Buenas hace poco volví de uno de los paraísos de este mundo. Y es que estuve en Punta Cana¡¡¡
Y creo este tema para daros algunos conejillos para que hagáis bien la maleta y evitéis problemas cuando llegue. A parte comentaros en el hotel que estuve, que fue en el
Hotel Barceló Bávaro Beach, una pasada de hotel además cerca de la Isla Saona..
Y ahora los consejos:
El peso es la moneda local, no obstante el dólar estadounidense es de mayor uso. Procura llevar el dinero justo y cambiados ya desde aquí ya que si no, vas a perder dinero al cambio, por el hecho de que suelen hacerlo 1€=1 dólares americanos .
Al llegar al aeropuerto, para entrar al país hay que pagar de impuestos y tasas quince$ , y a la salida otros 15 dólares americanos .
Para unos nueve días de viaje, si aprovechas una super oferta a Punta Cana todo incluido, no precisarás más de 200 dólares estadounidenses, los que vas a gastar en propinas y souvenirs.
Si tienes pensado efectuar excursiones que no hayas contratado antes del viaje, te invitamos a abonar el coste de la excursión con tarjeta de crédito.
Consejos sobre excursiones en Punta Cana
Te aconsejamos las siguientes excursiones en Punta Cana: Isla Saona ( parque natural con playas) y Samaná ( si te agradaría ver ballenas).
Nuestro consejo sobre las excursiones de Punta Cana, es que no realiceis muchas, dejar un día de espacio al menos entre ellas para gozar del paraíso dominicano, reposar y disfrutar totalmente incluido.
Consejos para evitar inconvenientes en Punta Cana
Nuestro consejo es que no arrendéis un coche, y que no salgáis por la noche fuera del hotel, si no son excursiones programadas no salgáis de noche, en tanto que en el hotel puedes disfrutar de espectáculos y diversión diferentes cada día.
Consejos sobre el uso del teléfono en Punta Cana
Si quieres poder usar tu teléfono móvil, te aconsejamos que lleve activo el roaming. También, va a salir más económico que te llamen desde España, que llamar desde allá.
Para llamar por teléfono ten presente el horario: en Punta Cana hay seis horas menos que en España.
Consejos para evitar el jet-lag
Con la diferencia horaria de seis horas, te recomendamos que lleves ropa cómoda para viajar y no dormir en el aeroplano.