Recién llegada de Roma, paso a comentar varios puntos:
- En Semana Santa es una locura ir, sobre todo en lo que respecta al fin de semana (domingo de resurrección): muchísima gente y colas terribles.
- Impuntualidad en los autobuses y desorganización general. Ya se saber que Roma no se caracteriza por horarios ni frecuencia regular en los buses. Además, cruzar por un paso de cebra y semáforo en verde es una odisea en la mayoría de las ocasiones. Nos movimos principalmente andando, aprovechando el buen tiempo que nos ha hecho.
- Coincido en el excesivo agobio con los vendedores ambulantes, ¡por todos lados! Si llueve, paraguas...si refresca por la noche, fulares...palos selfies cada dos pasos, etc.
- Nuestro alojamiento fue un "bed and breakfast" a 5 min de El Vaticano y Castel Sant'Angelo. 10 min Piazza Navona y 30 min del Coliseo. Bastante bien situado.
- LO MEJOR: para mí, el Coliseo (recomiendo audioguia o visita guiada) y El Vaticano. Para el coliseo, cogimos la entrada en el Foro Romano y lo mismo nos dio porque luego la fila con ticket era mucho más larga que las de sin ticket en el coliseo. Para Museos Vaticanos, recomendable 100% llevarla comprada online. Muy agradecida por las recomendaciones de restaurantes del foro.
Había estado hace 13 años y vuelvo enamorada de esta ciudad. Rinconcitos mágicos y mucha historia
Recién llegada de Roma, paso a comentar varios puntos:
- En Semana Santa es una locura ir, sobre todo en lo que respecta al fin de semana (domingo de resurrección): muchísima gente y colas terribles.
- Impuntualidad en los autobuses y desorganización general. Ya se saber que Roma no se caracteriza por horarios ni frecuencia regular en los buses. Además, cruzar por un paso de cebra y semáforo en verde es una odisea en la mayoría de las ocasiones. Nos movimos principalmente andando, aprovechando el buen tiempo que nos ha hecho.
- Coincido en el excesivo agobio con los vendedores ambulantes, ¡por todos lados! Si llueve, paraguas...si refresca por la noche, fulares...palos selfies cada dos pasos, etc.
- Nuestro alojamiento fue un "bed and breakfast" a 5 min de El Vaticano y Castel Sant'Angelo. 10 min Piazza Navona y 30 min del Coliseo. Bastante bien situado.
- LO MEJOR: para mí, el Coliseo (recomiendo audioguia o visita guiada) y El Vaticano. Para el coliseo, cogimos la entrada en el Foro Romano y lo mismo nos dio porque luego la fila con ticket era mucho más larga que las de sin ticket en el coliseo. Para Museos Vaticanos, recomendable 100% llevarla comprada online. Muy agradecida por las recomendaciones de restaurantes del foro.
Había estado hace 13 años y vuelvo enamorada de esta ciudad. Rinconcitos mágicos y mucha historia
Gracias por pasarte
La Semana Santa es lo que tiene... Yo hace años que no viajo en estas fechas y creo que me alegro
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Hola nosotros regresamos de Roma el pasado viernes por la noche. Es una ciudad encantadora muy bonita. Eso si recomendable que os alojéis en el centro, Roma se puede hacer perfectamente a pie. A la hora de comer si buscáis encontráis sitios no muy caros, los encontrareis.
Buenos días a todos!
Hace un par de semanas que hemos vuelto de nuestro viaje a Roma, así que escribiré nuestras impresiones generales:
La imagen que nos traemos de Roma es de ciudad descuidada, insegura, con edificios ennegrecidos por el paso del tiempo y el hollín de los coches. Tiene un patrimonio histórico-cultural inmenso, y sin embargo, mi impresión es que no lo cuidan como se merece.
Traslado Ciampino-Termini: como era temporada baja, y siguiendo el consejo de la mayoría, no compramos los tickets online. Una vez llegamos, el primer bus que salía era de Terravisión (4€/pers), así que en ese nos subimos. En cuanto al servicio, no tenemos queja (prácticamente no tuvimos que esperar nada, en 40 min. Habíamos llegado) pero he de decir que el autobús dejaba mucho que desear: antiguo y muy muy descuidado.
Regresamos también con Terravisión (compramos los tickets en el Terracafe). Aquí sí tuvimos que esperar bastante hasta que llegó el autobús. Hotel: tras mucho (mucho!) buscar, escogimos el Hotel Diplomatic. El personal muy atento (uno de ellos hablaba español), la zona muy muy tranquila (nada que ver con Termini), el desayuno muy bueno. El único “pero” puede ser la distancia al centro, pero justo en frente del hotel hay varias paradas de bus que conectan en 10 min. Con el centro de Roma. Teníamos mucho miedo por las opiniones leídas sobre los hoteles en Roma, así que nos llevamos una grata sorpresa. Transporte: finalmente no adquirimos la Roma Pass. Nos movimos en Roma fundamentalmente a pie y en autobús. Sólo hay dos líneas de metro (aunque creo que están proyectando una tercera) y en pocas ocasiones coincidíamos con una parada. Desconozco si es verdad o no que la gente se sube sin pagar en el autobús (personalmente, creo que sí), lo cierto es que casi siempre iban a tope y son muy pocos (turistas la mayoría) los que usan el bono. Nunca vimos ningún revisor.
Si volviera, creo que sacaría algún bono de varios días, porque es un medio de transporte sencillo y a medida que van pasando los días, se agradece no tener que caminar, aunque sólo sean dos calles. Tickets: sólo llevamos online la entrada al museo Vaticano (realmente no nos hizo falta, no había NADA de cola, entramos enseguida), la necrópolis (totalmente recomendable, para mí imprescindible para completar la visita al Vaticano) y la visita a los subterráneos del Coliseo (muy buena, aunque personalmente, se me hizo corta).
Comidas: casi siempre, pizza al taglio o preparamos algo rápido con comida comprada en el super… Aunque era invierno, nos compramos un helado de chocolate y he de decir que es de los mejores que he probado en mucho tiempo!
Visitas: quizás fue el tiempo que no ayudaba, o las obras que habían en ambas, pero nos decepcionaron tanto la Piazza di Spagna y la Piazza del Popolo. Sin embargo, pasamos casi por casualidad por la Piazza Navona y nos gustó muchísimo más.
Preciosa la zona del Trastevere, la isla Tíber y el Campo di Fiori. Increíble el Panteón, el Coliseo, la Fontana di Trevi, la infinidad de iglesias que visitamos, el foro Trajano, el monumento a Vittorio Emanuele (totalmente fuera de lugar al lado de las ruinas)…
La gran sorpresa del viaje: el Foro y el Palatino: es impresionante lo grande que es y la cantidad de restos arqueológicos que tiene; sin embargo, eché de menos algo de información cerca de los restos y mejor señalización dentro del recinto porque es enorme y a veces no sabes a dónde te tienes que dirigir. Nosotros le dedicamos toda una mañana, y nos dejamos cosas sin ver… Ojo porque la entrada no está en frente del Coliseo (por lo menos esa estaba cerrada cuando fuimos) sino en la Via di San Gregorio….
Otra visita que nos gustó mucho más de lo esperado fue el Vaticano: la Basílica es impresionante, la visita a la Necrópolis espectacular, y los museos son una maravilla. Como quedaba muy cerca del hotel, lo visitamos por fuera varias veces, incluso de noche.
Personalmente, me decepcionó la visita al castillo de Sant Angelo, porque de nuevo, no habían audioguías ni información de ningún tipo en las distintas salas, así que nos guiamos por intuición sin saber muy bien lo que estábamos viendo. Lo mejor sin duda: las vistas a Roma y en especial, al Vaticano (es una pena que en la entrada de la vía de la Conciliazione cuelgue un cartel publicitario del tamaño de un edificio, que le quita todo el encanto a la panorámica, y además estropea las fotos).
Lo peor: aunque casi en cada esquina estaba el ejército, tuvimos una constante sensación de inseguridad casi desde el mismo momento que llegamos. Nos alegramos de no haber escogido un hotel cerca de Termini: ni el ambiente ni la gente que por allí ronda invitaban a estar más de lo estrictamente necesario por esa zona (insisto, fue nuestra sensación)
Los puntos clave turísticos tales como la Fontana, la Piazza di Spagna, el Coliseo, etc. Están llenos de vendedores que llegan a ser muy pesados: cuando te libras del que te quiere hacer una foto, aparece el siguiente para venderte un palo selfie…
Nuestras percepción de inseguridad se objetivó cuando nos robaron una mochila (sin documentación ni dinero afortunadamente) el tercer día del viaje, mientras cenábamos en un restaurante… Así que MUCHO CUIDADO!
A pesar de este incidente, el balance global del viaje fue muy bueno: Roma es una ciudad muy particular, única en el mundo por su historia, donde en cada esquina te tropiezas con una maravilla arquitectónica más espectacular que la anterior... Seguro que en un futuro le damos otra oportunidad!!!
Saludos y disfrutad de Roma!
Gran crónica Anfra.
Con un alguna fotillo y poco más ya casi tienes para un diario!
Creo que no volveria a Roma y es precisamente porque se ve muy descuidada, el metro es de lo mas feo que he visto, los que les apasiona la historia tendrian que ir como minimo un mes y cuidao que mas porque hay muchisimo por conocer, lo de los carteristas se da en Roma y en otras ciudades como Paris hay que mirar alrededor porque en el descuido ocurre lo lamentable, es impactante ver las estructuras de hace siglos atras conservadas hoy en día, lo de que te puedes subir sin pagar a los buses etc... Es cierto pero si te pilla un carabinieri te metes en un problema.....aunque nadie pide el boleto siempre cumplia con pagar para trasladarme del centro de Roma hacia los modernos centros comerciales que estan a las afueras como el Euroma y Parco Leonardo los recomiendo para hacer compras si quieres hacer un parentesis de lo que realmente se va a conocer a Roma que son los monumentos historicos
_________________ 2008: Inglaterra
2013: Argentina
2014: Italia, Suiza, Francia, España, Portugal
2015: España, Francia, Italia, Alemania, Holanda
2016: Alemania
2017: México
...... Y cómo siempre que voy a Italia vuelvo con la misma impresión: " Italia es el Ryan Air de los paises"!!!!! Para ellos los turistas somos basura a la que poder tratar mal. ¡¡ Total, si tu no viernes ya vendrá otro!!!".
La mala educación, la falta de profesionalidad y la prepotencia desbordan este país. Y Roma no se libra.
En Roma me e**(AutoEdit)**a una noche de apartamento la primera vez que fui.
En esta segunda han sido altercados en cafeterías y falta de profesionalidad en enclaves turísticos.
Vaya, pues que opinión más diferente a la mía.
Supongo que tendrías mala suerte, porque nosotros hace quince días volvimos de Roma y no tuvimos absolutamente ningún problema. Y ya esperamos a ver cuando regresamos.
A nosotros como turistas nos trataron igual que aquí y igual que en otros muchos sitios, como en todo hay profesionales buenos, no tan buenos y malos.
Vaya, pues que opinión más diferente a la mía.
Supongo que tendrías mala suerte, porque nosotros hace quince días volvimos de Roma y no tuvimos absolutamente ningún problema. Y ya esperamos a ver cuando regresamos.
A nosotros como turistas nos trataron igual que aquí y igual que en otros muchos sitios, como en todo hay profesionales buenos, no tan buenos y malos.
Yo es la segunda y última vez que voy. En las dos ocasiones me engañaron ( por no decir la palabra timo que no se porque la editan en este foro)
Tengo amigos en Milán y cuando les cuento mis malas experiencias en Italia me dicen: " Ya , en Italia somos así"
Pues yo volvería mil veces más, me encanta Roma, nunca me he sentido mal allí
De lo que conozco de Italia, todo me ha gustado y volvería hoy mismo
Un saludo
Ángeles
Pues yo volvería mil veces más, me encanta Roma, nunca me he sentido mal allí
De lo que conozco de Italia, todo me ha gustado y volvería hoy mismo
Un saludo
Ángeles
Pues yo volvería mil veces más, me encanta Roma, nunca me he sentido mal allí
De lo que conozco de Italia, todo me ha gustado y volvería hoy mismo
Un saludo
Ángeles
Lo mismo digo.
Yo siempre digo que en Italia, Grecia y Portugal estoy como en casa
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
A continuación os detalle mi primer viaje a Roma , salimos desde palma de Mallorca con ryanair todos súper correcto, llegamos al aeropuerto de ciampino y nos dirigimos hacia la zona de autobús, justo en ese momento vemos que sale el de shutle y o bien esperamos 1 hora para el próximo o bien taxi, somos 4 con lo que negociamos con taxista y nos llevo hasta la puerta del apartamento por 40 e, zona termini.
Mi cercana a las 4 fontanal, plaza del quirinale, fontana de Trevi, plaza de España en obras, plaza del pópolo también una iglesia en obras, cenamos de pizzas de La foca cía de de Serafín cerca de fontana de Trevi por 14e los cuatro, buenas pizzas.
Jueves fuimos hacia la parada del bus turístico y nos atendió una rafaela carra en joven súper agradable y sin pedírselo nos dice que edad tiene el pequeño y dijimos 7 y nos responde , desde ahora solo cinque, y nos nos cobro El Niño pagamos 70 e por 2 adultos y dos niños de 12 y 7 años por 48 horas aunque lo usamos un poco mas lo contare mas adelante la empresa de buses es Citysightseeing. Fabuloso hay muchísimos buses y muy agradables, es verdad que falta un poco de información de Roma y los cinturones de seguridad muchos rotos. Hicimos vuelta entera y nos paramos en zona coliseo hicimos lo recomendado y justo al lado esta la puerta del palatino con nadie en la cola que compramos las entradas de foro/palatino/coliseo estamos dando la vuelta cuando empieza a llover y todos los pakistaníes que venden palos de self cambian a paraguas
Acabo de llegar de Roma.
Intentaré haceros un resumen general aunque posteriormente iré a cada apartado concreto del foro para aportar sobre cada tema correspondiente.
1.- TRASLADO DE CIAMPINO A TERMINI: Llevábamos reservados tickets con Terravisión. La próxima vez que volvamos (que lo haré y espero que en breve), no contrataré con nadie. Puedes comprar el billete allí mismo del autobús que desees sin tener que esperar por ninguno. En mi caso llegué el día 1 (día del trabajador) y había menos líneas de lo normal, con lo cual tuve que esperar 1 hora por el autobús, mientras veía que otros se iban subiendo en el de otras compañías que iban aparcando al lado.
No me hubiera importado esperar 1 hora, pero llegaba al límite de tiempo (ya sabéis que en muchos de los alojamientos si llegas a partir de las 19:00 horas te meten un recargo).
Por otro lado no tiene sentido preparar un viaje intentando ahorrar 1 o 2 euros. Realmente lo más fácil es llegar, ponerse en la cola de los taxis, preguntarle a alguien si quiere compartir, y por 30 euros llevan a 4 personas. Hubo MUCHA gente que lo hizo por desesperación y pese a que tenían pagados ya los billetes del autobús. En definitiva, que desde aquí queremos pagar 4 euros, pero una vez en el aeropuerto y según pasan los minutos pagarías el doble por estar ya en el hotel, o en el día de vuelta por estar ya en el aeropuerto.
Yo esperé por el autobús porque tenía que ir al baño y tomar un tentempié que llevaba en la mochila, y llegué a la puerta del hotel justo a las 19:00 horas. Son muy pocos kilómetros pero hay mucha circulación, y cuando llega a la estación de Términi tarda casi 15 minutos (por las colas de autobuses y los semáforos) en dar la vuelta al edificio y llegar a la parada.
Para el regreso tenía reservado el bus de las 10:15 pero se estropeó precisamente ese autobús (hay 2) y tuvimos que esperar por la otra línea que salía a las 10:45 el cual llegó finalmente a las 11:10. En definitiva, casi todo el autobús perdía el avión y hubo una gran fuga de nuevo hacia los taxis pese a haber pagado los tickets del bus.
Recordar que aunque llevéis el billete reservado, para la vuelta tenéis que pasaros por la taquilla del Terracafé (al lado de la parada del autobús), aunque haya mucha cola viene indicado que hay que saltársela y ponerse el primero mostrando la hoja de la reserva. Yo llegué a las 9:30 para el bus de las 10:15 y me dieron ticket sin ningún problema.
Pero insisto, no lo haré más. No tiene ningún sentido ahorrarse 2 o 5 euros. El estrés no tiene precio y poder aprovechar tu tiempo al máximo tampoco.
2.- He viajado por muchos países del mundo y debo decir que Roma es una maravilla, tanto por su valor histórico, como por la sensación de sentirse como en casa, por la facilidad a la hora de entenderte (en español, italiano o inglés), por el maravilloso clima, y porque me ha parecido barato aunque por supuesto hay precios para todo tipo de gustos y posibilidades. Es un viaje totalmente recomendable, especialmente con buen tiempo. Yo repetiré y seguro que varias veces, aunque sea para estar un día e ir a cenar a un restaurante italiano.
3.- COLISEO-FORO-PALATINO: Gracias a la información de esta web reservé la visita a los subterráneos y me llamó la atención que la mayoría de los visitantes lo desconocen. Pues bien, considero esa reserva y visita como IMPRESCINDIBLE. Vais a visitar algo que no pueden ver las miles de personas que están allí, y encima con una guía que te va a explicar en persona todo perfectamente en español (te ahorras por lo tanto tener que alquilar un audioguía), y harás unas fotos espectaculares. Es un auténtico LUJO y lo disfruté tanto como en su día cuando visité Egipto.
También aprovechamos la recomendación de comprar la entradas en el Foro-Palatino, donde sólo había una cola de unos 5 o 10 minutos. Otro LUJO. Y allí también aproveché para canjear los tickets de la reserva a los subterráneos. OJO!, recordar que en esa taquilla SÓLO se puede pagar con tarjeta de crédito.
Después visité tranquilamente Foro y Palatino, y nos salimos sobre las 12:30 horas porque teníamos la visita a los subterráneos del Coliseo a las 13:00 horas, y la cola en esos momentos también fue de unos 10 minutos. Encima nos acompañó una mañana soleada (aunque la previsión era de lluvia) lo cual hizo que todo fuera espectacular.
Por cierto, al lado de el Coliseo está San Pietro in Vincoli, donde podréis ver la estatua del Moisés de Miguel Ángel, y bajo el altar una reliquias que son presuntamente las cadenas de San Pedro.
4.- La previsión del tiempo al final acertó, y a las 15:00 horas comenzó a llover. Ojo, si llueve en Roma se convierte en un calvario porque todo se hace a pie y ya os podéis imaginar, con lo cual te recomiendan ir ese día al Vaticano porque estarás bajo techo. Nosotros lo habíamos descartado porque la mañana había sido maravillosa, pero al comenzar a llover decidimos aprovechar esa tarde y coger el metro (hay una estación en el mismo Coliseo) y por 1,5 euros en 20 minutos estábamos el Vaticano (parada Ottaviano).
El tema del Vaticano lo considero como algo MUY IMPORTANTE, ¿por qué?, pues porque tengas fe o no el 90% de los visitantes acuden a la Basílica de San Pedro, y con la seguridad de hoy en día tras los atentados de Francia y Bélgica las colas son infernales (así nos lo comentaron aquellos que fueron por la mañana). Nosotros, a pesar de llegar a las 15:30 nos chupamos cerca de 1 hora, y ojo, yo soy una persona deportista y acostumbrada al esfuerzo físico, pero si desde las 9 de la mañana estás caminando, subiendo y bajando escalares, o de pie haciendo cola, llega un momento que tus rodillas y tus pies no pueden más. No quiero ni imaginarme cómo eran las colas por la mañana. Por ese motivo decidimos no visitar Museos y Capilla Sixtina, decisión reforzada posteriormente por la gente que nos encontrábamos al salir, y también luego en restaurantes, en el avión, etc. O sea, se hace TAN larga la visita, y hay TANTA gente que las salas estaban abarrotadas y casi no se podía ni andar ni disfrutar del arte. Todo el mundo protestaba pidiendo más organización y que reservaran cupos, etc, y que si querías disfrutar de la Capilla Sixtina lo mejor era verla gratis en 3D en la web del Vaticano. Por supuesto esto lo digo a modo de opinión, y entiendo perfectamente a quienes están dispuestos a hacer el esfuerzo de las colas y las multitudes con el fin de verlo en persona.
Subimos a la cúpula (totalmente recomendable), y bajamos a las tumbas de los Papas (no se puede ver la de Juan Pablo II).
5.- Para ver el resto que está cerca de el Coliseo: Mercado, Columna, Foro y Templo Trajano, Augusto, César, Campidoglio, Aracoeli, Vittorio Emmanuele II, Boca de la Verdad, recomiendo subir primero al Monumento de Emmanuelle II (por cierto imponente) en Plaza Venecia, y llegar hasta lo más alto a pie (luego hay una opción de subir en ascensor todavía mucho más alto, pero las fotos desde tan arriba no quedan bien porque todo es diminuto y si haces zoom pierdes calidad). Y recomiendo hacer esto lo primero porque desde arriba (la terraza a la que llegas a pie), puedes ver todo a la vez y hacerte una idea del entorno y entender cómo la avenida viene desde el Coliseo y todo está pegado.
Posteriormente bajas del Monumento y puedes ya visitar el resto.
Tras subir al Campidoglio y luego bajar por el otro lado de la calle, nos dimos cuenta de que estaban las escaleras para subir a la Iglesia de Santa Maria in Aracoelí, sólo de verlas y con un sol de justicia te tiemblan las piernas, de hecho está en la punta del monte capitolino, pero vale la pena (a mi me gustan las iglesias más "humildes") ya que es donde presuntamente la sibila tiburtina profetizó a Augusto la llegada de Cristo. Tenían una talla de madera del niño Jesús (Santo Bambino) del siglo XV de madera de olivo proveniente del huerto de Getsemaní, muy venerada y a la que se le atribuían multiples milagros. Esa figura fue robada en 1994 y se desconoce su paradero. En su lugar ahora hay otra similar y para verla tenéis que llegar al altar y luego lo encontraréis al fondo en una sala pequeñita a la izquierda (a la mayoría de la gente le pasó desapercibida).
6.- Tanto para los jóvenes como para los menos jóvenes NO recomiendo hacer un maratón de visitas ya que es contraproducente en todos los sentidos. Cuando leo que hay quien visita Roma en 1 día o 2 pienso que realmente no se han permitido disfrutar del viaje. Acabaréis machacados si intentáis abarcar todo, y además no apreciaréis lo que estáis viendo. Es como si ahora tengo hambre y me pones un plato con 2 pasteles y disfruto como un niño comiéndolos, pero si me pones 2 bandejas de pasteles y me obligas a comerlos todos los aborreceré.
Si vais pocos días es mejor dejar visitas para otro viaje, además es la perfecta disculpa para volver y con los precios hoy en día de las Low Cost la mayoría nos lo podemos permitir. En definitiva, hay que DISFRUTAR del viaje y NO estresarse.
Por otro lado hay tantas Iglesias como Pizzerías, y no se puede parar uno a ver todas. Por cierto, casi cualquier iglesia por humilde que sea está repleta de frescos de incalculable valor, y la mayoría tiene los techos con pinturas hasta la cúpula, o sea, que veréis montones de Capillas Sixtinas.
7.- Si tuviera que hacer un ranking de visitas imprescindibles sería éste:
- Vaticano + Castel Sant' Angelo + Piazza Popolo (estas dos últimas las he dejado para mi próximo viaje). En el Vaticano tenéis que tener MUY en cuenta el tema de las colas, y si deseáis o no ver los museos.
- Basílica de San Giovanni in Laterano. Personalmente es la que más me gustó de todas, más que San Pedro en el Vaticano. Por supuesto San Pedro es maravillosa, pero es tan tan grande, y tan tan limpia y magestuosa, que me dio la sensación de que la hubieran construido unos meses antes.
San Giovanni es la más antigua y la de rango más alto entre las cuatro basílicas mayores o papales de Roma, y tiene el título honorífico de madre y cabeza de toda las iglesias de la ciudad de Roma y de toda la tierra, por ser la sede episcopal del primado de todos los obispos, el papa. Dentro podréis ver las imponentes y enormes figuras de los 12 apóstoles. Ojo, hay cola porque le han puesto arco de seguridad para entrar.
- Tras salir de San Giovanni in Laterano tienes al lado la Escalera Santa, y tras subir andando o de rodillas (según la escalera que elijas) podrás ver dónde rezaba el papa. De ahí me trasladaría al siguiente planning quizás en autobús porque está muy a desmano.
- Santa María Maggiore, diría que está entre las 3 imprescindibles. Está pegada a Términi, con lo cual yo la visitaría el día que se llega, o incluso el día que te vas (si tienes tiempo antes de subir al autobús), ya que se queda a desmano del resto.
- Visitaría en una mañana Coliseo-Foro- Palatino, y por la tarde haría por ejemplo lo que comenté antes (está todo junto): Monumento Vittorio Emmanuele II, Trajano, Campidoglio, Aracoeli, y luego caminar un poco (500 metros) e ir a la Boca de la Verdad (si se quiere hacer la famosa foto, porque en caso contrario no se pierde nada), para luego ir hacia el río, ver los puentes, pasar por el Barrio Judío, y luego si se tienen fuerzas llegar a Piazza Navona y Panteón.
Ojo, todo esto puede cansar muchísimo. Son muchísimas horas de pie, andando, y subiendo y bajando escaleras, aunque realmente se andan pocos kilómetros ya que todo está más cerca de lo que parece en un mapa.
- Hay que dedicar al menos una tarde-noche al Trastévere. Es maravilloso, y en mi opinión lo más barato para beber y comer, y personalmente donde mejor he cenado en Roma.
- Recomiendo ir a la Fontana de Trevi tanto de día como de noche. Está IMPONENTE tras la restauración. No se puede visitar la Plaza de España porque está en obras, y de hecho lo que te llevarás es una decepción si te acercas porque no gusta verla así vacía y con vallas.
8.- Los que seáis muy meticulosos como yo y queráis llevarlo todo atado, esquematizado y cuadriculado, recomiendo que NO os paséis. Sí recomiendo tener preparado un programa GPS offline en el móvil. Yo utilicé el Here Maps que es el que personalmente más me gusta. Antes de ir me descargué el mapa de Italia y busqué todas y cada una de las visitas y restaurantes recomendados y los guardé en favoritos. De tal modo que cuando tenía alguna duda simplemente le decía a dónde quería ir y me lo indicaba perfectamente, y en su caso me ayudaba a pensar en un plan B si el destino estaba muy lejos.
A mi me encanta la comida italiana (Pizza y Pasta), con lo cual para mi estar en Roma es como meter a un niño en una tienda de golosinas. Debo decir que está lleno de sitios donde podéis comer pizza al peso riquísima y a un precio irrisorio (lo mismo para las heladerías). Muchos de ellos son obradores. No paré en ningún hindú, paquistaní o similar, en los que te venden pizza y kebab.
También está lleno de tiendas donde puedes comprar bebida y comida barata en todo momento para un tentempié.
Sí debo reconocer que para los que son mas exigentes con la comida es difícil encontrar un buen restaurante donde puedas comer verdadera calidad. O sea, si paras en los sitios turísticos donde podrás encontrar menús baratos que ofrecen pista y pasta (alguno recomendado en este foro), comerás más o menos lo mismo que en un bar de menú de España y te puedes llevar una decepción. Si quieres calidad hay que entrar en un restaurante más caro.
Como todos tenemos nuestros propios gustos no quiero recomendar ningún sitio en especial, ya que lo que para mi fue bueno para otro puede no serlo y viceversa.
Pero sí voy a hacer hincapié en 2 sitios en Trastévere:
- Uno es el bar San Calisto, está petado desde la mañana hasta la noche porque tiene un precio irrisorio; la cerveza peroni de más de medio litro cuesta 2,50 euros (muchos la piden con 4 vasos), el café, los helados, los licores, todo está a precio de "pueblo".
- Y el otro es el Restaurante La Fraschetta, que es donde disfruté de la mejor cena en Roma, y curiosamente la más barata. Cocina realmente casera, recién hecha, con horno antiguo encendido para hacer las pizzas. Regresaré.
9.- Por último quería recomendar el Hotel donde estuve. Para mi este tema fue un quebradero de cabeza porque cuando te vas haciendo más mayor no estás dispuesto a dormir y ducharte en según qué sitios. Los hoteles buenos y céntricos tienen precios prohibitivos para ir sólo a dormir y lo que más abundan son una especie de Hostales B&B (aunque tú cuando los reserves te indicará en ocasiones que son hoteles). En definitiva, son edificios viejos que convierten alguna planta en alojamientos turísticos, en mi caso la tercera y cuarta planta (no sé si había quinta), y es muy habitual que NO haya ascensor (algo que no me preocupa pero que puede ser importante para personas con algún problema físico).
Al final encontré éste: www.booking.com/ ...tal;ucfs=1&
Sólo con ver las fotos de las habitaciones (remodeladas), y la ubicación (pegado al Coliseo el cual puedes ver desde la puertas) os daréis cuenta que es un sitio perfecto para quien busque algo similar a lo que yo buscaba. La encargada además es muy simpática y os facilitará mapa y las recomendaciones para las mejores visitas. También os dará su teléfono y su mail y la tendréis a vuestra disposición las 24 horas del día si tenéis alguna duda o problema.
Para cualquier duda o sugerencia me tenéis a vuestra disposición.
Y quiero también agradecer al foro, sus recomendaciones, y a quienes están ayudando cada día para que todos podamos disfrutar de un maravilloso viaje como éste.
Hola, acabo de volver de Roma, mis recomendaciones son que lleveis todas las entradas que podais compradas por interenet, sobre todo si vais fin de semana porque hay muchas colas. No recomiendo la audioguia de roma porque se hace muy pesada, a no ser que os gusten mucho este tipo de cosas o tengas mucho tiempo disponible.
Buenas...ya hemos vuelto... A ver si ordeno un poco todo lo que he hecho...y os ayuda un poco.
Para empezar, el resultado final, ha estado genial. Ha salido todo tal cual lo había diseñado. Vamos por partes.
- Traslados. Tanto la ida como la vuelta, con Terravisión. Solo recordar que hay que validar los billetes comprados online en taquilla antes de ponerse a hacer la cola en el autocar.
- Hotel. Apartamentos Ghetto www.booking.com/ ...to.es.html Muy bien situado y equipado con todo. Geniasl, cumple perfectamente lo que pedía.
- Sobre las entradas compradas online. Solo llevaba comprada la visita el 3er anillo y subterraneos al Colisseum (obligatorio hacerlo así), y la entrada conjunta de coli+foro+palatino, la compré allí. Tuve suerte de ser un día con lluvia y no había demasiada gente haciendo cola. Al día siguiente, pasé por delante y había mas, pues hacía sol. Totalmente recomendabla el 3er anillo y los subterraneos, no haciendo falta nada mas en el colisseum pues la visita es super extensa. Para el foro+palatino, reservar almenos 3 horas. Cogimos un audioguia, es un móvil con una app, y como llevabamos unos auriculares, los usamos y se oía mejor. Al ser una visita larga y como las entradas valen 48 horas, lo dejamos para el día siguiente a la compra el foro+palatino.
- Comidas rápidas, las puedes hacer en cualquier lado, desde pizza al taglio, pizza farcida, etc... Q era lo que hacíamos para la comida. Para la noche, nos sentabamos en restaurantes, pues se agradece después de todo el día pateando. Visitamos 3 restaurantes. Partimos de la base que esto ya es a gusto de cada uno, y a uno le puede gustar mas uno y a otro no. Nosotros visitamos con acierto La Osteria da Fortunata www.tripadvisor.es/ ...Lazio.html y la Pizzeria La Franchestta www.tripadvisor.es/ ...Lazio.html . No nos gusto el Augusto, en el Trestevere tamb www.tripadvisor.es/ ...Lazio.html . Pero ya os digo, que aquí, cada uno con sus gustos puede encontrar mas o menos acertados los restaurantes.
- Indispensables. Colisseum (visita 3er anillo y subterraneos) Foro + Palatino (era la primera vez que los visitaba, puede que si nunca repito en Roma, no los vaya a ver de nuevo, pues puede que al final se hace un poco pesado, pues no dejar continuamente de tener que imaginarte lo que te describe el audioguia). Panteon, Fontana de Trevi, las piazzas....etc... Sobre las Iglesias, Santa Maria La Magiore, San Pietro in Vincole San Giovani in Luterano, San Clemente. Fuimos al Vaticano también. Escogimos subir a la cúpula, dejando para otro viaje, los MMVV. Me sabe mal, pero a todo no se llega y has de acabar dejando algo...
- Nos llevamos en el mvl, un gps offline, con el mapa descargado de Roma y todos los lugares a visitar prefijados, y la verdad es que nos ha sido de gran ayuda, luego, una vez te familiarizas con la ciudad, ya no lo utilizas tanto, pero al principio resulta de gran ayuda. Nos llevamos también un par de baterias recargables, pues si usas el mvl para fotos y navegador...la batería va que vuela.
- Las visitas, las hacíamos basicamente por la mañana...tanto el colisseum, como los foros+palatino...el vaticano... Y dejabamos las tardes para callejear sin mucho rumbo por todos los barrios y piazzas. Recomendable también...aunque sea un tute...hacer de noche colisseum, panteon, trevi...todo lo que puedas, pues estan iluminados y son muy chulos también.
Bueno...mas o menos esto...
No dudeis si teneis alguna pregunta en hacerla, os contesto encantado.
HOLA¡¡¡ acabo de volver de ROMA. Imprescindible su visita. Nos ha encantado. Hemos seguido muchos consejos de este foro. Unicamente queria resaltar 2 cosas.
1 . En Coliseo para comer pizzeria Luzzi muy bien
2. En zona plaza Navona, via del goberno vecchio el famoso (por nombrado) DA BASFETTO. Pues bien fuimos pronto un domingo, un poco de cola y pedimos para 2 adultos y dos niñas lo siguiente;
1 pizza de la casa grande , 2 bruschiettas y una insalata de la casa y sus bebidas. Pues bien el camarero en un perfecto español nos dijo que si ya estaba todo.??????que tenia mucha gente esperando y que le parecia poco lo pedido. Nos quedamos a cuadros; pero ese tio de que va? quien es el que pide, el o yo?. Que poco profesional¡¡ Se que mucha gente ha opinado bien ,por eso fui allí; pero nunca mais.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum