Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Pais Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes ✈️ Forum Greece and the Balkans ✈️ p35 ✈️

Forum of Greece and the Balkans Forum of Greece and the Balkans: Travel Forum to Greece: Athens, Attica, Peloponnese, Cyclades, Aegean, Crete, Rhodes and Cyprus. Balkans: Bulgaria, Albania, Former Yugoslavia: Croatia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia and Slovenia.
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 6 of 20 - Topic with 384 messages and 163009 views
Last Post:
Forum of Greece and the Balkans 
Author Message Remove Featured Filter Filter Featured Posts

Image: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
20-01-2009
Posts: 1500
Yahoo Messenger
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
Hola.

Este verano vuelvo a serbia y voy a visitar lugares en los que no he estado. Mi idea es ir a Uzice desde Belgrado y aquí me asalta mi primera duda:

Se puede tomar un autobus desde uzice para ir a visegrad, o al menos es lo que espero, pero me gustaría saber si los autobuses a la inversa son constantes.

Conoceis la web balkanviator? es segura?

De ahí bajaré a nova varos a ver los menadros del uvac y de ahí a novi pazar y kosovo para saltar a macedonia.

Gracias.
Back to ⬆️ Txemarizgz Read My Blog(1 Blogs) 2 Photos
Share:

Image: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
28-08-2011
Posts: 26815

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
txemarizgz wrote:
Hola.

Este verano vuelvo a serbia y voy a visitar lugares en los que no he estado. Mi idea es ir a Uzice desde Belgrado y aquí me asalta mi primera duda:

Se puede tomar un autobus desde uzice para ir a visegrad, o al menos es lo que espero, pero me gustaría saber si los autobuses a la inversa son constantes.

Conoceis la web balkanviator? es segura?

De ahí bajaré a nova varos a ver los menadros del uvac y de ahí a novi pazar y kosovo para saltar a macedonia.

Gracias.
Según la pagina de la estación de autobuses de Uzice si que hay autobuses a Visegrad
www.uzice.net/infos/busrv.htm

Y Visegrad-Uzice a las 11:30 y a las 18:00
www.visegradturizam.com/ ...e-visegrad
Back to ⬆️ Bajamonti
Share:

Image: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
20-01-2009
Posts: 1500
Yahoo Messenger
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
bajamonti wrote:
txemarizgz wrote:
Hola.

Este verano vuelvo a serbia y voy a visitar lugares en los que no he estado. Mi idea es ir a Uzice desde Belgrado y aquí me asalta mi primera duda:

Se puede tomar un autobus desde uzice para ir a visegrad, o al menos es lo que espero, pero me gustaría saber si los autobuses a la inversa son constantes.

Conoceis la web balkanviator? es segura?

De ahí bajaré a nova varos a ver los menadros del uvac y de ahí a novi pazar y kosovo para saltar a macedonia.

Gracias.
Según la pagina de la estación de autobuses de Uzice si que hay autobuses a Visegrad
www.uzice.net/infos/busrv.htm

Y Visegrad-Uzice a las 11:30 y a las 18:00
www.visegradturizam.com/ ...e-visegrad

Perdón por la tardanza al responder. Muchísimas gracias!!!!!

Ese día lo voy a invertir en visitar Visegrad, espinita clavada desde mi viaje por bosnia hace unos años. Espero que se cumpla Smile

Desde que leí a Ivo andric ha sido un objetivo.

Gracias de nuevo.
Back to ⬆️ Txemarizgz Read My Blog(1 Blogs) 2 Photos
Share:

Image: Amorgos
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
01-04-2011
Posts: 1762

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
También yo tengo esa espinita desde que desde Sarajevo no pase por Visegrad para ir a Zabljiak. Podias contar algo a la vuelta.

_________________
España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
Back to ⬆️ Amorgos
Share:

Image: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
28-08-2011
Posts: 26815

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
txemarizgz wrote:

Perdón por la tardanza al responder. Muchísimas gracias!!!!!

Ese día lo voy a invertir en visitar Visegrad, espinita clavada desde mi viaje por bosnia hace unos años. Espero que se cumpla Smile

Desde que leí a Ivo andric ha sido un objetivo.

Gracias de nuevo.
me imagino que te refieres al "puente sobre el río Drina" Aplauso Aplauso Aplauso
Back to ⬆️ Bajamonti
Share:

Image: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
20-01-2009
Posts: 1500
Yahoo Messenger
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
bajamonti wrote:
txemarizgz wrote:

Perdón por la tardanza al responder. Muchísimas gracias!!!!!

Ese día lo voy a invertir en visitar Visegrad, espinita clavada desde mi viaje por bosnia hace unos años. Espero que se cumpla Smile

Desde que leí a Ivo andric ha sido un objetivo.

Gracias de nuevo.
me imagino que te refieres al "puente sobre el río Drina" Aplauso Aplauso Aplauso

Sí, exacto. Tremendo libro ese.

Veremos si al final es o no sencillo llegar hasta ahí desde uzice. Confío en que así sea y de ahí a Nova varos a ver los meandros del uvac. Una familia que alquila bungalows en la zona hace excuriones en barca ya que tienen permiso de las autoridades para llevar turistas a ese lugar protegido.

Una vez allí sigo hacia novi pazar y pristina, para cruzar la frontera a macedonia, pasar unos días en ohrid, dormir en Krusevo y acabar en skopje.

Ese es, a priori, el plan Smile
Back to ⬆️ Txemarizgz Read My Blog(1 Blogs) 2 Photos
Share:

Image: Amorgos
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
01-04-2011
Posts: 1762

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
Tengo entendido que valen la pena los monasterios de Studenica y Sopocani. Este cerca de Novi Pazar.

_________________
España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
Back to ⬆️ Amorgos
Share:

Image: Eduymon
Super Expert
Super Expert
Joined:
02-07-2007
Posts: 323

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
abaquo wrote:
El mes pasado estuve en Serbia a donde llegué en coche alquilado en Montenegro y pasando antes por Albania, Macedonia y Kosovo. Visité en 4 días los siguientes lugares del centro y sur, casi todos son monasterios, cerca de 20, que son, probablemente, su principal atractivo, al menos en el aspecto monumental. No he visto ni un solo pueblo o ciudad que merezca la pena, parece que no hay conjuntos urbanos atractivos por su valor histórico-artístico, al menos en la zona que visité. En cuanto a los paisajes, la zona más llamativa es el tramo entre Mokra Gora y la frontera montenegrina. Estuve en los siguientes lugares entrando por el sur desde Montenegro.
Novi Pasar. Me quedé en el hotel Atlas, recomendable. En los alrededores de este pueblo hay varios lugares de interés:
- Sopochani, a unos 12 km al suroeste, monasterio del siglo XIII cuya iglesia conserva bastantes frescos de indudable interés; en algunas composiciones las líneas y colores de las figuras parecen actuales. No había nadie y pude hacer fotos.
- Yuryéviche: al noroeste de Novi Pasar; monasterio con iglesia románica en parte restaurada y que ha perdido los frescos, aunque se conservan algunos en una pequeña capilla en la torre de entrada al recinto.
- Petrovka: iglesia románica s. XII de sobrio exterior, junto a un cementerio con lápidas antiguas. El interior, más interesante presenta un primitivo triforio y unos pocos restos de pinturas
- Kopaonik: zona boscosa y de montaña cubierta de piceas; me recomendaron su visita, pero salvo la exuberancia arbórea no le vi mayor interés. Visita prescindible.
- Studenitsa: s. XIII; es sin duda uno de los más atractivos monasterios serbios, con un recinto circular amurallado, dentro del cual encontramos una preciosa iglesia románica en mármol blanco con bonitos relieves ornamentales de figuras geométricas, animales y santos, en el exterior de ventanas y portadas, llevados a cabo por un gran maestro. Los frescos, del XIII al XVI, son magníficos, con preciosos colores, algunos fondos negros y tonos pastel encima. Una buena parte de ellos han sido destrozados por los otomanos, llenando las figuras con agujeros en la pared. No permiten fotos, pero pedí permiso y me lo concedieron. Además de la iglesia principal, hay una capilla, llamada del Rey, que conserva muy buenas escenas pintadas en los muros.
- Castillo: entre Studenitsa y Kralievo hay un buen castillo en un vistoso emplazamiento, se ve desde la carretera.
- Sitcha: otro monasterio en las afueras de Kralievo, con una curiosa arquitectura. Una lástima que no se conserven más que unos pocos restos de los frescos que fueron de gran calidad. Vale la pena acercarse si se pasa por la zona.
- Kralievo es una ciudad pequeña sin atractivo; la iglesia principal, dedicada a la Asunción y recomendada en un folleto turístico, carece del menor interés. Hay buenos hoteles donde alojarse, como el Turist, un 4 estrellas moderno, en pleno centro pero tranquilo y con garaje gratis. Buen desayuno buffet. 38 € la individual.
- Lubostinia. A unos 37 km al este de Kralievo, este monasterio tiene una iglesia con una bonita decoración exterior con pequeños rosetones y ventanas decoradas, pero apenas conserva las pinturas del interior.
- Ravánitsa: es uno de los monasterios más conocidos y venerados de Serbia, aunque artísticamente tenga poco que ofrecer. El recinto amurallado está en ruinas de poca entidad, la iglesia no es grande y de exterior restaurado, y los frescos, salvo los de la entrada, que son más antiguos y un tanto primitivos, están muy estropeados. Una lástima, porque el par de escenas que se conserva en mejores condiciones muestran unas interesantes pinturas del s. XIV que recuerdan ya al renacimiento italiano. Imposibles fotos, te controlan como si fueras un posible delincuente. No considero este monasterio como uno de los imprescindibles a visitar en Serbia. Hay otros mucho más interesantes.
- Manasiya. A unos 30 km del anterior, destaca por su imponente recinto amurallado de gran altura y poderosas torres. La iglesia es grande, está bastante reconstruida exteriormente y tiene en su interior algunos, no muchos, restos de escenas y figuras de buena calidad con unos soldados de lujosas vestimentas y con mucho detalle y contrastes de color. Mejor conservado que Ravánitsa y de más interés. De escoger uno, sin duda, éste. Impiden fotos, pero pude hacer tres antes de que me pillaran.
- Topola. La que fue capital de serbia tiene una espectacular iglesia-mausoleo de la familia real. No es antigua, sino de principios del s. XX, pero su interior es deslumbrante por la rotundidad de los mosaicos que cubren toda su superficie en un derroche de color. Las figuras y escenas representadas son copias de los mejores y más bellos frescos de los monasterios serbios. La cripta sigue las mismas líneas. La entrada es de pago e incluye otros tres edificios de menor interés: la casa-museo de la familia real; otro museo y una iglesia con un precioso y trabajadísimo iconostasio de madera.
Me alojé en el hotel Topola, un tanto trasnochado, pero a buen precio, 19 €.
- Sasak. En los alrededores de este pueblo hay muchos monasterios, visité 7, algunos no tienen el menor interés, pero otros son una sorpresa. Casi todos están en la carretera a Uzice, pero la mayor concentración e interés está en la localidad de Ovsar Bania, donde es imprescindible visitar varios de ellos, no solo por su valor artístico, sino por el atractivo entorno en que se encuentran:
Vlagovestenie: muy antiguo, pequeño, bonita estampa exterior con porche de madera; interior oscuro cubierto de pinturas
Siguiendo la carretera por la margen izquierda del río hay 3 monasterios más en un precioso entorno donde el río hace meandros:
Nicolie: al borde del río, iglesia antigua con buenos frescos; no permiten fotos, pero pude hacer algunas
Uspenie: en lo alto de una colina con unas vistas magníficas de los meandros y bosques. Desgraciadamente lo pillé cerrado por ser mediodía (entre las 13-15 h)
Jovanie: al borde del río, no vale la pena, las pinturas son modernas y horrendas
- Sirogoino. Un tanto a desmano y alejado de todo, esta especie de museo de arquitectura popular en pleno entorno rural y de montaña, muestra muy bonitos ejemplos de casas tradicionales de la zona con los utensilios que se empleaban hasta no hace mucho, lo que nos permite conocer la antigua forma de vida de sus habitantes.
- Zlátibor. Moderno núcleo muy turístico típico de zona de montaña. Para dormir está bien por su amplia oferta hotelera. Me alojé en un sobe (casa particular) que me costó la friolera de 10 €, bien puesto.
- Mokra Gora. Esta aldeíta de 4 casas se encuentra en un bonito entorno paisajístico y tiene como principal atracción turística un recorrido en tren que dura un par de horas en una ruta circular volviendo a la estación de la que parte. Hay tres salidas diarias. Realmente no es una visita imprescindible, los paisajes no son especialmente llamativos, hay sobre todo mucho bosque y un montón de túneles, pero no panoramas que se merezcan siquiera una foto. No hice ni una. Es un muy buen lugar para alojarse en el hotel que hay en el propio andén de la estación: bueno, bonito y barato, además de muy tranquilo, ya que solo circula ese tren turístico.
- Monasterio de Rasa, en el parque Nacional Zviezda; ni el parque ni la iglesia del monasterio merecen la pena, pues las pinturas de éste son bastante flojas
- Uvach. Este río forma unos meandros espectaculares que solo pude apreciar en foto, no hubo manera de poder acercarme a contemplarlos. En coche no es posible y la caminata requiere un día entero, según me contaron por allí. Me frustró no poder acceder al sitio, creo que vale mucho la pena.
- Monasterio de Miléseva. En un bonito entorno, la iglesia conserva solo una pequeña parte de los frescos, la mayoría están destrozados. Destacan unas pocas escenas en la entrada y la figura de un ángel con blancas vestiduras, de las imágenes más difundidas y bellas de los frescos serbios.
A diferencia de los monasterios católicos en los que puedes visitar diferentes dependencias, en los ortodoxos solo se visita la iglesia, ya que es lo único antiguo que se conserva.
Las carreteras están bien de firme, las secundarias son muy estrechas. Señalización deficiente, hay que preguntar con frecuencia.
Comida rica, gente muy amable, poco turismo. Destino recomendable para amantes de los monasterios, en concreto de los frescos en iglesias, apenas he visto otros atractivos. De todas formas, aunque hay buenas muestras en Studenitsa o Sopochani, los 3 "más" que visité en la zona son Dechani y Pech en Kósovo, y Pivo en Montenegro.
A pesar de que ya tengo cierta experiencia con el cirílico por haber visitado Bulgaria y Rusia, juraría no haber visto allí tanta letra rara como en estos países. En algunos momentos fue algo complicado entender los nombres de los lugares Confused
Al que transcribió los nombres del cirílico a caracteres latinos deberían darle un premio a la incompetencia, porque no hay manera de acertar con la pronunciación. Yo los he escrito como se pronuncian, más o menos, si no, no hay manera de entenderse allí. Por ej, ¿por qué escriben Kraljevo, si se lee Kralievo?, ¿en qué idioma occidental la "j" se lee como "i"? O ¿por qué Uvac si se lee Uvach? Agradecería a algún filólogo algo de luz sobre el tema. Y a nuestro querido forero bajamonti, que supervise los nombres Amistad

Simplemente puntualizar que no se puede separar la l de la j en la palabra Kraljevo, es una sola letra en cirílico, la transcripción al alfabeto latino la "desmembra" por decirlo de alguna manera, como no es la misma letra la c de Uvac que la c "ravanica" por ejemplo. No puedo utilizar cirílico en este ordenador para mostrar la comparativa.
Back to ⬆️ Eduymon
Share:

Image: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
28-08-2011
Posts: 26815

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
La LJ en ex Yugoslavia seria LL en castellano
Back to ⬆️ Bajamonti
Share:

Image: Amorgos
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
01-04-2011
Posts: 1762

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
Solo quiero decir que la transcripción a caracteres latinos depende de si lo hace un ingles, un aleman o un español, al menos eso ocurre con el griego y con el arabe. La cantante griega Haris Alexiou lo escriben así, y en castellano deberiamos hacerlo así Jaris Alexiu. Lo mismo ocurre con la ciudad cretense de Chania, que yo la pronunciaba así y es Jania, con acento en la a.
Lo mismo que Khedira o Khadiya por Jedira o Jadiya o cheb Jaled que lo escriben también con K.

_________________
España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
Back to ⬆️ Amorgos
Share:

Image: Eduymon
Super Expert
Super Expert
Joined:
02-07-2007
Posts: 323

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
bajamonti wrote:
La LJ en ex Yugoslavia seria LL en castellano

Eso es, no tiene separación individual por letra, es una letra indisoluble como algún que otro matrimonio, jajaja.
Back to ⬆️ Eduymon
Share:

Image: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
28-08-2011
Posts: 26815

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
En este foro como hay de todo también hay un hilo de primera ayuda con el serbo-croata
Serbo-croata para viajeros
Back to ⬆️ Bajamonti
Share:

Image: Jordimataro
Super Expert
Super Expert
Joined:
08-02-2013
Posts: 404
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
abaquo wrote:
El mes pasado estuve en Serbia a donde llegué en coche alquilado en Montenegro y pasando antes por Albania, Macedonia y Kosovo. Visité en 4 días los siguientes lugares del centro y sur, casi todos son monasterios, cerca de 20, que son, probablemente, su principal atractivo, al menos en el aspecto monumental. No he visto ni un solo pueblo o ciudad que merezca la pena, parece que no hay conjuntos urbanos atractivos por su valor histórico-artístico, al menos en la zona que visité. En cuanto a los paisajes, la zona más llamativa es el tramo entre Mokra Gora y la frontera montenegrina. Estuve en los siguientes lugares entrando por el sur desde Montenegro. Escribo los nombres de dos formas, la 1ª como se pronuncia; la 2ª como se ve escrita
Novi Pasar Novi Pazar Me quedé en el hotel Atlas, recomendable. En los alrededores de este pueblo hay varios lugares de interés:
- Sopochani Sopocani, a unos 12 km al suroeste, monasterio del siglo XIII cuya iglesia conserva bastantes frescos de indudable interés; en algunas composiciones las líneas y colores de las figuras parecen actuales. No había nadie y pude hacer fotos.
- Yuryéviche: al noroeste de Novi Pasar; monasterio con iglesia románica en parte restaurada y que ha perdido los frescos, aunque se conservan algunos en una pequeña capilla en la torre de entrada al recinto.
- Petrovka: iglesia románica s. XII de sobrio exterior, junto a un cementerio con lápidas antiguas. El interior, más interesante presenta un primitivo triforio y unos pocos restos de pinturas
- Kopaonik: zona boscosa y de montaña cubierta de piceas; me recomendaron su visita, pero salvo la exuberancia arbórea no le vi mayor interés. Visita prescindible.
- Studenitsa Studenica: s. XIII; es sin duda uno de los más atractivos monasterios serbios, con un recinto circular amurallado, dentro del cual encontramos una preciosa iglesia románica en mármol blanco con bonitos relieves ornamentales de figuras geométricas, animales y santos, en el exterior de ventanas y portadas, llevados a cabo por un gran maestro. Los frescos, del XIII al XVI, son magníficos, con preciosos colores, algunos fondos negros y tonos pastel encima. Una buena parte de ellos han sido destrozados por los otomanos, llenando las figuras con agujeros en la pared. No permiten fotos, pero pedí permiso y me lo concedieron. Además de la iglesia principal, hay una capilla, llamada del Rey, que conserva muy buenas escenas pintadas en los muros.
- Castillo: entre Studenitsa y Krallevo hay un buen castillo en un vistoso emplazamiento, se ve desde la carretera.
- Sitcha Zica: otro monasterio en las afueras de Kralievo, con una curiosa arquitectura. Una lástima que no se conserven más que unos pocos restos de los frescos que fueron de gran calidad. Vale la pena acercarse si se pasa por la zona.
- Krallevo Kraljevo, es una ciudad pequeña sin atractivo; la iglesia principal, dedicada a la Asunción y recomendada en un folleto turístico, carece del menor interés. Hay buenos hoteles donde alojarse, como el Turist, un 4 estrellas moderno, en pleno centro pero tranquilo y con garaje gratis. Buen desayuno buffet. 38 € la individual.
- Lubostinia Ljubostinja A unos 37 km al este de Kralievo, este monasterio tiene una iglesia con una bonita decoración exterior con pequeños rosetones y ventanas decoradas, pero apenas conserva las pinturas del interior.
- Ravánitsa Ravanica: es uno de los monasterios más conocidos y venerados de Serbia, aunque artísticamente tenga poco que ofrecer. El recinto amurallado está en ruinas de poca entidad, la iglesia no es grande y de exterior restaurado, y los frescos, salvo los de la entrada, que son más antiguos y un tanto primitivos, están muy estropeados. Una lástima, porque el par de escenas que se conserva en mejores condiciones muestran unas interesantes pinturas del s. XIV que recuerdan ya al renacimiento italiano. Imposibles fotos, te controlan como si fueras un posible delincuente. No considero este monasterio como uno de los imprescindibles a visitar en Serbia. Hay otros mucho más interesantes.
- Manasiya Manasija. A unos 30 km del anterior, destaca por su imponente recinto amurallado de gran altura y poderosas torres. La iglesia es grande, está bastante reconstruida exteriormente y tiene en su interior algunos, no muchos, restos de escenas y figuras de buena calidad con unos soldados de lujosas vestimentas y con mucho detalle y contrastes de color. Mejor conservado que Ravánitsa y de más interés. De escoger uno, sin duda, éste. Impiden fotos, pero pude hacer tres antes de que me pillaran.
- Topola. La que fue capital de serbia tiene una espectacular iglesia-mausoleo de la familia real. No es antigua, sino de principios del s. XX, pero su interior es deslumbrante por la rotundidad de los mosaicos que cubren toda su superficie en un derroche de color. Las figuras y escenas representadas son copias de los mejores y más bellos frescos de los monasterios serbios. La cripta sigue las mismas líneas. La entrada es de pago e incluye otros tres edificios de menor interés: la casa-museo de la familia real; otro museo y una iglesia con un precioso y trabajadísimo iconostasio de madera.
Me alojé en el hotel Topola, un tanto trasnochado, pero a buen precio, 19 €.
- Sasak Cacak. En los alrededores de este pueblo hay muchos monasterios, visité 7, algunos no tienen el menor interés, pero otros son una sorpresa. Casi todos están en la carretera a Uzice, pero la mayor concentración e interés está en la localidad de Ovsar Bania Ovcar Banja, donde es imprescindible visitar varios de ellos, no solo por su valor artístico, sino por el atractivo entorno en que se encuentran:
Vlagovestenie Vlagovestenje: muy antiguo, pequeño, bonita estampa exterior con porche de madera; interior oscuro cubierto de pinturas
Siguiendo la carretera por la margen izquierda del río hay 3 monasterios más en un precioso entorno donde el río hace meandros:
Nicolie Nicolje: al borde del río, iglesia antigua con buenos frescos; no permiten fotos, pero pude hacer algunas
Uspenie Uspenje: en lo alto de una colina con unas vistas magníficas de los meandros y bosques. Desgraciadamente lo pillé cerrado por ser mediodía (entre las 13-15 h)
Jovanie Jovanje: al borde del río, no vale la pena, las pinturas son modernas y horrendas
- Sirogoino Sirogojno. Un tanto a desmano y alejado de todo, esta especie de museo de arquitectura popular en pleno entorno rural y de montaña, muestra muy bonitos ejemplos de casas tradicionales de la zona con los utensilios que se empleaban hasta no hace mucho, lo que nos permite conocer la antigua forma de vida de sus habitantes.
- Zlátibor. Moderno núcleo muy turístico típico de zona de montaña. Para dormir está bien por su amplia oferta hotelera. Me alojé en un sobe (casa particular) que me costó la friolera de 10 €, bien puesto.
- Mokra Gora. Esta aldeíta de 4 casas se encuentra en un bonito entorno paisajístico y tiene como principal atracción turística un recorrido en tren que dura un par de horas en una ruta circular volviendo a la estación de la que parte. Hay tres salidas diarias. Realmente no es una visita imprescindible, los paisajes no son especialmente llamativos, hay sobre todo mucho bosque y un montón de túneles, pero no panoramas que se merezcan siquiera una foto. No hice ni una. Es un muy buen lugar para alojarse en el hotel que hay en el propio andén de la estación: bueno, bonito y barato, además de muy tranquilo, ya que solo circula ese tren turístico.
- Monasterio de Rasa, en el parque Nacional Zviezda; ni el parque ni la iglesia del monasterio merecen la pena, pues las pinturas de éste son bastante flojas
- Uvach Uvac. Este río forma unos meandros espectaculares que solo pude apreciar en foto, no hubo manera de poder acercarme a contemplarlos. En coche no es posible y la caminata requiere un día entero, según me contaron por allí. Me frustró no poder acceder al sitio, creo que vale mucho la pena.
- Monasterio de Miléseva. En un bonito entorno, la iglesia conserva solo una pequeña parte de los frescos, la mayoría están destrozados. Destacan unas pocas escenas en la entrada y la figura de un ángel con blancas vestiduras, de las imágenes más difundidas y bellas de los frescos serbios.
A diferencia de los monasterios católicos en los que puedes visitar diferentes dependencias, en los ortodoxos solo se visita la iglesia, ya que es lo único antiguo que se conserva.
Las carreteras están bien de firme, las secundarias son muy estrechas. Señalización deficiente, hay que preguntar con frecuencia.
Comida rica, gente muy amable, poco turismo. Destino recomendable para amantes de los monasterios, en concreto de los frescos en iglesias, apenas he visto otros atractivos. De todas formas, aunque hay buenas muestras en Studenitsa o Sopochani, los 3 "más" que visité en la zona son Dechani y Pech en Kósovo, y Pivo en Montenegro.
A pesar de que ya tengo cierta experiencia con el cirílico por haber visitado Bulgaria y Rusia, juraría no haber visto allí tanta letra rara como en estos países. En algunos momentos fue algo complicado entender los nombres de los lugares Confused
Al que transcribió los nombres del cirílico a caracteres latinos deberían darle un premio a la incompetencia, porque no hay manera de acertar con la pronunciación. Yo los he escrito como se pronuncian, más o menos, si no, no hay manera de entenderse allí. Por ej, ¿por qué escriben Kraljevo, si se lee Kralievo?, ¿en qué idioma occidental la "j" se lee como "i"? O ¿por qué Uvac si se lee Uvach? Agradecería a algún filólogo algo de luz sobre el tema. Y a nuestro querido forero bajamonti, que supervise los nombres Amistad

Wow!!! Menudo trayecto!!! Yo a Serbia solo le pude dedicar 4 día, pero la verdad es que me gustaría poder volver y visitar los monasterios.
Kosovo, por cierto, me pareció muy interesante.

_________________
Si quieres ver mi blog (con información sobre más de 70 países), pincha www o: www.milviatges.com
Back to ⬆️ Jordimataro
Share:

Image: Oviedo1983
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
19-09-2009
Posts: 51

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
Muy buenas, compañias de vuelos a buen precio a Belgrado?
Estamos pensando en ir hacia abril.
Back to ⬆️ Oviedo1983
Share:

Image: Oviedo1983
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
19-09-2009
Posts: 51

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
Lo que mejor encuentro es sofia y timisoara,seria una locura luego el tren a Belgrado?
Back to ⬆️ Oviedo1983
Share:

Image: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
28-08-2011
Posts: 26815

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
oviedo1983 wrote:
Lo que mejor encuentro es sofia y timisoara,seria una locura luego el tren a Belgrado?
De Timisoara para nada seria una locura, desde Sofia tampoco aunque te queda bastante mas lejos, Budapest también
Back to ⬆️ Bajamonti
Share:

Image: Oviedo1983
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
19-09-2009
Posts: 51

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
bajamonti wrote:
oviedo1983 wrote:
Lo que mejor encuentro es sofia y timisoara,seria una locura luego el tren a Belgrado?
De Timisoara para nada seria una locura, desde Sofia tampoco aunque te queda bastante mas lejos, Budapest también

La verdad que los vuelos a budapest están tiraos.
Back to ⬆️ Oviedo1983
Share:

Image: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
28-08-2011
Posts: 26815

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
oviedo1983 wrote:
bajamonti wrote:
oviedo1983 wrote:
Lo que mejor encuentro es sofia y timisoara,seria una locura luego el tren a Belgrado?
De Timisoara para nada seria una locura, desde Sofia tampoco aunque te queda bastante mas lejos, Budapest también

La verdad que los vuelos a budapest están tiraos.
Hay trenes nocturnos a Belgrado
Back to ⬆️ Bajamonti
Share:

Image: Amorgos
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
01-04-2011
Posts: 1762

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
oviedo1983 wrote:
muy buenas, compañias de vuelos a buen precio a Belgrado?
Estamos pensando en ir hacia abril.

Has mirado Vueling? Creo que air Europa también vuela.

_________________
España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
Back to ⬆️ Amorgos
Share:

Image: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Joined:
13-03-2007
Posts: 8089
Location: Tenerife

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes

Posted:
Yo fui en julio desde Barcelona con vueling, a buen precio. Pero solo vuela en verano, a partir de junio.
Back to ⬆️ Abaquo Read My Blog(3 Blogs) 217 Photos
Share:
Forum of Greece and the Balkans
Display posts from previous:
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 6 of 20 - Topic with 384 messages and 163009 views - Last modification: 04/01/2015
Quick Reply
👉 Register here for writting in the Forum!


RSS: Forum Greece and the Balkans RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube