Buenas, yo vengo de ponerme la de la hepatitis A, y la de la fiebre tifoidea (el resto parece que las tenía). Aquí en San Sebastián la de la de la fiebre tifoidea la he tenido que comprar en la farmacia (21€), pero era una inyección , no pastillas, y me la han puesto en el centro de salud a la vez que la otra.
Por otra parte me dijeron que tomara Doxicilina, pero por lo que he leído aquí (fotosensibilidad y demás, además que hay que tomarlo bastante tiempo después de salir de la zona de malaria), creo que voy a tomar Malarone.
Yo no entiendo que haya tanta diferencia de información. En Barcelona mi médico de cabecera me ha dicho que haciendo el circuito turístico habitual: Bangkok, circuito por carretera hasta Chiang Mai y luego Phuket no hace falta vacunas ni ningún tipo de medicación...
_________________ 2013 - Tailandia
2012 - Corea del Sur / Punta Cana / Alemania / Valencia
2011 - Praga / Crucero Báltico (Tallin, San Petesburgo, Helsinki, Estocolmo, Klaipeda, Gdynia, Copenhague)
2010 - Riviera Maya
2009 - Madrid / Costa Este EEUU (New York, Washington, Cataratas del Niágara y Boston)
2008 - París / Asturias ------ 2007 - Londres
Última edición por Milesedi el Mie, 19-06-2013 11:26, editado 1 vez
A mi directamente mi médico de cabecera me dijo que me buscase la vida. Que llamase a sanidad. Ha sido en sanidad (vía telefónica) donde me han informado.
_________________ París - NYC - Washington D.C. - Londres - Bérgamo - Verona - Venecia - Milán - Bangkok - Ayutthaya - Chiang Mai - Chiang Rai - Phuket - Dubai - Marsella - Mónaco - Savona - Pisa - Florencia - Roma - Hanoi - Tam Coc - Sapa - Halong - Ho Chi Minh - Siem Reap
Lo que está claro es que el tema es competencia de los "Centros de Vacunación Internacional". El médico de familia o de cabecera puede ser más o menos "enrollado", proclive a abarcar o no campos que no le corresponden... Pero el organismo que tiene la competencia sobre el tema está claro. Las direcciones están en su web
Tengo una duda en cuanto a medicamentos y no he encontrado la respuesta por aquí.
Para ir a Tailandia me voy a llevar bastantes medicamentos pq soy propensa a cogerlo todo; antihistamínicos, antibióticos, para el estómago, infecciones... Con todo el cargamento, que tampoco creo que sea exagerado (en la guía de la lonely planet son peores) tendré problemas en el aeropuerto? Necesito alguna autorización o tener cuidado en algún aspecto? No se si pueden poner pegas para entrar en el país con tanto medicamento, además no facturaremos e irá en cabina.
Gracias de antemano!
En teoria no hay mayor problema si le llevas el prospecto y tal, yo hay parte que facturaré, sobre todo por comodidad pero si no lo haces, lo unico que igual te miren que es y tal. Nunca he tenido problemas y eso que yo tengo mi medicación cronica, hace tiempo hice un par de viajes con informe y nunca me lo miraron ni pidieron así que ya no lo llevo. Ademas, mira www.aena-aeropuertos.es/ ...353368489/ . Esto es lo que dice Aena....
Hola
En cuanto a los botiquines, las farmacias tailandesas son excelentes (unas cuantas son de la cadena Boots) por lo que no hace falta cargar con muchas cosas. Medicamentos como el ibuprofeno y el omeprazol lo venden sin receta, así como otros analgésicos o antihistamínicos. Una farmacia tailandesa está tan bien equipada como las nuestras. Eso sí, para antibióticos me parece que hace falta receta, por lo que en ese caso incluiría alguno en el botiquín por si acaso.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola
En cuanto a los botiquines, las farmacias tailandesas son excelentes (unas cuantas son de la cadena Boots) por lo que no hace falta cargar con muchas cosas. Medicamentos como el ibuprofeno y el omeprazol lo venden sin receta, así como otros analgésicos o antihistamínicos. Una farmacia tailandesa está tan bien equipada como las nuestras. Eso sí, para antibióticos me parece que hace falta receta, por lo que en ese caso incluiría alguno en el botiquín por si acaso.
Un saludo
Hola Antonio,
Sé que hay buenas farmacias porque lo he leido bastantes veces por este hilo pero el problema es, como pedirle un ibuprofeno o un omeprazol? vienen con el mismo nombre? Me apunté una farmacia en Bkk que alguien dijo que hablaban en español pero fuera de bkk, un poco difícil pedirles un medicamento concreto no?
Otra cosa, lo vi en este hilo pero no consigo encontrarlo; alguien dijo que en los 7eleven había un antimosquitos con DEET, sabeis el nombre?
Hola
En cuanto a los botiquines, las farmacias tailandesas son excelentes (unas cuantas son de la cadena Boots) por lo que no hace falta cargar con muchas cosas. Medicamentos como el ibuprofeno y el omeprazol lo venden sin receta, así como otros analgésicos o antihistamínicos. Una farmacia tailandesa está tan bien equipada como las nuestras. Eso sí, para antibióticos me parece que hace falta receta, por lo que en ese caso incluiría alguno en el botiquín por si acaso.
Un saludo
Hola Antonio,
Sé que hay buenas farmacias porque lo he leido bastantes veces por este hilo pero el problema es, como pedirle un ibuprofeno o un omeprazol? vienen con el mismo nombre? Me apunté una farmacia en Bkk que alguien dijo que hablaban en español pero fuera de bkk, un poco difícil pedirles un medicamento concreto no?
Otra cosa, lo vi en este hilo pero no consigo encontrarlo; alguien dijo que en los 7eleven había un antimosquitos con DEET, sabeis el nombre?
Gracias!!
Puede que esté equivocado pero los principios activos se denominan igual sea el idioma que sea. Lo que cambia es la marca. Si tu pides un principio activo no tendrás problema. Ambos creo que son principios activos (iburoprofeno y omeprazol) con lo cual no deberías tener problemas. Espero que algún forero que sea médico te pueda confirmar lo que te estoy diciendo . O desmentirlo en su caso .
Y una duda, quizá un poco tonta. Primero la crema o el repelente?
Tal como te comentan, primero crema, y luego repelente.
Y te voy a dar una vuelta de tuerca más.... La crema, sin olor si es posible. Lo mismo que evitar perfumes, etc..... Ya que eso es como un dulce para los insectos.
_________________ Casí toda Europa (incluyendo Países del Este, Rusia, Escandinavia, Escocia, etc....), Japón, China, India, Estados Unidos (Costa Este y Costa Oeste) Canada, Turquia, Israel, Camboya, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Singapur, Malasia, Australia, Hawai, Sri Lanka, Nepal, Vietnam, México, Sudafrica y............
A mi el año pasado en Railey me vendieron antibióticos sin receta para una herida muy fea, a una amiga lo mismo en Koh Chang para infección de orina y en esta misma isla un amigo nos contó que había visto vender Valium sin receta.
Les cuentas lo que te pasa, te preguntan si eres alérgico a la penicilina y palante! Eso si lo que puede pasar es que la única farmacia de la isla esté cerrada y que te digan que vuelvas mañana (esto me pasó en Railey).
A mi el año pasado en Railey me vendieron antibióticos sin receta para una herida muy fea, a una amiga lo mismo en Koh Chang para infección de orina y en esta misma isla un amigo nos contó que había visto vender Valium sin receta.
Les cuentas lo que te pasa, te preguntan si eres alérgico a la penicilina y palante! Eso si lo que puede pasar es que la única farmacia de la isla esté cerrada y que te digan que vuelvas mañana (esto me pasó en Railey).
Buenos días,
Me voy a Tailandia el proximo día 04/08/13 durante 15 días. Alguien me puede aconsejar si vacunarme o no? Es que particularmente no me hace mucha gracias vacunarme!!
Y una duda, quizá un poco tonta. Primero la crema o el repelente?
Tal como te comentan, primero crema, y luego repelente.
Y te voy a dar una vuelta de tuerca más.... La crema, sin olor si es posible. Lo mismo que evitar perfumes, etc..... Ya que eso es como un dulce para los insectos.
Esta bien saberlo porque me fríen a picotazos!
También me han comentado tomar vitaminas (becozyme), eso crea un olor corporal que hace que no se te acerquen..
Alguien sabe si es obligatorio vacunarse? Es que hay gente que me dice que si y hay gente que no se ha vacunado!!!
Y de que vacunas?
Alguien me puede ayudar?
Gracias
A mi en sanidad me han dicho lo siguiente:
- Fiebretifoidea: vivotif 3 cápsulas L M X 15 días antes. Proporciona una inmunidad para 3 años.
- Gripe estacional: vacuna del año.
- HepatitisA
- HepatitisB
- Recordatorio del Tétanos
- Recordatorio de la Difteria
- Dengue: repelente de mosquitos Relec Forte
- Malaria y Paludismo: en zonas fronterizas. Un comprimido un día antes de visitar la zona y durante 17 días después.
- Pequeño botiquín con: Ibuprofeno, paracetamol, nolotil, suero oral, antidiarreicos, antibiótico
Pero estoy igual que tu, no tengo claro si vacunarme de todo ó no. No me hace mucha gracia la idea de la vacunación.
Hola
En cuanto a los botiquines, las farmacias tailandesas son excelentes (unas cuantas son de la cadena Boots) por lo que no hace falta cargar con muchas cosas. Medicamentos como el ibuprofeno y el omeprazol lo venden sin receta, así como otros analgésicos o antihistamínicos. Una farmacia tailandesa está tan bien equipada como las nuestras. Eso sí, para antibióticos me parece que hace falta receta, por lo que en ese caso incluiría alguno en el botiquín por si acaso.
Un saludo
Hola Antonio,
Sé que hay buenas farmacias porque lo he leido bastantes veces por este hilo pero el problema es, como pedirle un ibuprofeno o un omeprazol? vienen con el mismo nombre? Me apunté una farmacia en Bkk que alguien dijo que hablaban en español pero fuera de bkk, un poco difícil pedirles un medicamento concreto no?
Otra cosa, lo vi en este hilo pero no consigo encontrarlo; alguien dijo que en los 7eleven había un antimosquitos con DEET, sabeis el nombre?
Gracias!!
Puede que esté equivocado pero los principios activos se denominan igual sea el idioma que sea. Lo que cambia es la marca. Si tu pides un principio activo no tendrás problema. Ambos creo que son principios activos (iburoprofeno y omeprazol) con lo cual no deberías tener problemas. Espero que algún forero que sea médico te pueda confirmar lo que te estoy diciendo . O desmentirlo en su caso .
El nombre es prácticamente igual, en inglés ibuprofen y omeprazole, además en muchas farmacias están en las estanterías abiertas al público
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola yo viajo con mi pareja el 16 de septiembre, me lo e pensado mucho con el tema del monzón pero bueno leyendo vuestros comentarios, tampoco creo que sea un gran problema, nosotros hacemos, bangok, chiang mai, chiang rai y puket, alguien que viaje en estas fechas??
La duda que tenemos son las vacunas, que me aconsejáis??
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro