Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Este verano tengo idea de recorrer unos días la selva negra con un coche de alquiler (en Europcar).
He estado leyendo por algunos sitios que para que te dejen circular por esa zona el coche tiene que llevar una especie de pegatina verde que supongo que vendrá a decir que es de bajas emisiones.
La pregunta es, ¿esta pegatina la llevan los coches ya o hay que comprarla? ¿se le puede poner a cualquier tipo de coche o tiene que tener unas especificaciones? en ese supuesto, ¿un volkwsvagen polo la podría llevar?
¡Muchas gracias!
Si es de alquiler, debería llevarla.
Pero antes de montarte en el coche, asegurate de que la lleva pegada en la parte delantera del parabrisas. Es un circulo (tendría que ser verde) con el numero 4 y un hueco para apuntar la matricula del coche (no pasa desapercibido).
Pues nosotros también nos unimos al grupo de temerosos que no ha alquilado nunca en el extranjero.
Queremos alquilar el coche en el Aeropuerto de Munich para ver Salzburgo, Hallstatt e Innsbruck y devolverlo en Munich, no sé que será mejor si devolverlo en el aeropuerto (luego tendríamos que sacar el billete de transporte de toda la red y como lo dejamos a la noche solo nos vale para ese viaje) o en la estación de tren (nos vendría mejor pero no sé si se podrá o encarecerá mucho el alquiler).
Una duda básica que tenemos: ¿que es mejor o cual es la diferencia entre contratar un seguro a todo riesgo o pagar una cantidad que nos han dicho en algún broker de devolución de la franquicia?
Seguimos mirando a ver que opicones tenemos, así que, perdonad, pero me temo que volveré con mas dudas.
Paso tu mensaje al hilo de alquiler coche en Alemania pues como indican lo vas a alquilar en Munich, aunque después vayas a Austria, no dejas de llevar un coche de alquiler alemán.
Hola a todos,
Alguien a alquilado en el aeropuerto de Basel para circular por Alemania?
Sabeis si los coches llevan incluída la pegatina verde?
Gracias
_________________ Mis blogs de viajes:
www.aquimesubo.blogspot.com
www.losviajesdekela.blogspot.com
2003:Lisboa, 2005-06:Oporto, 2007/2008:Londres, 2009:Egipto-Lanzarote, 2010:Barcelona-Lanzarote, 2011:USA Costa Oeste, 2012: Norte España-Mallorca-Bélgica, 2013: Camino de Santiago - Alemania, 2014: Holanda-Irlanda
Yo quería preguntar si una vez alquilado un coche en Alemania hay algún problema para pasar la frontera e ir a otro país. Es que queremos pasar un día y una noche en Estrasburgo y luego volver a Alemania para continuar con la ruta.
Me imagino que al ser la UE no habrá problema, pero lo digo porque cuando organicé un viaje en coche por EE.UU., no podía pasar con el coche a Canadá por temas del seguro, etc.
Yo quería preguntar si una vez alquilado un coche en Alemania hay algún problema para pasar la frontera e ir a otro país. Es que queremos pasar un día y una noche en Estrasburgo y luego volver a Alemania para continuar con la ruta.
Me imagino que al ser la UE no habrá problema, pero lo digo porque cuando organicé un viaje en coche por EE.UU., no podía pasar con el coche a Canadá por temas del seguro, etc.
¿Alguien tiene experiencia con esto?
Muchas gracias
Yo alquilé en Munich e hice una semana por Austria. Sin problemas. Otra cosa es que esté permitido. Ya sabes que la letra pequeña de los contratos es muy quisquillosa y a veces ponen condiciones raras... Pero no creo que haya problemas.
Yo quería preguntar si una vez alquilado un coche en Alemania hay algún problema para pasar la frontera e ir a otro país. Es que queremos pasar un día y una noche en Estrasburgo y luego volver a Alemania para continuar con la ruta.
Me imagino que al ser la UE no habrá problema, pero lo digo porque cuando organicé un viaje en coche por EE.UU., no podía pasar con el coche a Canadá por temas del seguro, etc.
¿Alguien tiene experiencia con esto?
Muchas gracias
Yo alquilé en Munich e hice una semana por Austria. Sin problemas. Otra cosa es que esté permitido. Ya sabes que la letra pequeña de los contratos es muy quisquillosa y a veces ponen condiciones raras... Pero no creo que haya problemas.
Efectivamente habrá que leerse las condiciones de la compañía de alquiler. Pero yo he usado tanto Hertz, como Europcar y lo único que he visto limitado es pasar a algunos países del Este y el tema de embarcar en ferrys.
Hace unos días alquilé en el aeropuerto de Baden, fuimos a Estrasburgo y Colmar, volvimos a Alemania. Después hemos estado por Suiza varios días y hemos devuelto el coche en Alemania. Sin ningún tipo de problemas.
Agradecería me explicara alguien qué es mejor o cual es la diferencia entre contratar un seguro a todo riesgo o pagar una cantidad que nos han dicho en algún broker de devolución de la franquicia.
Hemos mirado con uno de los que aparece en el foro, Autoeurope, y nos sale un Avis para poder pasar a Austria sin cargo. Nos sube mas contratar el seguro a todo riesgo que lo de la devolución de franquicia pero no sé hasta que punto nos puede merecer la pena. ¿que me recomendais?
Por cierto, alguna experiencia mala con Avis en Munich? Tipo sustos de que al final en el alquiler te incluyan cosas que no sabías, etc..
Como ya he dicho en el anterior post, es la 1ª vez que alquilamos fuera y nos da un poco respeto el tema.
Yo quería preguntar si una vez alquilado un coche en Alemania hay algún problema para pasar la frontera e ir a otro país. Es que queremos pasar un día y una noche en Estrasburgo y luego volver a Alemania para continuar con la ruta.
Me imagino que al ser la UE no habrá problema, pero lo digo porque cuando organicé un viaje en coche por EE.UU., no podía pasar con el coche a Canadá por temas del seguro, etc.
¿Alguien tiene experiencia con esto?
Muchas gracias
Yo alquilé en Munich e hice una semana por Austria. Sin problemas. Otra cosa es que esté permitido. Ya sabes que la letra pequeña de los contratos es muy quisquillosa y a veces ponen condiciones raras... Pero no creo que haya problemas.
Efectivamente habrá que leerse las condiciones de la compañía de alquiler. Pero yo he usado tanto Hertz, como Europcar y lo único que he visto limitado es pasar a algunos países del Este y el tema de embarcar en ferrys.
Hace unos días alquilé en el aeropuerto de Baden, fuimos a Estrasburgo y Colmar, volvimos a Alemania. Después hemos estado por Suiza varios días y hemos devuelto el coche en Alemania. Sin ningún tipo de problemas.
Perfecto, pues ya me quedo más tranquila porque la compañía es Europcar De todas formas, miraré las condiciones por si pone algo...
Agradecería me explicara alguien qué es mejor o cual es la diferencia entre contratar un seguro a todo riesgo o pagar una cantidad que nos han dicho en algún broker de devolución de la franquicia.
Hemos mirado con uno de los que aparece en el foro, Autoeurope, y nos sale un Avis para poder pasar a Austria sin cargo. Nos sube mas contratar el seguro a todo riesgo que lo de la devolución de franquicia pero no sé hasta que punto nos puede merecer la pena. ¿que me recomendais?
Por cierto, alguna experiencia mala con Avis en Munich? Tipo sustos de que al final en el alquiler te incluyan cosas que no sabías, etc..
Como ya he dicho en el anterior post, es la 1ª vez que alquilamos fuera y nos da un poco respeto el tema.
Gracias. Saludos.
Supongo que habría que mirar las condiciones de la poliza y ver qué cubre exactamente el todo riesgo. Entiendo que a efectos prácticos, al final es lo mismo ya que en caso de golpe o accidente, no tendrías que hacer ningún desembolso adicional.
Me imagino que las 2 modalidades son "A todo riesgo" o "A todo riesgo con franquicia de XXX euros". Se supone que la única diferencia entre ambos es que en el segundo, tendrías que hacer frente al pago de la franquicia, cosa que desaparece al contratar la devolución de franquicia.
A bote pronto, lo único que se me ocurre es que en el caso del todo riesgo, si tienes un golpe por ejemplo, ellos se apañan ya con la aseguradora, mientras que en el caso de "devolución de franquicia" primero tendrás que pagar la reparación del golpe y luego tendrás que avisar a autoeurope para que te devuelva el dinero por haber contratado ese servicio.
Es lo único que se me ocurre, aparte de lo que te decía de las distintas coberturas de cada tipo de póliza.
Soy nuevo usuario aunque viejo seguidor vuestro. En primer lugar lugar me gustaría agradecer todos los consejos y ayuda que aportais para preparar nuestros viajes.
Y ahí va mi granito de arena:
Para los que alquileis coche con franquicia (excess), la misma compañía con la que alquilais hay veces que ofrece un seguro que cubre esa franquicia, bien pagando por días de alquiler o bien una cuota que establecen.
Yo acabo de alquilar con Sixt y para cubrir la franquicia me ofrecen pagar unos 15€ por día, cosa que me parece algo cara.
La alternativa por la que voy a optar es la de comprar un seguro directamente con una aseguradora que cubra los 850€ que tengo de franquicia. La página la conocí gracias a este foro preparando el viaje a Escocia de hace 2 años y por 22 libras tengo el seguro que cubre la franquicia de los 12 días que alquilamos en Alemania.
La página es worlwideinsure.com y el seguro se llama
Excess Reimbursement Insurance.
Y una pregunta, ¿lo que habeis dicho de los chalecos reflectantes es también para alemania o solo si se pretende cruzar a Austria?
Vuelo dentro de un mes a Frankfurt, con Ryanair, queremos alquilar un coche y la promoción de alquilar con Hertz a traves de Ryanair nos sale un poco más cara que haciéndolo por ejemplo directamente con Europcar. El caso es que muy probablemente el seguro a todo riesgo con Europcar sea más caro que con Ryanair, al igual que pasa aquí en España.
¿Alguno sabría decirme el importe por día de cada compañía?
Otra pregunta es sobre Thrifty. He visto en la web de ellos que el coche me saldría mucho más barato, aunque tendía que ir hasta Frankfurt internacional, por lo que quiero comprobar si me merece la pena. Al hacer una reserva en la web me sale un apartado en el coste (a parte del precio por día y el VAT), que dice: algo así como mandatory estimated charges. ¿Sabéis a que cargos se refiere? ¿Puede ser la gasolina? Trabajo en el aeropuerto y en la oficina de aquí ni siquiera lo saben...
Gracias!!
_________________ España, Portugal, Noruega, Inglaterra, República Checa, Turquía, Marruecos, Escocia, Italia, Tailandia, Islandia, India, Nepal, Alemania, Austria, Suiza, Liechtenstein, Francia, Jordania, Perú, Holanda, Bélgica, Croacia, Montenegro, Hungría, Uzbekistán, Vietnam, Rumanía, Sri Lanka, Túnez, Japón, Grecia, Egipto ...
Diarios: Islandia. Alemania. Las Hurdes y Plasencia. Soria. Escocia.
Vuelo dentro de un mes a Frankfurt, con Ryanair, queremos alquilar un coche y la promoción de alquilar con Hertz a traves de Ryanair nos sale un poco más cara que haciéndolo por ejemplo directamente con Europcar. El caso es que muy probablemente el seguro a todo riesgo con Europcar sea más caro que con Ryanair, al igual que pasa aquí en España.
¿Alguno sabría decirme el importe por día de cada compañía?
Otra pregunta es sobre Thrifty. He visto en la web de ellos que el coche me saldría mucho más barato, aunque tendía que ir hasta Frankfurt internacional, por lo que quiero comprobar si me merece la pena. Al hacer una reserva en la web me sale un apartado en el coste (a parte del precio por día y el VAT), que dice: algo así como mandatory estimated charges. ¿Sabéis a que cargos se refiere? ¿Puede ser la gasolina? Trabajo en el aeropuerto y en la oficina de aquí ni siquiera lo saben...
Gracias!!
Yo he a,quitado con Thrifty en Miami y esos cargos se refieren a tasas o impuestos, incluso al seguro del vehículo si no está incluido.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Gracias por la respuesta!!
Y alguien que haya alquilado coche en Alemania ¿sabría decirme cuanto sale el seguro a todo riesgo por día aproximadamente???
Gracias!!
_________________ España, Portugal, Noruega, Inglaterra, República Checa, Turquía, Marruecos, Escocia, Italia, Tailandia, Islandia, India, Nepal, Alemania, Austria, Suiza, Liechtenstein, Francia, Jordania, Perú, Holanda, Bélgica, Croacia, Montenegro, Hungría, Uzbekistán, Vietnam, Rumanía, Sri Lanka, Túnez, Japón, Grecia, Egipto ...
Diarios: Islandia. Alemania. Las Hurdes y Plasencia. Soria. Escocia.
Me voy a Munich en diciembre y queria coger un coche en el aeropuerto para ir a Innsbruck y Salzburgo. Serian aproximadamente 5 días.Creo que necesitaria cadenas como minimo! he visto muchos precios pero cual me recomendais...?? muchas gracias por adelantado!
me voy a Munich en diciembre y queria coger un coche en el aeropuerto para ir a Innsbruck y Salzburgo. Serian aproximadamente 5 días.Creo que necesitaria cadenas como minimo! he visto muchos precios pero cual me recomendais...?? muchas gracias por adelantado!
Nosotros alquilamos en Berlín con Avis, fue la que entonces nos dio mejor precio pero compara a ver con ealquilerdecoches.es y autoeurope. Hay otra web que suele tener buenos precios también, es cardelmar.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
me voy a Munich en diciembre y queria coger un coche en el aeropuerto para ir a Innsbruck y Salzburgo. Serian aproximadamente 5 días.Creo que necesitaria cadenas como minimo! he visto muchos precios pero cual me recomendais...?? muchas gracias por adelantado!
Te lo alquilan con neumaticos de invierno, no hace falta cadenas. Mira en las webs que te ha comentado silvi_1982.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro