Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
hue y hoian por lo que veo leyendo y me dicen lo que se ve en estos sitios los puedo ir viendo durante todo el viaje... O eso me han dicho..
Por el itinerario que indicas, ni por asomo vas a ver algo parecido a Hue y Hoi An. Pero con esto no quiero decir que tu idea de no ir allí, priorizando otras zonas, no deje de ser asumible. Con 16 días es prácticamente imposible hacer un recorrido completo de Vietnam de norte a sur y los templos de Angkor.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Soy nueva por lo que lo siento si este no es el hilo correcto o se ha hablado mil veces mi pregunta... Estoy pensando en viajar a Vietnam y Camboya del 22 de agosto al 5 de septiembre de este año y me gustaría saber varias cosas: son muy pocos días para ambos? (me muero de ganas de ver Angkor, por eso lo intento), cual sería el mejor recorrido o lo imprescindible de Vietnam? a donde es mejor volar desde Madrid? y ya por último si creéis que es demasiado...q país créeis que debería visitar, Vietnam o Camboya?
Muchas gracias y perdonad si este tema ya se ha tratado mil veces...
Un saludo!
Yo voy el mismo número de días, incluí Angkor, y de Vietnam veré: Hanoi, Halong, Hoi An, Hue y Ninh Binh, que es lo que me resulta más interesante dado el tiempo que tengo. Me costó renunciar a Sapa...otra vez será.
Ida y vuelta desde Hanoi.
Rorogap, tal como te dicen son pocos días si tu idea es recorrer Vietnam de norte a sur y Camboya. Solo para Vietnam de norte a sur te van a quedar escasos los días. Para Camboya, dependiendo lo que te interese visitar, pueden sobrar. Para un combinado norte de Vietnam y Angkor, podría valer.
Rosaan, para mí Sapa es el top 1 de Vietnam (paisajes espectaculares, tribus y mercados auténticos, posibilidades de diferentes tipos de trekking, etc.). Me parece un poco extraño que algún día vuelvas al norte de Vietnam para ver solo Sapa. Lo que yo haría, si no me quedase más remedio (porque realmente también vale la pena), sería renunciar a la zona centro (Hoi An y Hue). Si alguna vez vuelves a Vietnam a visitar la zona sur, podrías pasar por allí, porque la zona sur sola puede ser un poco insípida. Norte de Vietnam bien aprovechadito y Angkor es un viaje inolvidable.
Hola Joamra,
La verdad es que lo que propones es lo que pensaba hacer en un primer momento. Después valoré la posibilidad de renunciar a Sapa porque al no estar en buena forma para caminatas, no creo que pudiera disfrutar de los alrededores de Sapa que, según dicen, es lo que más merece la pena.
Por otra parte y teniendo que elegir, soy más de piedras que de paisajes y no quería renunciar a Hoi An y Hue, que me parecen menos exigentes físicamente, sobre todo porque ya volveré bastante cansada de Angkor.
Es lo que comentaba más arriba...cuando se tienen pocos días y pocas fuerzas hay que dosificarse, aunque renunciar a algunos sitios es difícil, sobre todo cuando no tienes mucha esperanza de volver.
Yo también soy más de piedras que de paisajes, así que... Toma nota. A los alrededores de Sapa puedes ir también en vehículos motorizados, no necesariamente haciendo trekking. Además, cuando te digo que hay trekkings de todo tipo me refiero a que hay también paseos de lo más light, de yayos, vamos. Mi mujer tiene una rotura de ligamentos interna en un tobillo, comprenderás que no está para muchas florituras. Simplemente desplazarte en coche y admirar el paisaje ya vale la pena haber ido a Sapa. Aún renunciando a trekkings serios sigo considerando Sapa el top 1 de Vietnam y no creo que sea el único que defienda esta postura. Incluso, como la bahía de Halong, puedes ver paisajes kárstricos parecidos en Phang Nga, en Tailandia; como Tam Coc, en el sur de China aún son más impresionantes. Por indicar otra cosa, el mercado de Bac Ha es alucinante, nunca he visto uno igual en todo el sudeste asiático.
Si además vas a primero a Angkor, cualquier cosa que veas de "piedras" (en Angkor te cansarás de verlas y fascinarte a cada paso) después te parecerá una insignificancia. Es cierto que una de las tumbas de Hue tiene su encanto por su pabellón junto al lago, pero otra vez más, en Vietnam lo paisajístco se impone sobre las "piedras". Hasta los templos, sobre todo los del norte, no valen mucho. Son mejores los de Ho Chi Minh. Cada país es como es y Vietnam es fundamentalmente, en el norte, un paisaje espectacular y vistosas minorías étnicas; en el sur, pasado colonial y la famosa historia de la guerra. Las tumbas imperiales de Hue no son comparables a las chinas. Pueblecitos como Hoi An los puedes ver parecidos y más bonitos también en China, incluso sin tanto ambiente turístico de tiendas y restaurantes por doquier.
Hazme caso y no te arrepentirás.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Última edición por Joamra el Mar, 07-04-2015 15:38, editado 3 veces
Soy nueva por lo que lo siento si este no es el hilo correcto o se ha hablado mil veces mi pregunta... Estoy pensando en viajar a Vietnam y Camboya del 22 de agosto al 5 de septiembre de este año y me gustaría saber varias cosas: son muy pocos días para ambos? (me muero de ganas de ver Angkor, por eso lo intento), cual sería el mejor recorrido o lo imprescindible de Vietnam? a donde es mejor volar desde Madrid? y ya por último si creéis que es demasiado...q país créeis que debería visitar, Vietnam o Camboya?
Muchas gracias y perdonad si este tema ya se ha tratado mil veces...
Un saludo!
Yo voy el mismo número de días, incluí Angkor, y de Vietnam veré: Hanoi, Halong, Hoi An, Hue y Ninh Binh, que es lo que me resulta más interesante dado el tiempo que tengo. Me costó renunciar a Sapa...otra vez será.
Ida y vuelta desde Hanoi.
Rorogap, tal como te dicen son pocos días si tu idea es recorrer Vietnam de norte a sur y Camboya. Solo para Vietnam de norte a sur te van a quedar escasos los días. Para Camboya, dependiendo lo que te interese visitar, pueden sobrar. Para un combinado norte de Vietnam y Angkor, podría valer.
Rosaan, para mí Sapa es el top 1 de Vietnam (paisajes espectaculares, tribus y mercados auténticos, posibilidades de diferentes tipos de trekking, etc.). Me parece un poco extraño que algún día vuelvas al norte de Vietnam para ver solo Sapa. Lo que yo haría, si no me quedase más remedio (porque realmente también vale la pena), sería renunciar a la zona centro (Hoi An y Hue). Si alguna vez vuelves a Vietnam a visitar la zona sur, podrías pasar por allí, porque la zona sur sola puede ser un poco insípida. Norte de Vietnam bien aprovechadito y Angkor es un viaje inolvidable.
Hola Joamra,
La verdad es que lo que propones es lo que pensaba hacer en un primer momento. Después valoré la posibilidad de renunciar a Sapa porque al no estar en buena forma para caminatas, no creo que pudiera disfrutar de los alrededores de Sapa que, según dicen, es lo que más merece la pena.
Por otra parte y teniendo que elegir, soy más de piedras que de paisajes y no quería renunciar a Hoi An y Hue, que me parecen menos exigentes físicamente, sobre todo porque ya volveré bastante cansada de Angkor.
Es lo que comentaba más arriba...cuando se tienen pocos días y pocas fuerzas hay que dosificarse, aunque renunciar a algunos sitios es difícil, sobre todo cuando no tienes mucha esperanza de volver.
Yo también soy más de piedras que de paisajes, así que... Toma nota. A los alrededores de Sapa puedes ir también en vehículos motorizados, no necesariamente haciendo trekking. Además, cuando te digo que hay trekkings de todo tipo me refiero a que hay también paseos de lo más light, de yayos, vamos. Aún renunciando a trekkings serios sigo considerando Sapa el top 1 de Vietnam y no creo que sea el único que defienda esta postura (incluso, como la bahía de Halong, puedes ver paisajes parecidos en China o Tailandia). Por indicar otra cosa, el mercado de Bac Ha es alucinante, nunca he visto uno igual en todo el sudeste asiático.
Si además vas a primero a Angkor, cualquier cosa que veas de "piedras" (en Angkor te cansarás de verlas y fascinarte a cada paso) después te parecerá una insignificancia. Es cierto que una de las tumbas de Hue tiene su encanto por su pabellón junto al lago, pero otra vez más, en Vietnam lo paisajístco se impone sobre las "piedras". Hasta los templos, sobre todo los del norte, no valen mucho. Son mejores los de Ho Chi Minh. Cada país es como es y Vietnam es fundamentalmente paisaje, minorías étnicas del norte, pasado colonial y la famosa historia de la guerra. Las tumbas imperiales de Hue no son comparables a las chinas. Pueblecitos como Hoi An los puedes ver parecidos y más bonitos también en China, incluso sin tanto ambiente turístico de tiendas y restaurantes por doquier.
Hazme caso y no te arrepentirás.
No puedo hacerte caso... tengo ya todo cerrado, aviones, hoteles, traslados internos...
Es la primera vez que voy a Asia, con un poco de suerte no será la última. Como ya acabé de preparar este...pues me puse a mirar Laos, otro país del que no sabía nada, y que ahora me apetece. Desde Laos a Sapa no resultará muy difícil ir...(digo yo, porque no tengo ni idea). Pero bueno, primero debo ir y volver en buenas condiciones para trabajar en septiembre
Una pena llevarlo todo tan cerrado. Vietnam se presta a llevarlo abierto, reservando simplemente el primer o los primeros días de alojamiento. A Laos nos vamos nosotros dentro de poco. El traslado Laos - Sapa, por lo que leí en blogs e hilos del foro es de envergadura. Date cuenta que es todo carretera de montaña con unas infraestructuras que no tienen que ver con las de aquí.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Una pena llevarlo todo tan cerrado. Vietnam se presta a llevarlo abierto, reservando simplemente el primer o los primeros días de alojamiento. A Laos nos vamos nosotros dentro de poco. El traslado Laos - Sapa, por lo que leí en blogs e hilos del foro es de envergadura. Date cuenta que es todo carretera de montaña con unas infraestructuras que no tienen que ver con las de aquí.
Eso ya serían planes para el año que viene...ví alguna agencia que hace ese trayecto.
Sobre lo de llevarlo tan cerrado...el problema es que disfruto casi tanto preparando los viajes como luego allí...así que cuando empecé (ya hace varios meses), había mucho para elegir y decidí no jugármela, porque la mayoría de los sitios no tienen muchas habitaciones. Ni te cuento la de cambios que hice (Sapa incluido), antes de decidirme. No tengo nivel de inglés como para ponerme allí a buscar y "negociar".
Creo llevarlo todo bastante controlado...ya veremos una vez allí los imprevistos que surgen.
Una pena llevarlo todo tan cerrado. Vietnam se presta a llevarlo abierto, reservando simplemente el primer o los primeros días de alojamiento. A Laos nos vamos nosotros dentro de poco. El traslado Laos - Sapa, por lo que leí en blogs e hilos del foro es de envergadura. Date cuenta que es todo carretera de montaña con unas infraestructuras que no tienen que ver con las de aquí.
Eso ya serían planes para el año que viene...ví alguna agencia que hace ese trayecto.
Sobre lo de llevarlo tan cerrado...el problema es que disfruto casi tanto preparando los viajes como luego allí...así que cuando empecé (ya hace varios meses), había mucho para elegir y decidí no jugármela, porque la mayoría de los sitios no tienen muchas habitaciones. Ni te cuento la de cambios que hice (Sapa incluido), antes de decidirme. No tengo nivel de inglés como para ponerme allí a buscar y "negociar".
Creo llevarlo todo bastante controlado...ya veremos una vez allí los imprevistos que surgen.
Tú también eres de las mías. Llevo disfrutando y preparando intensivamente, horas y horas, el viaje desde hace cinco meses y aún me quedan unos cuantos por delante. Solo llevamos vuelos de ida y vuelta (entrada por Luang Prabang y salida por Siem Reap, volvemos allí otra vez) y alojamiento de los primeros días en Luang Prabang y los últimos en Siem Reap, porque pretendemos estar allí los cinco últimos días. Después lo que haremos será un recorrido Laos de norte a sur, atravesar la frontera a Camboya y desde ahí, recorrer Camboya de norte a oeste acabando en Siem Reap (no vamos al este ni al sur de Camboya, pero visitaremos diferentes puntos de la ruta). Dejamos dos días de margen para imprevistos o por si nos apetece quedarnos más tiempo en un sitio o en otro. Si es necesario, utilizaremos taxi o avión en determinados desplazamientos, bien porque necesitemos hacer paradas en puntos intermedios o bien por cuestión de eficacia y rapidez. A veces es preferible gastar el dinero en ahorrar tiempo y hacerlo mejor que depender exclusivamente del transporte público barato.
Salvo que seas excesivamente exigente con el alojamiento (a nosotros nos vale simplemente algo decente, estándar medio normalito occidental, nos gusta ahorrar en este apartado, aunque no nos vale cualquier zulo) no vas a tener problemas con el alojamiento una vez que estés en Vietnam o Siem Reap. Nosotros llevaremos una lista completa de diferentes lugares para alojarnos en cada sitio que pernoctemos. El día anterior reservaremos el que más nos interese dentro de los disponibles. Y eso que nuestra elección está limitada al hecho de que buscamos habitaciones triples, más difícil que si buscas dobles.
Plantéatelo así para la próxima, porque el sudeste asiático da mucho juego en este sentido.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Lo tendré en cuenta Joamra...a ver si aguanto, porque soy incapaz de dejar algo así en el aire, básicamente porque disfruto mientras busco.
Los alojamientos los quiero limpios, céntricos, con transporte incluido, baratos y con las mejores críticas en Tripadvisor ...y con tiempo se encuentran.
Ya me contarás cosas a la vuelta de Laos...me servirán si voy el año que viene (así soñando el tiempo pasa mejor)
Lo tendré en cuenta Joamra...a ver si aguanto, porque soy incapaz de dejar algo así en el aire, básicamente porque disfruto mientras busco.
Los alojamientos los quiero limpios, céntricos, con transporte incluido, baratos y con las mejores críticas en Tripadvisor ...y con tiempo se encuentran.
Ya me contarás cosas a la vuelta de Laos...me servirán si voy el año que viene (así soñando el tiempo pasa mejor)
Coincidimos nuevamente en los criterios de selección de los hoteles. Prefiero uno bien situado con tal de que sea limpio, con su baño incluido, su aire acondicionado, wifi gratis y sencillo (por supuesto con el mayor número de críticas positivas en Tripadvisor y Booking), que el mejor resort de las afueras con su piscina incluida. Esto no quiere decir que no sepa valorar un hotel de gama alta bonito o con encanto, pero para mí es prioritario gastarme el dinero en otras cosas (visitas, desplazamientos, etc.).
Yo también soy de los que me gusta llevar todo estudiado, controlado y planificado, pero hay que rendirse a la evidencia de que, si viajas por tu cuenta, debes jugar con todas las ventajas posibles que esto te ofrece y una de ellas es la flexibilidad en el recorrido. Eso no implica perder tiempo y paciencia en tener que andar buscando el alojamiento una vez que llegas, puedes buscarlo desde aquí con suficiente antelación, llevar una lista bastante completita como te decía y reservarlo sobre la marcha y te aseguro que, salvo que sea época alta allí (que no coincide con el verano de aquí, allí es baja), no vas a tener problemas para encontrar un alojamiento decente que te interese.
Claro que informaré a la vuelta de Laos, pero también de Camboya, que parece la eterna olvidada. De hecho este hilo debería llamarse "Itinerarios por Vietnam y Angkor", del resto de Camboya no he visto prácticamente casi nada. No digo con esto que Angkor no sea la joya de la corona del viaje, que posiblemente lo sea, pero por lo que me han comentado y leído, Camboya se merece algo más que simplemente Angkor. De hecho, cuando fuimos a Vietnam y Angkor en 2009 yo siempre dije eso, que fuimos a Vietnam y Angkor, porque decir que estuviste en Camboya por ir a Angkor-Siem Reap es como decir que visitaste los Emiratos Árabes porque hiciste escala en el aeropuerto de Abu Dhabi o Dubai. Sé que estoy exagerando con la comparación, pero es para que se me entienda (espero) .
Lo curioso del sudeste asiático es que cada país te sorprende por una cuestión diferente. Tal como te indicaba, para mí el factor cultural, las visitas a monumentos importantes, etc., siempre fueron una de mis prioridades, pero el sudeste asiático me hizo entender que hay otras cosas que pueden satisfacerme tanto o más. Cuando me preguntan qué país me gustó más siempre me ponen en un aprieto, porque en cada uno de ellos me encantó una cosa diferente que no encontré en igual medida en los otros. Uno de los que más me gustó fue Myanmar (Birmania) y cuando me preguntan por qué, suelo decirles que por la gente. ¡Cómo para animar a alguien a ir a Myanmar con esa respuesta! Pero es literalmente cierto. La vida en el lago Inle es sencillamente fascinante, el encanto de sus gentes que te sonríen por algo más que por tus billetes, sus tropas de monjes, el budismo en estado puro, sus "plantaciones" de Budas.... Hasta la antigua capital, Yangón (Rangún), de la que todo el mundo visita un par de cositas y escapa de ella corriendo porque supuestamente no hay nada más de interés, es deliciosa por su gente y ambiente ¿Y Bagan? Pues muy interesante, especialmente para una foto de postal de su conjunto, preciosa, pero da poco más de sí.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
En mi caso es el desconocimiento lo que me lleva a no plantearme algunos sitios. El gusanillo de Vietnam me entró cuando preparé el viaje para mi hijo en diciembre...antes de que volviera ya tenía montado el mío
De todas formas, a nosotros nos dio la impresión de que la gente más seca del sudeste asiático eran los vietnamitas. Son más majos y sonrientes por otros países de por allí. Pero tiene los paisajes para compensar.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Buenas, llevo un tiempo desconectado pero hablé con un conocido que había estado 6 meses por Asia y me dijo que a él le encantó HCM pese a que todo lo que veo por internet dice que HCM no es para tanto (cierto es que me dijo que como tradicional, lo es más Hanoi).
He pensado que voy a dejar de ver Sapa y el centro, ¿que os parece?
Veré Halong, HCM, Ninh Binh, Delta del Mekong, Angkor Wat
_________________ Sicilia 2011, Suecia & Miami 2012, Costa Oeste USA 2013, Cuba 2014, Siem Reap, Vietnam Norte y Bangkok 2015, Miami & Puerto Rico & Indonesia 2016.
Hola Caliwebo, ya ves que para gustos no hay nada escrito. Yo al contrario, para no hacer las jornadas muy apretadas, he renunciado a HCM y al delta del Mekong, y del centro a Hue, para tomarmelo con mas tranquilidad en el norte y ver con más días Sapa, Halong y Ninh Binh. Luego si que visitaré Hoi An y desde Danang tomaré el vuelo para Siem Reap.
Hola Caliwebo, ya ves que para gustos no hay nada escrito. Yo al contrario, para no hacer las jornadas muy apretadas, he renunciado a HCM y al delta del Mekong, y del centro a Hue, para tomarmelo con mas tranquilidad en el norte y ver con más días Sapa, Halong y Ninh Binh. Luego si que visitaré Hoi An y desde Danang tomaré el vuelo para Siem Reap.
¿en cuantos días?
Yo tengo 15 y voy a ver si o si Angkor Way y Halong... No se que más ver, es un país tan grande para solo 15 días... Me gustaría Sapa pero me da pena quedarme sin el Mekong, tiene pinta de ser la hostia eso de los mercados flotantes y todos esos rollos...
ESTOY INDECISO!
_________________ Sicilia 2011, Suecia & Miami 2012, Costa Oeste USA 2013, Cuba 2014, Siem Reap, Vietnam Norte y Bangkok 2015, Miami & Puerto Rico & Indonesia 2016.
Pues mi plan de viaje es más o menos el siguiente:
Hanoi 1-2 días.
Ninh Binh 2 días.
Sapa 3 días.
Bahía Halong 3 días (2 noches)
Cojo un vuelo de Hanoi y estoy 2 días 3 noches en Hoian.
Luego vuelo de tarde desde Danang a Siem Reap donde llegaré de tarde para estar los siguientes 3 días visitando Angkor.
Al cuarto por la mañana me voy para las playuquis de Tailandia
Buenas, llevo un tiempo desconectado pero hablé con un conocido que había estado 6 meses por Asia y me dijo que a él le encantó HCM pese a que todo lo que veo por internet dice que HCM no es para tanto (cierto es que me dijo que como tradicional, lo es más Hanoi).
He pensado que voy a dejar de ver Sapa y el centro, ¿que os parece?
Veré Halong, HCM, Ninh Binh, Delta del Mekong, Angkor Wat
A la gente le gusta más Hanoi porque normalmente considera que es más "auténtica", cuando lo que realmente de lo que se trata es que es más caótica. Lo que hace unas cuantas décadas, en el siglo pasado, era un enjambre de bicicletas, quizás realmente más "auténtico", cuando nosotros fuimos (2009) era un enjambre de motos y algunos coches (que me imagino que con el paso del tiempo irán desplazando cada vez más a las motos). Las motos las aparcan en las aceras, que suelen estar también llenas de mesas, sillas y productos que tienen a la venta, con lo cual tienes que estar bajándote continuamente de la acera y estar pendiente de los continuos pitidos de las motos que circulan continuamente por la calzada. Por otra parte, el casco antiguo de Hanoi es bastante anodino, de tradicional más bien nada, no hay apenas construcciones dignas de destacar, comercios agrupados por gremios y poco más es de lo poco que mantiene de sus tradiciones, aunque sí que es cierto que por otras zonas del centro hay algún que otro edificio colonial o tradicional bonito. Hay algún punto concreto de interés turístico y poco más. O sea, que está claro que para nosotros Hanoi, salvo esas visitas concretas, no nos resultó una ciudad especialmente atractiva.
Ho Chi Minh es cierto que tiene una influencia colonial francesa muy fuerte, empezando por el trazado de sus calles, siguiendo por sus bonitos edificios coloniales y continuando por su tráfico bastante más racional que el de Hanoi. Esto para algunos le puede restar "autenticidad" a una ciudad asiática, pero a nosotros nos resultó bastante más atractiva que Hanoi. Las visitas de la ciudad nos parecieron más interesantes e incluso los templos de Saigón nos resultaron bastante más atractivos que los de Hanoi.
Yo no cambiaría el delta del Mekong por Sapa ni loco. Para mí Sapa es el top 1 de Vietnam por sus paisajes, etnias, mercados... El delta está a años luz e incluso te podrá parecer algo no necesariamente prescindible, aunque sí realmente no muy interesante.
También Hue o Hoi An me parecieron más atractivos e interesantes que el delta.
En el sur creo que son más curiosas y atractivas algunas visitas próximas a Ho Chi Minh (Cu Chi, Xeo Qit...) que el propio delta.
Si tienes tiempo no descartaría el delta, pero si no, sería lo primero que descartaría.
El recorrido que te indica losdelasclaras puede ser adecuado para lo que pretendes hacer con el tiempo que cuentas (si no fueses a Siem Reap, sería planteable visitar más el centro y sur de Vietnam), añadiéndole tres días completos (mejor que dos) para la visita de los templos de Angkor e incluso de algún pueblo flotante próximo.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Nosotros estuvimos hace un mes 15 días por Camboya y Vietnam y ajustamos tanto la ruta que al final ibamos corriendo todos los días de un sitio para otro, por lo que te pierdes muchas cosas y aunque ves más sitios apenas tienes tiempo para disfrutarlos.
Nosotros también tuvimos que descartar HCMC y el delta del Mekong porque con 15 días allí era imposible.
Vista mi reciente experiencia haría lo siguiente:
2 días en Siem Riep
3 Hoi An y alrededores
1 Hue
1 Hanoi: viajaría desde Da Nang en avión (35€ jetstar) y pasaría allí el día para marcharme por la noche a Sapa.
2 días en Sapa (durmiendo una noche en casa de alguien de una etnia y otra en el pueblo)
2 días en Cat Ba para visitar Ha Long bay (contratas aquí una excursión de un día por las bahías de lan ha y ha long por 18$ y entre otras cosas ves un pueblo flotante)
1 Ninh Binh, la ciudad es horrible pero Tam coc y Mua Cave son obligados.
1 día de despedida en Hanoi: para compras y ver lo que te quede, porque supongo que el vuelo de vuelta saldrá desde aquí
Buenas, llevo un tiempo desconectado pero hablé con un conocido que había estado 6 meses por Asia y me dijo que a él le encantó HCM pese a que todo lo que veo por internet dice que HCM no es para tanto (cierto es que me dijo que como tradicional, lo es más Hanoi).
He pensado que voy a dejar de ver Sapa y el centro, ¿que os parece?
Veré Halong, HCM, Ninh Binh, Delta del Mekong, Angkor Wat
A la gente le gusta más Hanoi porque normalmente considera que es más "auténtica", cuando lo que realmente de lo que se trata es que es más caótica. Lo que hace unas cuantas décadas, en el siglo pasado, era un enjambre de bicicletas, quizás realmente más "auténtico", cuando nosotros fuimos (2009) era un enjambre de motos y algunos coches (que me imagino que con el paso del tiempo irán desplazando cada vez más a las motos). Las motos las aparcan en las aceras, que suelen estar también llenas de mesas, sillas y productos que tienen a la venta, con lo cual tienes que estar bajándote continuamente de la acera y estar pendiente de los continuos pitidos de las motos que circulan continuamente por la calzada. Por otra parte, el casco antiguo de Hanoi es bastante anodino, de tradicional más bien nada, no hay apenas construcciones dignas de destacar, comercios agrupados por gremios y poco más es de lo poco que mantiene de sus tradiciones, aunque sí que es cierto que por otras zonas del centro hay algún que otro edificio colonial o tradicional bonito. Hay algún punto concreto de interés turístico y poco más. O sea, que está claro que para nosotros Hanoi, salvo esas visitas concretas, no nos resultó una ciudad especialmente atractiva.
Ho Chi Minh es cierto que tiene una influencia colonial francesa muy fuerte, empezando por el trazado de sus calles, siguiendo por sus bonitos edificios coloniales y continuando por su tráfico bastante más racional que el de Hanoi. Esto para algunos le puede restar "autenticidad" a una ciudad asiática, pero a nosotros nos resultó bastante más atractiva que Hanoi. Las visitas de la ciudad nos parecieron más interesantes e incluso los templos de Saigón nos resultaron bastante más atractivos que los de Hanoi.
Yo no cambiaría el delta del Mekong por Sapa ni loco. Para mí Sapa es el top 1 de Vietnam por sus paisajes, etnias, mercados... El delta está a años luz e incluso te podrá parecer algo no necesariamente prescindible, aunque sí realmente no muy interesante.
También Hue o Hoi An me parecieron más atractivos e interesantes que el delta.
En el sur creo que son más curiosas y atractivas algunas visitas próximas a Ho Chi Minh (Cu Chi, Xeo Qit...) que el propio delta.
Si tienes tiempo no descartaría el delta, pero si no, sería lo primero que descartaría.
El recorrido que te indica losdelasclaras puede ser adecuado para lo que pretendes hacer con el tiempo que cuentas (si no fueses a Siem Reap, sería planteable visitar más el centro y sur de Vietnam), añadiéndole tres días completos (mejor que dos) para la visita de los templos de Angkor e incluso de algún pueblo flotante próximo.
Muchas gracias por los consejos, la verdad me han aclarao algo las ideas que tenía.
Yo tengo destinos fijos y que no voy a cambiar por nada, que son Angkor Wat y Halong y voy 15 días así que tengo que aclarar si voy a Hanoi, Sapa y Ninh Bin (para ver Tam Coc) o me pego la paliza e intento también conocer Hue y Hoi An (aunque creo que sería mejor opción pasar de ver esa zona y así tener excusa para volver en un futuro y ver HCM y la zona centro). El tema de ver HCM es porque por coste del billete me sale casi 200 euros más barato volar a HCM y eso me condiciona un poco, ya que veo absurdo volar a HCM y no verlo pero....ES UN LIO TODO!
Gracias por tu tiempo.
Saludos!
_________________ Sicilia 2011, Suecia & Miami 2012, Costa Oeste USA 2013, Cuba 2014, Siem Reap, Vietnam Norte y Bangkok 2015, Miami & Puerto Rico & Indonesia 2016.
Nosotros estuvimos hace un mes 15 días por Camboya y Vietnam y ajustamos tanto la ruta que al final ibamos corriendo todos los días de un sitio para otro, por lo que te pierdes muchas cosas y aunque ves más sitios apenas tienes tiempo para disfrutarlos.
Nosotros también tuvimos que descartar HCMC y el delta del Mekong porque con 15 días allí era imposible.
Vista mi reciente experiencia haría lo siguiente:
2 días en Siem Riep
3 Hoi An y alrededores
1 Hue
1 Hanoi: viajaría desde Da Nang en avión (35€ jetstar) y pasaría allí el día para marcharme por la noche a Sapa.
2 días en Sapa (durmiendo una noche en casa de alguien de una etnia y otra en el pueblo)
2 días en Cat Ba para visitar Ha Long bay (contratas aquí una excursión de un día por las bahías de lan ha y ha long por 18$ y entre otras cosas ves un pueblo flotante)
1 Ninh Binh, la ciudad es horrible pero Tam coc y Mua Cave son obligados.
1 día de despedida en Hanoi: para compras y ver lo que te quede, porque supongo que el vuelo de vuelta saldrá desde aquí
Me gusta tu viaje y creo que voy a hacer algo muy parecido pero quizas quite la zona centro y aproveche más Sapa y esté algún día más en Camboya para ver algún pueblo de pescadores.
Muy barata tu excursión en Halong, me gustaría más info acerca de esto!
Gracias por tu tiempo!
Saludos!!
_________________ Sicilia 2011, Suecia & Miami 2012, Costa Oeste USA 2013, Cuba 2014, Siem Reap, Vietnam Norte y Bangkok 2015, Miami & Puerto Rico & Indonesia 2016.
Hola a todos, estamos pensando en coger un tour por Vietnam y Camboya para 15 días. Tenemos muchas dudas porque lo estábamos empezando a mirar y como el precio que nos daban no nos parecía era malo (4,442€ dos personas con visado de Vietnam) me bloquearon las plazas de avión y tenemos que decidirlo hoy, ya que no lo aguantan más tiempo.
Hemos viajado por libre por varios países asiáticos pero este año no tenemos muchas ganas de prepararlo todo y la idea era ir con la tranquilidad de una agencia. La duda que nos surge ahora es que he leído unas cuantas malas opiniones de Club Cinco Estrellas y nos da miedo que, este año que necesitamos tranquilidad y pasar unas buenas vacaciones, se estropee todo por el touroperador que nos toque allí. No podemos pagar a Catai, y ahora mismo no sabemos si coger este tour o no ir y buscarnos un viaje más cerca y con menos posibilidades de problemas.
¿me podríais dar vuestra opinión sobre el tour, el precio, y sobre todo el mayorista?
Gracias a todos por vuestra ayuda.
Día 1º ESPAÑA / HANOI .
Salida en el vuelo de línea regular destino Hanoi. Noche a bordo.
Día 2º HANOI.
Llegada al aeropuerto de Hanoi, Resto del día libre
Día 3º HANOI.
Visita al Templo de la Literatura, la Pagoda de un Pilar, el Mausoleo de Ho Chi Minh (no entrada), casa de Ho Chi Minh (no entrada). Teatro de la Opera y la catedral de San José (vista desde el exterior). Paseo por el barrio gremial visita al famoso teatro de marionetas de agua..
Día 4º HANOI / HALONG .
Traslado por carretera hasta Halong Crucero por la maravillosa bahía de Halong
Día 5º HALONG / HANOI / DANANG / HOI AN .
Desembarco. Traslado por carretera al aeropuerto de Hanoi. Vuelo a Danang. Llegada y traslado a Hoi An.
Día 6º HOI AN.
Visita a pie de la ciudad, El paseo incluye la Pagoda del Puente Cubierto, Museo Sa Huynh, Capilla de la Familia Tran , Salón de Actos Phuoc Kien y visita a uno de los talleres de farolillos de Hoi An. Tarde libre.
Día 7º HOI AN / MY SON / DANANG / HUE .
Excursión a My Son Traslado a Danang. Continuación del viaje hacia Hue. Llegada
Día 8º HUE .
. Excursión en barca por el río de los Perfumes y visita de la Pagoda Monasterio de Thien Mu.
Visita de la ciudad Imperial, Cerca de la ciudad pasaremos por la Torre de la Bandera, la Puerta Ngo Mon y el palacio Dien Tho.
Después visitaremos el Palacio Thai Hoa A continuación visita del mausoleo del emperador Tu Duc. Finalmente, visita del mercado de Dong Ba. Traslado al hotel.
Día 9º HUE / HO CHI MINH (SAIGÓN).
. Traslado al aeropuerto. Vuelo a Ho Chi Minh. Llegada y visita del barrio colonial francés: la calle Dong Khoi, la Catedral de Notre Dame, el edificio de Correos, el Ayuntamiento, el edificio de la Ópera.. Por la tarde, visita del barrio chino de Saigón conocido como Cholon, con una breve visita al mercado de Binh Tay. A continuación visita de la pagoda Thien Hau y el mercado de BenhThan,
Día 10º HO CHI MINH / DELTA DEL RÍO MEKONG / HO CHI MINH .
. Salida por carretera hacia MyTho, en el Delta del Mekong. Recorrido en barco, observando la vida cotidiana de los habitantes de Ben Tre (CoconutVillage). A continuación visita a una granja de abejas y un taller de artesanía en madera de coco. Paseo en carro. Paseo en Sampan a través de los canales hasta llegar a Coconut Village. Regreso a Mytho en barco. Desembarco y salida hacia hacía Saigón.
Día 11º HO CHI MINH / SIEM REAP .
. Tiempo libre o posibilidad de contratar visita opc. A los Túneles de Cu Chi, . Traslado al aeropuerto y vuelo con destino Camboya. Llegada a Siem Reap y traslado al hotel.
Día 12º SIEM REAP / ANGKOR WAT / TA PROHM / BANTEAY SREI / SIEM REAP .
Angkor Wat El templo de Ta. El templo de Banteay Srei, Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 13º SIEM REAP / ANGKOR THOM / ROLUOS GROUP / SIEM REAP.
. Visita del complejo de Angkor Thom, el Bayón, Visita de la Terraza de los Elefantes y la del Rey Leproso y el grupo de templos Roluos.: Baphuon, Phimeanakas, Khleang Norte y Khleang sur. Por la tarde seguiremos visitando otros templos importantes del mandato de Jayavarman VII el Templo de Preah Khan, Neak Pean y Ta Som. Alojamiento.
Día 14º SIEM REAP / ESPAÑA .
. Excursión al lago Tonle Sap en barco A la hora prevista traslado al aeropuerto.
Vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Día 15º ESPAÑA.
Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro