Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Hola jofre82:
Ante todo, debo decirte que no conozco el Delta del Danubio. Nunca he estado de viaje a esta zona de mi país. Lo que conozco bastante bien es, a cambio, la geografía de Rumanía y además, como decía en otro post, no hago más que buscar información si no tengo conocimientos suficientes sobre un tema. Pues, para responderte de una forma adecuada, tuve que leer y enterarme. Por tanto, así como tu también leíste, los recorridos con la Navrom Delta, entre Tulcea y Sulina y al revés, tienen parada en el pueblo de Crișan y hay un trayecto al día. La parada que realizan en Crișan es una intermediaria solo, pero el barco va hasta Sulina. Es el único transporte regular que realiza la Navrom Delta por esta ruta. Para los que desean un viaje lento en el que disfruten de la belleza del delta, se recomienda los barcos clásicos para pasajeros. Un viaje en este tipo de barcos dura entre 3 y 4 horas. Si deseas un viaje más corto y aprovechar de tu tiempo libre, recomiendan los barcos semirápidos. Un viaje en este tipo de barcos dura aproximadamente entre 80 minutos y 2 horas. Claro, en el trayecto Tulcea-Sulina. La distancia entre Tulcea y Sulina es de 39 millas marinas o marítimas (una milla marina = 1852 m.)
En cuanto al alquiler de coche, podéis hacerlo y dejarlo luego aparcado en la ciudad de Tulcea porque la ruta entre Tulcea y Sulina se realiza solo en barcos.
Por último, en relación con el turismo ornitológico, voy a responder en otro post.
Horario barcos NAVROMDELTA válido a partir del 1 de mayo de 2014 hasta el 30 de septiembre de 2014
Horario barcos de pasajeros (clásicos)
SALIDAS HORA DÍAS LLEGADAS HORA
Tulcea 13:30 L, Mc, V Sulina 18:00
Tulcea 13:30 L, V Sf.Gheorghe 18:00
Tulcea 13:30 Mc Periprava 19:00
Sulina 07:00 Ma, J, S Tulcea 11:00
Sf.Gheorghe 07:00 Ma, D Tulcea 11:00
Periprava 06:00 J Tulcea 11:00
Horario catamaran/ barcos semirápidos
SALIDAS HORA DÍAS LLEGADAS HORA
Tulcea 13:30 Ma, J, S Sulina 15:30
Tulcea 13:30 Mc, J Sf.Gheorghe 16:30
Tulcea 13:30 L, Ma, V Periprava 16:30
Sulina 07:00 L, Mc, V Tulcea 10:00
Sf. Gheorghe 07:00 J, V Tulcea 10:00
Periprava 06:00 Ma, Mc, D Tulcea 10:00
Tulcea – Bâlteni de Jos – Mahmudia – Sf. Gheorghe
Sf. Gheorghe – Mahmudia – Bâlteni de Jos – Tulcea
!!! He intentado varias veces a arreglar mejor en la página el horario y no me ha salido. Me sale, pero, al realizar una vista preliminar, lo arregla así. Espero que entiendas. De todas maneras, puedes mirar el horario en el archivo adjunto.
L, Ma, Mc, J, V, S, D - lunes, martes, miércoles, jueves, sábado, domingo
Hola,
He leido toda la información sobre el Delta del Danubio, esta muy bien pero, como veo que te lo conoces al dedillo, me gustaria preguntarte un par de cosas más, si no te importa, estamos preparando un viaje para este verano y no encuentro demasiada información.
Entiendo que los recorridos de Navrom Delta entre Tulcea y Sulina tienen parada en Crisan, en los dos trayectos, pero solamente hay un trayecto al día.
¿es el único transporte regular que hay? ¿todo lo demás son excursiones contratadas?
Tenemos intención de alquilar un coche ¿lo deberemos dejar en Tulcea aparcado si queremos estar unos días en Crisan? no veo la posibilidad de embarcarlo y tampoco creo que nos sirva de mucho.
Nuestro objetivo es turismo ornitológico ¿nos puedes orientar en algo más?
Saludos
Hola garfield,
Gracias por la respuesta, como bien dices si no lo conoces personalmente te da el mismo trabajo que a mi buscar la información, solo que, por el idioma tienes acceso a más. Parece que no es la zona que recibe más turismo de fuera del propio país porque de otros sitios veo más información, seguiremos investigando.
Hola Jofre82! Nosotros vamos a mediados de agosto al delta y también estamos interesados en ornitología. Si has descubierto dónde sería el mejor sitio para parar y qué hacer con el coche, te agradecería que nos informaras. Gracias
Hola Otus,
Nosotros estaremos del 26 al 29 de agosto, igual llegais vosotros primero. De momento no he encontrado nada que no sea a nivel turístico, la verdad es que tampoco he tenido mucho tiempo para dedicarme.
Parece que el coche es más bien un estorbo, creo que lo mejor es hacer base en algún sitio que llegues con coche, quizás Mahmudia o Murighiol, y a partir de allí coger alguna excursión de un día con barco por el delta, te permite una cierta movilidad de ir a diferentes brazos del delta, cosa que si te ubicas ya dentro no la tienes, además tampoco se que hacer con el coche si te metes dentro dos o tres días. No tengo claro el que porqué todo me parece muy turístico, no veo nada que el objetivo sea ornitológico o no lo se encontrar.
Seguimos en contacto si averiguamos más cosas.
Nosotros llegaremos el 13 o el 14 y estaremos dos o tres días. Aún os podremos contar algo cuando volvamos o al salir del delta. Creo que pararemos en Murighiol o Mahmudia como dices y a ver si desde allí podemos alquilar alguna barca que nos lleve en privado por algún sitio para ver pájaros sin el agobio de una organizada de mucha gente. Somos cuatro con un ornitólogo muy experto y creo que no necesitamos guia ni viaje ornitológico organizado. He encontrado empresas que los organizan pero son largos y caros.
Seria fantástico si nos podeis orientar con vuestra experiencia.
Si no es demasiado caro lo mejor es ir por cuenta propia, lástima que no coincidimos en los días.
Nosotros somos tres, ornitólogos aficionados, nada de expertos, pero ya llevamos unos años eligiendo destinos que también nos permitan disfrutar de la afición.
¿Sabeis si hay alguna web, tipo "ornitho" como en algunos paises europeos, para poder irnos ambientando?
Hola garfield,
Gracias por la respuesta, como bien dices si no lo conoces personalmente te da el mismo trabajo que a mi buscar la información, solo que, por el idioma tienes acceso a más. Parece que no es la zona que recibe más turismo de fuera del propio país porque de otros sitios veo más información, seguiremos investigando.
Información sobre el turismo ornitológico
Hola jofre 82:
Es cierto, tuve acceso a más información, en mi idioma, pero todo lo que sale en rumano es más de forma general sobre el delta y las excursiones, bastante poco en concreto sobre el turismo ornitológico. La Sociedad Ornitológica Rumana desarrolló varios proyectos para la protección de la naturaleza y biodiversidad y elaboraron planes a favor de las mismas y de la conservación de los recursos naturales. No obstante, en Rumanía casi no existe este tipo de turismo y además muchos conocen la teoría, pero muy pocos lo llevan a la práctica. No existe, en el sentido que muy pocos están interesados. La mayoría que van al delta, por ejemplo, prefiere las excursiones de relajamiento.
Tenías mucha razón, la zona recibe más turistas de fuera de Rumanía. Y eso, opinaba en una entrevista el ornitólogo rumano Dan Ionescu, porque en Rumanía no existe todavía el cuidado o la atención por la protección de la naturaleza y medio ambiente. Esta persona acompañó a un grupo de 25 españoles, amantes del turismo ornitológico, por Rumanía, más concretamente a un pueblo cercano de Brașov, Dumbrăvița, en donde hay 16 lagos. El sitio es conocido en la zona como el Delta de los Cárpatos. Te paso el link del reportaje que salió en la televisión. www.incont.ro/ ...ie-in.html ro-ro.facebook.com/Deltadincarpati www.dumbravita-natura2000.ro/ ...ching.html
Pues, el Bosque Letea se encuentra entre los brazos Chilia y Sulina, en el noreste del delta, cerca del pueblo de Letea y a unos 23 kms nor-oeste de Sulina. La ruta entre Tulcea y Sulina se realiza solo en barco (barcos clásicos o de pasajeros y barcos rápidos) mientras desde Sulina a Letea se puede llegar tanto en barco como por una carretera empedrada. El Bosque Letea empieza del norte del pueblo de Lebada y es considerado el más norteño bosque tropical del mundo. El acceso al bosque (reserva natural), las actividades turísticas se realizan acompañados por un guía del Departamento de Regulación y Licencias de la Autoridad de la Reserva de Biosfera del Delta del Danubio. (fuente: www.turismland.ro/ ...a-dunarii/ ; www.ramsar.org/turism )
1. Birdwatching/Observación de aves
En estas páginas web encontré información sobre excursiones para observación de aves y puedes enviar un correo y preguntar según el número de días que quieres pasar www.fotodelta.ro/ ...14?lang=en
2. Otras excursiones desde Tulcea a Letea: www.amethyst-tour.ro/ ...f3568.html (entre 1 de junio y 30 de septiembre de 2014)
- la excursión es de 6-7 horas y cuesta 285 LEI por persona, salida a las 9 de la mañana desde Tulcea
- incluye el lunch o la comida, pero no sé si también la observación de aves según el precio.
Contacto para hacer preguntas www.amethyst-tour.ro/contact.html
- en esta página web hay una oferta de excursiones y cruceros por el delta, con salida desde Tulcea; la excursión es de 4 días, pero es posible solicitar ofertas personalizadas. El día 2 incluye excursión al Bosque Letea.
Contacto: E-mail: hotelserano@gmail.com
Facebook: www.facebook.com/ ...itorSerano
Por cierto, la página es en rumano y no veo que tenga nada en inglés por lo menos. No es un problema para traducirte, pero, creo que lo mejor es enviar un correo y preguntar. 4.www.vila-alga-sulina.ro/ ...urea-letea
- realiza excursiones desde Sulina a Letea
- página exclusivamente en rumano, pero puedes enviar un correo y hacer preguntas
Contacto: alga_sulina@yahoo.com 5.www.amatour.ro/eng/
Mi recomendación es preguntar en la sección de Contacto 6.adriandyaconu.blogspot.ro/ ...arife.html
- organiza incluso excursiones de un día (8-9 horas) al Bosque Letea. El coste es entre 300-350 euros (el barco con capacidad máxima de 5 personas)
Contacto: adriandyaconu.blogspot.ro/p/contac 7.www.eurodelta.ro/ ...rammes.htm
- excursión de 5 días por el delta;
- el día 4 turismo ornitológico en la zona del brazo Sfantu Gheorghe(San George) del Delta del Danubio
Contacto: www.eurodelta.ro/rom/index.htm
No se si llego a tiempo, hoy hemos vuelto de Rumanía. Os recomiendo Murighiol y contratar allí una excursión en barca pequeña. Nosotros la hicimos con Cristian, de la pensión que lleva su nombre, y fue una excursión de 6 horas fantástica. Vimos cantidad de aves, desde pelícanos a águila marina pasando por garzas de todo tipo, cisnes, ánades también de todo tipo, somormujos y bastantes especies más. El ornitólogo no soy yo, pero os aseguro que quedó encantado con la visita. Después contratamos una excursión en Tulcea de 7h. Y aunque el paisaje fue extraordinario, la cantidad y variedad de aves no se puede ni comparar con lo que vimos en Murighiol. Os recomiendo, sin duda, este viaje. El Delta del Danubio es el paraiso del ornitólogo, aunque yo sea solo acompañante he estado en otros deltas y ríos y quizá fue aquí donde más cantidad y variedad de aves vimos.
Hola Otus, si, aún estamos en Rumania, mañana saldremos hacía el Delta. Hemos estado unos días sin acceso a internet, pero creo que a partir de hoy ya tendremos.
Tomo nota de tu recomendación, de todas formas hemos contactado con una pensión en Mahmudia, pero supongo que también se puede hacer solo la excursión con Cristian.
Me pongo a buscarlo y lo tendremos en cuenta.
Gracias
Hola Dagolu...
Mi viaje por el este de Rumania me llevó hasta la frontera con Moldavia y Ucrania.. Siempre por la hilera del Danubio, dicen y puedo confirmar que es la zona mas rural y mas pura de Rumania.. Por la cantidad de pueblos pequeños que hay y todos en la misma carretera.. Es una zona muy agricola y todas las casas tienen su huerto y sus animales... Gallinas cerdos... Hay tres ciudades grandes con todos los servicios... Braila, Galati, Tulcea.. Y mas al sur Constanza...
El Danubio a partir de Galati se ensancha una barbaridad y es navegable... No en vano hay barcazas de transporte de todo tipo de material.. Me hizo recordar el Rhin cuando pasa por Colonia.. Es muy agradable pasear por los paseos "Maritimos" de las ciudades por las cuales pasa...
Quizás no es la zona mas turistica, ni mas conocida.. Pero dicen que es la mas Rumana, la mas real... Yo eso no lo puedo confirmar porque no estuve en Transilvania... Pero sus gentes te ofrecen todo lo que tienen.. En fin.. Toda una experiencia.
Saludos.
Hola Dagolu...
Mi viaje por el este de Rumania me llevó hasta la frontera con Moldavia y Ucrania.. Siempre por la hilera del Danubio, dicen y puedo confirmar que es la zona mas rural y mas pura de Rumania.. Por la cantidad de pueblos pequeños que hay y todos en la misma carretera.. Es una zona muy agricola y todas las casas tienen su huerto y sus animales... Gallinas cerdos... Hay tres ciudades grandes con todos los servicios... Braila, Galati, Tulcea.. Y mas al sur Constanza...
El Danubio a partir de Galati se ensancha una barbaridad y es navegable... No en vano hay barcazas de transporte de todo tipo de material.. Me hizo recordar el Rhin cuando pasa por Colonia.. Es muy agradable pasear por los paseos "Maritimos" de las ciudades por las cuales pasa...
Quizás no es la zona mas turistica, ni mas conocida.. Pero dicen que es la mas Rumana, la mas real... Yo eso no lo puedo confirmar porque no estuve en Transilvania... Pero sus gentes te ofrecen todo lo que tienen.. En fin.. Toda una experiencia.
Saludos.
Muchas gracias charli, lo tendre en cuenta para cuando organice el viaje.
Saludos
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Hola Dagolu...
Mi viaje por el este de Rumania me llevó hasta la frontera con Moldavia y Ucrania.. Siempre por la hilera del Danubio, dicen y puedo confirmar que es la zona mas rural y mas pura de Rumania.. Por la cantidad de pueblos pequeños que hay y todos en la misma carretera.. Es una zona muy agricola y todas las casas tienen su huerto y sus animales... Gallinas cerdos... Hay tres ciudades grandes con todos los servicios... Braila, Galati, Tulcea.. Y mas al sur Constanza...
El Danubio a partir de Galati se ensancha una barbaridad y es navegable... No en vano hay barcazas de transporte de todo tipo de material.. Me hizo recordar el Rhin cuando pasa por Colonia.. Es muy agradable pasear por los paseos "Maritimos" de las ciudades por las cuales pasa...
Quizás no es la zona mas turistica, ni mas conocida.. Pero dicen que es la mas Rumana, la mas real... Yo eso no lo puedo confirmar porque no estuve en Transilvania... Pero sus gentes te ofrecen todo lo que tienen.. En fin.. Toda una experiencia.
Saludos.
Hola:
Pues, hay zonas rurales en todas y cada una de las regiones de Rumanía y por eso no creo que la zona que tú viste sea la más rural y más pura. Al recorrer cualquier zona de este país te topas con muchos pueblos de un lado y otro de la misma carretera, más o menos. Por otra parte y en la misma acepción del término, hay zonas rurales más pobres, otras, menos pobres y algunas, muy desarrolladas según la región aunque, en la misma región e incluso en el mismo distrito, el grado del desarrollo es distinto. Como ejemplo, de camino hacia Maramureș, hace algunos años, recorrí los pueblos del distrito de Bistrița-Năsăud (al noreste de Cluj), pues, en el norte de Transilvania (la más desarrollada región de Rumanía) y me sorprendió la diferencia; por un lado, los pueblos pobres de la zona de Bistrița en comparación con los demás de la zona de Năsăud, sin duda mucho más evolucionados, avanzados.
Es cierto que la zona es muy agricola y es diferente, por ejemplo, de Transilvania, donde el suelo permite solo el cultivo de algunas frutas y cereales. Bueno, en la zona rural de todas la regiones la gran mayoría tiene su huerto y cría animales. Casi 3 millones de rumanos trabajan en agricultura, aproximadamente 30% del total de las personas que trabajan si se compara con 4-5% en los países del Oeste de Europa. Y la agricultura de Rumanía está lejos de lo que se práctica en Europa en cuanto a la producción, pero también como procedimientos.
No sé realmente qué quieren decir, a qué se refieren los que dicen que esa zona es "la más rumana, la más real". Las zonas difieren, y mucho, muchísimo. Si pienso en las costumbres y tradiciones creo que la más real es Maramureș. Sí es cierto, la zona que tu viste no es la más turística, pero cuenta con atractivos turísticos que no hay en otras, las más turísticas.
Hola, nosotros estuvimos el verano del 2014, no es la mejor época para ver aves pero fue genial. El delta es enorme, brutal. Solo estuvimos en el brazo sur, nada del norte ni del central, es muy grande y, a no ser que tengas bastantes días, creo que es mejor ubicarse en sólo una zona. Las especies son las mismas que tenemos aquí salvo, si no me equivoco, los pelicanos y el pigargo, no vimos ninguna otra que no conociesemos. Dormimos en Mahmudia ("casa Nelu Pescaru" bajo nuestra experiencia recomendable, tienes la opción de comer o cenar, provamos practicamente todos los peces del Danubio) también me han a hablado bien de un camping en Murighiol. Hay transporte público en el brazo central, excursiones en grupo o (como hicimos nosotros) contratar una persona que te haga el recorrido, puedes indicar que es lo que quieres ver y ellos saben por donde llevarte. Se debe sacar un permiso para visitar el delta pero, en nuestro caso, nos lo proporciono el barquero. La zona del lago Razim también es muy bonita (a nivel paisajistico) y si tienes un rato el museo del delta, en Tulcea, interesante. Si tienes alguna duda que yo pueda resolverte lo haré. Ah! todo el país es precioso.
Genial. Muchas gracias!!!
Si ya he estado viendo y lo que comentas que no tengamos en España los pelicanos que tengo muchísimas ganas de ver y el pigsrgo que también. Nosotros nos encanta este mundo. Doñana lo conocemos al dedillo y muchos humedales en España y por lo que leo eso es más gigantesco.
Casi todo hay que hacerlo en barca? Llevamos a dos peques de 5 y 2 anos y queríamos combinar un pco en coche a ver lagunas y otro poco en barco para no cansarles.
Está bien ubicado el alojamiento que cogisteis? Estaremos cómo 4 días o así completos luego la idea es algo de montaña otros 4 días algob parque para ver osos y lo que se pueda.
Mil gracias
La parte norte es ya Ucrania, hay carreteras pero es otro país y no lo conocemos, en la parte central no hay carreteras, en la parte sur si que podeis combinar con coche, el paisaje es bonito y hay lagunas. En el brazo central hay transporte público de barcos pero, si no ha cambiado, los trayectos estaban pensados (logicamente) para la gente que vive en el delta, no para turistas, de forma que parten de Tulcea por la tarde (para volver a casa por la noche) y regresan por la mañana (para que la gente vaya a sus quehaceres diarios). Si vais a estar cuatro noches, quizás, podeis hacer dos en el brazo central y dos en el sur; de todas formas desconozco la parte central, en nuestro caso, que sólo estuvimos dos noches, lo descartamos porque la logística era un poco complicada y no nos permitia ver nada más, pues en el centro siempre estas sujeto a otros medios de transporte que no son los propios. La mejor forma de ver aves es con barca y, por las dimensiones del delta, acostumbran a ser largas, yo creo que por cortos que sean las cuatro horas son seguras; de todas formas no miramos ninguna salida en grupo guiado, ni tours colectivos. Es muy grande!!! pero muy bonito, seguro que os gustará.
El alojamiento bien para la zona sur, pueblo tranquilo, con algún sitio para comer, super, la casa sencilla pero bien (tenia habitaciones familiares, mosquitera, wifi, jardincito) y a nosotros nos gusto como cocinaba la señora, aunque si no os gusta el pescado, prescindid, no puso nunca carne, claro, si son pescadores...pero fue una inmersión total en la gastronomia local, ha nosotros nos encanto, pero, si siguen con la misma dinámica, os ha de gustar el pescado. Veo que sale en el Tripadvisor, no tienen wen pero el correo es: casanelupescaru@gmail.com, por si quereis preguntar. Nosotros encontramos muchos alojamientos en estas webs www.turistinfo.ro/www.infopensiuni.ro/
El resto del país también es precioso, todo; nosotros no vimos osos aunque si que dicen que hay.
Si quereis ir a algún parque y sólo disponeis de 4 días más, quizás la zona más cercana y provechosa seria por Brasov, nosotros dormimos dos noches en Busteni.
Buen viaje!!!
He visto que comentas el parque Piatra Crauliali, nosotros estuvimos un día, es bonito y nada, nada turistico, fuimos desde Busteni temprano y por la tarde de vuelta aún tuvimos tiempo de visitar Râsnov. La casa de información del parque aún estva en costrucción pero las rutas estan bien señalizadas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro