Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Que envidia nina21 a las ardenas me hubiera gustado llegar en mi ruta este año pero pense en dejarlo para otra ocasion...
Lo de las peliculas estoy de acuerdo el año pasado me di cuenta... Investigare en los foros de band of brothers a ver si encuentro algo interesante...
Y creo que te paso como a mi que con 1 vez no tuviste bastante y repetiste!!
Yo la tienda mas "fiable" que vi de antigüedades fue la de arromanches no se si la viste... No muy lejos de una panaderia... Muchos abrigos, gorras, medallas, etc .. Ciertamente los abrigos daban el pego... Tal vez fueran originales o tal vez no ... Pero viendo precios pienso que tal vez algunas cosas no eran replicas porque vamos una medallita casi 50 euros ... Estuve apunto de comprarla... Pq me gusto mucho... Pero al ver el precio pense "bueno tampoco es pa tanto" jaja
Yo la información de sitios para visitar la saque del foro, de internet en general y luego al llegar allí era tan simple como coger un folleto del hotel que te marcaba donde estaba todo, museos, bunkers, cementerios, lugares mas así importantes...
Por cierto en Carentan ciudad realmente salvo el valor historico en si no vi nada o no supe encontrar nada allí... Bueno la catedral para visitar pero nada mas.
De las dos veces que hemos ido a las playas del desembarco fue mucho mejor la 1ª parando una noche en Orleans, que la 2ª donde fuimos directos a Sainte mére Eglise. Salimos del Maresme como a las 5h de la mañana y llegamos casi a las 21h, eso sí paramos como 4 veces (desayuno, comida, y un par de cafés) y además pillamos el diluvio universal más de la mitad del camino lo cual también nos hizo ir mucho más lentos.
De las dos veces que hemos ido a las playas del desembarco fue mucho mejor la 1ª parando una noche en Orleans, que la 2ª donde fuimos directos a Sainte mére Eglise. Salimos del Maresme como a las 5h de la mañana y llegamos casi a las 21h, eso sí paramos como 4 veces (desayuno, comida, y un par de cafés) y además pillamos el diluvio universal más de la mitad del camino lo cual también nos hizo ir mucho más lentos.
Desde luego que eso es lo más sensato, y cómodo. A pesar que somos dos o tres conductores, se que llegaremos hechos polvo... Hemos realizado otros viajes así, y buf! Pero claro, los días son limitados, y pensamos que tal vez así aprovecharemos más el norte...
De las dos veces que hemos ido a las playas del desembarco fue mucho mejor la 1ª parando una noche en Orleans, que la 2ª donde fuimos directos a Sainte mére Eglise. Salimos del Maresme como a las 5h de la mañana y llegamos casi a las 21h, eso sí paramos como 4 veces (desayuno, comida, y un par de cafés) y además pillamos el diluvio universal más de la mitad del camino lo cual también nos hizo ir mucho más lentos.
Desde luego que eso es lo más sensato, y cómodo. A pesar que somos dos o tres conductores, se que llegaremos hechos polvo... Hemos realizado otros viajes así, y buf! Pero claro, los días son limitados, y pensamos que tal vez así aprovecharemos más el norte...
Nada hombre, y menos si soys tres conductores, yo solito sali de Pontorson, al lado del MSM a las siete de la mañana, y a las cinco de la tarde estava en Girona, parando a comer (bocata) y un par mas de paradas tecnicas, eso si, 140/150km/h por autopista un solo conductor. Cuando subo a Belgica pues tres quartos de lo mismo, en 10 horas te plantas en Bastogne.
Por cierto, permitidme un pequeño off-topic, (o no). Soy (empiezo a ser) coleccionista de navajas (no cuchillos, o bayonetas, de las que se pliegan). Es fácil encontrar de las que llevaban los soldados (de uno o tro bando) Imagino que originales tendran un precio inasumible para mi (estando de vacaciones, otra cosa es hacer el gasto y ahorrar el esto del mes), pero, ¿replicas?
_________________ Quan surts per fer el viatge cap a Itaca,
has de pregar que el camí sigui llarg,
ple d'aventures, ple de coneixences.
Por cierto, permitidme un pequeño off-topic, (o no). Soy (empiezo a ser) coleccionista de navajas (no cuchillos, o bayonetas, de las que se pliegan). Es fácil encontrar de las que llevaban los soldados (de uno o tro bando) Imagino que originales tendran un precio inasumible para mi (estando de vacaciones, otra cosa es hacer el gasto y ahorrar el esto del mes), pero, ¿replicas?
Si vas a Saint-Côme-du-Mont encontraras lo que buscas en este museo/tienda
Por cierto, permitidme un pequeño off-topic, (o no). Soy (empiezo a ser) coleccionista de navajas (no cuchillos, o bayonetas, de las que se pliegan). Es fácil encontrar de las que llevaban los soldados (de uno o tro bando) Imagino que originales tendran un precio inasumible para mi (estando de vacaciones, otra cosa es hacer el gasto y ahorrar el esto del mes), pero, ¿replicas?
Si vas a Saint-Côme-du-Mont encontraras lo que buscas en este museo/tienda
Nosotros hemos llegado de Normandía y Bretaña, hace unos días. En Arromanches visitamos una tienda de objetos de la época del desembarco; había de todo y los precios no me parecieron exagerados.
_________________ Emprende el viaje a Ítaca, pero demórate lo más que puedas. Haz muchas escalas, teniendo siempre presente tu isla, la que estás buscando. Al final llegas a Ítaca y ¿qué vas a descubrir? Que la verdadera Ítaca era el viaje.
Llop no sé si será muy tarde pero bueno. Como ha dicho empordanet en el museo de la compañía easy en st come du mont el dead man's corner hay bastantes cosas. A mi también me gusta el tema y compré réplicas de cascos que también las hay.
De todas maneras hay bastantes tiendas sobre el tema tanto con material original como con réplica. En st marie du mont hay otra tienda en la misma plaza muy interesante donde me enamore de una thompson que no pude comprar. Como han dicho por aquí en arromanches también hay varias tiendas del tema.
Los frikis de la 2GM allí disfrutamos
Saludos!!
_________________ www.conarenaenlamochila.com
Con arena en la mochila: Blog de viajes, buceo y aventuras varias... Rumbo a nuestros sueños!!
NUEVO EN EL BLOG: Maldivas Low Cost y buceo por los atolones centrales en un vida a bordo.
No, tranquilo. Estás a tiempo, unforgiven! Nos vamos para los primeros días de octubre, o sea que da tiempo. Y sí, de alguna o otra manera voy a tener que destinar un presupuesto a eso... Entre las réplicas (no creo que pueda pagarme una original) y las navajas regionales... Ainsss!
Hola a todos.
A ver si alguien puede ayudarme. Quiero viajar a Normandia, pero enfocar el viaje al tema del Desembarco ( por mi marido, al que le entusiasma el tema), pero tengo algunas dudas.
- Tengo pensando ir en vuelo a Paris y después a Caen, pero el vuelo que encuentro hasta Caen me resulta muy caro ya que la única compañia que hace este trayecto es air-france. ¿ Sabeís de otra compañía lost cost que lo realize?, he leido que easy lo hace también, pero yo no lo encuentro. Otra cosa, pensaís que es acertado quedarnos en Caen y desde allí visitar todo lo que tenga que ver con el Día D, en coche, o me recomendaís que cambiemos de ciudad o pueblo . Como veís ando muy liada, y no quiero recurrir a mi marido, porque el viaje es un regalo y quiero sorprenderle.
Muchas gracias de antemano
Un saludo
Acabo de acabar de leer todos los mensajes del hilo. Os voy a contar un poco por encima cómo tengo planeado el viaje, por si le da alguna idea a alguien.
En primer lugar, el gran problema que yo tengo es el tiempo. Me es imposible por mi trabajo estar lejos de casa más de 4 o 5 días, así que todo gira en torno a esto.
Quiero hacer una primera toma de contacto con la zona del desembarco, y ya el año que viene o al siguente, o al otro... Iré con más tiempo. Por lo pronto es eso, una toma de contacto.
Llego a París el lunes 19 de septiembre por la mañana, y en el aeropuerto ya tengo un coche alquilado esperándome. De ahí saldré a Sainte Mere Eglise, dejaré las cosas en el hotel, y calculo que a la una ya estaré dispuesto para ponerme en marcha. Mi intención es ver sólo lo más importante, teniendo en cuenta las horas de luz y los horarios de los lugares donde lo hay. Y pienso verlo todo. Ya me enteraré de qué he visto al ver mis fotos al llegar a casa, jejeje.
Mi intención es ver primero las baterias, entrar solo a las de Azeville, porque he leído que son las mejores de la zona, y pasar solo por las de Crisbecq, si es que se ven desde fuera si no, campo. Esta todo a unos 15 km de Saint Mere Eglise, así que los desplazamientos son minutos. Una visita rápida al museo Airbone de Sainte Mere Eglise (igual lo veo al dejar las maletas al llegar primero al hotel) y luego salir corriendo para los cementerios americano y aleman, en función de horario. Pont du Hoc y llegar a Arromanches. Tengo que hacerlo todo para acabar a las seis de la tarde.
A las seis de la tarde voy para Mont Saint Michel porque ese día anochece a las 20.15. Como hay una hora hasta allí, llegaré a tiempo para ver atardecer y anochecer allí. No veré la abadía por dentro, pero la intención es pasear un rato y ver la iluminación, que ya he visto en su web que esta todo el año desde el anochecer hasta media noche. Cenaré, y me relajaré unos 7 minutos, no me malacostumbre. Cuando hago viajes de este tipo, siempre las comidas las hago rápidas en cualquier sitio y las cenas ya las hago relajadito y tal.
Cuando nos cansemos de estar por la zona, volveremos a Sainte Mere Eglise. A la mañana siguiente, nos levantaremos con la aurora, y como hasta las diez no abren nada, pues iremos a ver playas, Carentan y luego el Death Man Corner y tal vez alguna cosilla más que se nos haya quedado en el tintero. Mi intención es salir como muy tarde a la hora de comer hacia Blois, para llegar allí a media tarde (son unas tres horas) donde tenemos otras dos noches de hotel para ver tres o cuatro puntitos de la zona del Loira.
Y ahí se acabará mi viaje por el desembarco (como veis solo la zona americana). Ni Bayeux, ni Caen ni otras ciudades que me gustaría ver, pero que lo dejo para otro viaje con más días. El martes tarde, noche, miércoles y jueves por la mañana ya me los dejo para ir a ver el Loira (se lo voy a enseñar a mis padres, que son mayores y si no es conmigo ya no se hacen estos tutes y yo ya he estado con ésta 3 veces (así que ya conozco qué ver), pero solo veremos Chenenceau, Chambord por fuera (según nos apetezca entraremos o no, es que Palacios ya tenemos muchos en nuestro historial) y los jardines de Villandry... Tal vez Blois una cena o Azay le Rideau, ya veremos, según se porten...) y luego salir el jueves antes o después de comer para cenar a París, al Pizza Pino, que es la única cita obligatoria de costumbre cada vez que voy o paso por París. De París, nada, lo típico, aprovechando que vamos en coche, aunque solo estemos unas horas de la tarde. Tenemos el hotel al lado de Orly. Cojo el avión a las 6 de la mañana del viernes y algo, llego a casa a las 9 de la mañana y ala, corriendo a trabajar.
Como pinche una rueda, se me va la mitad de los objetivos por los aires. Si hay algo que consideréis imprescindible y que me haya saltado, me lo decís, porque lo pongo aunque sea de lado.
Es un poco precipitado todo, pero me debo a mis horarios y no puedo disponer por ahora de más tiempo ni quiero disponer de menos destinos para quedar los 3 satisfechos (Normandía para mí, Sant Michel para mi padre y Loira mi madre). Eso si, cuando salimos de viaje, los de mi familia somos inagotables, podemos estar 20 horas de ruta seguidas. Ya recuperamos al volver.
Hola piyou. Como bien dices el vuelo paris caen es carísimo. En mi opinión no vale la pena ya que hay buena conexión entre paris y caen tanto por carretera como por tren. Además supongo que dispondrás de coche para esos días así que ...
En cuanto a caen para alojarte está bien. Está cerca de todo lo referente al desembarco de los británicos y canadienses ya que actuaron en esta zona. De todas maneras creo que es un buen punto de partida para toda la costa normanda.
Otra opción es quedarte unos días en caen y otros en bayeux (ya más cercano a la parte donde estuvieron los americanos, lo que sale en la mayoría de las películas) cerca de la playa de desembarco de omaha (americanos) a 4km concretamente en formigny hay una chambre d'hotes tipo granja muy bonita con un dueño muy campechano. Se llama la ferme de lavoir. Tiene página web y está barata y muy bien, muy auténtica.
Yo me considero un friki extremo de todo este tema y disfruté como un enano así que tu marido creo que si le gusta, te agradecerá el detalle de por vida. Jajaja
Cualquier cosa por aquí estamos
_________________ www.conarenaenlamochila.com
Con arena en la mochila: Blog de viajes, buceo y aventuras varias... Rumbo a nuestros sueños!!
NUEVO EN EL BLOG: Maldivas Low Cost y buceo por los atolones centrales en un vida a bordo.
Hola enguid. Está todo un poco apretado pero me gusta tu ambición. Las vacaciones no son para descansar jajaja
Sólo te quería comentar las baterías de longues sur mer. Quizá sean las mejor conservadas y están en un emplazamiento muy guapo. Fueron las que apuntaron directamente a la playa omaha.
Saludos!!
_________________ www.conarenaenlamochila.com
Con arena en la mochila: Blog de viajes, buceo y aventuras varias... Rumbo a nuestros sueños!!
NUEVO EN EL BLOG: Maldivas Low Cost y buceo por los atolones centrales en un vida a bordo.
Muchas gracias, unforgiven. Pues entonces lo que haré será dejar las baterías de Crisbeq y Azeville para la mañana del martes, y las de Longues sur mer las veré la tarde del lunes, que es el día que voy a Arromanches. Así iré más tranquilo el lunes. Y el martes por la mañana veré Carentán y las baterías de Azeville, Crisbeq y la zona del desembarco de Utah.
He visto que Longues sur mer se visita todo el año por fuera y que por dentro hay visitas guiadas, pero por las fotos que veo hay gente que las está visitando por libre... Espero que haya visitas libres, no me gusta mucho que me vayan explicando, prefiero llevarlo aprendido desde casa...
Hola enguid. Las de longues las puedes visitar por libre perfectamente. De hecho no hay entrada, es gratis. Yo fui casi a última hora de la tarde y no había nadie absolutamente. Si hay cuatro baterías a unos cientos de metros enfrente de estas, al borde del acantilado está lo que era el puesto de observación. Puedes subir por las mismas escalinatas que antaño y se ve todo el atlántico. Te metes en el papel la verdad jeje.
Saludos!
_________________ www.conarenaenlamochila.com
Con arena en la mochila: Blog de viajes, buceo y aventuras varias... Rumbo a nuestros sueños!!
NUEVO EN EL BLOG: Maldivas Low Cost y buceo por los atolones centrales en un vida a bordo.
Acabo de acabar de leer todos los mensajes del hilo. Os voy a contar un poco por encima cómo tengo planeado el viaje, por si le da alguna idea a alguien.
En primer lugar, el gran problema que yo tengo es el tiempo. Me es imposible por mi trabajo estar lejos de casa más de 4 o 5 días, así que todo gira en torno a esto.
Quiero hacer una primera toma de contacto con la zona del desembarco, y ya el año que viene o al siguente, o al otro... Iré con más tiempo. Por lo pronto es eso, una toma de contacto.
Llego a París el lunes 19 de septiembre por la mañana, y en el aeropuerto ya tengo un coche alquilado esperándome. De ahí saldré a Sainte Mere Eglise, dejaré las cosas en el hotel, y calculo que a la una ya estaré dispuesto para ponerme en marcha. Mi intención es ver sólo lo más importante, teniendo en cuenta las horas de luz y los horarios de los lugares donde lo hay. Y pienso verlo todo. Ya me enteraré de qué he visto al ver mis fotos al llegar a casa, jejeje.
Mi intención es ver primero las baterias, entrar solo a las de Azeville, porque he leído que son las mejores de la zona, y pasar solo por las de Crisbecq, si es que se ven desde fuera si no, campo. Esta todo a unos 15 km de Saint Mere Eglise, así que los desplazamientos son minutos. Una visita rápida al museo Airbone de Sainte Mere Eglise (igual lo veo al dejar las maletas al llegar primero al hotel) y luego salir corriendo para los cementerios americano y aleman, en función de horario. Pont du Hoc y llegar a Arromanches. Tengo que hacerlo todo para acabar a las seis de la tarde.
A las seis de la tarde voy para Mont Saint Michel porque ese día anochece a las 20.15. Como hay una hora hasta allí, llegaré a tiempo para ver atardecer y anochecer allí. No veré la abadía por dentro, pero la intención es pasear un rato y ver la iluminación, que ya he visto en su web que esta todo el año desde el anochecer hasta media noche. Cenaré, y me relajaré unos 7 minutos, no me malacostumbre. Cuando hago viajes de este tipo, siempre las comidas las hago rápidas en cualquier sitio y las cenas ya las hago relajadito y tal.
Cuando nos cansemos de estar por la zona, volveremos a Sainte Mere Eglise. A la mañana siguiente, nos levantaremos con la aurora, y como hasta las diez no abren nada, pues iremos a ver playas, Carentan y luego el Death Man Corner y tal vez alguna cosilla más que se nos haya quedado en el tintero. Mi intención es salir como muy tarde a la hora de comer hacia Blois, para llegar allí a media tarde (son unas tres horas) donde tenemos otras dos noches de hotel para ver tres o cuatro puntitos de la zona del Loira.
Y ahí se acabará mi viaje por el desembarco (como veis solo la zona americana). Ni Bayeux, ni Caen ni otras ciudades que me gustaría ver, pero que lo dejo para otro viaje con más días. El martes tarde, noche, miércoles y jueves por la mañana ya me los dejo para ir a ver el Loira (se lo voy a enseñar a mis padres, que son mayores y si no es conmigo ya no se hacen estos tutes y yo ya he estado con ésta 3 veces (así que ya conozco qué ver), pero solo veremos Chenenceau, Chambord por fuera (según nos apetezca entraremos o no, es que Palacios ya tenemos muchos en nuestro historial) y los jardines de Villandry... Tal vez Blois una cena o Azay le Rideau, ya veremos, según se porten...) y luego salir el jueves antes o después de comer para cenar a París, al Pizza Pino, que es la única cita obligatoria de costumbre cada vez que voy o paso por París. De París, nada, lo típico, aprovechando que vamos en coche, aunque solo estemos unas horas de la tarde. Tenemos el hotel al lado de Orly. Cojo el avión a las 6 de la mañana del viernes y algo, llego a casa a las 9 de la mañana y ala, corriendo a trabajar.
Como pinche una rueda, se me va la mitad de los objetivos por los aires. Si hay algo que consideréis imprescindible y que me haya saltado, me lo decís, porque lo pongo aunque sea de lado.
Es un poco precipitado todo, pero me debo a mis horarios y no puedo disponer por ahora de más tiempo ni quiero disponer de menos destinos para quedar los 3 satisfechos (Normandía para mí, Sant Michel para mi padre y Loira mi madre). Eso si, cuando salimos de viaje, los de mi familia somos inagotables, podemos estar 20 horas de ruta seguidas. Ya recuperamos al volver.
Enguid, ten cuidado con los horarios de cierre de los cementerios de Colleville Sur Mer y de La Cambe, nosotros fuimos el año pasado en octubre y cerraban a las cinco de la tarde . A lo mejor es mejor visitarlos a primera hora...
Una pena estar tan poco tiempo en el Monte Saint Michel, te va a saber a poco
_________________ www.dondemellevenmispasos.com
París Loira Normandía Roma Toscana Venecia Londres Costa Oeste USA Brujas+Gante NY+Washington Amsterdam Oporto Lisboa Baviera+Munich Austria Alsacia Turquía (Estambul+Capadocia) Grecia (Atenas+Meteora+Delfos+Santorini) Budapest Islandia Sur de Inglaterra Rep.Checa Marrakech Suiza Chicago+NY Dubai+AbuDabi Prox:Mexico
Muchas gracias por el consejo, Iris. He visto que el americano cierra a las 17, con lo que lo veremos antes que el alemán, que he leído (pero sólo lo he encontrado en una web, no he visto otra con horarios) que cierra a las 19. De todos modos, si llegamos demasiado tarde, lo veremos el martes por la mañana cuando salgamos hacia el sur, que he visto por víamichelín que está a un cuarto de hora de Carentán.
Es muy poco tiempo el Mont Sant Michel... Pero es que ya es la cuarta vez que estoy más o menos cerca y no he podido encontrar ni un momento para acercarme a verlo, así que de ésta no pasa... Por lo menos le dedicaré un anochecer... De todos modos, espero otro año ver con más tranquilidad toda la zona y la subida de la marea en el MSM, porque estos días en los que no estoy, no hay subida de marea...
Muchas gracias Unforgiven.
Descartó entonces el vuelo a Caen, y alquilaremos un coche en el aeropuerto de Paris, y así también nos servirá para movernos por toda la zona. Voy a mirar lo de la chambre que me comentas. Y una ultima cosita, el tema de las comidas?, Hay sitios de precios razonables?
Voy a seguir con los preparativos...
Muchas gracias.
unforgiven Escribió:
Hola piyou. Como bien dices el vuelo paris caen es carísimo. En mi opinión no vale la pena ya que hay buena conexión entre paris y caen tanto por carretera como por tren. Además supongo que dispondrás de coche para esos días así que ...
En cuanto a caen para alojarte está bien. Está cerca de todo lo referente al desembarco de los británicos y canadienses ya que actuaron en esta zona. De todas maneras creo que es un buen punto de partida para toda la costa normanda.
Otra opción es quedarte unos días en caen y otros en bayeux (ya más cercano a la parte donde estuvieron los americanos, lo que sale en la mayoría de las películas) cerca de la playa de desembarco de omaha (americanos) a 4km concretamente en formigny hay una chambre d'hotes tipo granja muy bonita con un dueño muy campechano. Se llama la ferme de lavoir. Tiene página web y está barata y muy bien, muy auténtica.
Yo me considero un friki extremo de todo este tema y disfruté como un enano así que tu marido creo que si le gusta, te agradecerá el detalle de por vida. Jajaja
Pues nada, el fin de semana ya me " he tragado", Salvar al soldado Ryan y ahora voy con "Hermanos de Sangre"... Con esto ya mi marido está disfrutando... Imagina cuando se vea allí. Ya os iré contando.
Muchas gracias por tu aportación.
unforgiven Escribió:
De nada piyou. La ferme du lavoir está muy bien. Además el viejete vende mosto muy bueno y varias cosas más así caseras. Lo que comentas de alquilar el coche en paris para luego que te sirva para moverte por la zona es lo más lógico exacto. En cuanto a las comidas normandía en general no es tan caro como otras zonas de francia aunque si quieres hay restaurantes caros también. Nosotros fuimos comiendo de picnic y de las veces que comimos por allí no recuerdo tampoco ningún sablazo salvaje.
Saludos
Uf pues sí que disfrutará en serio. Si le gusta hermanos de sangre teneis que ir al Dead man's corner. Es una casa- museo situada en un cruce en st come du mont que sirvió de cuartel para los paracaidistas alemanes que defendían carentan. Dentro está todo lo relacionado con la compañía easy que sale en hermanos de sangre incluso el traje del teniente winters, el protagonista. Sólo para frikis. La tienda tiene de todo pero muy caro pero vale la pena verla.
Id a brecourt manor, la granja con el descampado donde se situaban los cañones que apuntaban a la playa utah y que inutilizaron los de la compañía easy. Es donde ocurrió todo lo que sale en el capítulo de normandía en hermanos de sangre.
St mère eglise también es obligatorio si ves esta serie. De hecho hay 50000 puntos, granjas, monumenots conmemorativos que están relacionados directamente con la serie.
Salvar al soldado ryan al ser personajes ficticios únicamente se le puede relacionar con la playa de omaha que también es visita obligatoria.
Saludos cualquier cosa ya dices
_________________ www.conarenaenlamochila.com
Con arena en la mochila: Blog de viajes, buceo y aventuras varias... Rumbo a nuestros sueños!!
NUEVO EN EL BLOG: Maldivas Low Cost y buceo por los atolones centrales en un vida a bordo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro