Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Yo voy a Guatemala con dos escalas cortas de 1.15 h en Frankfurt y 1.30 h en Houston. En Expedia me han dicho que las maletas llegarán a destino directas, sin tenerlas que facturar en cada aeropuerto. Me da miedo coger este vuelo y quedarme por el camino. La compañía es lufthansa y united. Alguien ha hecho algo similar?
Es que encima he preguntado a corte inglés que tengo oficina en el trabajo y me han dicho que escalas en usa mínimo 2.5 horas así que no se que hacer y al final me quedare sin vuelo.
Gracias mil
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Yo voy a Guatemala con dos escalas cortas de 1.15 h en Frankfurt y 1.30 h en Houston. En Expedia me han dicho que las maletas llegarán a destino directas, sin tenerlas que facturar en cada aeropuerto. Me da miedo coger este vuelo y quedarme por el camino. La compañía es lufthansa y united. Alguien ha hecho algo similar?
Es que encima he preguntado a corte inglés que tengo oficina en el trabajo y me han dicho que escalas en usa mínimo 2.5 horas así que no se que hacer y al final me quedare sin vuelo.
Gracias mil
El aeropuerto de Houston tiene para vuelos internacionales las terminales D y E. Dependiendo de la línea aérea, usan una u otra. Si tienes que cambiar de terminal, tendrás que pasar inmigración y aduanas, es decir, las 2,5 horas que te han aconsejado. Si no tienes que cambiar de terminal, depende de que tengan habilitada o no una zona de conexión (lo desconozco).
Por mi experiencia, si el vuelo te lo han dado así, es muy probable que no tengas ningún problema aunque 1,5 horas me parece muy justo en un viaje de ese calibre, con tantos imprevistos que puede haber.
El aeropuerto de Houston es muy grande y el servicio al cliente es muy mejorable, así que mejor llévalo todo bien atado.
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
Yo voy a Guatemala con dos escalas cortas de 1.15 h en Frankfurt y 1.30 h en Houston. En Expedia me han dicho que las maletas llegarán a destino directas, sin tenerlas que facturar en cada aeropuerto. Me da miedo coger este vuelo y quedarme por el camino. La compañía es lufthansa y united. Alguien ha hecho algo similar?
Es que encima he preguntado a corte inglés que tengo oficina en el trabajo y me han dicho que escalas en usa mínimo 2.5 horas así que no se que hacer y al final me quedare sin vuelo.
Gracias mil
El aeropuerto de Houston tiene para vuelos internacionales las terminales D y E. Dependiendo de la línea aérea, usan una u otra. Si tienes que cambiar de terminal, tendrás que pasar inmigración y aduanas, es decir, las 2,5 horas que te han aconsejado. Si no tienes que cambiar de terminal, depende de que tengan habilitada o no una zona de conexión (lo desconozco).
Por mi experiencia, si el vuelo te lo han dado así, es muy probable que no tengas ningún problema aunque 1,5 horas me parece muy justo en un viaje de ese calibre, con tantos imprevistos que puede haber.
El aeropuerto de Houston es muy grande y el servicio al cliente es muy mejorable, así que mejor llévalo todo bien atado.
Gracias por contestar tan rápido. Mirare de hablar con la compañía antes de comprar el vuelo, por si acaso
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Yo voy a Guatemala con dos escalas cortas de 1.15 h en Frankfurt y 1.30 h en Houston. En Expedia me han dicho que las maletas llegarán a destino directas, sin tenerlas que facturar en cada aeropuerto. Me da miedo coger este vuelo y quedarme por el camino. La compañía es lufthansa y united. Alguien ha hecho algo similar?
Es que encima he preguntado a corte inglés que tengo oficina en el trabajo y me han dicho que escalas en usa mínimo 2.5 horas así que no se que hacer y al final me quedare sin vuelo.
Gracias mil
1* Si las maletas son facturadas por LH como "ITI" (In Transit International), viajan a destino directo!
Si-no son facturadas desde origen como ITI, se debe recoger las maletas en IAH/Houston y pasar Aduanas.
2* 90 Minutos en IAH, es muy poco:
A- Caminar desde la puerta de arribo en la Terminal "E", que es un tramo.
B* Pasar por Inmigración como Visitante/Turista
C* Recoger maletas
D* Pasar Aduanas
E* Dejar maletas en punto de conexion
F* Pasar Seguridad
G* Ir hacia la salida del vuelo a GUA en la Terminal "E"
Dependiendo del día, hay dos vuelos a GUA, el 1500 a las 09:00 y el 1502 a las 19:22
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Muchas gracias por el pedazo de clase magistral. He llamado a LH y me han confirmado que las maletas llegarán a destino final así que me la voy a jugar y cruzare los dedos. Lo que sí que he visto que llego a la terminal D y salgo desde la C. Efectivamente mi vuelo es el 1502.
Saludos
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
muchas gracias por el pedazo de clase magistral. He llamado a LH y me han confirmado que las maletas llegarán a destino final así que me la voy a jugar y cruzare los dedos. Lo que sí que he visto que llego a la terminal D y salgo desde la C. Efectivamente mi vuelo es el 1502.
Saludos
El Vuelo FRA>IAH es el 440 con un Airbus A380-800 (A388) y normalmente llega a horario.
Y si efectivamnete se llega a la Terminal D, que esta al lado de la "E"
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Muchísimas gracias por el mapa. Me va a venir genial.
Ya tengo los vuelos
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Hola, vuelo este verano de Madrid a Nicaragua, con vuelos Madrid a NY (Network), NY a Houston, Houston a Managua con todos los vuelos operados por United Airlines, mi pregunta es si factura el equipaje desde Madrid, ya que las conexiones en NY y en Houston son de 1,47 y 1,39 horas respectivamente (y cambiando de terminal en los dos casos) y si tenemos que volver a facturar las maletas + controles de aduanas, evidentemente, no nos daría tiempo???
Hemos comprado los billetes en la misma compañía (LUFTHANSA) pero todos están operados por UNITED AIRLINES.
Me han dicho que si tenemos que volver a facturar las azafatas te dan unas tarjetas??? "express conexion" para que pases todos los controles rápidos... No sé si alguien ha tenido la experiencia.
Gracias!!!
_________________ A veces es difícil adivinar lo lejos que te llevará un viaje... aunque eso es precisamente lo mejor que te puede pasar
Hola, vuelo este verano de Madrid a Nicaragua, con vuelos Madrid a NY (Network), NY a Houston, Houston a Managua con todos los vuelos operados por United Airlines, mi pregunta es si factura el equipaje desde Madrid, ya que las conexiones en NY y en Houston son de 1,47 y 1,39 horas respectivamente (y cambiando de terminal en los dos casos) y si tenemos que volver a facturar las maletas + controles de aduanas, evidentemente, no nos daría tiempo???
Hemos comprado los billetes en la misma compañía (LUFTHANSA) pero todos están operados por UNITED AIRLINES.
Me han dicho que si tenemos que volver a facturar las azafatas te dan unas tarjetas??? "express conexion" para que pases todos los controles rápidos... No sé si alguien ha tenido la experiencia.
Gracias!!!
Según la compañía aérea no deberías tener problemas, pero por mi experiencia te digo que es muy ajustado y debes espabilarte, moverte por tu cuenta.
En Newark debes pasar lo primero por Inmigración, aquí no puedes ir más rápido ni colarte. Intenta coger asientos cercanos a la salida para moverte lo más rápido posible, no hace falta que vayas corriendo. Cuando pases inmigración, vete a recoger el equipaje de la cinta que te digan y busca el mostrador de Aduanas. Pasas aduanas y a pocos metros verás un cartel que diga algo así como Connecting Flights. Habrá alguien recogiendo maletas y poniéndolas de aquí a allí; dile que la tuya va con United (no Lufthansa) a Houston (ni menciones Managua). El mozo te gruñirá y pondrá la maleta en una cinta, pregúntale por la "Express Card, I have tight connections here and also in Houston" y te dirigirá al mostrador de United Airlines donde te la darán. Tu labor ha terminado. Aquí tendrás que volver a pasar seguridad y es cuando haces uso de la mágica tarjeta junto con tu tarjeta de embarque enseñándosela a la que está en la cola de seguridad. Te colará por la línea exprés.
La tarjeta express es cosa de cada compañía y es algo que se respeta en todos los aeropuertos de USA, pero no te da ningún privilegio legal. Es normalmente de color chillón, fosforito y del tamaño de medio folio. Debes llevarlo en la mano siempre como una etiqueta y llevarla bien visible para que te abran paso. Si ves a uno de esos carritos de golf que van llevando gente aquí y allá, dile que te acerquen a tu puerta de embarque.
Cuando llegues a Houston, lo mismo pero más sencillo. Sales pitando de cabina y compruebas dónde está la terminal de tu vuelo a Managua. De las maletas ya te olvidas porque ya no tienes que recogerlas, irán directamente a Managua. Lo más probable es que tengas que volver a pasar seguridad porque cambies de terminal (no lo sé seguro). Haces lo mismo de la tarjeta express con tu tarjeta de embarque para pasar seguridad y todo listo.
Problemas que puedes tener:
- la maleta no aparece en Newark para pasarla por Aduanas. ANTES de salir de Aduanas debes reclamar la maleta. Esto implica que no te va a dar tiempo a coger los otros vuelos. Reclama la maleta primero y después acude a United Airlines para que te lo arreglen. Es probable que te digan que sigas tu camino y ellos te enviarán la maleta a destino (Managua). Esto puede tardar hasta una semana.
- el avión llega con retraso a Newark y no te da tiempo a coger el de Houston. Si has pasado Aduanas, vete al mostrador de United que hay donde el tipo de las Connection Flights que mencioné antes y le dices que no vas a poder coger ese vuelo. Que te de una solución ANTES de poner la maleta en la cinta.
- la maleta no llega a Managua. Es muy probable. Los de Houston no se caracterizan por su celeridad moviendo maletas en conexiones apretadas (a la maleta es posible que le pongan un cartel de "Rush" cuando la facturas en Madrid). Creo que en los últimos diez años solo los de Houston me han perdido las maletas, por tanto te recomiendo llevar algo de emergencia en el equipaje de mano.
Espero haberte aclarado algo el asunto.
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
Gracias por la información!!!! (y tan exhaustiva).
En fin, ya veremos cómo me va todo. Espero que bien (lo de que no llegue la maleta, aunque contaba con ello, será un problema porque voy de cooperante y necesitaré bastantes cosas de la maleta, duermo en una casa de una familia autóctona en el barrio "humilde" donde está ubicada la organización/proyecto, y como entenderéis son más que básicas... En fin, llevaré lo imprescindible en el equipaje de mano, mosquitera, saco-sábana, medicinas, un jabón para lavarme y una muda de cambio).
La suerte está echada, así que ya no tiene remedio.
Gracias de nuevo y saludos. Ya os contaré mi odisea por los EE.UU.
_________________ A veces es difícil adivinar lo lejos que te llevará un viaje... aunque eso es precisamente lo mejor que te puede pasar
Gracias por la información!!!! (y tan exhaustiva).
En fin, ya veremos cómo me va todo. Espero que bien (lo de que no llegue la maleta, aunque contaba con ello, será un problema porque voy de cooperante y necesitaré bastantes cosas de la maleta, duermo en una casa de una familia autóctona en el barrio "humilde" donde está ubicada la organización/proyecto, y como entenderéis son más que básicas... En fin, llevaré lo imprescindible en el equipaje de mano, mosquitera, saco-sábana, medicinas, un jabón para lavarme y una muda de cambio).
La suerte está echada, así que ya no tiene remedio.
Gracias de nuevo y saludos. Ya os contaré mi odisea por los EE.UU.
Fijate unos pocos mensajes más arriba colgaron un link con el mapa del aeropuerto de Huston. Yo voy a Guatemala y estoy en una situación similar a la tuya.
Buscando por ahí he visto que hay un tren que te mueve dentro de la zona de seguridad. Mira de que terminal a que terminal vas y seguramente tendrás que coger lo que queda marcado con la linea roja que es el tren en zona de seguridad, con lo que supongo que ahorramos controles. Si sabes de antemano en qué dirección moverte, irás más rápido.
Suerte! Ya contaremos a la vuelta como nos ha ido para futuros viajeros
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Gracias por la información!!!! (y tan exhaustiva).
En fin, ya veremos cómo me va todo. Espero que bien (lo de que no llegue la maleta, aunque contaba con ello, será un problema porque voy de cooperante y necesitaré bastantes cosas de la maleta, duermo en una casa de una familia autóctona en el barrio "humilde" donde está ubicada la organización/proyecto, y como entenderéis son más que básicas... En fin, llevaré lo imprescindible en el equipaje de mano, mosquitera, saco-sábana, medicinas, un jabón para lavarme y una muda de cambio).
La suerte está echada, así que ya no tiene remedio.
Gracias de nuevo y saludos. Ya os contaré mi odisea por los EE.UU.
Fijate unos pocos mensajes más arriba colgaron un link con el mapa del aeropuerto de Huston. Yo voy a Guatemala y estoy en una situación similar a la tuya.
Buscando por ahí he visto que hay un tren que te mueve dentro de la zona de seguridad. Mira de que terminal a que terminal vas y seguramente tendrás que coger lo que queda marcado con la linea roja que es el tren en zona de seguridad, con lo que supongo que ahorramos controles. Si sabes de antemano en qué dirección moverte, irás más rápido.
Suerte! Ya contaremos a la vuelta como nos ha ido para futuros viajeros
Gracias Dovima!! Ya veremos qué tal nos va todo... Si no, pues ya llegaremos en algún momento, no creo que nos dejen en la terminal
_________________ A veces es difícil adivinar lo lejos que te llevará un viaje... aunque eso es precisamente lo mejor que te puede pasar
Hola! Soy nueva en esto. Bueno en escribir, porque llevo utilizando este foro desde hace muchísimo tiempo. Gracias por toda la ayuda hasta ahora! Me he decidido a escribir porque en breve vamos a viajar a EE.UU. Con American Airlines y después de leer todo lo que se dice por aquí me ha entrado el pánico!!! Nuestro vuelo es desde Madrid a Phoenix, con escala de 1.55 minutos en Boston. Allí tenemos que cambiar de terminal (llegamos a la E y salimos de la B), así que estoy empezando a hacerme la idea de que perderé la conexión... Acabo de escribir a American Airlines a ver qué me dicen, pero si alguien que haya hecho escala en Boston, me pudiera comentar su experiencia me tranquilizaría bastante (o no... Je, je). ¿Alguien ha estado en esta misma situación? ¿Cuánto tiempo se tarda? ¿Es factible? ¿Cuáles son los pasos exactos? De todos formas, una noche en Boston tampoco me viene mal del todo... Veremos cómo acaba esto. A la vuelta es mucho más sencillo, ¿verdad? Hacemos San Francisco - Madrid con escala de 2 hora en Los Ángeles.
Con casi 2 horas en Boston tienes bastante, no debes tener pánico. Los pasos exactos son los mismos que en cualquier aeropuerto: inmigración, coger maleta, pasar aduana, y dejar maleta de nuevo en la cinta. Cambiar de terminal si es necesario.
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
Muchísimas gracias, Mariano. Me quedo más tranquila. Iremos justos de tiempo, pero he mirado y hay otro vuelo más tarde a Phoenix, así que si perdemos la conexión, espero que nos puedan meter en el siguiente. Gracias otra vez!
Ufff me he puesto a leer y me ha entrado el canguelo, tengo una escala de 1 hora y 50 minutos en Minesota, por lo que estoy leyendo tengo que recoger las maletas y pasar por inmigración, no se encarga la compañia aerea de hacer el traspaso de maletas de un avion a otra?
Ufff me he puesto a leer y me ha entrado el canguelo, tengo una escala de 1 hora y 50 minutos en Minesota, por lo que estoy leyendo tengo que recoger las maletas y pasar por inmigración, no se encarga la compañia aerea de hacer el traspaso de maletas de un avion a otra?
Solo parcialmente. Al entrar en suelo estadounidense tienes que pasar inmigración y aduanas. Esta última tienes que pasarla con tu equipaje, ya que es posible que quieran registrarlo. Una vez pasada la aduana, depositas tus maletas en una cinta especifica para que las lleven al otro avión.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Muchas gracias lou83, espero k nos de tiempo a hacerlo de forma rapida, entonces entiendo k a nuestra llegada a los angeles solo habria k esperar la recogida de maletas sin hacer ningun tramite mas no? ya que previamente habremos pasado por aduanas e inmigración. Imagino k al ser minesota un aeropuerto menos transitado sera un tramite "rapido"
Gracias.
He mirado algunos vuelos a Nueva York y es normal que estén a 900 euros de media ida y vuelta.
Me ha parecido desorbitado.
Hace unos años mi hermano fue por agencia en Julio por 12000 Euros mas o menos en vuelo de iberia directo desde Madrid más 9 días de hotel de 4 estrellas en plena avenida, el avión debía ser mucho más barato.
La diferencia es más que sustancial.
Fue en la época en la que el Dolar estaba bastante bajo pero aun así me ha sorprendido lo caros que están los vuelos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro