciendo que esta roto, cogeis otro y ya está.
• Llevar una chaqueta porque en Tailandia ponen el aire acondicionado a bajo cero
• Llevar ropa fresquita (ej: lino) porque hace mucho calor.
• Llevar Relec y cuidado porque puede manchar la ropa.
• Llevar protección solar (también se puede comprarla allí)
• Les ofende que la gente entre en sus templos con pantalón corto y camiseta sin mangas (más en el caso de las mujeres pero con los hombres también).
• Es un pueblo extremadamente educado y nuestra forma de hablar y expresarnos a veces les resulta muy brusca, por lo que recomiendo ser suave en nuestra manera de expresarnos y siempre que pidamos algo acompañarlo siempre del please al final y cuando queramos dar una respuesta afirmativa no decir simplemente yes a secas, decir yes please
• Para ellos puede resultar molesto es el topless (en teoría está prohibido, pero generalmente con el turismo hacen la vista gorda).
• No comer alimentos no cocinados o verduras frescas (a excepción de los hoteles o buenos restaurantes) y beber agua siempre embotellada.
• Llevar impermeables
• Tienes que decir "majal", que en balinés significa caro. Regatear hasta que os digan "banca rota" porque para ellos que somos italianos....y es cuando termina el regateo
DUDAS:
- ¿Se puede fumar?
Por la calle no hay problema para fumar, pero en los interiores tenéis la cosa muy restringida.
- ¿Dónde puedo comprar lolex?
Antes el mejor sitio para comprar los lolex era el Patpong, pero ahora debido a la masiva afluencia de los turistas son menos amables y se esfuerzan menos en rebajarte los precios, porque siempre habrá alguno que pique con precios más altos. Ahora es mejor comprarlos en la avenida de la que sale el Patpong, es decir, Silom Road, los puestos que están antes de llegar al mercado, suelen ser mucho más amables y acostumbran a rebajar más los precios.
Por los Lolex y otros modelos no debéis pagar más de 1000 baths.
- ¿Alguíen entenderá mi inglés?
El inglés que hablan en Tailandia es bastante básico por lo que todos acabamos entendiéndonos bastante bien
- ¿Me llevo euros, dólares o baths para Bangkok?
Llevad Euros y allí cambiad a Baths, ellos usan el bath para todo, incluso mercadillos y para las tasas de aeropuerto (500 baths por persona para vuelos internacionales).
-¿Puedo escoger mis excursiones en el hotel?
En los todos los hoteles buenos de Tailandia tienen un mostrador para organizar excursiones y visitas y si reservas la excursión de un día para otro (por lo menos en Bangkok) te la consiguen con guía en español. En los hoteles solo hablan ingles.
-¿Donde puedo comprar medicinas?
Hay muchas farmacias y seven eleven en Tailandia.
-¿Dónde puedo encontrar información sobre los hoteles?
www.asirooms.com
www.sawadee.com
www.tripadvisor.com/Ho...otels.html
-¿Dónde puedo reservar el vuelo?
Teléfono de reservas de la Thai en Madrid: 917820520 (de lunes a viernes de 9 a 17hs)
En su página web
www.thaiairways.es/
Bangkok Airways:
www.bangkokair.com
-¿Necesito alguna vacuna para Bangkok o Bali?
No, pero es conveniente tener la del tétanos.
-¿Dónde puedo ver precios aproximados de las excursiones?
www.passionasia.com
-¿Me interesa comprar la guía Lonely Planet para Bangkok?
La Lonely Planet de Tailandia es fantástica por lo que te la recomiendo (puede que este en inglés)
-¿Dónde puedo hacerme un buen masaje?
En los spas de los hoteles, puesto que suelen ser buenos y tienes garantizada la higiene.
-¿Dónde puedo encontrar un mapa de Bangkok?
www.bangkok-city.com/m..._flash.htm
-¿Cuánto me puede costar enviar un paquete con mis compras a España?
www.thailandpost.com/s...ult_en.asp
-¿Hay otras compañías aéreas además de la Thai?
Si, KLM y Qatar
-¿Qué tipo de lluvias hay cuando es época de monzones?
Suelen ser lluvias a golpes durante un par de horas y luego hace un día soleado.
-¿Cuánto dura el vuelo hasta Bkk?
Ida:11’50 hs
Vuelta:13 hs
-¿Cómo llamar?
Prefijo: 00134
Tarjetas Lenso: para utilizar en cabinas amarilla (300 baths aprox. 5 llamadas a España)
España directo: pagará el que recibe la llamada, para activar llamar al 018001230211 marcar desde hotel o cabina y contactareis con la centralita, seguir los pasos que te indica.
-¿Cúal es la página web del skytrain Bangkok?
www.bts.co.th/en/index.asp
-¿Dónde encuentro un mapa con el recorrido del skytrain?
www.bts.co.th/en/map.asp
www.guidetothailand.co...ytrain.htm
MÁS INFORMACIÓN SOBRE BALI:
ENTRADA
Para entrar en Bali de turismo, se necesita Pasaporte en vigor, con fecha de caducidad no superior a 6 meses. Para la mayoría de los ciudadanos occidentales no se requiere de visado, excepto si se piensa permanecer más de 60 días
LAS VACUNAS
No se requiere ninguna vacuna en especial. De todos modos, un mes antes de partir hay que consultar con el Servicio de Sanidad Exterior ( TLF. De Madrid 91 401 69 55) . Para otras zonas de Indonesia puede ser necesaria alguna vacuna o protección
CLIMA
Como Bali está muy cerca del ecuador tiene solo dos estaciones, la seca y la lluviosa. La estación seca dura de mayo a octubre, siendo julio es el mes más frio y la estación lluviosa dura de noviembre hasta abril. Pero puede llover en cualquier época del año. Como un país tropical que es, todos los días hace calor en la tierra baja y en la costa con temperaturas de entre 24 y 32ºC y bajando a 15ºC en la altiplanicie y las zonas montañosas. Pero como ya hemos dicho, la humedad puede hacer que el calor resulte muy opresivo. En general, los meses entre abril y agosto son los mejores en Bali. En esa época del año la humedad es más baja y las lluvias ligeras y poco frecuentes. Recuerda que Bali tienen seis horas más de España. Al ser una isla tropical, amanece sobre las 6 am y anochece sobre las 6 pm.
DINERO
A Bali hay que viajar con dólares USA. La nueva moneda europea, Euro, esta siendo ya admitida en oficinas de cambio de Kuta, Nusa Dua, etc . Pero no pensamos que cambie la situación de dominio absoluto del dollar USA. La moneda local es la Rupiah. Los billetes indonesios pueden ser de 100, 500, 1.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000 y 100.000 rupias. También hay monedas de 25, 50, 100, 500 y 1.000 rupias. Todos los centros turísticos aceptan cheques de viaje en dólares. Lo más recomendable es viajar con dólares norteamericanos. Las principales ciudades y centros turísticos cuentan con bancos y casas de cambio autorizadas donde se pueden realizar los cambios de billetes y de cheques de viaje, así como en algunos hoteles. Si se viaja a zonas más remotas es conveniente ir preparado ya que será muy difícil cambiar divisas. Los bancos suelen abrir de las 8.00 a las 15.00 h. De lunes a viernes y los sábados hasta las 13.00 h. Las principales tarjetas de crédito como American Express, Visa, Mastercard o Dinners Club, se aceptan en los principales hoteles, centros comerciales y restaurantes de lujo.
OFICINA DE CAMBIO
Se puede cambiar en los banco, que abren de 8.30 a 14.30. Lunes a viernes, También en los hoteles. Lo mejor es cambiar en las oficinas autorizadas, que las hay en muchos lugares turísticos. No es nada aconsejable cambiar en pequeños "chiringuitos" o a personas por la calle. En las ciudades grandes no turísticas tienen bancos, pero pocas oficinas de cambio. No todos los bancos cambian cheques de viajero. Para comprar en las tiendas o galerías de artesanía es mejor usar la tarjeta de crédito, pero algunos intentarán disminuir el posible descuento que se haya pactado. Se puede también ir a la caja ATM (cajeros automáticos) para obtener la moneda local con el cambio oficial del banco.
SALUD
Es recomendable llevar medicamentos contra las molestias estomacales, como la diarrea y un tubo de crema antihistamínica o antimosquitos para librarse de las picaduras (especialmente las de los mosquitos), un desinfectante para la piel, y aspirina. Si estás tomando alguna medicación deberás llevar cantidad suficiente de ella, junto con la receta médica. Las farmacias no están tan bien surtidas como en Europa.
Lo mejor es beber únicamente agua o refrescos embotellados. Evitar el hielo, ya que es muy dificil conocer la procedencia del agua. Lo mismo se puede decir de los helados no embasados. La fruta es mejor pelarla. Las verduras sin cocinar entrañan cierto riesgo, aunque normalmente son lavadas en los restaurantes. Como siempre y en cualquier país, es mejor ir a restaurantes de confianza y con bastante público, evitando los sitios vacios o sospechosos. Servicios médicos están disponibles en los mejores hoteles o en clínicas privadas. Las clínicas privadas son preferibles frente a los hospitales publicos y suelen estar situadas en zonas turísticas, como Kuta o Nusa Dua. Hay farmacias en cualquier ciudad, incluso en Kuta, Sanur , y Nusa Dua. Es muy recomendable llevar un seguro médico que cubra un posible traslado en caso de enfermedad grave. A continuación hay una relación del algunas clínicas y hospitales en Bali :
KUTA
Kuta Clinic
Jl. Raya Kuta 100X, Kuta
Tel. 753 268
Pediatrician - Dr. N. Sugita
Tuban, Kuta
Tel. 751 301
SANUR
Bali Hyatt Hotel
Sanur
Tel. 288 271
G.P. - Dr. Coney
Jl. By Pass Ngurah Rai, Sanur
Tel. 288 128
NUSA DUA
Nusa Dua Medical Service
Grand Hyatt Hotel, Nusa Dua
Tel. 772 392, 771 118
UBUD
Ubud Clinic
Jl. Raya Campuhan, Ubud
Tel. 974 911
Chiropractor - Dr. J. Taylor
Jl. Kajeng 35, Ubud
Tel. 974 393
DENPASAR
Kasih Ibu Hospital
Jl. Teuku Umar 120, Denpasar
Tel. 223 036, 237 016
Sanglah Public Hospital
Sanglah, Denpasar
Tel. 227 911
ROPA
Estando Bali dividida en lugares playeros, templos y zona montañosa, hay que vestirse como conviene a la ocasión.
Para estar en los lugares playeros, llevar ropa de playa durante el día. Faldas cortas o mini blusas para las mujeres, camisetas con manga corta para los hombres, son habituales. En Bali puedes comprar bonita ropa de playa en las tiendas. Las prendas de algodón ligero en bellos colores no sólo son frescas y cómodas, sino también elegantes. Para estar en los salones de los hoteles con aire condicionado o para visitar pintorescos lugares montañosos, llévese un chándal y jersey. La chaqueta y la corbata son raras incluso en ocasiones solemnes. La camisa Indonesia batik larga sin manga está de moda. Las sandalias son el calzado más corriente y los zapatos son sólo usados para visitas negocios. Es conveniente llevar prendas cómodas y frescas, preferentemente de algodón. Un sombrero, gafas de sol, repelente para mosquitos y un chubasquero, si se viaja en temporada de lluvias, son imprescindibles. Recuerde que es aconsejable vestirse con recato y de acuerdo a las normas de algunos sitios, especialmente en lugares considerados como sagrados.
CORREOS Y TELÉFONOS
El servicio de correos es relativamente económico. El horario de las oficinas de correos es de 8:00 a 15.00 h. De lunes a jueves. Viernes de 8.00 a 11.00 h. Y los sábados hasta las 14.00 h. Los domingos están cerradas. En las mismas oficinas de correos existe el servicio de telegramas y de télex. También cada hotel recibe coreos o tarjeta de postales para enviar.
Para llamar desde Indonesia (Bali) a España hay que marcar 001 o otra 008, seguido del 34 y del prefijo regional (omitiendo El 9) y el número del abonado. Para llamar a Indonesia ( a Bali) desde España hay que marcar 07 esperar tono, y marcar 62 0361 seguido del número del abonado
RELIGIÓN
Bali es una excepción entre la musulmana Indonesia, aquí predomina el "Hindú Bali" con el 95 % de la población, siendo musulmana solo el 2.5 %, cristiana el 1.75 % y Budista 1.75 %. Existe en realidad una asombrosa variedad de religiones y un loable grado de tolerancia religiosa.
PROPINAS
En los hoteles y restaurantes donde no esté incluido el servicio, se puede dejar entre un 10 y un 15% sobre el valor total de la factura. En general los prestadores de servicios, como maleteros, guías, chofer, etc. Esperarán una propina de su buen servicio.
IDIOMA
En Indonesia coexisten más de 330 lenguas y dialectos diferentes, que mayoritariamente pertenecen a los grupos lingüísticos polinésico y malayo. De todas ellas, la lengua culta elegida como lengua oficial es el Bahasa Indonesio, calificado como uno de los idiomas más simples del mundo, pues no tiene tiempos verbales, ni géneros y con frecuencia una palabra comunica el sentido de una frase entera. El inglés es entendido en mucha zona del país.
COMPRAS
-Tallas de madera. Los poblados de Ubud y Mas son los centros madereros por excelencia de la isla, donde se tallan y pintan patos, ranas, peces, búhos y un sinfín de criaturas reales y de la mitología. Las maravillosas réplicas de frutas tropicales son muy populares, así como las flores de madera tallada, los bellos marcos pintados, las adorables cajas y unos extraños querubines y ángeles balineses.
-Las máscaras son también excepcionales, con muy diversos diseños, algunos inspirados en danzas y rituales. Las máscaras de la cercana Isla de Lombok son muy particulares
-La "ropa de marca", siendo siempre un misterio si son "imitaciones" o "auténticas", eso lo tiene que decidir cada uno .... Marcas como Polo, Calvin Klein, Armani, etc tienen tiendas que realmente parecen "auténticas". Se pueden encontrar en la zona de Kuta y Nusa Dua.
-Las joyas balinesas se han vuelto tan populares que, en lugares como Kuta o Ubud, hallará muchas joyerías con precios fijos.
-La ropa se ha transformado en un importante producto de exportación balinés, debido a su buena calidad y a sus precios realmente ventajosos. Los sarongs, tejidos tradicionales, también son muy buenos, pero los batik los superan.
-Las estatuas en piedra son también típicas de Bali
-Trabajos de tallado realizados con la cáscara de coco, trabajos en hueso, así como instrumentos musicales y títeres wayang.
-Los quitasoles los encontrará por todas partes, especialmente los pequeños quitasoles fabricados con papel de arroz. Tenga presente que en la playa de Kuta, donde el constante acoso de los vendedores es parte del programa, es incluso posible que le hagan masajes, le trencen el pelo o le fabriquen collares de cuentas.
-Son especialmente populares las pinturas. Incluso se dispone de un par de importantes museos, donde se puede apreciar el auténtico arte balinés. En este sentido, es en Ubud donde se concentra la tradición pictórica.
TRANSPORTE
Bali es una isla relativamente pequeña, pero con muchas cosas que ver.
-Alquiler de vehículos sin conductor. Es una opción poco recomendable para un turista sin mucha experiencia. La señalización es mediocre, es fácil perderse. Y en algunas zonas hay muchísimo bullicio de furgonetas, carros y MILES de motocicletas. No hay una gran "cultura" automovilista y es fácil verse envuelto en un accidente. En fin, puede ser una aventura poco gratificante. Además, anochece rápido, sobre las 6 de la tarde y la iluminación suele ser pobre. Es fácil cruzarse con animales, sobre todo con gallos ....
-Contratar coches con conductor-guia
-Taxi. Hay diversas compañías, quizás la más fiable es la "Blue", con taxis pintados en azul. Suelen hacer uso del taxímetro. Es realmente barato, sobre todo comparado con España. En algunos casos, hay que negociar el precio, siempre debe hacerse ANTES de ponerse en marcha el taxi.
El aeropuerto está sorprendentemente bien organizado. Para evitar timos a los turistas por parte de los taxistas hay una casetilla que organiza los desplazamientos a las zonas de hoteles. Los precios son fijos y se paga por adelantado.
-Los bemos son furgonetas que van de un sitio a otro recogiendo a personas que solicitan sus servicio. Muy barato, puede ser una pequeña aventura ...
-En las zonas turística es muy habitual el "asalto amistoso" de personas que te ofreceran transporte, incluso para quedar al día siguiente. No es una opción recomendable ya que se empeñarán en llevarte a determinadas tiendas, restaurantes o zonas donde ellos obtienen comisión.
DANZAS Y OTROS ESPECTACULOS
-la Danza del Mono o Kechack, que figura entre las más atractivas y espectaculares y que relata una historia del Ramayana, acerca de cómo Rawana capturó a Sita y cómo la rescató un ejército formado por monos. La bailan al anochecer cien hombres, que trazan círculos concéntricos alrededor de una pista de baile mientras imitan los sonidos musicales de una orquesta gamelán. Los movimientos coreográficos son muy simples y se derivan de las danzas de trance. Un narrador relata un episodio de la epopeya Ramayana y, mientras tanto, el personaje citado en la narración, ocupa el centro de los bailarines. Cuando Hanuman, general de los monos, aparece en el escenario, los hombres simulan ser una familia de simios, acto del que procede su nombre.
-La Danza del Cris o Barong-Rangda, que pertenece a las danzas del trance religioso, narra el
Enfrentamiento del bien (Barong, semejante a un león) con el mal (la bruja Rangda). El punto culminante de la danza llega cuando los simpatizantes de Barong atacan a Rangda y la magia de la bruja impulsa los cuchillos -los famosos cris- contra ellos mismos. Barong aplica también su magia para impedir que le hieran, a pesar de lo cual, se le perforan los ojos, el estómago y otras partes del cuerpo sin causarle heridas. Es difícil no quedarse boquiabierto cuando los bailarines entran en verdadero trance.
-La Danza Legong la interpretan unas muchachas cuidadosamente seleccionadas, cuya formación comienza a los cinco años y es muy excepcional que sigan bailando más allá de los 14 años. Hay muchos tipos de Legong pero el más frecuente es el que bailan tres jovencitas, ataviadas con fastuosas vestiduras de brocado y oro. El tema principal es la historia javanesa oriental del rey Lassem y la princesa Langkasari. El rey la encuentra en un bosque y la encarcela en su palacio. El príncipe Daha, hermano de Langkasari la encuentra y exige su liberación. El rey hace oídos sordos a los ruegos de la princesa y a las advertencias de un pájaro mítico y se entabla un combate con Daha, quien cae en la lucha.
-La Danza Baris, que es la contrapartida masculina del Legong, es una antigua danza guerrera ejecutada por un sólo bailarín, para la que se exige fuerza y concentración. Mediante una compleja mímica, el bailarín debe expresar la contradicción de los sentimientos propios de un guerrero.
-La Danza Kebiyar, de gran contenido artístico, es relativamente muy reciente. Es originaria del norte de Bali, y la historia que se representa es siempre menos importante que la armonía coreográfica. Por otro lado, a lo largo de todo el país se representan numerosas danzas locales, además de las mencionadas, que constituyen una buena forma de acercamiento a la cultura local.
-Las peleas de gallos son otros de los entretenimientos tradicionales de los indonesios. Originalmente constituían unas cruentas ofrendas religiosas, puesto que antes de las fiestas rituales se rociaba el templo con la sangre de un gallo para espantar a los espíritus. Hoy en día este rito se ha generalizado hasta convertirse en una de las grandes pasiones del pueblo.
-Los títeres del Teatro de Sombras constituyen una forma tradicional de entretenimiento, no sólo en Indonesia, sino en toda Malasia y Tailandia. El titiritero cuenta la historia, da voz a los personajes e impone ritmo a la acción.
FESTIVIDADES
Este pueblo, mayoritariamente musulmán, mantiene entre sus fiestas nacionales la celebración del Año Nuevo hindú, el budista y el cristiano, el 1 de enero, así como la Ascensión de Mahoma, la Navidad el 25 de diciembre y el Viernes Santo, entre otras fiestas de carácter religioso.
En Indonesia los festivales de los templos son muy típicos y constituyen verdaderos actos de celebración. En Bali se celebran por todo tipo de razones, aunque el más común es el Ondulán o Cumpleaños del Templo, festividad que tiene lugar cada 210 días (el año balinés) y que se prolonga por varios días. Durante estas celebraciones hay peleas de gallos, procesiones, ofrendas y los templos se decoran con flores, paraguas, banderines y una profusión de manjares para los dioses. Los dioses se llenan con el espíritu y la esencia de la comida y después se suelen llevar a casa para comerlos. Durante las noches se instala una especie de feria campestre, amenizada con puestos de comida, juegos y venta de artículos diversos y artesanías. Los bailes y la diversión se prolongan hasta el amanecer. Dos de los templos más sagrados, que gozan de veneración en toda Bali y en los que en las festividades más importantes se reúnen miles de peregrinos para depositar sus ofrendas a los dioses, son el Basakih y el Tanahlot. En éste último se celebran, una vez al año, diversos sacrificios de animales para honrar a los espíritus del mar.
En Bali, son también muy celebradas las ceremonias fúnebres que, muy al contrario de las
Costumbres occidentales son muy vistosas, gracias a la decoración de las vestimentas de la gente y de la torre funeraria. La cremación libera el alma para que pueda ir a su nueva vida y por tanto, es causa de celebración. Para desorientar al alma del difunto, la torre funeraria que contiene el cuerpo se hace botar, sacudir, girar, contorsionar y mecer, mientras se recorre el camino desde la casa del difunto hasta el lugar de cremación. Si el alma no se desorienta, puede encontrar el camino de regreso a casa, lo que sería un fastidio. Una ceremonia de este tipo suele ser costosa, de modo que los cuerpos pueden permanecer enterrados durante meses o años antes de que se pueda costear su cremación.
Además de estas fiestas, otros días festivos son el 1 de junio, el 17 de agosto y las festividades con fechas variables, de acuerdo al calendario islámico. Así mismo, son días de fiesta nacional el Nyepi y el Día del Waicak, de tradición budista. Ambas fiestas son típicamente indonesias.
Un saludo
