Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Salud-Health Sudeste asiático: Información Sanitaria ✈️ Foros de Viajes ✈️ p87 ✈️

Foro de Sudeste Asiático Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 53 de 66 - Tema con 1305 Mensajes y 549868 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Sudeste asiático: Información Sanitaria en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Raiser1969
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-01-2015
Mensajes: 3494

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Eso ya lo sabia y sobre todo el este pero en el sur no encuentro nada al menos los niveles de riesgo.
⬆️ Arriba Raiser1969
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
amon1976 Escribió:
No os fieis de esos mapas.
esto te ha sobrado, algunos lugares (como recientemente Siem Reap) pasan de no serlo a serlo, obviamente hay que pedir información actualizada y no solo sobre malaria, si vas a medicina tropical te enseñaran estos mismos mapas con matices y actualizaciones
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: Raiser1969
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-01-2015
Mensajes: 3494

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Bueno,no deseo decir barbaridades , pero pregunte al guía del barco y me respondió que en ,los últimos tiempos no ha habido casos de malaria en kumai,que el riesgo era de nivel bajo,no quiero decir que la palabra de un guía sea válida, pero almenos a mi me tranquilizo,de hecho casi no note la presencia de los mosquitos,y aunque yo vaya sin vacunar no digo que los demás hagan lo mismo ese riesgo lo toman cada uno a su parecer,lo mas lógico es vacunarte.
⬆️ Arriba Raiser1969
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39317
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Todos los guías o conductores tienden a decir que en su zona no hay riesgo de malaria.

Así me lo dijo también mi conductor en Pulau Sumba, y es una zona de alto riesgo.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Raiser1969
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-01-2015
Mensajes: 3494

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Es lo que sospecho,por eso mi comentario prácticamente se se refiere a que hay que ir preparado,reconozco que a veces soy un poco temerario, otro comentario ,cuando estuve en ecuador no entre en la jungla porque el riesgo era altísimo,y en zonas de alto riesgo procuro no ir por la falta de las vacunas,gracias.
⬆️ Arriba Raiser1969
Compartir:

Imagen: Pabgarde
Experto
Experto
Registrado:
11-08-2009
Mensajes: 144

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
¿Puede alguien confirmar cuanto tiempo se recomienda esperar después de viajar a un país con riesgo de malaria para poder quedarse embarazada, tanto si se toma malarone como si no?

He encontrado informaciones que van desde nada hasta 6 meses...
⬆️ Arriba Pabgarde
Compartir:

Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011
Mensajes: 9342

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
pabgarde Escribió:
¿Puede alguien confirmar cuanto tiempo se recomienda esperar después de viajar a un país con riesgo de malaria para poder quedarse embarazada, tanto si se toma malarone como si no?

He encontrado informaciones que van desde nada hasta 6 meses...

Yo tengo entendido que son 6 meses, pero lo comentaba a tu médico.
⬆️ Arriba Amon1976
Compartir:

Imagen: Pabgarde
Experto
Experto
Registrado:
11-08-2009
Mensajes: 144

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
YA lo he hecho en el centro de sanidad exterior pero la sensación que me ha transmitido la médico es que no lo tenia muy claro. Allí me han dicho que 1 mes...
⬆️ Arriba Pabgarde
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
pabgarde Escribió:
YA lo he hecho en el centro de sanidad exterior pero la sensación que me ha transmitido la médico es que no lo tenia muy claro. Allí me han dicho que 1 mes...
Yo también tengo entendido que es mínimo un mes pero que te lo confirme algún medico que si que lo tiene mas claro, administrador Antonio2006 es medico, no tardara en asesorarte, saludos
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: Pabgarde
Experto
Experto
Registrado:
11-08-2009
Mensajes: 144

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
bajamonti Escribió:
pabgarde Escribió:
YA lo he hecho en el centro de sanidad exterior pero la sensación que me ha transmitido la médico es que no lo tenia muy claro. Allí me han dicho que 1 mes...
Yo también tengo entendido que es mínimo un mes pero que te lo confirme algún medico que si que lo tiene mas claro, administrador Antonio2006 es medico, no tardara en asesorarte, saludos

Pues a ver si se anima Aplauso

La otra pregunta que le he hecho y a esta no ha sabido decirme es ¿Cuánto tiempo tengo que esperar si viajo a una zona con riesgo de malaria en caso de no tomar malarone?

Entiendo que el tiempo es como minimo el tiempo de incubación del virus para asegurarse de que no has contraído la infección, pero no ha sabido decirme el tiempo...
⬆️ Arriba Pabgarde
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Espérate primero que se conecte jejeje,
También tengo entendido que es mínimo un mes, es que haber tomado malarone no garantiza no enfermar
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: Antonio2006
Admin
Admin
Registrado:
26-02-2006
Mensajes: 33276
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
pabgarde Escribió:
¿Puede alguien confirmar cuanto tiempo se recomienda esperar después de viajar a un país con riesgo de malaria para poder quedarse embarazada, tanto si se toma malarone como si no?

He encontrado informaciones que van desde nada hasta 6 meses...

Hola
Si es por tema del medicamento en principio un mes después de finalizar la profilaxis no debería quedar rastro del mismo. Sobre el tema de quedar embarazada después de estar en zona de malaria la enfermedad puede tardar en manifestarse hasta un año después de estar en la zona de riesgo Ojos que se mueven

_________________
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Antonio2006
Compartir:

Imagen: Pabgarde
Experto
Experto
Registrado:
11-08-2009
Mensajes: 144

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
antonio2006 Escribió:
pabgarde Escribió:
¿Puede alguien confirmar cuanto tiempo se recomienda esperar después de viajar a un país con riesgo de malaria para poder quedarse embarazada, tanto si se toma malarone como si no?

He encontrado informaciones que van desde nada hasta 6 meses...

Hola
Si es por tema del medicamento en principio un mes después de finalizar la profilaxis no debería quedar rastro del mismo. Sobre el tema de quedar embarazada después de estar en zona de malaria la enfermedad puede tardar en manifestarse hasta un año después de estar en la zona de riesgo Ojos que se mueven

Gracias por la respuesta antonio2006..

O sea que la recomendación de esperar 1 mes es sólo por el medicamento, pero no se tiene en cuenta la posibilidad de haber contraído malaria y por eso algunas veces recomiendan hasta 6 meses... Mi impresión es que es igual de peligroso quedarse embarazada mientras el medicamente aun se encuentra presente en el cuerpo de la madre que habiendo contraído la enfermedad, ¿no?

Esta claro que la probabilidad de que ocurra esto ultimo suele ser baja si se siguen las recomendaciones pero entonces la mejor recomendación es "si piensas quedarte embarazada, no viajes a zonas de riesgo".
⬆️ Arriba Pabgarde
Compartir:

Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011
Mensajes: 9342

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
antonio2006 Escribió:
Hola
Si es por tema del medicamento en principio un mes después de finalizar la profilaxis no debería quedar rastro del mismo. Sobre el tema de quedar embarazada después de estar en zona de malaria la enfermedad puede tardar en manifestarse hasta un año después de estar en la zona de riesgo Ojos que se mueven

Un año? Chocado yo había leido que el periodo de incubación era de 10 a 40 días.
⬆️ Arriba Amon1976
Compartir:

Imagen: Antonio2006
Admin
Admin
Registrado:
26-02-2006
Mensajes: 33276
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
amon1976 Escribió:
antonio2006 Escribió:
Hola
Si es por tema del medicamento en principio un mes después de finalizar la profilaxis no debería quedar rastro del mismo. Sobre el tema de quedar embarazada después de estar en zona de malaria la enfermedad puede tardar en manifestarse hasta un año después de estar en la zona de riesgo Ojos que se mueven

Un año? Chocado yo había leido que el periodo de incubación era de 10 a 40 días.

!0-40 días es el tiempo más habitual, pero hay personas que pueden desarrollar la enfermedad hasta un año después. Un primo de mi mujer se puso enfermo prácticamente al año de estar en Kenia Ojos que se mueven
Eso sucede con el Plasmodium Vivax. El Plasmodium Falciparum es el que suele tener el periodo de incubación habitualmente corto Guiño Por ejemplo en el caso de Camboya solo el 12% de los casos están causados por el Vivax y el 86 por el falciparum, en cambio en las zonas de riesgo de Tailandia son aproximadamente el 50% los dos tipos de malaria Guiño . La incidencia de cada uno (hay muchos más tipos de plasmodium) varía según la región Ojos que se mueven
Un saludo Sonriente

_________________
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Antonio2006
Compartir:

Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011
Mensajes: 9342

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Gracias por la aclaración. Entiendo entonces que puedes estar un año con el virus en tu cuerpo sin tener ningún sintoma. Y no hay manera de hacerte alguna prueba, haciendo alguna analítica de sangre para salir de dudas?
⬆️ Arriba Amon1976
Compartir:

Imagen: Joun
Experto
Experto
Registrado:
22-12-2014
Mensajes: 140

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Si. Parecido al vih I otras enfermedades..

_________________
España, Holanda, Alemania, Bélgica, Portugal, Francia, Reino Unido.
⬆️ Arriba Joun
Compartir:

Imagen: Antonio2006
Admin
Admin
Registrado:
26-02-2006
Mensajes: 33276
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Hasta que no hay una liberación a sangre del parásito (y eso coincide con el comienzo de los síntomas) es muy difícil detectarlo. Hay pruebas de detección de antígenos parasitarios pero si no se ha desarrollado la enfermedad es prácticamente imposible diagnosticarlo Ojos que se mueven

_________________
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Antonio2006
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KALIMANTAN- BORNEO INDONESIO P. N. Tanjung Puting, Kumai...

Publicado:
Sloth Escribió:

El Malarone da diarreas o efectos secundarios? es que nose a quien le lei algo así Ojos que se mueven

Y que mas se encesitaria,vacunas? cuales?
Yo lo tome durante 25 días y nada de nada

Fiebre tifoidea, hepatitis, tétanos, y Dukoral (vacuna contra cólera pero te sirve en caso de diarrea del viajero)
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: Sloth
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-01-2011
Mensajes: 4229
Ubicación: Bilbao
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KALIMANTAN- BORNEO INDONESIO P. N. Tanjung Puting, Kumai...

Publicado:
bajamonti Escribió:
Sloth Escribió:

El Malarone da diarreas o efectos secundarios? es que nose a quien le lei algo así Ojos que se mueven

Y que mas se encesitaria,vacunas? cuales?
Yo lo tome durante 25 días y nada de nada

Fiebre tifoidea, hepatitis, tétanos, y Dukoral (vacuna contra cólera pero te sirve en caso de diarrea del viajero)

Ostras... 4 vacunas? que locura... Y encima tomar el Malarone Chocado

Con lo poco que me gustan las agujas Trist

_________________
Instagram: Viajerosforever
⬆️ Arriba Sloth Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 35 Fotos
Compartir:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Sudeste asiático: Información Sanitaria en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 53 de 66 - Tema con 1305 Mensajes y 549868 Lecturas - Última modificación: 12/03/2015
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Sudeste Asiático RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube