Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Como no frecuento este tema, me entero ahora del escándalo que produjo un comentario mío en la página anterior. Y todo por emplear el término "turistada" para referirme, no a un forero en concreto, sino a todos los que eligen Praga para ir a la ópera por primera vez en su vida. Pues tengo que decir, la hipocresía no es lo mío desde luego, que sigo pensando lo mismo.
Hace años, por ejemplo en los 90, era muy barato ir a la ópera en Praga, y además, con un nivel vocal y orquestal bastante bueno. Quizás por eso, surgió la fama y la tradición. Pero lo mismo ocurría en Budapest y otras grandes ciudades del este. O en Viena, en donde he visto anunciadas 3 funciones de ópera en un mismo día y en diferentes teatros. Eso sí, aquí los precios eran otros. No escribo esto para tratar de convencer a nadie, ni se me ocurre, pero hoy día, quien quiera conocer cómo es una función de ópera puede hacerlo en casi cualquier ciudad española, muchas veces con tanto nivel como en Praga, no sólo por los cantantes, sino también por las orquestas, muy flojas en España por entonces, pero hoy con mucha calidad.
Aclarado esto, a lo que añado que la ópera no surgió en Praga ni en Viena, sino en Italia, cada uno que haga lo que le parezca, pero que no se ofenda si algún forero retorcido como yo lo ve una turistada, tampoco es despectivo, simplemente es como irse a París y pasarse por Monmatre a que le hagan un dibujo (en España no tenemos esos artistas), o tomarse unas crepes, sobre todo si uno es gallego, porque en Galicia las hacían nuestras abuelas, se llaman filloas y estaban tan buenas como las francesas, pero carecían del glamour parisino, por supuesto.
De cualquier manera, mucho mejor ir a la ópera en Praga que no ir nunca, quizás alguno se aficione a uno de los mayores espectáculos artísticos que existen.
Un saludo a todos y que no cunda el pánico
Bueno, yo no diría que el panorama operístico en España sea como para que los aficionados estén contentos y no salgan nunca de casa. Creo que solo 4 ciudades ofrecen una temporada de ópera "completa", entendiendo por tal un mínimo de 10 títulos y 50 funciones. Me refiero a Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao. Lo que programan ciudades con tradición lírica como Sevilla, Oviedo y La Coruña ahora mismo está muy lejos de esas cifras. Y de ahí para abajo, lo normal en nuestras ciudades es que se pueda ver algo de uvas a peras, y muchas veces con un nivel deficiente.
Y de mi ciudad, que casualmente es la quinta del país en habitantes, prefiero ni hablar porque nuestra situación es penosa; la lírica está tan maltratada que casi ni existe.
P.D. Por supuesto estoy de acuerdo contigo en que si alguien le interesa algo la ópera no espera a viajar a Praga para acercarse a ella. Puede que sea una turistada, no es nada malo y tampoco me parece que decir turistada sea un insulto.
Cuidadín Abdelkrim, que estas rozando la ilegalidad y vas a acabar siendo un proscrito como yo
En Praga fui a 3 funciones del Narodni: un Rienzi magnífico (coros y orquesta buenísimos, claro); un Elisir, bueno, y Mignon, que es un peñazo de ópera y me fui en el descanso. Por entonces las entradas eran baratísimas y sabías que la calidad era cuando menos aceptable. Hoy seguirán siendo buenas representaciones, pero los precios serán bastante más elevados, ya no es el chollo de antes.
PD: también fui al Arraiga de tu ciudad hace muchos años; si no eres joven quizás hasta coincidimos en un Turandot, nada menos que con la Marton (debieron gastarse en ella todo el presupuesto, porque la escena era la mínima expresión)
No me has entendido.... Ojalá viviera yo en Bilbao!! El Arriaga es un teatro impresionante, aunque con butacas muy incómodas después de la reforma, y la temporada de la ABAO en el Euskalduna supone un esfuerzo titánico por mantener un nivel aceptable.
No, no, yo soy de Zaragoza Y aquí la lírica brilla por su ausencia; últimamente todos los intentos de montar algo que no sean sucedáneos han fracasado. Por eso llevo unos años abonado al Liceu, donde a trancas y barrancas y en medio de notables fiascos todavía he podido escuchar voces como las de Alagna, Flórez, Damrau, Kunde, Frittoli... O Jaroussky xD
Por cierto, Eva Marton era una magnífica soprano.. Dónde quedaron aquellos tiempos
Para un aficionado, hoy más que nunca sería mucho mejor vivir en Praga que en muchas zonas de España. Pero vamos, si allá en Canarias estáis mejor servidos, pues eso que salís ganando.
Queremos ir el día 5 de Noviembre q ver la opera de la Flauta magica de Mozart al Estates Theatre ( Teatro De los Estados).
Queria comprar las entradas por internet rapido. Estoy pensando en cogerlas en el II balkon ( el nivel numero dos) . Alguien que haya estado en ese teatro me puede decir que tal se ve desde allí?
Y ya de paso, si alguien ha visto esa opera en Praga ( la flauta Magica) me puede dar su opinion¿
Gracias!
Buenos días, voy a Praga en noviembre y estoy mirando la programación de opera para esas fechas y esta La Flauta Magica, que preguntar si finalmente la visteis y vuestra opinión. Muchas gracias.
Si alguien la ha visto agradezco vuestras opiniones.
Queremos ir el día 5 de Noviembre q ver la opera de la Flauta magica de Mozart al Estates Theatre ( Teatro De los Estados).
Queria comprar las entradas por internet rapido. Estoy pensando en cogerlas en el II balkon ( el nivel numero dos) . Alguien que haya estado en ese teatro me puede decir que tal se ve desde allí?
Y ya de paso, si alguien ha visto esa opera en Praga ( la flauta Magica) me puede dar su opinion¿
Gracias!
Buenos días, voy a Praga en noviembre y estoy mirando la programación de opera para esas fechas y esta La Flauta Magica, que preguntar si finalmente la visteis y vuestra opinión. Muchas gracias.
Si alguien la ha visto agradezco vuestras opiniones.
Sii! Al final la vimos! No soy una gran experta en Opera, ya que poca veces he ido, así que mi opinion quizas no valga mucho.
A mi me encantó. El teatro es precioso, no es muy grande pero la decoración, los colores... Nos encantó
Nosotros nos sentamos en un palco (en una box con 4 o 5 sillas), enfrente mas o menos del escenario. Estabamos un poco altos pero vimos todo bastante bien. Creo que al final fue donde puse en mi anterior mensaje
La obra en si me encantó. Dura unas 3 horas (con descanso).la Dirección artistica me parecio muy muy buena, la puesta en escena.
Nosotros vamos el mes que viene a Praga y hemos comprado las entradas en la web de la ópera para ver La Traviata en el Teatro Karlin.
Por las fotos se ve un sitio bonito y espero que la disfrutemos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro