Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Si visitas a primera hora de la mañana Hiroshima vas a tener tiempo de sobra para visitar Miyajima. Evidentemente, hay que coger el primer tren de Kioto a Hiroshima, lo que implica madrugar. Y lo mismo el segundo día de Hiroshima a Himeji. Pero es que lo mejor que puedes hacer en Japón, si tienes que coger el tren por la mañana para desplazamientos largos, es madrugar y así aprovechar al máximo el día. No hacerlo es un planteamiento totalmente equivocado.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Primer día: Kioto- Hiroshima (dejar las mochilas o maletas en el alojamiento y visita desde primera hora) - Miyajima (visita hasta después de la puesta de sol) - Hiroshima (dormir).
Segundo día: Hiroshima - Himeji (llegar antes de la apertura del castillo) - Kioto.
Si visitas Hiroshima el primer día desde el momento en el que abren el Museo de la Paz, aparte de dejar previamente el equipaje en el alojamiento sin tener que andar dejándolo en consigna, estarás más cerca de Miyajima que desde Himeji, con lo que aprovecharás más el tiempo en Miyajima.
Es posible que te sobre algún tiempo el día de vuelta para dedicarlo a Kioto.
Hola! Estudiando yo también la visita a Hiroshima/Mijayima y sin saber cómo organizarlo. Me refiero al tema de las maletas y demás. Iríamos desde Kioto, y en principio tengo una noche reservada en Mijayima, para volver al día siguiente probablemente a Tokio. Cuál es el modo más lógico o práctico para organizar esto, las maletas, etc?
Enviar las maletas de Kyoto a Tokyo, e ir a Miyajima con una maleta pequeña o mochila. Nosotros fuimos el día anterior de marchar a Miyajima a la estación de Kyoto, y allí el empleado de Yamato nos rellenó el papelito para las maletas, así al día siguiente, a las 8 de la mañana que era la hora que abrían, solo tuvimos que ir con el papel y la maleta y dejarla. Al llegar a Tokyo nuestras maletas estaban en el hotel, esperándonos, y pudimos hacer todos los cambios de tren cómodamente sin cargar con las maletas más grandes.
Si el hotel presta el servicio, puedes enviarlas del hotel de Kioto al de Tokio. Es lo más cómodo. Si no, recurrir a la oficina de Yamato más próxima o a un 7Eleven.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Enviar las maletas de Kyoto a Tokyo, e ir a Miyajima con una maleta pequeña o mochila. Nosotros fuimos el día anterior de marchar a Miyajima a la estación de Kyoto, y allí el empleado de Yamato nos rellenó el papelito para las maletas, así al día siguiente, a las 8 de la mañana que era la hora que abrían, solo tuvimos que ir con el papel y la maleta y dejarla. Al llegar a Tokyo nuestras maletas estaban en el hotel, esperándonos, y pudimos hacer todos los cambios de tren cómodamente sin cargar con las maletas más grandes.
Saludos
Entiendo que te cobrarán algo por ello, no?
En Kioto tengo reservado el Kioto Hana Hostel, no tiene pinta de que tengan ese servicio
Me parece que me comentaron que este servicio también lo ofrecen en los Lawson. Es de pago, sí, aunque no era muy caro.
La verdad es que nosotras no lo hicimos al final y nos fuimos con las maletas a Miyajima. Lo único que tuvimos que dejarlas en las taquillas de la estación para poder ver Hiroshima. Fueron 700¥ las taquillas grandes, donde cabía la maleta grande y la de mano.
Como nuestro hotel en Miyajima estaba junto al ferry, no supuso mayor problema. En el ferry también hay sitio de sobra y no hay que subir escaleras si no se quiere.
Me parece que me comentaron que este servicio también lo ofrecen en los Lawson. Es de pago, sí, aunque no era muy caro.
La verdad es que nosotras no lo hicimos al final y nos fuimos con las maletas a Miyajima. Lo único que tuvimos que dejarlas en las taquillas de la estación para poder ver Hiroshima. Fueron 700¥ las taquillas grandes, donde cabía la maleta grande y la de mano.
Como nuestro hotel en Miyajima estaba junto al ferry, no supuso mayor problema. En el ferry también hay sitio de sobra y no hay que subir escaleras si no se quiere.
Yo hago una noche en Kyoto, luego voy a Hiroshima y vuelvo a Kyoto al mismo hotel. El hotel de Kyoto tiene guardaequipaje y les he preguntado si puedo dejar las maletas, me han dicho que sin problema
Buenoooo ya estamos acabando el año y ya estoy pensando en las próximas vacaciones y después de darle Muchas vueltas y ver vídeos que me ponen los dientes muy largos creo que nos vamos a tirar a la piscina y visitar estos mundos!!!! Aunque de momento esta toooodo en el aire y todavía no tenemos ni siquiera colgado el calendario laboral En el curro y creo que me estoy flipando jajajaja pero ya voy leyendo blogs, diarios y costillas por aki y cual es mi sorpresa cuando me meto en booking y veo que en miyajima esta casi todo agotado!!!!! Dios mioooo esto es una locura!!!! Iré escribiendo mas adelante pero bueno a lo que voy, que me voy x los cerros de ubeda, pensáis que es mucha paliza concentrar todas las excursiones largas y caras en mitad del itinerario?? Porque viendo los precios de la JRP de siete y catorce días pues pensamos q es mejor ahorrar... Pero si va q ser mucha paliza a lo mejor tampoco es plan... Lo de Takayama y Kanazawa no sabríamos que hacer porque veo que Shirakawago tiene que ser una pasada pero se sube tb de precio... Pufff q locura!!!!
Klebsibacter, basicamente es el mismo planteamiento que para cualquier viaje. La idea principal se basa en ver (en función del tiempo disponible, claro), las principales ciudades y sus excursions más importantes (Tokio y Kioto)
Por tanto, y dado que en Japón existe el jrpass para los turistas, el planteamiento que usamos la mayoría es llegar (por ejemplo) a Tokio, echar ahí unos cuantos días (más o menos según conveniencia del itinerario), luego efectivamente activas el jrpass y haces alguna excursión, vas a Kioto, haces las excursiones que puedas desde Kioto (Himeji, Miyajima, Nara...) para volver a regresar a Tokio a acabar de verla.
Todo depende de las ofertas de vuelo que veas, porque si puedes entrar por Osaka y salir por Tokio, es muy posible que te llegue con un jrpass de menos días.
Por ejemplo si vas a ver la zona de Kioto (ciudad y excursiones) harían falta 6 días, si te puedes permitir un viaje de más días podrías añadir la zona de los alpes japoneses (Takayama, SHirakawago, Matsumoto, etc), o alguna excursión a mayores desde Kioto (como por ejemplo Koyasan), entonces ya necesitas un jrpass de 14 días... Pero entrando por Osaka y saliendo por Tokio igual puedes juntar todo lo caro en el margen de 7 días.
En cuanto a precio... Yo creo que hoy en día lo de que ir a Japón sale muy caro es un mito. Yo tengo ido a Inglaterra apenas una semana y gastar más de 1000 € entre una cosa y otra... No hace mucho fui a Alemania y no hice cálculos, pero creo que no bajé de los 3000 €, y posiblemente los haya superado...
El handicap de ir a Japon es el vuelo, tanto el precio como su duración... Luego comprar un jrpass no es un gasto extra, todo lo contrario, es un ahorro enorme... Si recorres Alemania en tren te sale por una exageración de pasta, y en Japon hablamos de recorrer también un país.
EStá claro que a cada uno le duele su propio bolsillo, pero mi recomendación es que si vas, hazlo bien. El vuelo y el jrpass los vas a tener que comprar igualmente, y son los gastos más grandes... A partir de ahí, verlo 10 días o verlo durante 17 es un mundo de diferencia y economicamente no es exagerado ( buscando bien y con tiempo el alojamiento no es caro, y la comida allí es barata).
El único problema es el actual cambio, aunque ya remontó algo... De ir en un momento bajo de cambio euro-yen, o un momento idoneo igual un viaje de unos 3000 € puede oscilar 300 o 400 € de diferencia. Pero pasa aquí y en cualquier otro país que no tenga el euro... El cambio es un factor también a tener en cuenta.
Mi recomendación, vete de 2 a 3 semanas si puedes, y estate pendiente del cambio euro-yen... En www.xe.com puedes observar a como está y una evolución de los últimos 10 años... Ahí puedes vigilarlo y si vieses que en un momento determinado está muy bien, pues aprovechas y ya cambias gran parte del dinero, así también amortizas un poco.
Ver lo más importante sin prisas serían unas 2 semanas: Kioto 6 días (3 días para Kioto, 1 Nara, 1 Miyajima, 1 Himeji), y Tokio unos 6-8 días ( 4-5 para Tokio y luego excursiones de 1 día a Nikko o Kamakura y Yokohama o al Fuji). Si a mayores puedes permitirte algún día extra para ver Koyasan, o Takayama y Shirakawago, pues mejor que mejor...
... Y a esto hay que añadirle 3 días... Dos que pierdes para ir (uno en el vuelo y el otro depende de la hora de llegada, igual se aprovecha ese día o igual no) y el que pierdes a la vuelta.
... Por eso, además del precio es interesante ver desde qué aeropuerto llegas y desde cual sales, la duración de horas del vuelo, o mirar a qué hora llegas y a qué hora regresas, todos esos factores (al igual que en cualquier otro viaje) son importantes para elegir el vuelo.
Uohhh muchas gracias por tu mega respuesta!!!!! Siii la verdad que visto lo visto había pensado q lo suyo seria quince días... A ver si pudiera hacerme con mas... Echando un ojo ahora sale mas económico entrar y salir por tokio que por osaka... Iré vigilándolo y poquito a poco dándole vueltas al asunto!!!
Muchas gracias por contestar!!!
Buenoooo ya estamos acabando el año y ya estoy pensando en las próximas vacaciones y después de darle Muchas vueltas y ver vídeos que me ponen los dientes muy largos creo que nos vamos a tirar a la piscina y visitar estos mundos!!!! Aunque de momento esta toooodo en el aire y todavía no tenemos ni siquiera colgado el calendario laboral En el curro y creo que me estoy flipando jajajaja pero ya voy leyendo blogs, diarios y costillas por aki y cual es mi sorpresa cuando me meto en booking y veo que en miyajima esta casi todo agotado!!!!! Dios mioooo esto es una locura!!!! Iré escribiendo mas adelante pero bueno a lo que voy, que me voy x los cerros de ubeda, pensáis que es mucha paliza concentrar todas las excursiones largas y caras en mitad del itinerario?? Porque viendo los precios de la JRP de siete y catorce días pues pensamos q es mejor ahorrar... Pero si va q ser mucha paliza a lo mejor tampoco es plan... Lo de Takayama y Kanazawa no sabríamos que hacer porque veo que Shirakawago tiene que ser una pasada pero se sube tb de precio... Pufff q locura!!!!
Como ya te han respondido largo y tendido a casi todo te digo. NO ES UNA LOCURA CONCENTRAR VIAJESD LARGOS - Es lo que suele hacer todo el mundo!! Además si te haces numeros bien hay cosas que con los bonos locales o los zonales te salen mejor que ampliar el JRP. Nosotros estuvimos 21 días con JRP de 7 días y recorrimos todo lo tipico incluyendo Takayama, Miyayima, Hakone y demás.
_________________ 2024: Catania, Cuba
2023: Rivera Maya, Marruecos
2022: Mexico
2021: Málaga, Andorra 2020:Mallorca
2019: Rivera Maya
2018: Rusia y Londres
Tal como te indica Xansolo, una opción que puede ser interesante es entrar y salir de Japón por sitios diferentes (Osaka / Kioto), siempre y cuando la diferencia de esta opción frente a entrar y salir por el mismo sitio no supere la diferencia entre el JR Pass de 7 días y el de 14, dado que, si entras y sales por el mismo sitio, es más que probable que tengas que optar por el de 14 días, mientras que entrando y saliendo por sitios diferentes, te arreglas perfectamente con el de 7. A día de hoy, la diferencia entre ambos es de unos 140€. Si entrar y salir por sitios diferentes supone esta cantidad (o incluso un poquito más) o menos, te compensa claramente esta opción y el pase de 7 días.
"cual es mi sorpresa cuando me meto en booking y veo que en miyajima esta casi todo agotado!!!!!" Pero, ¿para cuándo estás mirando? ¿Para el verano? Porque si es así, muy probablemente, más que que esté todo agotado, la cuestión será que aún no hay plazas disponibles para esa época hasta dentro de dos o tres meses.
"pensáis que es mucha paliza concentrar todas las excursiones largas y caras en mitad del itinerario?? Porque viendo los precios de la JRP de siete y catorce días pues pensamos q es mejor ahorrar... Pero si va q ser mucha paliza a lo mejor tampoco es plan..." Pues fue lo que hicimos nosotros y lo que suele hacer la mayoría de la gente en sus itinerarios (concentrar los desplazamientos más largos y caros durante los días de vigencia del JR Pass para sacarle el máximo partido) y realmente no nos resultó nada de paliza.
"Lo de Takayama y Kanazawa no sabríamos que hacer porque veo que Shirakawago tiene que ser una pasada pero se sube tb de precio..." Para nada. Puedes incluir Takayama - Kanazawa (o viceversa, así como llegar o salir de ambos sitios) dentro del pase si accedes en tren, yendo desde Takayama a Shirakawago, ida y vuelta, en bus público o excursión organizada con J-hoppers.
14-15 días completos en Japón es lo mínimo para no tener que renunciar a ciertos lugares emblemáticos o bastante interesantes. Pueden ser suficientes. Si añades alguno más, mejor.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Muchas gracias a todos por contestar!!! Si, estábamos mirando para ir en septiembre y fue cuando me encontré el alojamiento de miyajima casi agotado todo.
He estado cotilleando también la página de hyperdia y viendo precios de tokio a nikko, kamakura, yokohama y veo que esos trayectos no son especialmente caros, así que si, veo q es cuestión de hacer números!!!
Si tienes libertad de fechas, vete en la primera quincena de noviembre, es una fecha ideal para ver el otoño y sus colores y con un clima agradable. (septiembre no tiene muy buena fama)
Muchas gracias a todos por contestar!!! Si, estábamos mirando para ir en septiembre y fue cuando me encontré el alojamiento de miyajima casi agotado todo.
He estado cotilleando también la página de hyperdia y viendo precios de tokio a nikko, kamakura, yokohama y veo que esos trayectos no son especialmente caros, así que si, veo q es cuestión de hacer números!!!
Puedes ir tanteando las posibilidades y curioseando, pero probablemente no encuentres disponibilidad de alojamiento hasta 4 o 5 meses antes. Pero tampoco es conveniente dejarlo para poco antes de la salida del vuelo (1 mes o 2), porque entonces vas a encontrar poca disponibilidad.
Los trayectos Tokio - Nikko no es especialmente barato (tampoco caro), pero Tokio - Kamakura / Yokohama, Osaka - Kioto, Kioto - Nara y los desplazamientos a o desde los aeropuertos, sí. Pero para Nikko, igual que para la zona Fuji, hay también otras opciones y pases, por si los dejas fuera del JR Pass.
De todas formas, tal como te indico, el JR Pass de 7 días, como mínimo, en un itinerario completo por Japón, es obligatorio. E ir al de 14 al entrar y salir por el mismo sito, es más que probable, porque, aunque dejes fuera los trayectos más baratos, tienes que incluir, si entras por Tokio, por ejemplo, los 3 o 4 días de estancia de Kioto (por incluir el trayecto de vuelta en el pase, ya que es caro) durante los cuales no le sacas casi ningún provecho al pase. Lo mismo podríamos decir de si entras y sales por Osaka: tienes que incluir los 3 o 4 días de Tokio para incluir el trayecto de vuelta en el pase, y en Tokio se le saca muy poco partido (tan solo lo que valdría un bono de metro de 72 horas, 1.500 JPY, o poco más)
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
"cual es mi sorpresa cuando me meto en booking y veo que en miyajima esta casi todo agotado!!!!!" Pero, ¿para cuándo estás mirando? ¿Para el verano? Porque si es así, muy probablemente, más que que esté todo agotado, la cuestión será que aún no hay plazas disponibles para esa época hasta dentro de dos o tres meses.
Puedes dormir en Hiroshima y madrugar, da tiempo a ver todo bien en un solo día.
_________________ 2019 India, Ess¡tambul, Paris, Amsterdam, Copenhague
2018 Myanmar y Bangkok, Tenerife
2017 Rumanía, Ibiza, Tenerife
2016 Tenerife, Londres, Ibiza, Berlín, Valencia, Barcelona, Japón
2015 Santiago de Compostela, Tenerife, Almería, Budapest, Viena, Bratislava
2014 La Rioja, Marrakech, Cádiz, Ibiza
si tienes libertad de fechas, vete en la primera quincena de noviembre, es una fecha ideal para ver el otoño y sus colores y con un clima agradable. (septiembre no tiene muy buena fama)
Ya jolin... Eso me gustaría... Pero tantos días solo podemos cogerlos entre junio y septiembre... Y viendo las temperaturas y posibilidades de lluvias habíamos pensado a partir del 10 en septiembre en adelante...
Muchas gracias a todos por contestar!!! Si, estábamos mirando para ir en septiembre y fue cuando me encontré el alojamiento de miyajima casi agotado todo.
He estado cotilleando también la página de hyperdia y viendo precios de tokio a nikko, kamakura, yokohama y veo que esos trayectos no son especialmente caros, así que si, veo q es cuestión de hacer números!!!
Puedes ir tanteando las posibilidades y curioseando, pero probablemente no encuentres disponibilidad de alojamiento hasta 4 o 5 meses antes. Pero tampoco es conveniente dejarlo para poco antes de la salida del vuelo (1 mes o 2), porque entonces vas a encontrar poca disponibilidad.
Los trayectos Tokio - Nikko no es especialmente barato (tampoco caro), pero Tokio - Kamakura / Yokohama, Osaka - Kioto, Kioto - Nara y los desplazamientos a o desde los aeropuertos, sí. Pero para Nikko, igual que para la zona Fuji, hay también otras opciones y pases, por si los dejas fuera del JR Pass.
De todas formas, tal como te indico, el JR Pass de 7 días, como mínimo, en un itinerario completo por Japón, es obligatorio. E ir al de 14 al entrar y salir por el mismo sito, es más que probable, porque, aunque dejes fuera los trayectos más baratos, tienes que incluir, si entras por Tokio, por ejemplo, los 3 o 4 días de estancia de Kioto (por incluir el trayecto de vuelta en el pase, ya que es caro) durante los cuales no le sacas casi ningún provecho al pase. Lo mismo podríamos decir de si entras y sales por Osaka: tienes que incluir los 3 o 4 días de Tokio para incluir el trayecto de vuelta en el pase, y en Tokio se le saca muy poco partido (tan solo lo que valdría un bono de metro de 72 horas, 1.500 JPY, o poco más)
si tienes libertad de fechas, vete en la primera quincena de noviembre, es una fecha ideal para ver el otoño y sus colores y con un clima agradable. (septiembre no tiene muy buena fama)
Ya jolin... Eso me gustaría... Pero tantos días solo podemos cogerlos entre junio y septiembre... Y viendo las temperaturas y posibilidades de lluvias habíamos pensado a partir del 10 en septiembre en adelante...
Hola klebsibacter! Yo fuí en septiembre y practicamente no nos llovió nada, pero eso nunca se sabe... Lo que si que pasé bastante calor (más que calor agobio, por la tremenda humedad) pero nada que no se pueda soportar! jaja Por cierto, has considerado en vez de utilizar el jr pass hacer los trayectos en bus?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro