Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Sí que tenemos fotos, y muchas, pero para que se puedan ver las tengo que cargar antes en un host. Pondré algunas y luego las coloco por aquí.
BUSCON Escribió:
Muchas gracias por tu comentario nos haces vivir el lugar espero visitarlo el año proximo una pregunta fuistes por libre? que tal los hoteles y la moneda ,se trabaja basicamente en efectivo o las targetas son comunes. Es caro el pais,servicios,compras Etc?
Fuimos con una agencia, pero como si fuera por libre, ya que teníamos el guía para nosotros solos.
Los hoteles, salvo los de kyaing tong y moniwa (normales), muy bien.
Las tarjetas no funcionan. Lo mejor es llevar dólares que es lo que se usa. También cambian euros. El cambio, sin esforzarnos en buscar nada, 1200 MMK por dólar y 1600 por euro.
Es un país muy barato. Los servicios, los mínimos. Los aviones bien, autobuses y trenes no usamos pero los que vimos muy mal. Taxis y coches, toyotas de quinta mano japoneses o de hong kong.
Si algún día ponen itv volverán al carro . No la pasa ni uno.
una prueba de fotos: si sale iré poniendo alguna más, si le parece bien a los administradores de la página
Hola:
No hay problemas en q pongas las fotos,pero reducelas todo lo q puedas sin q pierdan calidad.
Saludos
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear"Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
MI DIARIO DE TAI, por fin terminado!!!!!!!!https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=2431[/url]
He visto al conectar que tengo mensajes privados de gente del foro. Casi nunca me había fijado en esto y normalmente tengo por costumbre no responder privados en los foros, salvo por cuestiones relacionadas con su funcionamiento o normas. Su esencia se basa más en la comunicación pública. Por esto, si alguien quiere preguntarme/sugerirme/pedirme algo, que lo haga en un mensale en cualquiera de los hilos por donde pululo.
Ahora, a lo que iba: publico el último grupo de fotos. Hay alguna de cada sitio por el que pasamos. Si tenéis interés en alguna otra, ya sea por tema o por situación geográfica, que lo diga, y si la tengo, la pongo aquí.
Todas estas las coloqué en flickr y creo que pondré algunas más de este y otros viajes.
Esta tiene su miga: este lugar es una colina en las afueras de Moniwa en la que está una de las mayores imágenes de buda.
En estos días estaba por la zona un vip del gobierno y estaban adecentando todo aquello. Por lo que nos contó el guía, y le creo, camiones del ejército fueron recogiendo gente por las aldeas y trayéndola para organizar cuadrillas de limpieza. El fichaje de verde que está de espalda, aunque no lo parezca, es un militar. A los 10 minutos de hacer la foto, decidieron qué hacer, las agruparon, y al tajo. Y todo esto por amor al arte, a cambio de nada.
Una vista de la zona desde un globo. Al fondo casi se ve el río ayeyarwady.
Bagan - pagoda dhammayazika
Bagan - puesta de sol desde la pagoda pya thet gyi
Hola a todos:
Esta es mi primera participación en el foro así que aprovecho para presentarme.
Estamos pensando en viajar a Myanmar este verano en julio ya que hace unos años tuvimos que suspender el viaje que teníamos pensado.
Se me plantean varias incognitas.
-¿Como consecuencia de las revueltas de este pasado año ha cambiado la forma de ver el gobierno a la gente que viaja por libre? En el foro me da la sensación que las últimas noticias son de un viaje oraganizado. Parece por lo que he leido en los mensajes anteriores que los problemas han terminado (no para la gente de allí) ¿Es pronto para viajar sin problemas?
-¿Como es el tiempo en julio nos cansaremos de agua?
-¿sabeis algo de vuelos? No encuentro nada más barato de 1200€ cuando hace dos años con Qatar me salía por 700.
Bueno si hay alguien que me pudiera ayudar se lo agradecería.
Gracias
Que vayas por libre o con una agencia creo que es igual. Con los extranjeros no se meten. Tienen un cuidado exquisito en dejarlos en paz.
Lo que ignoro es cómo se podrán resolver las gestiones que nos hacía el guía con los pasaportes, en los aeropuertos, etc ...
Nosotros fuimos en diciembre, por lo que de monzones sólo sé lo que nos contó el guía. Según él llueve bastante, y con las carreteras y caminos que hay, supongo que se notará.
Por lo que ví, aconsejo ir en diciembre-enero, aunque es temporada alta y algo más caro. Aún así myanmar es un viaje bastante barato.
Yo estuve hace un año y medio en Myanmar, también en el mes de Julio (primera quincena). El tiempo que nos encontramos en esta época no fue tan lluvioso como pintaban. Sí que es cierto que cayó alguna tormenta, pero duró poco y la mayoría de días tuvimos sol y calor (aunque íbamos en manga larga por los mosquitos).
El vuelo que nosotros tomamos fue uno con Swiss hasta Bangkok (vía Zurich) y con Thai hasta Yangoon, de allí tomamos tres vuelos con una aerolínea local cuyo nombre no quiero recordar (Air Bagan). Era bastante económico, pero no te puedo decir el precio aislado porque nos dieron un precio para todo el paquete.
Sobre la situación ahora después de la movida política, coincido en que si vas con agencia y guía oficial no vas a tener problemas. Yo continuo el contacto con e-mail con la guía que tuvimos allí y por lo que me dice todo sigue igual (lamentablemente para ellos, claro).
Por cierto, si quieres ver más información sobre este viaje que hicimos, te paso el siguiente enlace, verás por las fotos que tuvimos buen tiempo
Saludos y a disfrutar de Myanmar, es un viaje alucinante, con multitud de étnias que conservan sus trazos típicos, y unas aldeas rurales aún no tocadas por la civilización. Aunque eso tiene su parte positiva (para nosotros turistas) y negativa (para los que tienen que vivir allí todo el año).
Hola a todos y muchas gracias por la infomación. Voy en marzo para Myanmar y vuelo con la Thai. Tengo una hora en Bangkok para cambiar de avión. Me parece muy poco tiempo para la conexión.
Agradecería que alguien que haya hecho esta conexión con poco tiempo me explicara como lo hizo.
Gracias y saludos.
Hola , si todos los vuelos los haces con Thai no tendras problemas pues al ser la misma compañia puedes facturar el equipaje hasta Myanmar y no pierdes tiempo en Bangkok , no hace falta que salgas de la zona de transito y tienes suficiente tiempo , el problema es si viajas con distintas compañias , entonces tienes que recoger equipaje y volver a facturar y pasar controles y puede ser un poco justo.
Saludos
_________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola a todos y muchas gracias por la infomación. Voy en marzo para Myanmar y vuelo con la Thai. Tengo una hora en Bangkok para cambiar de avión. Me parece muy poco tiempo para la conexión.
Agradecería que alguien que haya hecho esta conexión con poco tiempo me explicara como lo hizo.
Gracias y saludos.
Hicimos ese trayecto en diciembre y no tuvimos ningún problema. Poco antes de llegar a bangkok por megafonía fueron enumerando los enlaces y sus puertas, por lo que al bajar del avión sólo tuvimos que buscar la puerta en cuestión. No hay que pasar controles ni nada que haga perder tiempo.
Nos dió tiempo a llegar bien, pero no sobra.
Si sigue igual, se sale desde la planta baja en bus, no usan finger.
Al hacer con la misma compañía los dos vuelos, lo normal es que si el de madrid llega tarde te coloquen en el siguiente para yangon, creo que hay cuatro o cinco al día.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro