Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Gracias por tu experiencia Kiara22 que me viene genial!
Toallitas y pañales, donde los localizaste?
Me voy a llevar de aquí, pero si puedo comprar allí no cargo tanto...
Sobre los potitos, también tengo pensado llevarme pero he localizado un sitio donde los venden en Japón: Matsumoto Kiyoshi, omnipresente por todo el país
Otra pregunta, el carrito en los templos dices que lo dejas abajo y subes con mochila, hay algún lugar específico para dejarlo?
En los trenes se plega? En los locales o en los shinkansen también?
Entiendo que en los buses también se tendrá que plegar, no?
Perdona el tostón, pero conforme se acerca el viaje me asaltan más dudas
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
En el shinkansen se plega si o si. No hay sitio para dejarlo abierto. Espero que los potitos sean occidentales, los locales son muy distintos. Los paniales y potitos yo los comptaba en tiendas especificas para crios, espero que podais encontrarlos en mas sitios ahora. Los pampers son exactamente los dodot.
Manduki, yo me llevaría los potitos desde España, porque allí pueden tener un sabor horrible. Ya nos paso en Estambul, que algunos según los abríamos tenían que ir a la basura, porque el niño decía que no se los comia.
Los potitos que se venden parecidos a los de Espania son los de la marca holle (organicos). Solamente una de mis hijos probo los potitos de cualquier pais, y le venian bien todos (australianos japoneses o espanioles)
Ol, gracias!
La verdad es que él ya puede comer trozos, pero sigue prefiriendo el triturado...y el potito me saca del apuro cuando estamos fuera...
Me da miedo llevármelos todos porque me dijeron que si te abren la maleta te los pueden requisar ya que no se puede introducir comida, y aunque llamé al consulado para que me lo aclararan, tampoco supieron qué decirme...
Por eso había investigado donde podía comprarlos...
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Yo creo que solo te lo abren si va en la maleta de mano, a nosotros en la facturada nunca nos han puesto pegas y eso que alguna vez hemos llevado jamon y demás.
Yo creo que solo te lo abren si va en la maleta de mano, a nosotros en la facturada nunca nos han puesto pegas y eso que alguna vez hemos llevado jamon y demás.
Pues a mí en Japón una vez me abrieron la maleta, así que ojo.
No tienen porqué abrirla pero pueden hacerlo perfectamente.
Yo creo que solo te lo abren si va en la maleta de mano, a nosotros en la facturada nunca nos han puesto pegas y eso que alguna vez hemos llevado jamon y demás.
Pues a mí en Japón una vez me abrieron la maleta, así que ojo.
No tienen porqué abrirla pero pueden hacerlo perfectamente.
Vaya, pues que fastidio.
A nosotros una vez nos la abrieron en Nueva York, pero por primerizos y confiados. Ya que en el papel verde que te dan en el avión, pusimos que llevábamos comida en la maleta. Pero nos reviso la maleta un señor muy mayor que casi ni veía y le dijimos que los potitos eran todos de verduras. Si se llega a enteran que son de jamon y ternera nos hace dejarlos..jejej
Gracias por tu experiencia Kiara22 que me viene genial!
Toallitas y pañales, donde los localizaste?
Me voy a llevar de aquí, pero si puedo comprar allí no cargo tanto...
Sobre los potitos, también tengo pensado llevarme pero he localizado un sitio donde los venden en Japón: Matsumoto Kiyoshi, omnipresente por todo el país
Otra pregunta, el carrito en los templos dices que lo dejas abajo y subes con mochila, hay algún lugar específico para dejarlo?
En los trenes se plega? En los locales o en los shinkansen también?
Entiendo que en los buses también se tendrá que plegar, no?
Perdona el tostón, pero conforme se acerca el viaje me asaltan más dudas
Hasta donde yo se lo que no se puede meter en el pais son alimentos crudos(jamon atun fruta)los potitos ya son procesados así que nadie te va a decir nada.
Pañales y toallitas encontre en los kombinis mas grandes de zonas turisticas..(me deje mi superdispensador de toallitas de disney en el pabellon de plata de kyoto ay que dolor mas grande....porque era bonito y porque me quede sin toallitas jajja pero compramos sin problemas en un larson de gion)pero ojo porque mi hotel estaba en ueno por ejemplo y en los de allí no habia...y ya te toca estar el 1 día liada...yo lo que hice fue envolver los potitos en papel del burbuja y a su vez cada potito en un pañal.asi ya de paso llevaba.hice un calculo de los que suele gastar por días y pense que sihabia imprevistos pues ya compraria.
Yo me llevaria los potitos de aquí...aparte de que las normas de iintroducción de alimentos no son universales...por ejemplo en los australianos por curiosidad mire las frutas y habia tropicales que el no habia probado imaginate que le una alergia....aun así piensa que no va a comer como en casa...el nuestro ese mes perdio un pelin de peso nada grave pero por ejemplo si con la de frutas empezaba a hacernos pedorretas y guarrearnos en mitad del templo de no se que pues chica se ha comido medio potito pos ala ya cenara mas esta noche(en la de sitios peregrinos que le demos de merendar a mi chaval jajaj y los japos se partian cada vez que hacia pedorretas y su padre mas cabreao porque lo regaba todo)
Respecto a los trenes...en la mayoria de media distancia no hay problemas...incluso hay sitio en el vagon señalado para que coloques el carrito. En los shinkasen nosotros termimos por hacer lo siguiente si habia una fila que estuviera vacia cerca nuestra le metiamos ahí para no tapar el pasillo si venia gente lo plegabamos y lo subiamos arriba.
Con el bus la mayoria de las veces no lo plegabamos....ellos tienen un espacio indicado en el que te puedes poner y una cinta para agarrar el carrito...una vez no lo hicimos porque era un trayecto corto y el autobusero vino el y se lo puso así que debe ser obligatorio....ahoro kyoto...kyoto es la jungla...alli hay tantaaaaaa gente en los buses(que mejor que lo plieges pero ya abajo..)ademas me di cuenta que allí la gente es mas maleducada no te creas que se apartaban para dejarte pasar....a una le tuve k pasar la rueda por encima porque el carro plegado el ñino en brazos y ni por esas....pero repito solo me he pasado en kyoto...
El carro en los templos en algunos sitios esta indcado con un cartel....en otros te lo dicen en taquilla en otros donde ves tu mas carros y yo en otròs decidi subirlo....y me arrepenti toda la vida jajajaj...te da cosa dejarlo porque nosotros llevabamos mochilita con sus cosas chaquetas y tal pero nunca nos falto nada(ojo que yo de los japos me fio...pero de los turistas......mmmm menos jajaja)pero eso normalmente al lado de la taquilla o de la entrada....
En kiyomizudera hay una senda alternativa por la izquierda por donde puedes subirle pero no podras ir a la pagoda...en inari pensamos que era todo plano y luego llegamos a una zona de escaleras y ya no seguimos subiendo...asi que mi consejo es que lo dejeis casi siempre que podais..
_________________ Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
Yo creo que solo te lo abren si va en la maleta de mano, a nosotros en la facturada nunca nos han puesto pegas y eso que alguna vez hemos llevado jamon y demás.
Pues a mí en Japón una vez me abrieron la maleta, así que ojo.
No tienen porqué abrirla pero pueden hacerlo perfectamente.
Vaya, pues que fastidio.
A nosotros una vez nos la abrieron en Nueva York, pero por primerizos y confiados. Ya que en el papel verde que te dan en el avión, pusimos que llevábamos comida en la maleta. Pero nos reviso la maleta un señor muy mayor que casi ni veía y le dijimos que los potitos eran todos de verduras. Si se llega a enteran que son de jamon y ternera nos hace dejarlos..jejej
Ay en new york...la vez que fui con mi madre...ya sabeis las cosas de madre...se habia llevado unos sandwiches por si teniamos hambre(inocente no sabia lo que nos ceban enlos aviones)asi que pasamos aduanas con los sandwiches en el bolso....y recogiendo el equipaje se la tiro un perraco al bolso que casi la tira al suelo...tuvimos que ir a una oficina enseñarles la comida que movida jaja
_________________ Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
Yo creo que solo te lo abren si va en la maleta de mano, a nosotros en la facturada nunca nos han puesto pegas y eso que alguna vez hemos llevado jamon y demás.
Pues a mí en Japón una vez me abrieron la maleta, así que ojo.
No tienen porqué abrirla pero pueden hacerlo perfectamente.
Vaya, pues que fastidio.
A nosotros una vez nos la abrieron en Nueva York, pero por primerizos y confiados. Ya que en el papel verde que te dan en el avión, pusimos que llevábamos comida en la maleta. Pero nos reviso la maleta un señor muy mayor que casi ni veía y le dijimos que los potitos eran todos de verduras. Si se llega a enteran que son de jamon y ternera nos hace dejarlos..jejej
Ay en new york...la vez que fui con mi madre...ya sabeis las cosas de madre...se habia llevado unos sandwiches por si teniamos hambre(inocente no sabia lo que nos ceban enlos aviones)asi que pasamos aduanas con los sandwiches en el bolso....y recogiendo el equipaje se la tiro un perraco al bolso que casi la tira al suelo...tuvimos que ir a una oficina enseñarles la comida que movida jaja
Entonces, en el papelito que me den en el avión, que es mejor, que ponga que llevo o que no?
Yo no puse nada....como te digo a ellos les interesa que no lleves alimentos frescos crudos o curados....pero en potito no va a trasmitir enfermedades ni atacar su flora autoctona jaja
_________________ Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
Ellos mirarán equipajes de forma aleatoria, así aunque no se ponga nada te lo pueden mirar.
Sospecho que si pones que llevas comida, armas y cosas así lo mirarán con mas cariño...
¿alguien visitó el museo doraemon? ¿experiencias?
Se que hay que sacar las entradas en los cajeros de family mart (hay un pdf con instrucciones en la web, ya que solo sale en japonés)
¿alguien visitó el museo doraemon? ¿experiencias?
Se que hay que sacar las entradas en los cajeros de family mart (hay un pdf con instrucciones en la web, ya que solo sale en japonés)
Pues ni idea, nosotros estuvimos en el edificio de Asahi TV en Roppongi, donde tienen la esposición de Doraemon, Shin Chan entre otros. Pero era gratis y también había tienda.
pero la exposición esa es temporal o siempre está ahí?
Hay una exposición de Doraemon en los alrededores de la sede de Asahi TV..( en Roppongi) pero según esta web que te copio EXPOSICIÓN DORAEMON ROPPONGI es hasta el 28 de agosto
Esta exposición es mucho más grande que la que se refiere PEONIA, pues la que ella te indica ( y que me recomendó cuando estuvimos en Tokyo ) estaba dentro de la sede de la TV, y esta que te copio ( la de las 66 estatuas) es en los exteriores.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro