Yo, por ahora lo que veo mas ventajoso es sacar con tarjeta de débito de ing en cajero local VISA.
2 € por extracción, independientemente de la cantidad sacada
2 % del tipo de cambio oficial.
Sugerencias ????
A mi me pasa igual.. Lo más ventajoso es sacar dinero en algún cajero allí.
Porque las comisiones de aquí son una pasada..
Pero no quiero arriesgarme a tener que ir buscando un cajero...
Creo que cambiaremos 50 $ de los dos países y el resto cajero, total los gastos de traslados están incluidos, y cajeros tiene que haber millones, incluso en el aeropuerto.
Pero eso si, los tipos que comento son de ING direct, consultar con vuestro banco. Los hay que cobran comisiones mas elevadas.
Hola, ya sabreis la nueva ley para USA DE LOS APARATOS ELECTRONICOS. Todos tienen que tener bateria cargada, telefonos moviles, tablet etc...
Si, que raros son de verdad, jajjaja
Y demos gracias a que volamos via Europa y destino Canada, los que vayan directamente a EE.UU, será un mal día, con el tema de la seguridad, os recuerdo que es 11 de septiembre -11.S- ..... 13 años después.
Dudas que tengo, las maletas se facturan en Madrid y ya van directas a Montreal o en parís hay que cogerlas y volver a facturar?
Solo facturas en Madrid y las recoges en Montreal. Muy cómodo si todo va bien. Lleva lo imprescindible y de valor en la maleta de cabina, junto con una muda por si la maleta facturada se retrasara. Eso puede suceder si la escala es muy breve y el pasajero llega a tiempo a coger el otro avión pero no les dió tiempo de hacer el transbordo de equipajes....
Dudas que tengo, las maletas se facturan en Madrid y ya van directas a Montreal o en parís hay que cogerlas y volver a facturar?
Solo facturas en Madrid y las recoges en Montreal. Muy cómodo si todo va bien. Lleva lo imprescindible y de valor en la maleta de cabina, junto con una muda por si la maleta facturada se retrasara. Eso puede suceder si la escala es muy breve y el pasajero llega a tiempo a coger el otro avión pero no les dió tiempo de hacer el transbordo de equipajes....
Saludos
Veo que tu escala es larga, tendrán tiempo de sobra de cargar equipajes!
Saludos
Yo acabo de regresar de ese circuito y ha estado genial. No hace falta visado para Canadá y para USA es necesario un pasaporte con chip, ESTA y además te clavan 6$ al entrar.
Os recomiendo que habléis con la agencia para ver si tenéis las propinas y el servicio incluidas, y así os evitáis sorpresas.
Dos de los hoteles han sido churrosos pero el resto están bien. Es un viaje muy cansado, pero merece la pena si tienes en cuenta todo lo que se visita. Yo pasé de los museos, pero contraté el resto de las opcionales que estuvieron bastante bien.
Lo mejor de todo, nuestro guía, un mexicano llamado Alberto Campos super amable.
Lo peor, una familia francesa con niños pequeños que dio toda la lata del mundo.
Pasadlo Bien!!!!! (Cuidado con la comida rápida... Me he traido 2 k de más...)
Yo, por ahora lo que veo mas ventajoso es sacar con tarjeta de débito de ing en cajero local VISA.
2 € por extracción, independientemente de la cantidad sacada
2 % del tipo de cambio oficial.
Sugerencias ????
A mi me pasa igual.. Lo más ventajoso es sacar dinero en algún cajero allí.
Porque las comisiones de aquí son una pasada..
Pero no quiero arriesgarme a tener que ir buscando un cajero...
Creo que cambiaremos 50 $ de los dos países y el resto cajero, total los gastos de traslados están incluidos, y cajeros tiene que haber millones, incluso en el aeropuerto.
Pero eso si, los tipos que comento son de ING direct, consultar con vuestro banco. Los hay que cobran comisiones mas elevadas.
Nosotras también vamos a cambiar solo 50 y sacaremos de allí, también con ING
Saludos
Yo acabo de regresar de ese circuito y ha estado genial. No hace falta visado para Canadá y para USA es necesario un pasaporte con chip, ESTA y además te clavan 6$ al entrar.
Os recomiendo que habléis con la agencia para ver si tenéis las propinas y el servicio incluidas, y así os evitáis sorpresas.
Dos de los hoteles han sido churrosos pero el resto están bien. Es un viaje muy cansado, pero merece la pena si tienes en cuenta todo lo que se visita. Yo pasé de los museos, pero contraté el resto de las opcionales que estuvieron bastante bien.
Lo mejor de todo, nuestro guía, un mexicano llamado Alberto Campos super amable.
Lo peor, una familia francesa con niños pequeños que dio toda la lata del mundo.
Pasadlo Bien!!!!! (Cuidado con la comida rápida... Me he traido 2 k de más...)
Hola!
Acalaranos porfavor si es necesario el ESTA! que pones que si..
Y el tema del cambio del dinero, como lo hicisteis? tengo pensado sacar dinero de algún cajero allí, en Canada no veo problemas. Porque tengo toda la tarde para buscar un cajero
Pero una vez que nos vamos de Canada, cuando te piden que pagues las excursiones? Hay que ir pagandolas día a día ??
Cuentanos la comida como te puedes organizar
Hola Chusa_a! Alguna excursión imprescindible? Qué hicisteis en el tiempo libre de NY?Se respetó el horario previsto en el circuito?
A tí se te hizo pesado el bus? no sabía que había más gente que ya había vuelto!! cuentanos!!!
Un abrazo
Ayer pregunte a la agencia de viajes, por las dudas del esta y del i94w, y la respuesta es:
"Estimados clientes:
Según nuestra información, es mejor obtener ESTA para poder entrar los EE.UU aunque igual en la frontera también se puede solicitar pero pagando con diferente tarifa
Sobre I-94W, también es necesario sobre todo cuando un viajero entra los EE.UU terrestremente según nuestra información. Por más información, consulten por favor el enlace oficial siguiente: www.cbp.gov/ ...structions
Saludos
Yo acabo de regresar de ese circuito y ha estado genial. No hace falta visado para Canadá y para USA es necesario un pasaporte con chip, ESTA y además te clavan 6$ al entrar.
Os recomiendo que habléis con la agencia para ver si tenéis las propinas y el servicio incluidas, y así os evitáis sorpresas.
Dos de los hoteles han sido churrosos pero el resto están bien. Es un viaje muy cansado, pero merece la pena si tienes en cuenta todo lo que se visita. Yo pasé de los museos, pero contraté el resto de las opcionales que estuvieron bastante bien.
Lo mejor de todo, nuestro guía, un mexicano llamado Alberto Campos super amable.
Lo peor, una familia francesa con niños pequeños que dio toda la lata del mundo.
Pasadlo Bien!!!!! (Cuidado con la comida rápida... Me he traido 2 k de más...)
Cuenta cuenta .... !!!!!
A mi me tiene un poco liado el tema Nueva York,
Podrías hacer un pequeño resumen de las horas totales desde la llegada a Nueva York hasta la salida y donde está el hotel. Si se puede ir por tú cuenta para aprovechar el día/noche .... Tengo pendiente una compra y me gustaría saber como lo tienen organizado allí.
Gracias anticipadas.
Estoy siendo bastante pesada con el tema.. Pero no me gusta gastar el dinero en cosas que no son necesarias.
Vuelvo al tema del ESTA.
Florista, puedes confirmar porfavor si es no necesario.
He contactado con el gobierno de EEUU y me dice: ######
At this time there is no requirement for ESTA to enter the United States via a land border port of entry. Upon arrival at a land border, you will be required to complete a form I-94W and pay the associated fee. This applies even if you are departing the United States by air or sea. If you have an approved ESTA, you may or may not need to fill out a I-94W. By law, any Visa Waiver Program applicant arriving at a land port-of-entry must provide evidence to the immigration officer of financial solvency and a domicile abroad to which the applicant intends to return. A round-trip transportation ticket is not required. ######
Por lo que claramente no es necesario el ESTA, sino el impreso I-94W
He llamado a la embajada en Madrid de los EEUU y me dicen que es obligatorio tanto un pasaparte válido hasta 6 meses despúes de la vuelta, como un visado, pero no saben decirme si con el I-94W es suficiente o no..
Yo no entiendo como es posible llamar a una embajada y que no sepan darme una información.
No son los 14$ que cuesta, que eso es lo de menos, es el pagar por algo que no me van a pedir. Ya que el i-94W son 6$ que si voy a tener que pagar.
Estaba convencida que no era necesario sacarse la exención de visado o ESTA, pero no quiero ser la única que no se lo saca.
Chusa ha dicho que si lo ha necesitado, y entonces vuelvo a darle vueltas al asunto, no entiendo como hay gente que si lo ha necesitado, y otra que no. Comentarios más atrás alguien dice que lo necesito un amigo suyo.
Así que mi pregunta es clara, hay alguien que NO vaya a sacarse el ESTA? o que este claramente convencido que NO es necesario.¿?¿?
Estoy siendo bastante pesada con el tema.. Pero no me gusta gastar el dinero en cosas que no son necesarias.
Vuelvo al tema del ESTA.
Florista, puedes confirmar porfavor si es no necesario.
He contactado con el gobierno de EEUU y me dice: ######
At this time there is no requirement for ESTA to enter the United States via a land border port of entry. Upon arrival at a land border, you will be required to complete a form I-94W and pay the associated fee. This applies even if you are departing the United States by air or sea. If you have an approved ESTA, you may or may not need to fill out a I-94W. By law, any Visa Waiver Program applicant arriving at a land port-of-entry must provide evidence to the immigration officer of financial solvency and a domicile abroad to which the applicant intends to return. A round-trip transportation ticket is not required. ######
Por lo que claramente no es necesario el ESTA, sino el impreso I-94W
He llamado a la embajada en Madrid de los EEUU y me dicen que es obligatorio tanto un pasaparte válido hasta 6 meses despúes de la vuelta, como un visado, pero no saben decirme si con el I-94W es suficiente o no..
Yo no entiendo como es posible llamar a una embajada y que no sepan darme una información.
No son los 14$ que cuesta, que eso es lo de menos, es el pagar por algo que no me van a pedir. Ya que el i-94W son 6$ que si voy a tener que pagar.
Estaba convencida que no era necesario sacarse la exención de visado o ESTA, pero no quiero ser la única que no se lo saca.
Chusa ha dicho que si lo ha necesitado, y entonces vuelvo a darle vueltas al asunto, no entiendo como hay gente que si lo ha necesitado, y otra que no. Comentarios más atrás alguien dice que lo necesito un amigo suyo.
Así que mi pregunta es clara, hay alguien que NO vaya a sacarse el ESTA? o que este claramente convencido que NO es necesario.¿?¿?
Hola, entiendo que gastarse el dinero por gastar es absurdo (a mi tampoco me hace ninguna gracia), pero estos americanos son muy exigentes, y basta que no lo tengas para que no te dejen pasar, o como me dijo la agencia, te lo sacas allí, pero por un coste mayor, yo lo valore y me lo saque.
A ver si los que ya han viajado te pueden decir si a alguien que no se lo saco, paso sin problemas.
Animo que ya no nos queda nada.
En mi reserva con sinorama hay otras dos personas:
Jose Antonio Ruiz y Almudena Yuste.
Es alguien del foro? He llamado a Air Canada y tenemos asignados los asientos los 4 juntos.
Es el vuelo de Montreal - Frankfurt.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro