Foro de El Viajero Independiente: Contacto entre viajeros: solicitudes de información, búsqueda de compañeros de viaje, grupos, etc. Foro de Viajes de los que prefieren montarselo por su cuenta.
Hola! Soy de Zaragoza, tengo 22 años, y también tengo en mente lanzarme a la aventura de un viaje en solitario y en plan mochilero. Mi idea es hacer un inter-rail en 2008, en mayo o junio seguramente. Estoy abierto a propuestas en cuanto a itinerario e incluso a gente que quiera venirse aunque sea a hacer parte del itinerario. Mi mail es forteviajero arroba hotmail.com
Hola Chicos que copado viajar de mochilero, me voy a empezar a organizar para hacer esos viajes. Me gustarìa empezar a conocer gente que se enganche, nunca viajè de mochilera pero me copa la idea...
Soy de argentina, escribanme así vamos viendo y planeando
Me llamo analai y tengo 28 años.
Besos
Hola me llamo Victor 29 años zaragoza voy del 12 d enero al 2 d febrero a mexico. Ruta DF (donde conozco gente) y sur de mexico y Chiapas e n pan mochilero aventurero......si alguien se apunta:
Yo estaba mas o menos como tu. Con muchas ganas de pegarme una aventurilla pero o sin dinero o sin tener con quien ir.
Las ganas y la adrenalina de la aventura me pudieron, y me largué sólo.
No me arrepiento, me encantó, y actualmente estoy ahorrando para pegarme otro viaje en condiciones, de mas tiempo.
Tengo un blog donde cuento mi experiencia, quizás te pueda interesar y te ayude a decidirte.
Yo a mis 23 he viajado bastante; pero nunca sólo, y siempre "en plan sibarita".
Casi siempre por trabajo y en buenos hoteles.
Últimamente ando dilucidando la misma idea que vosotros teneis en mente.
Me gustaría recorrerme el sudeste asiático o incluso hacer una vuelta al mundo más adelante.
Aunque para empezar, un mes en cualquiera de esos lejanos países estaría bastante bien, pues no puedo adelantar si será la primera y la última vez que haga algo así.
Siempre pienso en prepararme viajando previamente por Europa; que dicho sea, no me gusta especialmente, y además, tengo miedo de descafeinar el resto de mis viajes, viviendo situaciones análogas.
Si de verdad quiero plantearme un reto, creo que no tiene sentido (ojo, esto es subjetivo y una simple opinión) hacer el camino de Santiago primero. Y te lo dice un gallego...
Quiero que todas y cada una de las sensaciones sean nuevas. Desde cargar una mochila a la espalda a buscar hotel en un lugar donde nadie te entiende. Quizá, a los que han viajado poco, el ir a la costa de vacaciones o a las grandes urbes de nuestro país, todavía les produzca cierto cosquilleo en el estómago, pero hoy para mí, recorrer España de punta a punta en coche, no me supone más que un suplicio laboral. Pues es raro encontrar algo realmente innovador e impactante. En cambio en Beijing, necesité 15 segundos para sentir un vértigo al bajar del avión y pensar que estaba tan y tan lejos de un lugar al que llamo casa.
Yo nunca he entrado en un Youth Hostel, nunca he usado una habitación o baño compartido, nunca he conocido gente en un viaje, nunca me he hospedado en casas de gente que no conozco, (ayer me enteré de esto del couchsurfing...) ni nunca he tenido la necesidad de dormir al raso.
Viajar por España puede ser bonito, no lo dudo, sobretodo, gastronómicamente, pero creo que ese summum de sensaciones de transitar por un lugar que no te pertenece, en el que realmente, te sientes un verdadero forastero y donde en cada esquina verás algo digno de una fotografía, película o mención en tus memorias, no lo encontrarás por estos lares, si no eres extranjero.
Y creo, que en Europa tampoco... Pues en general, la gente es mucho menos cálida que aquí.
No sé. Supongo que todos y cada uno de vosotros os planteareis el viajar de una u otra manera.
Desde la clásica luna de miel, las vacaciones en la playa, conocer alguna ciudad como Milán o Praga...y otros, simplemente, echamos de menos el introducirnos en vidas totalmente dispares a la nuestra.
Yo no he elegido Asia por estar lejos, ni por estar de moda... Si no, porque el tiempo que he pasado allí (unos 25 días) fueron todos de pura fascinación. Y no hay ni un día en el que no me acuerde de ellos.
Algo que nunca he sentido en lugares como Ámsterdam, Copenhague, París, Londres o la mismísima Punta Cana...de los que, como casi siempre, resumimos nuestra estancia en un cuarto de hora un par de veces el día que volvemos con una decena de fotos tipicas. ¿Ves? Estuve allí...
Hola Tierrademayo:
En cierto modo me identifico con tu mensaje. Yo tengo 22 años y también puedo decir que he viajado 'bastante' o al menos más que mucha gente de mi edad. Y al igual que tú, lo he hecho más en plan sibarita, no en hoteles lujosos ni mucho menos pero tampoco en albergues. En parte, porque he viajado con gente de más edad que no está para ir a ese tipo de alojamientos. En lo que no coincido contigo es en lo de Europa, porque a mí me encanta. Mi primera toma de contacto con albergues y 'aventura' será en junio, una semana en la que haré un interrail por Bélgica.
Hola chicos!! En primer lugar quiero decir que yo también estoy interesada en hacer un viaje en plan de moverme mucho aunque claro , yo creo que soy mas delicadilla, yo no niego que un día si encarta te tengas que quedar en algún sito por ahí, en un lago que no hay comunicaciones etc...pero de ahí a quedarme en un banco por no tener hotel todo eso....como que no me va. Yo creo que se pueden hacer tbn viajes chulos sin llevarlos organizados y a la aventura , yo me atrevería soy bastante aventurera, pero mi pareja no, así que me toca quedarme en sitios mas pijillos en resorts y cosas de esas si quiero ir a algún sitio, aunque una vez allí tu te montas las aventuras que quieras y en medida que cada uno buenamente pueda. Y quería deciros si alguien quiere hacer Costa Rica en un Fly & drive en jeep este verano que me avise porque tenemos pensado ir allí o a San Juan de P.Rico.
También me gustaría decrile a Tierrademayo que yo e estado como por ejemplo en mejico y punta cana y no te lo podria resumir en un cuarto de hora, pero claro depende de lo que cada uno vaya a hacer allí, si te quedas en el resort y no sales probablemente si suceda esto y ni aún así lo creo , bueno un saludo a todos y buen viaje!!
Muchas gracias por los comentarios, haber si alguien más se anima a escribir.
La verdad que sigo sin decidirme, tengo ganas de irme pero no se como, cuando ni donde jejeje.
Para el verano que viene está la idea de irme con mi padre a hacer parte del camino de santiago, pero aún lo veo demasiado lejos.
Maimai no te da reparo el irte sola a un sitio tan lejano, así, al ser tu primer viaje en solitario?
Saludos a tod@s!
Analia_cba Escribió:
Hola Chicos que copado viajar de mochilero, me voy a empezar a organizar para hacer esos viajes. Me gustarìa empezar a conocer gente que se enganche, nunca viajè de mochilera pero me copa la idea...
Soy de argentina, escribanme así vamos viendo y planeando
Me llamo analai y tengo 28 años.
Besos
Buenas pues bueno que les dire tengo 24 años , y he andado bastante por mi pais (Costa Rica) pero aun no me aventure a otros lugares, lo mas lejos que he ido es Panama, sin embargo estoy planeando mi primer viaje lejos quiero ir a dos sitios pero no se cual de los escoger como primer salto: quiero ir a Chile y pasar a Argentina, pero también me gusta mucho la idea de hacer el camino de santiago, he leido algunas cosas sobre este ultimo pero me gustaria que alguien que a hecho la ruta nos exponga un poco aca a grandes rasgos que sitios recorre que se puede uno encontrar en el camino y cosas así, la verdad que la mayoria de mis amigos no se arriesgan a andar mas alla de sus trabajos pero yo quiero irme caminar comer con otra gente, reir con otra gente y ver como resolvemos las situaciones que se presenten,asi que bueno que me recomiendan???
Yo me voy a Tailandia en Diciembre con la mochila y sola. Voy a empezar practicando con un amigo esta semana santa por Marruecos, de mochila y sin nada más que el vuelo pillado, a ver qué tal.
Es la primera vez que me planteo un viaje así pero a mis 27 años ya toca salir de casa solita.
Yo actualmente estoy en la fase de ahorro... Si sale todo como tengo previsto y tengo mi mes entero de vacas, en julio o agosto tengo pensado irme a australia, todavia queda mucho y puede pasar de todo. Mi idea es irme un mesecito, recorrerme la isla solo acompañado de mi mochila y una guia.
El cuerpo me pide cosas fuertes!!
Hola, yo tengo 26 años y al contrario que Tierrademayo todas mis salidas han sido con la mochila, la tienda de campaña cuando comenza allí por los 16 cogiendo un autobus (amigo inseparable tambien) y después en los albergues (unos mejores que otros) y tirando de tren una vez que abandone la peninsula en mis escapadas.
Todavia recuerdo la primera vez que sali cruzando la frontera por Hendaya camino de paris, no recuerdo cuantas horas de tren pase aquel viaje pero si la emoción de ir a Paris ¡¡huuuu!! y de allí a la liberal Holanda ahora puede sonar ridiculo pero aquel día era todo una aventura y los nervios estrangulaban mi estomago (de aquel viaje conservo las maravillosas 24 seguidas de vuelta a casa con tormenta en el pirineo catalan donde casi me quedo tirado y los ruegos al revisor del tren para ahorrarme cuatro horas de espera en Barcelona), no empece el viaje solo pero si lo termine. Después he recorrido gran parte de Europa; Egipto, mi unica experiencia con agencia, fue un viaje medio organizado pero que me permitio moverme a mi aire la mitad de los días lidiando con contaminación y taxistas cantantes; y China con un grupo conocido en la red y que me hizo ver que tengo la paciencia suficiente para compartir un viaje con deconocidos.
Aun hoy a las puertas de mi proximo viaje, sigo envidiando a esa gente que dice haber viajado y pego el odio para aprender todo lo posible de como moverme en este mundo, mientras me siento y espero que llegue la noche anterior a coger ese autobus, que me llevara a un tren o un avion. Tal vez algun día yo también pueda cotar una historia de ese viaje alrededor de un continente.
Todavia recuerdo la primera vez que sali cruzando la frontera por Hendaya camino de paris, no recuerdo cuantas horas de tren pase aquel viaje pero si la emoción de ir a Paris ¡¡huuuu!! y de allí a la liberal Holanda ahora puede sonar ridiculo pero aquel día era todo una aventura y los nervios estrangulaban mi estomago (de aquel viaje conservo las maravillosas 24 seguidas de vuelta a casa con tormenta en el pirineo....
Que bueno yo la verdad me quiero arriesgar a salir de mi charco, he andado por mi pais y me gusto mucho pero quiero ver la misma luna desde otro lado, el mismo sol pero con otra gente, que bueno concocer gente, oler otras ciudades probar otras comidas, en verdad que viajar es crecer...salud!
y China con un grupo conocido en la red y que me hizo ver que tengo la paciencia suficiente para compartir un viaje con deconocidos.
¿Te refieres a un viaje con gente conocida por internet? ¿Por qué dices que te hizo ver que tienes suficiente paciencia?
Saludos
En todo viaje, si es compartido surgen momentos en que debes tener claro que no todo es a gusto de uno mismo, saber lo que se quiere así como ceder cuando es necesario en una norma basica des mi punto de vista, tal vez algo obvia para muchos pero no para todos, esto mismo se agrava y es mucho mas notable si la gente con la que compartes tu viaje no son tus amigos y la confianza , al menos en un principio, puede ser algo fragil, no pretendia ser ofensivo ni decir anda entre lineas, lo siento.
En todo viaje, si es compartido surgen momentos en que debes tener claro que no todo es a gusto de uno mismo, saber lo que se quiere así como ceder cuando es necesario en una norma basica des mi punto de vista, tal vez algo obvia para muchos pero no para todos, esto mismo se agrava y es mucho mas notable si la gente con la que compartes tu viaje no son tus amigos y la confianza , al menos en un principio, puede ser algo fragil, no pretendia ser ofensivo ni decir anda entre lineas, lo siento.
No ha sonado ofensivo, tranquilo. Era sólo curiosidad.
Estoy de acuerdo en que un viaje como lo describes te tiene que poner a prueba. Yo creo que es mejor sola que ir en un viaje organizado lleno de parejas estresadas por los horarios o padres con niños de esos tan bien educados que hay por ahí.
Hola chic@s!!
He viajado bastante con la mochila, generalmente enredo a algunos amigos y nos vamos unas semanitas por ahí. Viaja mucha gente sola y tengo que decir que hay que echarle mucho valor puesto que hay momentos en los que una se siente agradecida de tener a un compañero de viaje al lado, me refiero algunos momentos más duros en los que estás especialmente cansado, o si te pones malo..etc.. Pero tengo que decir que siempre veo a gente que se conoce en los albergues y hacen tramos juntos, a veces, estos viajeros solitarios también se han unido a nosotras. Pero si yo tuviera que viajar sola son duda lo haría haciendo proyectos de voluntariado en diferentes lugares, de hecho lo solemos hacer: dos semanas de voluntariado para conocer mejor un lugar, sus gentes, participar en el proyecto y dos o tres mas de viajar con la mocchila. Probadlo, es la caña!!! Donde sí vovería sola es al camino de santiago, aunque tengo que decir que con amigos se lleva mucho mejor. VIVA LOS AMIGOS!!
No sé si te refieres a esto pero una chica de mi clase va todos los veranos a Alemania a un campo de trabajo donde realizan tareas sencillas de albañilería.
Hola xic@s! generalmente los voluntariados los encuentro mirando por internet. En el centro juvenil de cada ciudad te informan de los que hay por españa, generalmente hasta 30 años máximo, también por europa y otros contientes. Los que hay por españa estan muy bien, los hacía cuando era mas jovencita y se trabajaba por la mañana y por la tarde los monitores organizaban cosas. Están guay, de verdad. Hace dos años estuvimos tres amigas en costa rica, haciendo un programa de protección de tortugas, fue la leche!! Por intenet se pueden buscar los proyectos y de lo que a un@ le interesa pues se pone en contacto via mail. Este año pasaremos dos semanas en mexico con algun proyecto, lo estoy buscando (de tortugas, tambien). Ya he localizado algunas playas donde hacen esto. El resto de semanas las dedicaremos a viajar.
Es una experiencia genial porque estas las semanas que uno quiera en un sitio fijo y eso te permite un contacto más especial con la gente y el ugar. En costa rica teniamos al lado el resort barceló, nosotr@s estabamos en una cabaña cochambrosa, con unas mesas en el exterior para la comida, reuniones, juegos "reunidos"jijij. Os prometo que no nos hubieramos cambiado al resort por nada!! (excepto por el policlin...)jijij
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro