Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

MYANMAR ✈️ Foro Sudeste Asiático ✈️ p44 ✈️

Foro de Sudeste Asiático Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 14 de 15 - Tema con 292 Mensajes y 70842 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre MYANMAR en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Jgar85
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
27-02-2008
Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: entrar en Birmania por tierra o en avión?

Publicado:
Lo he leído pero dicen que luego hay una carretera en que no pueden circular los turistas.

Por otro lado si el billete de avión de ida y vuelta me cuesta menos de 100 € desde Bangkok quizás vale la pena.

Pero no se si es mejor comprarlo con tiempo o no tendré ningún problema en precio y plaza haciéndolo allí mismo días antes.

Y lo mismo con el visado
⬆️ Arriba Jgar85
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39317
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: entrar en Birmania por tierra o en avión?

Publicado:
No sé si estoy equivocada, pero lo que dice Hobbes creo que solamente es para ir y volver en el día, no para quedarte en Birmania.

Yo, desde luego, no me la jugaría con el gobierno birmano.

Lo de comprar el billete de avión con antelación, depende de cómo lleves la ruta de planificada. Si vas a estar 3 meses, supongo que irás improvisando, con lo que es un poco arriesgado comprarlo para una fecha determinada. No creo que sea problema comprarlo desde allí cuando ya sepas más seguro cuándo volarás.

En cuanto al visado, te en cuenta que tiene una validez de 3 meses desde el momento de la emisión, con lo que si lo sacas desde aquí es probable que lo tengas caducado cuando llegues a Birmania.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Hobbes
Experto
Experto
Registrado:
06-03-2008
Mensajes: 114
Ubicación: L'Eliana (Valencia)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: entrar en Birmania por tierra o en avión?

Publicado:
El avion casi seguro que te sale por menos de 100€, pero ojo que hay mucha disparidad de precios, las webs de aquí (rumbo, etc) suelen sur mucho mas caras que comprarlo en una web de allí o en persona cuando estes allí.
⬆️ Arriba Hobbes
Compartir:

Imagen: Jgar85
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
27-02-2008
Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: entrar en Birmania por tierra o en avión?

Publicado:
Mirando en airasia me salía por unos 3700 bahts ida y vuelta con una búsqueda rápida que acabo de hacer ahora. Claro que no será lo mismo hacerlo desde España y con 6 meses de antelación.

Pero en fin, si lo puedo hacer todo desde allí mucho mejor, me da más margen para improvisar.

Por lo que respecta al visado. Galyna dices que tiene una validez de 3 meses pero yo había leído que puedes estar allí 28 días. Qué he entendido mal?

En todo caso desde Bangkok se puede hacer sin problema no? Aunque signifique perder un día de papeleo y burrrrrocracia.

Gracias por la ayuda
⬆️ Arriba Jgar85
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39317
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: entrar en Birmania por tierra o en avión?

Publicado:
jgar85 Escribió:
Por lo que respecta al visado. Galyna dices que tiene una validez de 3 meses pero yo había leído que puedes estar allí 28 días. Qué he entendido mal?

En todo caso desde Bangkok se puede hacer sin problema no? Aunque signifique perder un día de papeleo y burrrrrocracia.

Gracias por la ayuda

El visado tiene una validez de 3 meses, y puedes estar un máximo de 28 días en el país, dentro de esos 3 meses. En la práctica, se puede estar más días pagando una especie de "multa" diaria (eso dicen, yo estuve 28 días).

En Bangkok creo que cuesta un par de días o tres tramitar el visado, aunque pagando algo más puedes hacerlo en un día.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Gayofita
Experto
Experto
Registrado:
20-04-2008
Mensajes: 237

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Julio a Myanmar???? qué hacer?......

Publicado:
Hola Babieca, nosotros tb tenemos unos billetes comprados desde Bkk a Yangon para el 23 de julio!! ¿Con que agenciaia vais?Nosotros tenemos reservado un tour de 10 noches y 11 días. Tampoco sabemos lo que hacer, lo bueno es que no tenemos que pagar nada hasta la llegada, pero claro tenemos que tomar una decision para empezar a tramitar el visado.

Nosotros también somos 2, vais con mas gente? estaría bien si os parece hacer el tour juntos...Ya me diras.

Cuando reciba información de la agencia te cuento.

Un saludo
Nuria
⬆️ Arriba Gayofita
Compartir:

Imagen: Frades
New Traveller
New Traveller
Registrado:
08-05-2008
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Julio a Myanmar???? qué hacer?......

Publicado:
Hola de nuevo!!

Nosotros hemos contratado todo con una agencia de aquí. No te puedo ayudar con lo del visado pero si quieres se lo pregunto directamente a la de la agencia (es amiga).

Mi novio dice que por él sí que iría, pero yo no estoy muy segura. Más que nada por las posibles enfermedades y sobre todo porque no me extrañaría que hubiera alguna revuelta.

Si te contestan algo de tu agencia de allí te agradecería mucho que me lo contases.
⬆️ Arriba Frades
Compartir:

Imagen: Ulyses
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
27-03-2008
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Julio a Myanmar???? qué hacer?......

Publicado:
Hola chicos, veo vuestra preocupación y por eso os remito el mensaje que nos envía la agencia Marco Polo cuando negociabamos el viaje a Myanmar, espero os sea útil.

Por fin llegan las noticias desde Birmania, y después de todo lo que ha llegado a nuestros ojos y oídos, os paso primero una nota que nos mandaba nuestro corresponsal all¡ en Yangon.

El tiempo ya se ha calmado totalmente. Ha afectado solamente en Yangon y en la parte delta. De momento, no hay internet y algunos telefonos tampoco no funcionan todavía. No hay electricidad ni agua en Yangon pero los hoteles siguen operando con generador. Por eso no hay ningún problema. Ahora hace sol en Yangon

El ciclón no ha pasado ni en Bagan, ni Mandalay, ni lago Inle. Hoy los vuelos empiezan operar y se puede viajar en Myanmar sin problema.

Este mensaje es textual, tal y cómo lo he recibido yo, aunque yo estoy de acuerdo con Sonia79 cuando dice eso de mmm ....
⬆️ Arriba Ulyses
Compartir:

Imagen: Ulyses
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
27-03-2008
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Julio a Myanmar???? qué hacer?......

Publicado:
Hola de nuevo chicos.
Pregunta para gayofita: puedes decir o poner la dirección de e-mail de la agencia con la que has programado el viaje a Myanmar, porque con las que contactamos nosotros teníamos que pagar una cantidad anticipada por transferencia a un banco de BGK y eso nos hizo dudar un poco.

Muchísimas gracias.
⬆️ Arriba Ulyses
Compartir:

Imagen: Santi54
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-07-2006
Mensajes: 813
Ubicación: Castellon

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: recien llegada de Myanmar: datos e impresiones

Publicado:
lost Escribió:
Una pregunta sin maldad: En un país dónde hay instaurada la dictadura más larga del siglo XX, de más de 45 años, y dónde la líder de la oposición pide que los turistas no vayan y si van intenten ir por libre porque por agencia el dinero va a parar a la Junta Militar, si váis finalmente con agencia, podéis esperar algo diferente a ser tratada/os como "guiris"?????????????
La lider de la oposición ganó, inesperadamente para la Junta, unas elecciones que ellos creían ganadas en 1990.
Desde entonces alterna los arrestos domiciliarios con largas estancias en prisión.
El dinero de las agencias no va directamente a la Junta, sino a la oligarquía que controla los hoteles y negocios.
Dicho esto, creo que aunque vayas con agencia puedes ayudar a los locales a mejorar su paupérrima economía. Son una gente encantadora.

En la actual situación de desastre natural y crisis humanitaria, yo no aconsejaría a nadie que fuera a Myanmar por libre.
En cambio, por agencia creo que se puede ir tranquilamente y puede ser una ayuda para la gente.

Es un pueblo maravilloso que no se merece los gobernantes que tiene, pero creo que si ni la ONU ni los Estados Unidos puede doblegar a la Junta, los turistas, ya sea por libre o por agencia, podemos ayudar a la gente a que sepan que su situación no es desconocida en el resto del mundo.
La Junta los mantiene desinformados para consolidar su posición.
⬆️ Arriba Santi54
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39317
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: recien llegada de Myanmar: datos e impresiones

Publicado:
Santi54 Escribió:
El dinero de las agencias no va directamente a la Junta, sino a la oligarquía que controla los hoteles y negocios.
Dicho esto, creo que aunque vayas con agencia puedes ayudar a los locales a mejorar su paupérrima economía. Son una gente encantadora.

En la actual situación de desastre natural y crisis humanitaria, yo no aconsejaría a nadie que fuera a Myanmar por libre.
En cambio, por agencia creo que se puede ir tranquilamente y puede ser una ayuda para la gente.

Es un pueblo maravilloso que no se merece los gobernantes que tiene, pero creo que si ni la ONU ni los Estados Unidos puede doblegar a la Junta, los turistas, ya sea por libre o por agencia, podemos ayudar a la gente a que sepan que su situación no es desconocida en el resto del mundo.
La Junta los mantiene desinformados para consolidar su posición.

Estoy de acuerdo en que es un pueblo maravilloso que merece que le ayudemos viajando allí, proporcionando ingresos en sus deteriorados negocios y siendo "testigos" de lo que allí ocurre (mejor dicho, de lo que nos dejen).

Pero, desgraciadamente, yendo por agencia sí va el dinero a la Junta, porque al fin y al cabo, muchos de los hoteles y agencias son propiedad de generales y militares de la Junta.

Si uno no se decide a viajar por libre, puede hacerlo con un guía independiente, gente del pueblo que agradecerá de todo corazón tener unos ingresos cuando todo el mundo da la espalda al país.

Otra cosa, es saber si el gobierno birmano concederá a partir de ahora visados de turismo, porque no les interesa que nadie grabe, fotografíe, ni sea testigo del caos que hay allí.
Y hay que esperar a ver cómo repercute la escasez de alimentos en el norte, ya que la zona afectada es la mayor productora de arroz en el país, o si se producen revueltas y levantamientos en todo Myanmar.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Gayofita
Experto
Experto
Registrado:
20-04-2008
Mensajes: 237

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Julio a Myanmar???? qué hacer?......

Publicado:
Hola Ulises, la agencia con la que hemos contactado es Rose Holidays, la pag web: www.roseholidaystravel.com y el email: roseholidays@myanmar.com.mm

Nosotros escribimos la semana pasada y aun no hemos recibido respuesta, imagino que no habrá internet. Si intentas ponerte en contacto con ellos y te responden dilo por aquí, vale?

Por cierto, que días te vas? nosotros del 23 de Julio al 2 de agosto. En yangon solo estaríamos 2 días, uno al principio y otro al final. Los billetes de avion desde bkk a yangon ya los tenemos pillados.

Ya nos cuentas...
⬆️ Arriba Gayofita
Compartir:

Imagen: Gayofita
Experto
Experto
Registrado:
20-04-2008
Mensajes: 237

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Julio a Myanmar???? qué hacer?......

Publicado:
Hola alfonoca,

Con lo de la invitación te refieres al visado? cuanto te ha tardado? Y donde te lo has sacado?

Con qué agencia vas?

Nosotros tenemos vuelo del 23 al 2 de agosto con lo que no coincidimos por los pelos, pero tenemos que cerrar todo aunque habíamos medio concretado con una agencia antes del ciclón.

Saludos.
⬆️ Arriba Gayofita
Compartir:

Imagen: Alfgonoca
New Traveller
New Traveller
Registrado:
17-05-2008
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Julio a Myanmar???? qué hacer?......

Publicado:
Hola Gayofita,

La carta de invitación la hemos conseguido a través de una agencia Birmana que nos esta organizando el viaje.

Lo estoy organizando yo por mi cuenta por medio de esta agencia. La agencia nos esta realizando la reserva de hoteles y vuelos.

Para obtener el visado, esta agencia te envia un formulario que tienes que rellenar, a continuación les envias el formulario y una foto escaneada y en unos diez días te envian una carta de invitación que al llegar al Yangon tendrás que presentar para obtener el visado.

Tienes mas información en esta página www.myanmarvisa.com/


Saludos.
⬆️ Arriba Alfgonoca
Compartir:

Imagen: Trinx
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
14-04-2008
Mensajes: 82

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Julio a Myanmar???? qué hacer?......

Publicado:
Yo acabo de volver de Myanmar, la situación en el "norte" del país es de total normalidad, tu ni te enteras de que haya pasado algo sino es por las llamadas desde España que te preguntan que ha pasado.

Pasamos la última noche en Yangon y en el centro tampoco notamos que hubiese pasado el tifón, eso si las lluvias eran mas largas que lo que suelen ser en esta época del año, nos dijeron que se debía al paso del tifón.

Si os estáis planteando si ir a Myanmar, yo os recomendaría que fueseis que es la mejor manera de ayudar ya que en este país el dinero que gastas es la mejor ayuda que van a poder recibir.
⬆️ Arriba Trinx
Compartir:

Imagen: Trinx
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
14-04-2008
Mensajes: 82

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: recien llegada de Myanmar: datos e impresiones

Publicado:
La embajada de Bangkok, concede el visado en 24-48 hrs previa entrevista con el responsable de conceder visados.

La única cosa que les preocupa y que te hacen firmar es que no eres periodista y que no vas a publicar ningún reportaje en prensa.

Por lo que se refiere al tema de agencias locales y hoteles, hay de todo, hay hoteles estatales o cercanos al régimen y hoteles de birmanos casados con extranjeros que han podido invertir dinero en el País, también hay una parte importante de chinos que tienen invertido en el sector turístico. Pero no todo va a parar al régimen y lo sé de primera mano.
⬆️ Arriba Trinx
Compartir:

Imagen: Silvialex
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
04-09-2007
Mensajes: 72

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: viajar en octubre a birmania

Publicado:
Yo he estado ante varias opciones del Sudeste Asiatico para viajar este año como tú... Pero finalmente me he decidido por Vietnam.
La razón es que Vietnam está mucho más explotado turísticamente que Birmania, Laos o Camboya... Así que prefiero visitar el país ahora antes de que se convierta en "otra tailandia" (ojo, no he estado en tailandia pero dicen que en ese sentido es el "país más destrozado del sudeste asiatico).
Así que este año me voy a Vietnam+Akgnor y en años sucesivos espero tener la oportunidad de volver para visitar otros países.

Nosotros viajaremos en Noviembre 18.20 días, y si bien es cierto que todo el mundo aconseja mientras más tiempo mejor, son los días que podemos permitirnos ahora mismo por motivos laborales, así que prefiero ir seleccionando lo que me interesa, que esperar a tener más tiempo, vaya a ser que no lo tenga.

De cualquier manera, sea cual sea el destino que por el que os decidais finalmente lo vais a disfrutar muchisimo.
⬆️ Arriba Silvialex
Compartir:

Imagen: Rona
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-11-2007
Mensajes: 1002
Ubicación: Sevilla

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: viajar en octubre a birmania

Publicado:
Madre mía..... Qué lio tengo!!!

Chin, es que entre las ganas que tengo de conocer Birmania y tus consejos,.... Vuelvo a dudar...... Es que me pasa lo mismo que slomir, que viendo las fotos de Birmania , me atrae mucho más, porque me encanta la arquitectura de los templos y veo que Vietnam es más naturaleza que arquitectura... A lo mejor me equivoco!

Es que yo he visto que airasia no para de anular vuelos a Yangon..... Y me da miedo que nos jorobe el plan....

Por otro lado..... Es que me gustaría saber si para moverse por Birmania, no se puede hacer en avión.... Por qué sólo la gente hace Mandalay Yangon en avión y el resto en otros medios..... En 15 días nos da tiempo?? No perderemos mucho tiempo en transporte?? Es que tengo claras las ciudades que ver (Yangon, Bagan, Mandalay, lago Inle fundamentalmente) pero no cómo hacer los desplazamientos......

Por favor Chin....... No quiero molestarte ni liarte tanto como lo estoy yo....si eso antes de que te molestes diciéndome las ciudades del norte de vietnam, ayudame a decidir.......

Es fácil moverse?? Hay que contratar los billetes de avióny desplazamientos a través de una agencia??

Ay.. Muchas gracias y perdón por tanta pregunta

PD A mi tb me encantó Tailandia!!!!! No me pareció destrozado.... Pero es que sólo conozco Singapur e Indonesia (Bali, Java). Aun asñi, Asia me tiene eclipsada!!!!
⬆️ Arriba Rona
Compartir:

Imagen: Chin
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
19-07-2005
Mensajes: 4514
Ubicación: barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: viajar en octubre a birmania

Publicado:
En Birmania puedes ir con avion entre los sitios mas turisticos sin ningun problema , yo hice Yangun Lago Inle en avion , después Lago Inle Mandalay también en avion , Mandalay Bagan lo hice en barco porque me apetecia pero también puedes hacerlo en avion y Bagan Yangun también en avion.
Los billetes los compre en Yangun a traves de una agencia el resto de desplazamientos por mi cuenta.
Tranquila , hagas Vietnam o Birmania , los dos son destinos maravillosos.

_________________
Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Chin
Compartir:

Imagen: Santi54
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-07-2006
Mensajes: 813
Ubicación: Castellon

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: viajar en octubre a birmania

Publicado:
slomir Escribió:
Hola, buenas tardes a todos.
Se que es una pregunta difícil, pero tenemos una gran duda
Elegir entre Vietnam o Birmania

En principio la decisión era Vietnam, pero al final, como seguro no volveremos por allí en algunos años, hemos pensado que quizás esté mejor, o sea algo más inexplorado Birmania.
Tenemos quince días y vamos a intentar organizar el viaje desde aquí. En cualquiera de las dos opciones vamos a incluir Ankor.
La pregunta que planteas tiene una respuesta difícil, pero me arriesgaré.
Nosotros, por orden cronológico, hemos visitado:
Tailandia - Indonesia - Vietnam - Camboya - Indonesia - Tailandia -Indonesia - Myanmar - Tailandia -Laos - Camboya - Tailandia.

Si ahora tuviera que elegir un destino, pensando en no volver por allí en algunos años, sin duda elegiría Birmania.
Es un país de gente encantadora, a pesar de su gobierno, donde puedes disfrutar de paisajes, arquitectura, cultura, sensaciones...
Aunque no está tan explotado como los otros destinos, cuenta con suficiente infrastructura.

Si no quieres arriesgarte a que Air Asia te cancele el vuelo..., nosotros volamos a Singapur, con Singapore Airlines, y desde allí a Yangon, con Silk Air, que es la línea regional de Singapore Airlines.
No es una línea de bajo coste, pero puedes contactar con Singapore por teléfono en Barcelona y ellos te consiguen los vuelos conexionados, con lo que no resulta tan caro.
Todo depende del vuelo internacional que tuvieras previsto.
Thai vuela desde Madrid a Bangkok, y Singapore desde Barcelona.
Ambas son muy buenas compañías, pero seguramente no las más baratas.
En algunas ocasiones hemos volado con Thai desde Alemania, ya que nos salía mejor de precio que volar desde Madrid.

Decidas lo que decidas procura disfrutar del viaje, ya que tanto Vietnam como Birmania merecen la pena.

He dejado para el final Angkor, que es un sitio que me encanta, donde hemos estado 2 veces y no descartamos una tercera en el futuro.
La primera vez, Siem Reap, era una aldea de calles polvorientas, con apenas 2 calles asfaltadas y una docena de alojamientos.
Ahora es una ciudad turística, con docenas de hoteles de todas las categorías, muchos de ellos de 4 y 5 estrellas.
Siem Reap es más accesible desde Vietnam.
Que yo sepa no existe conexión directa entre Myanmar y Siem Reap, por lo que tendrías que hacer escala en Bangkok, Singapur o Kuala Lumpur.

Un saludo, y perdona por el rollo.
⬆️ Arriba Santi54
Compartir:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre MYANMAR en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 14 de 15 - Tema con 292 Mensajes y 70842 Lecturas - Última modificación: 14/07/2008
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Sudeste Asiático RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube