Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Diarios-Blogs Recién llegados de Georgia: experiencias ✈️ Forum Russia, Baltics and Europe in the former USSR ✈️ p52 ✈️

Forum of Russia, Baltics and Europe in the former USSR Forum of Russia, Baltics and Europe in the former USSR: Travels in Russia, Ukraine, Estonia, Latvia, Lithuania, Belarus, Moscow, St. Petersburg, Riga, Tallinn ...
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 2 of 2 - Topic with 32 messages and 2684 views
Last Post:
Author Message Remove Featured Filter Filter Featured Posts

Image: Susana62
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
15-01-2010
Posts: 27

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Posted:
Acabo de llegar de Georgia por libre. Mi recorrido ha sido : Tiblisi, Kazvegi, Borjomi, Mestia y Batumi. Hemos entrado por Tiblisi y salido por Batumi. Hemos ido tres personas y volvemos muy contestas con nuestro viaje del 28 de agosto al 10 de septiembre.
Hemos volado con Turkis y perfecto.
Una vez allí buscamos un conductor que nos hicera los traslados y las excursiones de camino. No hemos podido tener mejor suerte. Dimos por casualidad con Saba. Persona amable, servicial siempre contento ,muy buen conductor y conocedor de su país. Le gusta su trabajo
Si queréis mas datos me escribis por privado.
Es un buen destino y muy diverso
Back to ⬆️ Susana62
Share:

Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Joined:
03-04-2009
Posts: 22692
Location: Gran Canaria
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Posted:
@susana62, gracias por tu experiencia.

¿Por qué en privado? Hacer las consultas en el foro lo enriquece Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Back to ⬆️ Salodari Read My Blog(12 Blogs) 214 Photos
Share:

Image: Susana62
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
15-01-2010
Posts: 27

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Posted:
Salodari wrote:
@susana62, gracias por tu experiencia.

¿Por qué en privado? Hacer las consultas en el foro lo enriquece Amistad

Muchas veces me han borrado datos , en este caso me refiero al Driver) yo no tengo problemas en hacerlo público pero me los borran
Back to ⬆️ Susana62
Share:

Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Joined:
03-04-2009
Posts: 22692
Location: Gran Canaria
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Posted:
Solo veo tres mensajes tuyos en este subforo de Georgia; probablemente te refieres a otro caso. Puedes compartir los datos del conductor, precios y qué traslados hiciste con él.
Gracias de antemano Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Back to ⬆️ Salodari Read My Blog(12 Blogs) 214 Photos
Share:

Image: Susana62
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
15-01-2010
Posts: 27

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Conductor privado Georgia: Saba Adamashvili

Posted:
Comparto el taxi privado: Saba Adamashvili. Teléfono y watssap +995571502080
Back to ⬆️ Susana62
Share:

Image: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
05-06-2018
Posts: 76

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Posted:
Precios ?
Back to ⬆️ Rubiko77
Share:

Image: Susana62
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
15-01-2010
Posts: 27

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Posted:
Rectifico, las preguntas me las hacéis por el foro es enriquecedor para todos
Gracias
Back to ⬆️ Susana62
Share:

Image: Susana62
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
15-01-2010
Posts: 27

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Posted:
Hemos pagado 700 euros por los recorridos y excursiones que he apuntado antes Tiblisi, Kazvegi, Borjomi, Mestia y Batumi
Back to ⬆️ Susana62
Share:

Image: Slayne54
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
28-03-2008
Posts: 77

Votes: 1 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Recién llegado de Georgia y Armenia: Resumen Experiencia

Posted:
¡Hola a tots!

Como en otras ocasiones, me gustaría daros información actualizada del viaje que hemos hecho a Georgia y Armenia para que pueda servir a otras personas, al igual que hemos utilizado la que aquí hemos encontrado nosotros, y como acabamos de llegar, os la traemos recién salida del horno, como es de justicia. Wink

- En nuestro caso, llevamos dinero en efectivo para el alquiler del coche, gastos en mercadillos, etc. En general, en casi todos los sitios puedes pagar con tarjeta salvo mercados, mercadillos y alguna gasolinera. Para eso, usamos Revolut y sin ningún problema.

- La tarjeta esim que cogimos fue de la empresa simoptions. Son baratas, pero había muchas páginas que no cargaban, no supe nunca por qué. Para uso de WhatsApp, Google map, bolt, etc. Sí que alcanza, pero para ver webs no siempre. De hecho, en Armenia cogimos una sim normal en una tienda Team Telecom, en nuestro caso, la tarjeta prepago be free 7gb por 2000 AMD. Muchísimo mejor, mucho más rápido y funcionaba todo a la perfección. Las esim, tanto de holafly como de simoptions no me han acabado de convencer ni en este ni en otros viajes.

- Para viajar, tanto en ciudades como en ctra, la mejor aplicación no es Google maps sino yandex maps. En Georgia si funciona bolt, pero en armenia no, os recomiendo yandex go. De hecho, en la capital, esta app te muestra donde está cada autobús de cada línea, así sabes exactamente cuándo va a llegar a la parada.

- El coche era uno de nuestros mayores dolores de cabeza. Estuvimos mirando muchas páginas. Localrent no pudimos coger porque queríamos pasar la frontera con él entre Georgia y armenia. Acabamos cogiéndolo en fstarentcar.com/ Toda la interacción fue a través de WhatsApp. Da un poco de miedo pq pagas en efectivo en el momento, no hay documentos casi del seguro. De hecho, reservamos un Suzuki Grand vitara automático. El día de la entrega empezaron algunos problemas, el coche automático ya no estaba, nos trajeron uno manual. El permiso de cruzar la frontera no lo tenían hecho, había que hacerlo esa misma mañana con el gasto en tiempo y la desconfianza. El coche tenía más de 300.000 kms, con algún golpe y rozón y el embrague de aquella manera... Hicimos más de 2000 kms con el coche (que con el estado de las ctra os aseguro que son muchas horas), por ctra, caminos, etc. No nos dio ni un solo problema y le entregamos sin un solo rozón nuestro. Afortunadamente tuvimos suerte y no tuvimos que hacer uso de ningún seguro, solo un problema con el mando de abrir que nos resolvió el contacto por WhatsApp, pero si daba la sensación de ser poco "oficial y serio". Quizás allí las cosas se hacen de esa manera, pero hubo ratos de gran preocupación por el coche, pero al final salió todo bien. Al dejar el coche, que se supone que era en el punto que tu quisieras de la ciudad, iban a buscarle, nos dijeron que no, que había que llevarlo a un hangar fuera de Tiblisi, a una media hora de allí. Nos negamos, no teníamos forma de volver y no era lo pactado y, al final, vinieron a por él.

- El cruce de fronteras, con el documento que nos dieron y el pasaporte nuestro y del coche se hace. Son bastante serios, incluso rozando la bordería, pero no tuvimos problemas. Tienes que sacarte un seguro armenio al cruzar, que solo puedes pagar con efectivo. Puedes cambiar dinero en la frontera.

- Para bajar del aeropuerto de Tiblisi al centro, el 337 (el único que hay desde el aeropuerto). Se coge al salir a la calle a mano derecho, al final. Puedes pagar el billete con la tarjeta y te deja en Freedom Square o, como a nosotros, en la estación de tren, última parada. De hecho, hasta el autobús de Tiblisi se puede pagar con la Revolut, lo pasas por el lector, te descuenta 1,5 laris y listo. Si te sacas la tarjeta moneycard, puedes cargar dinero en las maquinas naranjas, el viaje vale igual, pero puedes hacer transfer durante 90 minutos.

- Con la misma moneycard puedes subir a la madre de Georgia, no tenéis que coger otra tarjeta. La cargas, la pasas por el lector, y arriba del teleférico! Para los otros si pagas una tarjeta aparte y más cara.

- Para pagar el parking en Tiblisi, donde pone 1h 1L, se hace con la aplicación "parking Tiblisi". Nosotros no llegamos a usarla, pero es que en ningún sitio te indican como se pagaba. En armenia, la zona de pago de parking está delimitada con líneas rojas.

- Carretera militar: hay partes en obras, pero casi toda esta asfaltada y en buenas condiciones. No vimos muchísimos camiones ni de mañana ni de tarde y merece mucho la pena ir, los paisajes son increíbles, todo el camino y también en Kazbegi. Eso sí, en esta como en el resto de carreteras en Georgia y Armenia, hay muchísimos radares (la aplicación de yandex maps te muestra muchos de ellos y te indica el límite de velocidad de cada vía, aunque a veces falla y hay que guiarse de la escasa señalización de las vías), algunos se ven fácilmente y otros están más escondidos, sobre todo en las travesías de las poblaciones.

- Uplistsikhe: está algo alejada, pero merece la pena. Aparcad un poco lejos o el gorrilla os cobra el parking, aquí y en muchísimos más sitios, normalmente son 2.3 LARIS. Llevad buen calzado porque hay que trepar y el suelo es muy irregular, nada de chancletas ni tacones os recomiendo.

- Chiatura: fuimos con la esperanza de ver un lugar decadente por su historia y los funiculares. No quedaba ya mucho de eso, ahora tienen 4 líneas en funcionamiento, esta chulo ir, sobre todo, en la de Nguti porque va por encima de cementerios y edificios. Da para poco más la ciudad, es pequeña y, si os supone mucho rodeo, yo la descartaría. A nosotros nos pillaba de camino. Igual el pilar Katskhi, me decepcionó un poquito.

- Kutaisi sí que nos gustó mucho, se ve también en un día. Desde allí fuimos a tskaltubo, que no era como nos imaginábamos, pero allí estaban los balnearios abandonados. En algunos hay guardias que solo vigilan, ni te saludan, y puedes andar por dentro de los edificios. Muy recomendado el de Medea. Metalúrgico te cobra una vieja a la entrada 5 gel y también es muy espectacular.

- Ctra. Kutaisi-Ushugli: teníamos muchas dudas de esa carretera porque queríamos ir desde Kutaisi sin dar todo el rodeo. Y si, hay carretera, la están construyendo y está casi terminada, salvo algunos tramos y otros que se habían dañado por lluvias y desprendimientos. Se puede ir con un coche normal, pero yo agradecí tener el 4x4, mucho más cómodo y vas más seguro y sin miedo de golpear los bajos. Hay partes con verdaderos agujeros en el asfalto, pero se llega sin problemas a ushguli. Os recomiendo echar gasolina en Lentekhi, aunque luego por mestia también puedes repostar. Los paisajes increíbles.

- Mestia y Ushguli son sitios pequeñitos con una belleza paisajística brutal. De hecho, había picos nevados aún después de todo el verano, yo diría que en el TOP 3 de Georgia. Tampoco son excesivamente caros, aunque se nota que son de lo más turístico por allí, y están creciendo mucho. Nosotros subimos en el teleférico de Hastvali y nos gustó muchísimo, la primera parte vas en un telesilla.

- Batumi: brutal ciudad de rascacielos y superhoteles que están construyendo. Tuvimos problemas con el hotel reservado en booking ("Panorama King Suite Sea View Hotel") donde llegamos al lugar, y era un hotel, sí, pero que nos dijeron había habitaciones privadas que alquilaban propietarios que no eran del hotel. Intentamos hablar con el contacto y nunca contestó ni apareció. Nos tocó anular la reserva y coger otra en el momento con la esim tan precaria... Hubo momentos de crisis, pero luego salió todo bien, y nos alojamos en un piso 41 con vistas al mar negro... Precioso. Lástima que había tormenta y soplaba un viento huracanado, pero la ciudad nos gustó para un día, tiene un aire a Las Vegas y el centro y el paseo marítimo bien merecen un paseíto. Para un día mola verlo.

- Ctra. Valle de Adjara: la cogimos para ir a Borjomi. La ctra está perfectamente y totalmente asfaltada. Sin problemas para un turismo y unos paisajes preciosos también, muy recomendable. Lo que no funcionaba era el funicular en Khulo. Borjomi es bonito para una tarde, nosotros hicimos noche. El parque central es chulo y las fuentes con las aguas... No nos gustaron mucho. Eso sí, la limonada marca Borjomi está deliciosa.

- Entramos a Armenia desde Borjomi por el paso de Bavra. Mucho menos concurrido, pero donde más nos miraron y peor nos trataron. Eso sí, los paisajes, increíbles. De camino paramos en Gyumri, una ciudad grande y bonita, con una plaza del ayuntamiento enorme y muchos cafés donde poder tomar algo para descansar.

- En Echmiadzin, podéis aparcar justo en la calle al lado, no hay ninguna línea y es gratis. Teníamos miedo por si podría tener algún tipo de pago, aunque no vimos ninguna maquina ni señal, pero no.

- La zona de Garni es muy bonita, pero algo que no hubiera visitado si lo hubiera sabido era symphony of stones. No me pareció tan espectacular y perdimos mucho tiempo allí.
- Para acabar, decir que la gente es bastante seria, pero en ningún momento nos hemos visto en peligro ni hemos pasado un mal rato. Tampoco nos hemos sentido engañados o que hayan intentado e**(AutoEdit)**a mas allá de lo que implica ser turista: que todos intentan que te gastes tu dinero en su negocio. Mucha policía en las capitales y también por las carreteras. La forma de conducir si es bastante agresiva y la línea continua es meramente indicativa, sobre todo en Georgia. Tiblisi terrible para conducir, pero nada que una gran ciudad como Madrid o Barcelona no tenga, así que no tengáis miedo a conducir porque se aprovecha muchísimo mas el tiempo y te da mucha libertad.
Espero que estos consejos os ayuden y, no dudéis en preguntar cualquier cosa que estaré encantado de contestaros.

¡Salud!
Back to ⬆️ Slayne54
Share:

Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Joined:
03-04-2009
Posts: 22692
Location: Gran Canaria
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Posted:
Gracias por la extensa reseña Aplauso Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Back to ⬆️ Salodari Read My Blog(12 Blogs) 214 Photos
Share:

Image: Agmagaldi
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
10-10-2024
Posts: 13

Votes: 1 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Posted:
Como siempre que vuelvo de viaje, y dado que el foro me ha ayudado mucho, comparto itinerario, consejos y nuestra experiencia por si os sirve. Cualquier duda, preguntad sin problema.

Estuvimos 15 días en Georgia y dio para mucho:

Día 1 – Kutaisi
La ciudad en sí nos pareció pobreza y subdesarrollo, con nada que ofrecer, salvo algunas calles del centro. No te preocupes por el tema de cómo llegar a tu hotel: en el aeropuerto puedes comprar una sim a cualquier hora, sacar o cambiar dinero (con cambios razonables) y si llegas por la noche, puedes tirar de Bolt.

Día 2 – Kutaisi → Lenteji
Queríamos ir a Svaneti y por el camino paramos por una serie de sitios que están cerca de Kutaisi y merecen mucho la pena. Ese día, cogimos ya el coche de alquiler, con rentngo.ge (he contado en el foro de Georgia en coche mi experiencia, que fue buena).

- Fuimos al Cañón de Martvili, porque era mucho más corto que el de Okatse, y lo disfrutamos mucho.

- Visitamos dos de los sanatorios abandonados de Tskaltubo, que son impresionantes, especialmente Medea. Son como hoteles/spas abandonados e inmensos y con ambiente distópico.

- Estuvimos en la Cueva de Prometeo y nos gustó bastante: creo que es la cueva con estalactitas y estalagmitas más larga en la que he estado.

- Paramos brevemente en Tsagueri y luego fuimos a Lenteji a dormir, ya que nos pareció una buena idea dormir ahí de cara a asaltar Svaneti al día siguiente. En Lenteji no había ni bares, al menos había varios supermercados abiertos.

Día 3 – Lenteji → Mestia
- Fuimos a Ushguli desde Lenteji y fue la mejor decisión que pudimos tomar. La carretera está mucho mejor que la que va desde Zugdidi y el paisaje es espectacular (nos pilló un día de sol estupendo, con la carretera en perfectas condiciones, pero nieve en las montañas). El viaje desde Lenteji hasta Mestia no llega a las 2 horas y media de coche, sin contar paradas.

Ver Ushguli y las torres Svan es precioso, pero da la sensación de que están construyendo cosas y que en pocos años podrían cargárselo.

Ushguli, lleno de torres Svan, es precioso, pero la sensación es que ya están empezando a construir cosas y que en cualquier momento en los próximos años se lo cargan.

Mestia ya es un núcleo más grande, pero también merece la pena perderse por sus calles. Aquí dormimos superbien en el Mestia Inn, que además está en mitad del pueblo y tiene parking, y cenamos genial en Vichnasi.

Si podéis ir a la zona de Mestia, ni os lo penséis. Eso sí, salvo que queráis hacer rutas caminando, no te da para mucho más de lo que hicimos nosotros.

Día 4 – Mestia → Zugdidi
Queríamos ir a la costa y paramos en Zugdidi. La carretera, al principio, era horrible, con tramos sin asfaltar y en obras. No sé si hace falta sí o sí un 4x4, pero alquilad coches altos, lo agradeceréis; hay tramos que son imposibles para un utilitario.

Zugdidi es un núcleo grande y nos sirvió para dar una vuelta, beber, cenar y descansar, pero no le dedicaría más de unas horas.

Días 5–7 – Zugdidi → Kobuleti/Batumi

Cogimos un resort en Kobuleti para explorar la zona, descansar y visitar Batumi, y estuvo muy guay. Nos alojamos en el Kobuleti Palace, que tenía hasta piscina climatizada y mil cosas, porque queríamos hacer al menos una mañana de descanso total, sin coche ni nada.

De la que fuimos a Kobuleti paramos en Poti, que no tiene mucho, pero al menos el faro está chulo y se puede subir hasta arriba, y en la playa de Ureki, que nos gustó. La playa de Kobuleti, por ejemplo, que es larguísima, tiene mucha basura y no merece la pena.

Nos gustó mucho Batumi: aunque dicen que no es bonita, entre rascacielos, mercados y atracciones se le puede dedicar un día entero y chulo fácilmente. La playa que tienen sí está cuidada.

En Batumi pasamos unas horas en el Hopa Bazar, un enorme mercado de ropa, falsificaciones y otros productos. Vimos otros mercados durante el viaje, pero este fue el que más nos gustó.

Día 8 – Kobuleti → Khulo
En Khulo no hay mucho, el paisaje y las montañas, pero nos pareció un buen lugar en el que parar a dormir de la que íbamos a Akhalsitke.

Aquí tuvimos una de las mejores experiencias del viaje: cenamos en el único sitio abierto, Levani's, y fue maravilloso. Los señores mayores que nos atendieron nos sacaron un montón de cosas y hasta nos hicieron un café turco.

Ese día, por el camino, entre otras cosas, paramos en varias cascadas y subimos a la mezquita de Gulebi, una pequeña casa de madera sin minarete que nos encantó.

Día 9 – Khulo → Akhalsitke
Ese día visitamos la mezquita de Ghorjomi, toda pintada por dentro y muy chula, aunque difícil de alcanzar. Luego paramos en el monasterio de Zarzma, impresionante, aunque lleno de andamios, y también en el de Tchule.

Para llegar a Akhalsitke cruzamos el paso de Goderdzi, el peor tramo de carretera del viaje: sin asfaltar y en obras. Aquí sí que recomendaría un coche alto, nada de utilitarios.

Ese día también recorrimos por completo la fortaleza de Rabati. Es enorme y muy chula, aunque quizá esperábamos un poco más.

Día 10 – Akhalsitke → Tiflis
Ese día, hicimos parada en el monasterio de Sapara (nos lo habían recomendado y nos encantó) y en Borjomi, donde no merece mucho la pena detenerse.

Días 10-11–12 – Tiflis
Tiflis da para varios días: incluso entre semana hay ambiente y muchos bares y restaurantes abiertos. Es más cara que otras ciudades del país (para nosotros sigue siendo muy barata), más cosmopolita y con mil cosas que ver.

Nosotros hicimos este free tour en castellano con un chico georgiano que os recomendamos:
www.freetour.com/ ...in-tbilisi

Y cenamos espectacular uno de los días en el Khinkali Pub.

* En Kutaisi nos movimos andando o en Bolt, porque los viajes no llegaban ni a un euro. En Tiflis compramos una tarjeta de transporte por casi nada y fue la mejor inversión: nos movimos muchísimo. Ni se te ocurra coger coche, es uno de los mayores caos que he visto y eso que he conducido por mil sitios del sur de Italia, Albania, Macedonia... Busca un hotel cerca del metro o una parada de bus y muévete desde ahí.

Día 13 – Tiflis → Gori (con desvío a Ananuri)
Comenzamos el día yendo al monasterio de Jvari y el pueblo de Mtskheta.

Jvari tiene unas vistas chulas si hace bueno, pero poco más, y fue el sitio donde más turistas vimos.

Mtskheta es similar: tiene una catedral, una iglesia y mil puestos turísticos, aunque al menos la catedral (Svetitsjoveli) sí merece la visita.

A Ananuri sí que merece mucho la pena ir, tanto por el lugar como por los paisajes y las vistas.

Ese día dormimos en Gori, donde todo es Stalin: hay una plaza Stalin, una avenida Stalin, una estatua de Stalin y hasta un museo dedicado a Stalin (que no visitamos). Es la ciudad natal de Stalin y no tiene mucho más, pero sirvió bien como parada en la ruta. Aquí cenamos espectacular en Ke&Ra, y fue toda una experiencia: el dueño, cada vez que llegaba gente, invitaba a todas las mesas a chupitos de chacha para celebrarlo.

Día 14 – Gori - Uplistsije → Kutaisi
Tocaba volver a Kutaisi y aprovechamos para ver Uplistsije, que no la habíamos visitado el día anterior. Es una ciudad antigua en la roca, recuerda a las de Capadocia y está chula de ver. Yo aquí pararía sí o sí. Se nota que es bastante turística y te llevan en excursión.

Luego, vimos el monasterio de Ubisa, que por dentro es chulísimo y ya llegamos a Kutaisi a acabar de comprar cosas en mercadillos y tiendas, beber, cenar y esa serie de cosas antes de partir hacia España a la mañana siguiente.

Vimos alguna otra cosa y algún que otro monasterio más que no he puesto, pero eso es más o menos casi todo.
Back to ⬆️ Agmagaldi
Share:

Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Joined:
03-04-2009
Posts: 22692
Location: Gran Canaria
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Posted:
Gracias Aplauso Aplauso Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Back to ⬆️ Salodari Read My Blog(12 Blogs) 214 Photos
Share:
Display posts from previous:
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 2 of 2 - Topic with 32 messages and 2684 views - Last modification: 07/10/2025
Quick Reply
👉 Register here for writting in the Forum!


RSS: Forum Russia, Baltics and Europe in the former USSR RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube