Hola, vengo de un viaje de 11 días por Moscú y San Petersburgo y la primera conclusión que saco del viaje es que los rusos son trementamente antipáticos. No ya que nadie sabe hablar inglés (ni siquiera el personal de los museos), que es algo que no critico porque en España tampoco estamos como para tirar cohetes, sino que lo que critico es lo tremendamente antipáticos que son con los extranjeros. Ni por gestos o señas que les preguntes cualquier cosa muestran el más mínimo interés en ayudarte. Pasan olimpicamente de ti. Incluso el personal de los museos si les preguntas cualquier cosa te hacen un simple gesto con el brazo de a donde ir sin ni siquiera molestarse en mirarte a la cara. Incluso fui a un concierto, o sea, a un evento de empresa privada, que ahí lo lógico es que la chica de la taquilla tenga en interés en venderte una entrada y ni por esa. Por no saber ruso te ponen cara como de mejor largate porque no tengo interés en venderte una entrada sino hablas mi idioma.
El país muy bonito eso si, pero lo que es su gente.....
Hemos estado del 7 al 19 de septiembre. Tiempo muy bueno en Moscú, de 18 a 12 grados, mas frio en San Petersburgo, de 14 a 10 grados, y por la noche no apetecía pasear cerca del rio porque el aire del viento era muy frio, por el interior de la ciudad si porque se notaba bastante menos el viento. Apenas nos ha llovido. Ambas ciudades llena de chinos por todos lados haciendo fotos con sus móviles hasta a las alcantarillas.
En Moscú recomiendo encarecidamente visitar la localidad del anillo de oro de Sergiyev Posad. Lo tiene todo a su favor. Es la mas bonita de las que vimos del anillo de oro. Se llega facilmente por tren, el trayecto fue de 1 horas o menos y solo cuesta 3 euros. El monasterio es de entrada libre y todo lo que ves allí es gratis.
Certifico lo de la antipatia de los rusos.El primer desplante que me hicieron estuve a punto de mandarle a freir esparragos pero después te acostumbras.A veces encuentras alguno/a simpatico/a y te da ganas de abrazarlo.
Los rusos estan muy lejos de nosotros tanto geograficamente como emocionalmente.
Anecdota: llegar a una parada de taxis y encontrarse a tres taxistas charlando,preguntarles en ingles precio para ir al aeropuerto.Dos de ellos miran al tercero,que yo entiendo que es el que habla ingles,se lo vuelvo a preguntar a el y me hace una cara "neutra"como si yo no existiera.Me di media vuelta y me contuve.
No hacen ningun esfuerzo en entenderte.
Y en España a los taxistas les dan cursos de chino para poder atender mejor a los clientes chinos,yo flipo !
Hola, vengo de un viaje de 11 días por Moscú y San Petersburgo y la primera conclusión que saco del viaje es que los rusos son trementamente antipáticos. No ya que nadie sabe hablar inglés (ni siquiera el personal de los museos), que es algo que no critico porque en España tampoco estamos como para tirar cohetes, sino que lo que critico es lo tremendamente antipáticos que son con los extranjeros. Ni por gestos o señas que les preguntes cualquier cosa muestran el más mínimo interés en ayudarte. Pasan olimpicamente de ti. Incluso el personal de los museos si les preguntas cualquier cosa te hacen un simple gesto con el brazo de a donde ir sin ni siquiera molestarse en mirarte a la cara. Incluso fui a un concierto, o sea, a un evento de empresa privada, que ahí lo lógico es que la chica de la taquilla tenga en interés en venderte una entrada y ni por esa. Por no saber ruso te ponen cara como de mejor largate porque no tengo interés en venderte una entrada sino hablas mi idioma.
El país muy bonito eso si, pero lo que es su gente.....
Jo, pues yo las dos veces que he estado en Moscú he debido de dar con los amables del país.
Cierto es lo del inglés, pero nos soltaban la parrafada en ruso y al vernos las caras de flipados, hasta se reían. Un ruso riéndose!!
Alguno por la calle al vernos con el plano intentando descifrar el cirílico (ahora en algunas calles y el metro ya tienen su correspondiente traducción, pero cuando estuvimos, nada de nada) nos indicó cómo llegar a tal sitio. Sin una sonrisa pero nos sirvió de ayuda.
Son fríos y poco amigos de sonreir, es su idiosincrasia, pero yo afortunadamente me llevé buena impresión porque me parecieron amables a su modo, siempre que necesitamos ayuda la tuvimos. Es cierto que están poco interesados en el tema del turista, pero eso me gustó pues pudimos estar en un sitio donde no te sientes un guiri más.
Y lo que me hizo un maquinista en la estación para ir a Sergiev ya que no dábamos con el próximo tren fue de alucine. Me subió a la cabina de su tren y consultamos un librito que tienen con los horarios, y me dijo la hora y el andén desde donde saldría. Tremendo
Siento que hayas tenido esa mala experiencia, porque son muchos millones y entre tanta gente hay de todo...
Yo comparto tu opinion thorbender, amables pero serios, esa fue mi experiencia.
Yo ni idea de ingles y menos de ruso, pero no tuve ningun problema preguntando a la gente con el mapa como ir.
En una ocasion le pregunte a una señora mayor una parada de metro, y se estubo "media hora" hablando en ruso y como es natural no me entere de nada, pero paso una chica joven que se espero a que terminara la señora mayor y cuando se fue nos explico como llegar.
Saludos
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Hola a todos!! acabamos de llegar de nuestro viaje por San Petersburgo y Moscú. Hemos pasado bastante frío, tuvimos que comprar bufandas y gorros, no íbamos preparados ya que la primera semana del viaje estuvimos por los Bálticos y de temperatura muy bien, incluso manga corta, pero al llegar a Rusia es otra cosa... En cuanto al carácter de los rusos decir que es igual que en todas partes, te topas con gente muy antipática y con gente super amable, que aunque no sepan inglés te acompañan para guiarte o hacen lo imposible por hacerse entender, para mí la impresión en general ha sido buena.
Hago un pequeño resumen de algunos detalles por si alguien le ayuda:
* San Petersburgo
Nos gustó muchísimo la ciudad, la pena que nos cayó el diluvio el día que fuimos a Peterhof, por lo menos pudimos ver las fuentes a las 11 con sol.
Nos alojamos en el Htl Belbedere Nevsky, muy bien ubicado, un poco antiguo pero muy limpio, el desayuno un poco flojo aún así lo recomiendo por su situación.
Estuvimos 4 noches y la verdad es que nos dio tiempo a ver todo lo que queríamos.
Aprovechamos a ver el submarino S-189, para los que les guste este tema es una gran visita, auténtica, la única pega es que toda la información está en ruso así que te pierdes una parte, aún así es una pasada ya que te dejan verlo todo. La entrada son 400 rub.
Fuimos al ballet en el teatro Mijáilovski, compramos las entradas con antelación por la web, las más baratas 1500 rublos, nos quedamos fascinados.. Muy recomendable para aquellos que quieran hacer algo diferente.
* Moscú
Lo que más nos ha gustado, una ciudad increíble, con muchísimo que ver y hacer, estuvimos también 4 noches pero nos hubiéramos quedado una semana más.
Nos alojamos en el Htl Assambleya Nikitiskaya, super recomendable, habitación amplia, baño muy completo y todo muy limpio. Ubicación 10, al lado del Kremlin, lo que nos permitió visitar la Plaza Roja todos los días ( a primera y última hora casi sin gente, un lujo ).
Como excursiones no tan habituales, fuimos a ver la iglesia de madera de la Intersección, muy bonita, merece la pena y mucho el trayecto de media hora en bus, también nos acercamos a ver el palacio de Kolomenskoye, merece la pena la entrada, el palacio es precioso y totalmente nuevo, muy bien recreado las dependencias.
La impresión general es que nos hemos quedado con más ganas de Rusia, así que no descartamos volver en el futuro
Si alguien tiene alguna duda en la que le pueda ayudar aquí me tenéis!
Muchísimas gracias a todos los viajeros y sus consejos sin los cuales el viaje no habría sido lo mismo
Hola a todos!! acabamos de llegar de nuestro viaje por San Petersburgo y Moscú. Hemos pasado bastante frío, tuvimos que comprar bufandas y gorros, no íbamos preparados ya que la primera semana del viaje estuvimos por los Bálticos y de temperatura muy bien, incluso manga corta, pero al llegar a Rusia es otra cosa... En cuanto al carácter de los rusos decir que es igual que en todas partes, te topas con gente muy antipática y con gente super amable, que aunque no sepan inglés te acompañan para guiarte o hacen lo imposible por hacerse entender, para mí la impresión en general ha sido buena.
Hago un pequeño resumen de algunos detalles por si alguien le ayuda:
* San Petersburgo
Nos gustó muchísimo la ciudad, la pena que nos cayó el diluvio el día que fuimos a Peterhof, por lo menos pudimos ver las fuentes a las 11 con sol.
Nos alojamos en el Htl Belbedere Nevsky, muy bien ubicado, un poco antiguo pero muy limpio, el desayuno un poco flojo aún así lo recomiendo por su situación.
Estuvimos 4 noches y la verdad es que nos dio tiempo a ver todo lo que queríamos.
Aprovechamos a ver el submarino S-189, para los que les guste este tema es una gran visita, auténtica, la única pega es que toda la información está en ruso así que te pierdes una parte, aún así es una pasada ya que te dejan verlo todo. La entrada son 400 rub.
Fuimos al ballet en el teatro Mijáilovski, compramos las entradas con antelación por la web, las más baratas 1500 rublos, nos quedamos fascinados.. Muy recomendable para aquellos que quieran hacer algo diferente.
* Moscú
Lo que más nos ha gustado, una ciudad increíble, con muchísimo que ver y hacer, estuvimos también 4 noches pero nos hubiéramos quedado una semana más.
Nos alojamos en el Htl Assambleya Nikitiskaya, super recomendable, habitación amplia, baño muy completo y todo muy limpio. Ubicación 10, al lado del Kremlin, lo que nos permitió visitar la Plaza Roja todos los días ( a primera y última hora casi sin gente, un lujo ).
Como excursiones no tan habituales, fuimos a ver la iglesia de madera de la Intersección, muy bonita, merece la pena y mucho el trayecto de media hora en bus, también nos acercamos a ver el palacio de Kolomenskoye, merece la pena la entrada, el palacio es precioso y totalmente nuevo, muy bien recreado las dependencias.
La impresión general es que nos hemos quedado con más ganas de Rusia, así que no descartamos volver en el futuro
Si alguien tiene alguna duda en la que le pueda ayudar aquí me tenéis!
Muchísimas gracias a todos los viajeros y sus consejos sin los cuales el viaje no habría sido lo mismo
Me alegro que te haya gustado. A mi también Moscu me encanto y no me importari volver.
Saludos
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Hola a todos!! acabamos de llegar de nuestro viaje por San Petersburgo y Moscú. Hemos pasado bastante frío, tuvimos que comprar bufandas y gorros, no íbamos preparados ya que la primera semana del viaje estuvimos por los Bálticos y de temperatura muy bien, incluso manga corta, pero al llegar a Rusia es otra cosa... En cuanto al carácter de los rusos decir que es igual que en todas partes, te topas con gente muy antipática y con gente super amable, que aunque no sepan inglés te acompañan para guiarte o hacen lo imposible por hacerse entender, para mí la impresión en general ha sido buena.
Hago un pequeño resumen de algunos detalles por si alguien le ayuda:
* San Petersburgo
Nos gustó muchísimo la ciudad, la pena que nos cayó el diluvio el día que fuimos a Peterhof, por lo menos pudimos ver las fuentes a las 11 con sol.
Nos alojamos en el Htl Belbedere Nevsky, muy bien ubicado, un poco antiguo pero muy limpio, el desayuno un poco flojo aún así lo recomiendo por su situación.
Estuvimos 4 noches y la verdad es que nos dio tiempo a ver todo lo que queríamos.
Aprovechamos a ver el submarino S-189, para los que les guste este tema es una gran visita, auténtica, la única pega es que toda la información está en ruso así que te pierdes una parte, aún así es una pasada ya que te dejan verlo todo. La entrada son 400 rub.
Fuimos al ballet en el teatro Mijáilovski, compramos las entradas con antelación por la web, las más baratas 1500 rublos, nos quedamos fascinados.. Muy recomendable para aquellos que quieran hacer algo diferente.
* Moscú
Lo que más nos ha gustado, una ciudad increíble, con muchísimo que ver y hacer, estuvimos también 4 noches pero nos hubiéramos quedado una semana más.
Nos alojamos en el Htl Assambleya Nikitiskaya, super recomendable, habitación amplia, baño muy completo y todo muy limpio. Ubicación 10, al lado del Kremlin, lo que nos permitió visitar la Plaza Roja todos los días ( a primera y última hora casi sin gente, un lujo ).
Como excursiones no tan habituales, fuimos a ver la iglesia de madera de la Intersección, muy bonita, merece la pena y mucho el trayecto de media hora en bus, también nos acercamos a ver el palacio de Kolomenskoye, merece la pena la entrada, el palacio es precioso y totalmente nuevo, muy bien recreado las dependencias.
La impresión general es que nos hemos quedado con más ganas de Rusia, así que no descartamos volver en el futuro
Si alguien tiene alguna duda en la que le pueda ayudar aquí me tenéis!
Muchísimas gracias a todos los viajeros y sus consejos sin los cuales el viaje no habría sido lo mismo
Gracias por compartir tu experiencia aquí. A mi me gusta mucho San Petersburgo.
_________________ EUROPA: España, Italia, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Austria, Chipre, Montenegro, Finlandia, Hungría, Letonia, Lituania, Estonia, República Checa, Suiza, Grecia
RUSIA y URSS viejo: Abjasia, Rusia
AFRICA: Egipto
ASIA: Turquía, Israel, La India, Tailandia, Malasia, Vietnam, Bali, Camboya
Quien tenga la intención de ir o
Esté planificando un viaje a Rusia
Me pueden preguntar lo que quieran.
Para darle vidilla a este hilo .
Saludos
Gracias, pero cuentanos algo de tus impresiones. Si te ha gustado o no??? etc.
Saludos
Claro alejo1984 no has descubierto las Americas somos unos cuantos los que ya hemos hecho ese viaje y estamos dispuestos a ayudar en las dudas a futuros viajeros,por eso es mas util que tus impresiones queden expuestas..
_________________ No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
Mi impresión sobre estas dos ciudades han sido muy gratas, más de lo que esperaba. Respecto al tema en la seguridad pueden estar tranquilo porque en las calles no tienes sensación de que te vayan a hacer algo. En San Petersburgo estuvimos hasta altas horas de la madrugada para ver la apertura de los puentes ( en esta época del año están abiertas de 1:30 a 06:30 ). La mejor sensación o la más extraña hasta el día de hoy que he vivido fue la de ver cómo a las 1:30 de la madrugada parece que sea las 20:00 de la tarde en horario de verano en España.
No había estado tan al norte antes.
El metro una maravilla y sobretodo las de la línea roja 1. Para ir al hermitage la más cercana es la parada Admiralteskaya , aunque sí quieren darse un paseo por la avenida Nevsky también pueden bajarse en la parada Gostiny dvor. He de decir que en San Petersburgo está las transcripción en latín, cosa que en Moscú lo veías en algunos vagones pero en los andenes todo en cirílico.
Hicimos un free tour el primer día para tener nuestro primer contacto con la ciudad y orientarnos. Y estuvo más bien algo escueto. Será que estoy más acostumbrado a los de sandemans.
Después por la tarde visitamos el Hermitage con una guía contratada del free tour y nos encantó. Era una chica rusa que hablaba perfecto español y tenía mucho contenido, un 10 . Más recomiendo que hagan el hermitage guiado para uno enterarse de algo.
Después nos dirigimos al icono de la ciudad que se puede ir fácilmente caminando. La Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada, una auténtica maravilla. Entramos al interior y estuvimos contemplando la cantidad de mosaico y lugar exacto de donde se produjo el atentado al zar Alejandro II.
Al siguiente día nos dirigimos a la fortaleza De San Pedro y San Pablo, al almirantazgo , catedral de San Isaac y la catedral de Kazan.
Nos echamos una siesta al hotel y después por la noche fuimos a hacer el crucero durante 2,5 horas por los canales y por el río Neva para ver la apertura de los puentes. Vale la pena en esta época del año.
A la mañana siguiente nos echamos a la avenida Nevsky y la recorrimos de cabo a rabo hasta el almirantazgo. Parando en las tiendas típicas y en alguna otra de souvenir. Recorrimos algunas catedrales como las de la Trinidad , San Nicolas y la de Vladimir.
El último día lo dedicamos a Peterhof y fuimos a ver los jardines altos y bajos. A las 11 empieza el funcionamiento de las fuentes con música clásica. Le dá su encanto con la música todo hay que decirlo aunque no estarán solos para verlos. Para llegar hasta allí cogimos el metro de la línea 1 roja hasta la parada Abtobo ( la más bonita que vimos ) y después al salir de la parada a la derecha habia un paso subterráneo y cruzamos la avenida y llegamos a una paradas de transfer que llevaban hasta peterhof. Hay varias que van hasta allí, por eso no hubo problema.
Estuvimos unas 3 horas allí y después volvimos a San Peterburgo para descansar un poco porque teníamos a las 19:00 el ballet del Lago de la Cisne en el Mariinsky. Una experiencia muy bonita más fue la primera vez que iba a un ballet. ¡ Que mejor que en San Petersburgo !
Más bien recomiendo en San Petersburgo 2 días entero y uno para Petehof y algo más. Si no son de museos ni de Palacios, claro! Está todo más cerca que en Moscú .
Nos fuimos por la mañana al día siguiente en tren diurno que salía a las 07:00 y llegó a Moscú a las 11:00. Son 4 horas y así aprovechamos para estar por la tarde en Moscú.
Conocimos la zona de Arbat, Catedral de San Salvador , y la plaza roja.
A malas suerte que cuando llegamos a las plaza Roja había un mega escenario y tes pantallas gigantes en la otra punta de la plaza. Con que fue una palo grande ya que perdía su encanto de majestuosidad la plaza. Pero bueno siempre pasa en algún que otro viaje, las típicas andamiadas y restauraciones. En este caso era una pelea de con despliegue exagerado.
Moscú es una ciudad más vibrante ,más rusa que San Petersburgo. Hicimos el
Tour del metro que no hay que perdérselo porque te enteras de la historia del Moscú subterráneo. Hay varias freetour que la ofertan, a nosotros nos costó 15€ por persona. Y fueron 2,5 h de tour.
En resumidas cuentas, que esto parece un diario y me van a monestar.
Yo le dedicaría más días a Moscú que a San Petersburgo. Por las distancias entre las cosas y creo que oferta más cosas y excursiones a los alrededores.
Ah! A Moscú le están pegando una reforma que los que han ido hace 10 años no la van a reconocer. Está todo patas arriba con el tema de que el año que viene es el mundial.
De la gente tengo que decir que son muy antipáticos pero gracias a dios que nos tocó algunas personas muy agradables. Como una chica de la información del metro en Moscú, un guardia en el metro de San Petersburgo que nos ayudó a sacar la tarjeta para el metro, y alguno más que la verdad en ese aspecto podemos decir que no todos, todos son unos antipacticos.
Es un país que me esperaba más oscuro, más cerrado no se, más vestigios sovieticos. Quizás desde afuera se imagina uno que es un país que sigue en la época sovietica. Pero para nada , pareces que estás en París cuando vas por San Petersburgo o en Londres cuando estás por Moscú.
Ami también me encantaron!!un poco mas Moscu..yo estube en invierno y no vi esa trasformacion(ciertamente preocupante) dirogida al mundial,si q es verdad q e oido qestan adaptando la ciudad al vocabulario latino lo cual le quita encanto de verlo casi todo en cirilico pero supongo qla mayoria de los viajeros se alegraran de esto..
Sobre la gente no puedo estar deacuerdo contigo pues ami me trataron genial y mdemostraron qson humanos y también sonrien..
Un saludo!
_________________ No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
Jejejej respecto a la gente tb estoy de acuerdo contigo xico_nomada en que me sorprendió y me gustó que esmuzaran una sonrisa.
Pero también me sorprendió que tuvimos un par de encontronazos y sin venir nada a cuento.
Recien llegado, primero estuvimos en Moscu y después en Sant Petersburgo.
Moscu me ha enamorado, hicimos tres tour con Tour Gratis Moscu para empezar a conocer la ciudad y perderlo el miedo. Los Tours fueron fantasticos.
De las visitas por libre me encanto el Museo de la Cosmonautica ( VDNK estaba en obras como han dicho por aquí asi que perdia bastante gracia ), el Museo de la Guerra Patria y todo su exterior ( cogi un domingo que hacian todo de actividades deportivas en el exterior ), el interior del Kremlin y la Plaza Roja .
Me defraudo la Calle Arbat y la Armeria; me esperaba algo diferente.
San Petersburgo... Me decepciono; me explico , todo el mundo me decia que les havia gustado mas que Moscu. Si tuviera que decir lo que me ha gustado mas ha sido los Jardines de Peterhoff y me decepciono el Palacio de Catalina.
Recien llegado, primero estuvimos en Moscu y después en Sant Petersburgo.
Moscu me ha enamorado, hicimos tres tour con Tour Gratis Moscu para empezar a conocer la ciudad y perderlo el miedo. Los Tours fueron fantasticos.
De las visitas por libre me encanto el Museo de la Cosmonautica ( VDNK estaba en obras como han dicho por aquí asi que perdia bastante gracia ), el Museo de la Guerra Patria y todo su exterior ( cogi un domingo que hacian todo de actividades deportivas en el exterior ), el interior del Kremlin y la Plaza Roja .
Me defraudo la Calle Arbat y la Armeria; me esperaba algo diferente.
San Petersburgo... Me decepciono; me explico , todo el mundo me decia que les havia gustado mas que Moscu. Si tuviera que decir lo que me ha gustado mas ha sido los Jardines de Peterhoff y me decepciono el Palacio de Catalina.
El viaje genial, muy aconsejable.
Sabes para cuanto mas tiempo tienen? lei q la mayoria de obras para el mundial y de reforma de la ciudad las tenian q tener terminadas para el proximo mes
En un mes no creo que terminen ni locos y eso que trabajaban hasta los domingos. Muchas calles y edificios estaban en obras, pero de los turisticos solo ahí.
El sabado pasado habian vallado la Plaza Roja, ponian gradas para alguna actividad que si no lei mal duraba hasta octubre. No impedia hacer la foto a San Basilio pero no podias circular por la plaza.
En un mes no creo que terminen ni locos y eso que trabajaban hasta los domingos. Muchas calles y edificios estaban en obras, pero de los turisticos solo ahí.
El sabado pasado habian vallado la Plaza Roja, ponian gradas para alguna actividad que si no lei mal duraba hasta octubre. No impedia hacer la foto a San Basilio pero no podias circular por la plaza.
Es todos los años.
Es un festival de orquestas militares.
Hasta mediados de septiembre estan.
Saludos
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
He estado en Moscú con mi familia a principios de Diciembre y quería compartir con vosotros algunos consejos, ya que yo también leí muchos comentarios de desconocidos antes de viajar ;). Así que aquí va mi experiencia personal!
1. Época del viaje
Tenía entendido que Moscú era tan fría en invierno que era imposible de visitar, etc. Sin embargo, estuvimos del 10 al 16 de Diciembre y la temperatura rondaba los 0º, así que si vas bastante abrigado se puede estar sin problemas. Nos ha encantado Moscú en invierno con la nieve y el ambiente navideño.
2.- Hotel para alojarse
Recomiendo totalmente el área cercana a las calles Arbat o Tverskaya. Hay un montón de hoteles pequeños (no sólo de lujo), donde puedes encontrar sitios a 40-50€ la noche y estás al lado de Kremin y la Plaza Roja! Arbat es una buena opción porque además es una calle peatonal. De hecho, nos alojamos en el Arbat house (www.arbat-house.com), pero nuestros amigos también encontraron otro hotel pequeño en la misma zona, cercano al nuestro. Es muy cómodo tener toda clase de restaurantes, tiendas y sitios de interés sin alejarse del sitio donde te hospedas. En nuestro caso fue una decisión estratégica porque preferíamos andar y no tener que andar cogiendo transportes cada vez que salíamos del hotel.
3. ¿Qué visitar y cómo?
En Moscú todo está escrito con el alfabeto ruso, así que no siempre es fácil encontrar los sitios. Por eso reservamos una guía en castellano para los 3 primeros días, lo cual recomiendo a todo el mundo, ya que Rusia es muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Las distancias allí son enormes, el centro histórico de Moscú no está concentrado en una zona determinada, sino que está "desperdigado". Nuestra guía local (Daria) nos hizo un tour panorámico en coche, en el cual nos explicó la estructura de Moscú y las principales características de la ciudad. Y, a continuación, visitamos los principales sitios y museos. Lo mejor de todo fue que no tuvimos que perder ni un minuto de nuestro tiempo haciendo colas, sino que Daria tenía las entradas de antemano, son las llamadas "entradas profesionales". Además de los sitios típicos, visitamos zonas desconocidas como Zamoskvoreche, la Moscú del siglo XVIII con un montón de pequeñas iglesias y conventos. Muy recomentable para aquellos que quieran entender mejor la historia y el arte de Rusia. En nuestro caso, nos resultó mucho más interesante esa ruta que los museos del Kremlin o la Plaza Roja. Por último, la Moscú Soviética también es algo a descubrir, especialmente el metro, que es de obligada visita. Después de los días guiados, fuimos capaces de manejarnos nosotros solos por toda la ciudad.
4. ¿Cómo encontrar un buen guía?
Contactamos con numeras agencias y finalmente nos decantamos por Ideaguide (ideaguide.ru/es), porque siempre contestaban muy rápido y eran muy claros en sus explicaciones. Además resultaba bastante económico, nosotros pagamos 130 € por un tour de medio día para 6 personas, lo cual está francamente bien. Pero lo mejor sin duda fue la guía que nos tocó, Daria, una chica adorable y muy competente. Si os decidís por Ideaguide preguntad por ella.
Algo a tener muy en cuenta es que la agencia se encarga de conseguir las entradas para las visitas, no solo en los buses y excursiones estándar, sino en toda la oferta local, lo cual te ahorra mucho tiempo. Otro punto diferenciador es que Ideaguide tenía un concepto muy particular de las visitas y una lista de excursiones muy variada, lejos del típico copia pega de ofertas (Kremlin, Plaza Roja, Metro y se acabó).
5. Cómo obtener visados para Rusia
Desde el consulado ruso nos pidieron ciertos documentos (billetes de vuelo, reserva de hotel e invitaciones). Las invitaciones nos las dieron gratis desde la agencia en sólo un día, ya que habíamos reservado un programa de visita guiada donde se ofrecen las invitaciones como bonus.
6. Traslado desde el aeropuerto al centro de Moscú
Nosotros usamos el aeroexpress, que es un tren de alta velocidad que te lleva desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad. Si queréis más información, la web es aeroexpress.ru/en/aero.html. Está bastante bien de precio (unos 7€/persona), y se tarda sólo unos 40 minutos. El único inconveniente es coger el metro después del tren, ya que nuestro hotel no estaba en la misma calle, así que para volver al aeropuerto contratamos el traslado en la agencia. Pero el aeroexpress es un servicio muy práctico, ya que si tu vuelo cae en día laborable, te evitas pillar un más que probable atasco! (Moscú tiene muchísimo tráfico entre semana!)
7. Cambio de moneda
El mejor sitio para cambiar dinero es en los puntos pequeños que por las calles del centro. No se os ocurra cambiar ni en el hotel ni en el aeropuerto, donde tranquilamente se puede perder de un 10 a un 15%! El primer día cambiamos en el aeropuerto y nos dimos cuenta del error
8. Tarjetas de crédito
Se admiten tarjetas, pero no en las tiendas pequeñas, así que viene bien llevar suelto encima.
9. Restaurantes y cafeterías
Nos encantó la comida local que se puede encontrar en toda la ciudad. Si queréis comer algo rápido y barato (pero rico), hay una cadena de cafeterías llamada MUMU. Hay muchas repartidas por todo Moscú, podéis verlas aquí: www.cafemumu.ru/contacts/. Es como una especie de buffet pero de buena calidad (no es comida basura). Algo a destacar son los tés rusos de cualquier parte, tanto si eres amante del té como si no, tienes que probar las diferentes hierbas de los pueblos locales. También se pueden pedir en restaurantes buenos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro