Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola a tod@s! Me voy en septiembre dos semanas a Bali, y luego tres días a las Islas Gili y tres días a Lombok.
Después de todo lo leído aquí, sigo con dudas. En Sanidad Exterior ves que se recomienda una ristra de vacunas...... Amiga íntima de una chica con la que viajo es una médico de vacunación internacional... Y nos dice q imprescindible Hepatitis A y B y tétanos. Pasamos de rabia porque evitaremos monos y perros. Y el malarone pasamos de arriesgarnos a los efectos secundarios... Qué decís? Qué os han dicho o cuál ha sido vuestra experiencia?
Gracias de antemano!
Yo me puse Hepatitis A y B, Vivotif para la fiebre tifoidea (3 pastillas que se toman 1 cada 2 días, antes del viaje), Tetanos ya estaba vacunado, y el Malarone lo compre y me lo lleve pero no me lo tome, las llevaba para tomarlas solo si tenia sintomas de haber contraido la enfermedad.
En Sanidad me han mandado HEPATITIS A B, TETANOS, FIEBRES TIFOIDEAS, para el COLERA(evita las diarreas) y MALARONE para LOMBOC, en general, no comento nada de las islas en especial .
Hola amigos, en dos semanas me voy de viaje un mes a Indonesia. Quería preguntaros por la vacuna de la encefalitis japonesa. Os la pusísteis ? es que cuesta 160 euros y no se qué hacer con esta vacuna. Muchas gracias
hola amigos, en dos semanas me voy de viaje un mes a Indonesia. Quería preguntaros por la vacuna de la encefalitis japonesa. Os la pusísteis ? es que cuesta 160 euros y no se qué hacer con esta vacuna. Muchas gracias
Hola!
Yo he estado en Indonesia en multitud de ocasiones y no me la he puesto jamás. Yo diría que a no ser que vayas a vivir en Indonesia o a estar en contacto continuo y directo con granjas de ganado (cerdos, caballos, vacas etc) no tiene mucho sentido ponérsela. Pero por supuesto la decisión es tuya.
Un saludo!
_________________ Mi Blog sobre Singapur y el sudeste Asiático
http://flamenquinescondurian.wordpress.com/
hola amigos, en dos semanas me voy de viaje un mes a Indonesia. Quería preguntaros por la vacuna de la encefalitis japonesa. Os la pusísteis ? es que cuesta 160 euros y no se qué hacer con esta vacuna. Muchas gracias
Hola!
Yo he estado en Indonesia en multitud de ocasiones y no me la he puesto jamás. Yo diría que a no ser que vayas a vivir en Indonesia o a estar en contacto continuo y directo con granjas de ganado (cerdos, caballos, vacas etc) no tiene mucho sentido ponérsela. Pero por supuesto la decisión es tuya.
Un saludo!
Hola ! muchas gracias por la info. Vamos a estar 26 días, estaremos en playas, volcanes, pueblos, buceando, etc... Tengo un lío con la vacuna, en algunos sitios la recomiendan y en otros no.....y la verdad q no me sobra el dinero y cuesta 160 euros las dos dosis.
Bueno y ya q has ido tantas veces. Q me recomiendas ?
Ahhhh otra pregunta. Sabes cuanto vale un ferry dsde sumatra hasta yakarta ? o en avión ? o como mw puedo enterar bien d eso ? muchas graciasss
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Justo ahora iba al medico de cabecera para pedirle una caja de malarone, veo que tendré que pedir 2. Mira que nunca tuve que tomar una sola pastilla, pero parece que aquí no hay bromas y más que me pasaré medio día subido a una moto y ahí no controlas tanto el pasar por ríos y demás como cuando vas a pie o en transporte cerrado. Que recuerde solo me han picado en Varanasi y por idiota, un solo día, desde entonces, con evitar amaneceres y atardeceres cerca de agua listo. Tampoco me meto en selvas pero si espero en Indonesia, ya veremos, nunca planeo.
_________________ Galicia, Asturias, Extremadura, Portugal, Francia, Andorra, Barcelona, Praga, Estambul, Londres, Paris, Budapest, Berlín, Tailandia, India, Vietnam, Italia, Indonesia y Malasia.
Justo ahora iba al medico de cabecera para pedirle una caja de malarone, veo que tendré que pedir 2. Mira que nunca tuve que tomar una sola pastilla, pero parece que aquí no hay bromas y más que me pasaré medio día subido a una moto y ahí no controlas tanto el pasar por ríos y demás como cuando vas a pie o en transporte cerrado. Que recuerde solo me han picado en Varanasi y por idiota, un solo día, desde entonces, con evitar amaneceres y atardeceres cerca de agua listo. Tampoco me meto en selvas pero si espero en Indonesia, ya veremos, nunca planeo.
Nosotros acabamos de volver de Indonesia. Hemos estado en la selva de Borneo, ido en moto por Bali. Nos hemos bañado en cascadas y en las playas de las Gili y no hemos tomado el malarone. Eso sí, repelente x litros....
Yo soy de que me piquen mucho en barcelona y allí solo me picaron 2.
Justo ahora iba al medico de cabecera para pedirle una caja de malarone, veo que tendré que pedir 2. Mira que nunca tuve que tomar una sola pastilla, pero parece que aquí no hay bromas y más que me pasaré medio día subido a una moto y ahí no controlas tanto el pasar por ríos y demás como cuando vas a pie o en transporte cerrado. Que recuerde solo me han picado en Varanasi y por idiota, un solo día, desde entonces, con evitar amaneceres y atardeceres cerca de agua listo. Tampoco me meto en selvas pero si espero en Indonesia, ya veremos, nunca planeo.
Nosotros acabamos de volver de Indonesia. Hemos estado en la selva de Borneo, ido en moto por Bali. Nos hemos bañado en cascadas y en las playas de las Gili y no hemos tomado el malarone. Eso sí, repelente x litros....
Yo soy de que me piquen mucho en barcelona y allí solo me picaron 2.
Borneo es lo único que si tiene riesgo, de lo que comentas, Bali y Gili es cero riesgo, igualmente como comenté, es cuestión de tener dos dedos de frente y evitar aguas estancadas en amanecer/atardecer.
¿Que tal Borneo? Yo estoy totalmente perdido, hay tantas opciones y solo 28 días con un futuro desolador de año y medio encerrado en Mallorca, por lo que quiero hacer EL VIAJE por lo que añade más presión.
¿Que tal la moto en Bali? Es como dice la gente o si usas moto por España, simplemente necesitas una pequeña adaptación o es algo difícil adaptarse?
Yo supongo que gran parte de los accidentes por ahí es gente que no ha conducido en su vida, encima más de uno con un par de cervezas, y acaba en una desgracia más que posible.
En mi caso, la idea es después de llegar a Yoyga, dormiré (recién volado) y al levantarme, y me subiré una moto y donde me lleve... Ya el segundo día, empezaré a mirar lo señalado que ya no haya visto en el paseo inicial, buscar una empresa para ir a los dos volcanes, y ya ver si me muevo a Bali o a Borneo o incluso me voy a Lombok directamente, o cualquier otra de las miles de opciones que nos da el país.
_________________ Galicia, Asturias, Extremadura, Portugal, Francia, Andorra, Barcelona, Praga, Estambul, Londres, Paris, Budapest, Berlín, Tailandia, India, Vietnam, Italia, Indonesia y Malasia.
Y sobre el tema de la prevención, ya que recomiendan usar ropa larga, clara, evitar los atardeceres y todo eso...
-Si vas a una playa y te pones a ver un atardecer, ¿en manga larga o qué? porque en la mayoria de fotos que veo, la peña va en bañador o manga corta. ¿Eso qué quiere decir, que van pringaos de insecticidas hasta las cejas?
-¿en Jogya, Denpasar, y demas ciudades "turisticas", por prevención hay que darse los potingues para salir a la calle?
El tema moto si estáis acostumbrados a conducir no tendréis problema. Al principio con más cuidado x lo de hacer las rotondas al revés. Mi pareja conduce por Barcelona y allí sin problema.
Como dices se ve mucha gente ke en su vida han llevado una moto y no se porque se piensan que en Bali es más fácil.... Esos si que son un problema y un peligro.
A nosotros nos encantó lo de ir en moto. Te paras donde quieres, estas el tiempo que quieres... Sin duda si volvemos repetiría mostrar la experiencia de alquilarla.
Para los mosquitos usamos el goibi y aparte llevábamos una pulsera de citronella que venden en el mercadona. Y la verdad que muy bien.
En Tanah Lot estuvimos al atardecer y yo iba con pantalón corto y tirantes. Y con el goibi ni un solo picotazo. Y a mi pareja tampoco.
Y sobre el tema de la prevención, ya que recomiendan usar ropa larga, clara, evitar los atardeceres y todo eso...
-Si vas a una playa y te pones a ver un atardecer, ¿en manga larga o qué? porque en la mayoria de fotos que veo, la peña va en bañador o manga corta. ¿Eso qué quiere decir, que van pringaos de insecticidas hasta las cejas?
-¿en Jogya, Denpasar, y demas ciudades "turisticas", por prevención hay que darse los potingues para salir a la calle?
Buenas
En Indonesia ni idea, pero yo fuera de si eso un poco en Varanasi, nunca uso ni repelente, ni malarone. En la playa no hay agua encharcada, hay mar, y no pasa absolutamente nada, eso si, si por ejemplo cerca de la playa hay una zona estancada, te alejas.
En selva si que repelente a dos carrillos, está todo lleno de mosquitos y malarone + repelente. Recuerdo en Tailandia, me metí en un pequeño bosque y por suerte tenía el repelente, pues estaba lleno de mosquitos.
Yo no llevo manga larga, ni pantalones largos ni nada. Zapatillas/Chanclas, pantalón corto/bañador/thai fisherman/cagaos indios y camiseta normal o tirantes si hace MUCHO calor. El pantalón largo y la camiseta larga, la dejé en Bangkok hace años a un pelo de caer muerto del calor.
Todo esto hablamos de zona de riesgo bajo/nulo, evidente si te vas en medio de la selva de Flores, bromas las justas.
Yo fuera de la experiencia de Varanasi, cero picadas y por ejemplo en Florencia el otro día acabé con como 50 picadas. Evidente, no hubo mucho sentido común de mi parte, por falta de miedo alguno,sin repelente, y no querer perderme la puesta de sol en una zona "montañosa" del extraradio.
La mejor forma de que no te pase nada, es seguir un poco lo que hace la gente que va más preparada que tu. Por mucho foro, por mucha LP, por mucho todo, siempre hay gente que lleva ahí 20 viajes y sabe cosas que no aprenderás en 3 vidas y sentido común sobretodo. A mi en cuestión de problemas de salud, nunca tuve nada grave, heridas, cortes, diarrea en India, lo ideal, medicina local.
*Sobre el tema moto, cuando te fuiste de las zonas comunes el nivel de inglés dejará mucho que desear, como por todos sitios. ¿Cómo llevabais el Indonesio? Yo le estoy dando caña, en Vietnam algo sabía, realmente poco y me cambió bastante el viaje, sobretodo a la hora de negociar, esta vez estoy dando a un par de apps de estas para aprender los básicos y por suerte el idioma es bastante sencillo para ser Asia.
_________________ Galicia, Asturias, Extremadura, Portugal, Francia, Andorra, Barcelona, Praga, Estambul, Londres, Paris, Budapest, Berlín, Tailandia, India, Vietnam, Italia, Indonesia y Malasia.
Yo estuve ayer en sanidad exterior, y las vacunas las mismas que cuando estuve hace 2 años en Tailandia y Camboya: Tétanos, hepatitis A, fiebre tifoidea y cólera. El año pasado fuimos a Vietnam y ni fuimos a sanidad exterior, sólo me puse enferma un par de días con diarrea y algo de fiebre. Como todas las que he comentado nos las pusimos hace 2 años ahora sólo nos ha mandado la de Hepatitis A y Cólera. Vamos a Singapur, Kuala Lumpur, Isla de Java, Bali y las Gili. Nos ha dicho que en las Gili hay malaria pero el peligro de contagio es bajo, que tomemos precauciones y listo
Yo había dudado si ir a Borneo, Flores y Komodo, pero es que me da pavor la malaria y el malarone solo protege parcialmente. Pero claro, no sé qué voy a hacer si no 3 semanas en Indonesia, la verdad. Estoy que no me aclaro
Yo había dudado si ir a Borneo, Flores y Komodo, pero es que me da pavor la malaria y el malarone solo protege parcialmente. Pero claro, no sé qué voy a hacer si no 3 semanas en Indonesia, la verdad. Estoy que no me aclaro
El miedo y la prudencia son buenos compañeros porque nos ayudan a preveer y sopesar los riesgos de cualquier actividad, pero si nos dejamos llevar por ellos completamente nos pueden conducir a tomar decisiones equivocadas. La realidad es que proporcionalmente muere más gente al año por gripe en España que por Malaria en Indonesia y nadie se imagina al turismo internacional dejando de ir a España porque la gripe cause estragos.
Los riesgos están ahí como todo en la vida, pero si realmente uno desea disfrutar del viaje como afición y pasión que todos compartimos en este foro, debe intentar gestionar lo más racionalmente posible la toma de decisiones, y combatir con evidencias y hechos nuestros miedos e ideas preconcebidas.
Un saludo! Yo estuve hace unos años en Komodo y Flores y todavía me emociono al rememorar esos días.
_________________ Mi Blog sobre Singapur y el sudeste Asiático
http://flamenquinescondurian.wordpress.com/
Hombre, aunque no fuera a morir de ello, la malaria no me parece ninguna broma para traerla de recuerdo del viaje. Por mucho relec y muchas precauciones que tomamos yo no he conseguido volver ni de la Riviera Maya ni de Tailandia sin picaduras, así que me temo que en Indonesia va a pasar tres cuartos de lo mismo y donde quiera que se mire dice que Flores es una isla de alto riesgo. Es dificil atar cabos acerca de cuanto riesgo si no se sale de las zonas más turísticas, yo no soy nada intrépida en viajes, vivo en una zona turística y he visto a demasiada gente a la que sus vacaciones se les han vuelto una pesadilla y eso en un sitio tan occidental y seguro como es España. A veces por mala suerte y otras por temeridad y exceso de confianza. Tengo también infinidad de amigos que han trotado por las selvas más remotas y han vuelto sanos como manzanas, pero por desgracia la suerte es caprichosa.
No sé qué voy a hacer, estoy a un mes del viaje y no tengo ni idea de la ruta que voy a llevar. Pero claro, en Tailandia leías a la gente que hasta se lavaban los dientes con agua embotellada en las zonas más turísticas y yo comí y bebí por todos los puestos callejeros que encontré y ni un apretón. Veo imposible distinguir los mitos y las leyendas de la realidad y conocer fidedignamente el nivel de riesgo que corres con cada cosa. Para mí no es lo mismo que haya un alto contagio de malaria allí donde Buda perdió las chanclas que lo haya en el típico resort y en la zona que recorren las típicas excursiones contratadas, que yo de ahí sí que no voy a salir. Estoy muy perdida
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
Hombre, aunque no fuera a morir de ello, la malaria no me parece ninguna broma para traerla de recuerdo del viaje. Por mucho relec y muchas precauciones que tomamos yo no he conseguido volver ni de la Riviera Maya ni de Tailandia sin picaduras, así que me temo que en Indonesia va a pasar tres cuartos de lo mismo y donde quiera que se mire dice que Flores es una isla de alto riesgo. Es dificil atar cabos acerca de cuanto riesgo si no se sale de las zonas más turísticas, yo no soy nada intrépida en viajes, vivo en una zona turística y he visto a demasiada gente a la que sus vacaciones se les han vuelto una pesadilla y eso en un sitio tan occidental y seguro como es España. A veces por mala suerte y otras por temeridad y exceso de confianza. Tengo también infinidad de amigos que han trotado por las selvas más remotas y han vuelto sanos como manzanas, pero por desgracia la suerte es caprichosa.
No sé qué voy a hacer, estoy a un mes del viaje y no tengo ni idea de la ruta que voy a llevar. Pero claro, en Tailandia leías a la gente que hasta se lavaban los dientes con agua embotellada en las zonas más turísticas y yo comí y bebí por todos los puestos callejeros que encontré y ni un apretón. Veo imposible distinguir los mitos y las leyendas de la realidad y conocer fidedignamente el nivel de riesgo que corres con cada cosa. Para mí no es lo mismo que haya un alto contagio de malaria allí donde Buda perdió las chanclas que lo haya en el típico resort y en la zona que recorren las típicas excursiones contratadas, que yo de ahí sí que no voy a salir. Estoy muy perdida
Yo estaba igual que tú y al final he descartado ir a Flores por la malaria, y tampoco quería tomar malarone porque me podía fastidiar el viaje a mí o a mi pareja por los efectos secundarios, mal decisión, puede, pero esos días tampoco estaré tan mal disfrutando de las puestas de sol en las islas Gili
En El Pais teneis un intersante articulo acerca de las vacunas tropicales, lo siento pero no puedo copiar el enlace.
Saludos
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
Para ir a Ubud y Islas Gili es recomendable el malarone? Por lo que he ido viendo el riesgo es bajo tirando a medio?
_________________ 2010: Egipto 2012: Rivera Maya 2013: Egipto-Liberty of the Seas 2014: Cerdeña-Celebrity Silhouette-Liberty of the Seas 2015: Francia (leran-Carcassonna)-Rivera Maya-Allure of the Seas-Alemania (Goslar) 2016: Tailandia (Khao Lak -Bang Niang-)-Alsacia 2017: Celebrity Equinox-Costa Diadema-Galicia 2018:Pullmantur Sovereign
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro