Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Información sobre el crucero LIBERTY OF THE SEAS, MEDITERRANEO-ROYAL CARIBBEAN: características del barco, camarotes, restaurantes, diversiones, espacios lúdicos, rutas, escalas, idiomas en el barco, excursiones por libre, con el barco o agencia..
El domingo nos vemos lolea !!!! que ilusión !!!!
Venga, que hay que hacer las maletas ya....
Un abrazo
A ti te queda menos mercedes
Tú llegas el sábado, no?
Tendríamos que quedar en un punto el domingo......qué te parece?
Yo he cogido de referencia tu numero de camarote. Te doy el mío 2258
El domingo antes de entrar en barco te llamo
Besos
Los que habéis ido a Pompeya como lo habéis hecho?
Nosotros contratamos las excursiones con una compañia externa a la naviera. Creo recordar que Pompeya era una de las mas baratas, 17 euros por persona, las entradas y los auriculares son aparte. Primero te llevan a Pompeya y luego una pequeña visita por Napoles.
Saludos.
Los que habéis ido a Pompeya como lo habéis hecho?
Hola Angiedel, nosotros la hicimos por libre la semana pasada, al salir del puerto verás un kiosko dónde puedes comprar el billete conjunto de tranvía+tren(ida y vuelta)indícaselo así al kioskero, creo recordar que eran 8,60 euros, el tranvía nº 1 para justo al lado del kiosko, tienes que ir a la estación de tren de Nápoles, no recuerdo si eran 4/5 paradas,una vez en la estación cojes la línea hacia Sorrento y tienes que parar en "Pompei Scavi V.Misteri", NO en Pompeya ciudad, la entrada cuesta 11 euros y el audioguía si cojes dos 5 euros cada uno.
En la web de Coppi hay una guía de Pompeya muy completa, es la que yo utilicé Web Coppi
Respecto a lo de las calles cortadas en Pompeya, es cierto, hay algunas calles que están arreglando y no se puede pasar pero aquello es grandísimo y hay mucho que ver.
En mas de una estación nos paso que al decir ida y vuelta se quedan pasmados, ANDATA y RITORNO, fácil de recordar y te quita 10 segundos de incertidumbre de saber si te ha entendido bien.
En cuanto a las zonas cortadas en Pompeya y tirando de mapa os puedo decir que el final de la Via de la Abundancia está cortada a la altura de la casa de Trebio Valente por lo que a partir de la casa de Octavio Quartio no se puede ver. Luego otra zona cortada es justo después del lupanar por lo que no se puede seguir para arriba y hay que ir hacia la izquierda hasta la via del foro. También está cerrada la casa dei vettii al norte de la casa del fauno.
Esto es lo más significativo que recuerdo de lo que teníamos pensado ver pero luego hay otras zonas que también están cortadas y que te hacen dar vueltas y cambiar de dirección.
Hoy con más tiempo os indico algunos apuntes prácticos más para las 3 últimas salidas de Octubre y para el año próximo, si continúa el itinerario:
- Intentad ir a los espectáculos, sobre todo al de Fiebre de Sábado Noche, In the air y el de hielo. Merecen la pena pese a los horarios que ponen. Me explico:
Los 2ºs turnos de cena son a las 20:30 y a las 21:00 que son los que elegiréis porque los primeros son a las 18:00 y 18:30 (turno anglosajón y europeo del Norte). Pues bien, el espectáculo de cada día para el 2º turno de cena es siempre a las 19:30 lo que quiere decir que si se ha llegado de una excursión maratoniana a Florencia o Roma hacia las 18:00-18:30 puede no apetecer arreglarse deprisa y corriendo y luego pitando al teatro, para luego ir a la cena sin haber disfrutado nada del barco ese día. Mi consejo es que en los 3 casos citados, pero sobre todo en el de Fiebre de Sábado Noche hagáis el esfuerzo (en los otros no tanto porque el de In the air hay un turno a las 22:30 y en el de hielo hay varios pases, uno de ellos el día de navegación). Lo digo porque en nuestra mesa varios pasaron de ir sencillamente porque venían tan cansados del viaje que prefirieron dedicar ese tiempo del teatro a otras cosas.
El resto de días los espectáculos (magia, cantante y malabarista) son más bien corrientes por lo que si se anda escaso de tiempo yo los obviaría aunque si no se tiene otra cosa mejor que hacer son disfrutables.
- En el teatro hay 2 plantas. Intentad ir siempre a la de abajo y en la zona que está debajo del palco superior porque es donde hay mejor visión. En la parte de abajo en las filas de delante las filas no tienen la pendiente suficiente y las cabezas tapan la visión. En esa parte "trasera" la pendiente es más pronunciada y los de delante no tapan la visión. En la parte de arriba casi siempre está vacía y la zona central está reservada a los socios de Crown&Anchor. Nosotros vimos el espectáculo In the air allí y se ve bien pero considero que desde abajo la perspectiva es mejor.
- A la salida de los shuttles en Civitavecchia os asaltarán multitud de taxistas italianos para los viajes a Roma. Si habéis pensado en esta opción os aconsejo que miréis y remiréis precio, trayecto, chófer y vehículo. En la hora larga que estuvimos esperando el autobús de Tarquinia pude escuchar varias conversaciones de clientes cabreados que llamaban a las personas de contacto que estaba por allí en el puerto quejándose o bien de las condiciones del vehículo o bien que el chófer desconocía Roma y nos les estaba llevando a dónde querían ir o estaba perdido.
- Tened en cuenta que el horario de actividades del barco no es Mediterráneo. Es decir, la animación a partir de las 23:00 es mínima salvo el día de la fiesta de la piscina o el día del baile de los 70 en la Royal Promenade. El resto, salvo en algún bar temático donde ponen música en directo, se queda tranquilo. Si pensáis que la opción discoteca es lo único que puede salvar la noche también os quito la idea porque está desértica casi todas las noches. La noche de gala sí hubo gente hasta las 00:30 más o menos pero ya se encargó el DJ de solucionarlo al vaciar la pista cuando se puso a pinchar funky sin parar. Alguna noche era de risa el bajar, no ver a nadie y el DJ en un rincón con música pregrabada funcionando. Vamos, animando al personal...
En esto, por ejemplo, es cuando he observado menos empatía entre los gustos del público y la oferta del barco. Si tienes un público anglosajón entiendo que se ponga música que se oiga en aquellos lares pero si el público es mayoritariamente mediterráneo-latino (los pasajeros chilenos también eran multitud) y pones la misma música, la cuál apenas se conoce por el gran público, pues inmediatamente desincentivas que haya algo de ambiente.
- Si estáis comiendo en el Windjammer y notáis gran afluencia de comensales y gente yendo y viniendo en busca de mesa ni se os ocurra dejar la mesa sola para buscar el 2º plato porque lo normal es que a la vuelta cargados os encontrais con que el camarero la haya vaciado y otras personas la estén ocupando. Si sois varios que alguien se quede siempre allí y evitaréis cabreos innecesarios. Hablo por experiencia y por lo que le pasó a mucha gente y que iba comentando en el buffet.
- El restaurante Jade está antes del Windjammer y suele tener menos masificación en las mesas. Nosotros a veces pillamos mesa allí y luego íbamos al Windjammer a coger la comida que está a continuación.
- En el Café Promenade la calidad de las galletas, cookies, brownies y otros dulces dependen del día. Hay días que están como rancios, otros duros, otros blandos pero casi siempre buenos. Lo digo porque si algo no os gusta dadles una 2ª oportunidad porque al otro día pueden mejorar ostensiblemente.
Por último, de momento, indico precios de transportes en Barcelona.
El billete sencillo de metro vale 2 euros.
El billete de ida del Port Bus (T3 Puerto) que va desde Colón al barco vale 2,50 euros. Hay opción de ida y vuelta que es más económico y que es de valorar para los que quieran volver a la ciudad tras dejar las maletas. Hay indicaciones para llegar a la marquesina del bus pero para que os hagais una idea está a mano derecha según cruzas la calle donde está la estatua de Colón y dirección puerto. Allí no os subais al 1º que llegue sino preguntad a cuál barco va porque normalmente se acumulan unos cuantos y cada bus va a un muelle distinto. A la vuelta se coge en el mismo sitio donde te deja a la ida, pegado al barco.
Hola de nuevo foreros, me podríais decir sí al hacer el cheking online se puede coger la modalidad de efectivo, ya que llevamos una pareja mayor que no dispone de tarjeta de crédito.
Quiero evitar tenerlo que hacer al subir al barco.
Me alegro Helena.
Me puedes guiar un poco sobre las excursiones ?
hola tito-patito
puedes preguntarme lo que quieras que sin problema
verás yo pregunté mucho sobre las excursiones porque no me gusta tirar el dinero perooooooooo aunque aquí me informaron de maravilla no me decidí a cogerlas por agencias externas
a Dios gracias
Para mi era mucho lio todo
cogí el paquete por el barco nada más llegar en la cubierta número cinco
y muy contenta la verdad que si
que he pagado a mayores sin duda pero he ido super-tranquila
si quieres preguntarme por alguna excursión en concreto o lo que quieras
aquí me tienes
el barco una pasada
la gente super-amable
los espectáculos a pesar de ser en inglés , una maravilla
bueno con decir que voy a mirar ya para el año que viene otro crucero
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro