Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Nos estamos planteando un viaje de diez días a Escocia, en concreto del 29 de abril al 9 de mayo del año que viene. Viajaríamos con dos niños de doce y dos años. Al peque ya le hemos metido, con un añito, un tute este verano por las Rocosas Canadienses...
Aún así, yendo con un enano es mejor plantearse muy pocas bases en lugar de un recorrido itinerante, por no andar montando y desmontando cunas, etc. Además queremos tomárnoslo de manera relajada, que siempre se peca de optimista (itinerarios, kilómetros) y al final los viajes son una paliza. Lo suyo sería buscar dos alojamientos para repartir mitad y mitad del viaje. Había pensado en hacer una primera etapa en Glencoe y una segunda en Skye. ¿Qué tal por esa época del año? ¿Tendremos bastantes cosas que ver y hacer, o nos aburriremos? A ver, es que uno de los motivos principales del viaje es la fotografía de paisaje y a mí ya me viene bien tener varios días seguidos en los mismos sitios para intentar asegurar algún momento de buena luz según las condiciones climatológicas, pero tengo miedo que el resto de la familia se me aburra como una ostra...
Ya me contaréis.
Saludos,
Ramón
_________________ Costa Azul, Jamaica, Seychelles (x3), Cerdeña, USA Costa Oeste, Brasil, Croacia + Bosnia + Montenegro, Singapur + Malasia, Venecia (x2), Tailandia + Camboya, Nueva York (x3), Hawaii, Londres, Islandia (x4), Portugal, Fuerteventura, Canadá, Algarve, Tenerife, Madeira, Menorca
Una opción puede ser dormir 2 o 3 días en Skye, a mi me gustó la opción de Broadford ya que está bastante bien situado para ver todo Skye y además está a una media hora del castillo Eilean Donan. De este modo puedes usarlo de "base" mientras llegas a Skye (y ves el castillo) y luego en la propia Skye ya partes de allí para ver la isla.
Otra opción interesante quizás pueda ser dormir en Oban un par de días o 3. Ver las Trossachs y llegar a dormir a Oban, al día siguiente podrías hacer alguna excursión por Mull, incluso ir a Staffa, que me parece una excursión muy bonita y además igual en mayo ya puedes ver frailecillos y más fauna, volver a dormir en Oban y luego ya cambias de destino.
Sino, como dices, usar Fort William de base y ver Glencoe o Glenfinnan... Aunque yo casi recomendaría antes Mull.
Y con eso y un par de días para Edimburgo, creo que ya queda bastante completo el viaje. XD
Lo que tiene Escocia es que, como dices, es para ver paisaje en su mayoría... Para mi gusto, las ciudades, salvo Edimburgo, son todas prescindibles... En cuanto se ponga el sol, salvo hacer algo de fotografía nocturna en Edimburgo, no habrá mucho que hacer. (ya no es época de auroras boreales, que yo sepa)
A mi la opción que te dije de Skye me pareció la idonea, de hecho así lo hice yo, para estar cerca del Eilean Donan y poder verlo en distintas horas del día, y sobre todo con distintas mareas.
Nos estamos planteando un viaje de diez días a Escocia, en concreto del 29 de abril al 9 de mayo del año que viene. Viajaríamos con dos niños de doce y dos años. Al peque ya le hemos metido, con un añito, un tute este verano por las Rocosas Canadienses...
Aún así, yendo con un enano es mejor plantearse muy pocas bases en lugar de un recorrido itinerante, por no andar montando y desmontando cunas, etc. Además queremos tomárnoslo de manera relajada, que siempre se peca de optimista (itinerarios, kilómetros) y al final los viajes son una paliza. Lo suyo sería buscar dos alojamientos para repartir mitad y mitad del viaje. Había pensado en hacer una primera etapa en Glencoe y una segunda en Skye. ¿Qué tal por esa época del año? ¿Tendremos bastantes cosas que ver y hacer, o nos aburriremos? A ver, es que uno de los motivos principales del viaje es la fotografía de paisaje y a mí ya me viene bien tener varios días seguidos en los mismos sitios para intentar asegurar algún momento de buena luz según las condiciones climatológicas, pero tengo miedo que el resto de la familia se me aburra como una ostra...
Ya me contaréis.
Saludos,
Ramón
A mi solo dos bases para un viaje de diez días en Escocia me parece poco, os supone o bien ver pocas cosas si no quereis hacer muchos kilómetros, o si quereis ver, al final haceis más kilómetros que cambiando más veces de base.
Entiendo que del este de Escocia no vais a ver nada, pero aún así para el resto dos bases yo las veo un poco escasas.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Nos estamos planteando un viaje de diez días a Escocia, en concreto del 29 de abril al 9 de mayo del año que viene. Viajaríamos con dos niños de doce y dos años. Al peque ya le hemos metido, con un añito, un tute este verano por las Rocosas Canadienses...
Aún así, yendo con un enano es mejor plantearse muy pocas bases en lugar de un recorrido itinerante, por no andar montando y desmontando cunas, etc. Además queremos tomárnoslo de manera relajada, que siempre se peca de optimista (itinerarios, kilómetros) y al final los viajes son una paliza. Lo suyo sería buscar dos alojamientos para repartir mitad y mitad del viaje. Había pensado en hacer una primera etapa en Glencoe y una segunda en Skye. ¿Qué tal por esa época del año? ¿Tendremos bastantes cosas que ver y hacer, o nos aburriremos? A ver, es que uno de los motivos principales del viaje es la fotografía de paisaje y a mí ya me viene bien tener varios días seguidos en los mismos sitios para intentar asegurar algún momento de buena luz según las condiciones climatológicas, pero tengo miedo que el resto de la familia se me aburra como una ostra...
Ya me contaréis.
Saludos,
Ramón
Yo te aconsejaria Luss, en medio de la zona de las Trossachs y Broadford, que como bien te dicen en el post anterior está a caballo de Eilean Donan Castle y de Skye.
También es muy buena idea ir a dormir a la isla de Mull que es una maravilla. Lo que no sé como están los cruceros en esa epoca del año desde allí.
Si pudieras, yo te aconsejaba esos tres sitios para dormir: Luss, Mull y Broadford en ese orden para no hacer demasiados km cada día. Puedes además parar un rato en Stirling el primer día, de camino a Luss de Edimburgo y en Glencoe para ir de Mull a Skye.
_________________ Diarios: Parques de EEUU https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=13117
Alsacia https://www.losviajeros.com/Blogs/c126-Diarios-de-Francia/b10528-Alsacia.html
Escocia https://www.losviajeros.com/Blogs/c153-Diarios-de-Reino-Unido/b9373-Por-el-pais-de-los-lagos-castillos-y-falditas-a-cuadros.html
Tip de Nueva York https://www.losviajeros.com/Tips.php?p=2031
Gracias a todos. Voy a estudiar un poco las opciones que me proponéis porque aún estoy bastante pez en este destino. Probablemente os tenga que preguntar alguna cosilla más. ¡Gracias!
Saludos.
_________________ Costa Azul, Jamaica, Seychelles (x3), Cerdeña, USA Costa Oeste, Brasil, Croacia + Bosnia + Montenegro, Singapur + Malasia, Venecia (x2), Tailandia + Camboya, Nueva York (x3), Hawaii, Londres, Islandia (x4), Portugal, Fuerteventura, Canadá, Algarve, Tenerife, Madeira, Menorca
Hola chicos!! Mi vuelo llega el domingo a Glasgow a las 20 horas. Mi idea es subir en coche hasta Drumnadrochit para hacer noche allí y amanecer ya en los Highlands.. Lo veis viable o les parece una locura?
Hombre si tienes las reservas del alojamiento efectuadas, no te queda más remedio que subir.
Un poquillo de locura si es, pero nosotros somos de los que decimos que de viaje no se descansa, ya lo haremos en casa je.je.je.
Así que dale caña y a disfrutar y que no te preocupes si es una paliza. Tampoco estamos picando piedra je.je.je.
Preocuparos solo de disfrutar el viaje que os va a encantar. A nosotros nos enamoró GLASGOW, EDIMBURGO y por supuesto las tierras altas. Tenemos que volver es una maravilla. Todo verde y lagos por todos lados, me iba al vivir allí con los ojos cerrados.
Hombre si tienes las reservas del alojamiento efectuadas, no te queda más remedio que subir.
Un poquillo de locura si es, pero nosotros somos de los que decimos que de viaje no se descansa, ya lo haremos en casa je.je.je.
Así que dale caña y a disfrutar y que no te preocupes si es una paliza. Tampoco estamos picando piedra je.je.je.
Preocuparos solo de disfrutar el viaje que os va a encantar. A nosotros nos enamoró GLASGOW, EDIMBURGO y por supuesto las tierras altas. Tenemos que volver es una maravilla. Todo verde y lagos por todos lados, me iba al vivir allí con los ojos cerrados.
Buen viaje chicos.as.
El tiempo de trayecto no asusta, ni tampoco conducir de noche. El temor mio es que la A82 pueda estar cortada por nieve o hielo... No sé si es frecuente que cierren las carreteras.
Por estas fechas suele ser coriente que algunas careteras no principales esten cortadas. Ademas no es lo mismo como las encuentras de hielo a las 11 de la manhana que a las 1230 que no habra nadie por allí
De hacerlo iria por la a9 que e principal
Has pensado sino ir a fot william y dormir allí? es donde esta ben nevis y es hpra y media menos
por estas fechas suele ser coriente que algunas careteras no principales esten cortadas. Ademas no es lo mismo como las encuentras de hielo a las 11 de la manhana que a las 1230 que no habra nadie por allí
De hacerlo iria por la a9 que e principal
Has pensado sino ir a fot william y dormir allí? es donde esta ben nevis y es hpra y media menos
Sí, también lo pensé, es un punto medio entre Glasgow y Loch Ness. No sé si al final decantarme por quedarme en Glasgow y salir temprano al día siguiente hacia el norte.
Hola chicos!! Mi vuelo llega el domingo a Glasgow a las 20 horas. Mi idea es subir en coche hasta Drumnadrochit para hacer noche allí y amanecer ya en los Highlands.. Lo veis viable o les parece una locura?
Saludos
Creo que 4 noches no dan para tanto recorrido, menos en diciembre en que se te hará de noche muy rápido, peor si está nublado.
Frío? supongo que sí, estuve en verano y el abrigo formó parte del paseo.
Te aconsejo reducir el radio del viaje, Edimburgo merece al menos dos días.
Suerte
Como te ha indicado Nari, el tramo por el lado Este es casi todo autovía Hasta llegar al lado más al Este del lago Ness. Que se gira a la izquierda, hacia el Oeste dirección a la población donde tu vas.No tengo ahora el mapa delante.
Si piensas la posibilidad de hacer noche en Glasgow por el clima tampoco está mal, trata de informarte bien sobre el estado de las carreteras y ya decides.
La prevision del tiempo es muy buena, sin lluvia ni nieve. Las temperaturas bajo 0, pero eso no es nada anormal y no se cortan carreteras por una temperatura de -2. (que no es tan baja). Yo no creo que tengais problema.
Pirineos, viendo de donde eres me soprende que digas que te gustaria vivir en Escocia Yo también son de Alicante y no creo que lo pudiera soportar.. Me he acostumbrado al sur de UK que ya me cuesta! Eso si, bonito es un rato...
Pues sí, no quedará mas remedio que ir directamente a Drumnarochit ya que ahora mirando no me deja cancelar el alojamiento... Confío en lo que dices Magpie, espero que así sea. Ya les contaré de la aventura
Pues sí, no quedará mas remedio que ir directamente a Drumnarochit ya que ahora mirando no me deja cancelar el alojamiento... Confío en lo que dices Magpie, espero que así sea. Ya les contaré de la aventura
No creo que tengas ningun problema pero es paliza, aprovecha a la vuelta para ver la zona del Loch Lomond no te decepcionara y también para ver Glencoe, al pasar todo de noche no lo vais a apreciar. Eso si contad con pillar algo de comida en el aeropuerto o en Glasgow, porque en ruta muy muy dificil a esas horas!
Las carreteras en 2 años viviendo aquí, si son principales no las cortan porque ya estan con sal etc, y las secundarias muchas veces tienen tramos cortados por obras siglos jaja así que id con mas ojo, pero vamos que hace mas frio y nieva mas a veces en el norte de España y en el centro así que veras que todo genial! Eso si mirad prevision de nieve por si necesitais cadenas!
Un saludo!
_________________ https://www.sinmiraranadie.com/
Estos y mas en mi blog: Alicante/Barcelona/Ibiza/La Rioja/Cantabria/Mallorca/Malaga
Paris/Berlin/Dublin/Napoles/Londres/Croacia/Amsterdam/Inglaterra/Copenhague/Irlanda del Norte/Belgica
Escocia(vivo aqui): Edimburgo/Glasgow/Skye/Highlands/Lewis y Harris/Ruta 500
Kenia/China/Riviera Maya/Dubai/Sri Lanka/Maldivas
Cuando yo le he recomendado que fuese por la A no era por cortes, sino por hielo, al ser autovia es mas facil que haya menos hielo mientras que la otra es mas secundaria y puede que encuentre alguna capa de hielo y tenga que ir mas con cuidado.
cuando yo le he recomendado que fuese por la A no era por cortes, sino por hielo, al ser autovia es mas facil que haya menos hielo mientras que la otra es mas secundaria y puede que encuentre alguna capa de hielo y tenga que ir mas con cuidado.
Si justo, lo que decia era eso q las principales estan mas preparadas para el hielo, y que las secundarias suelen tener obras de normal con algun carril cortado asiq con hielo las pueden cortar seguramente
Que igual me explique mal!
_________________ https://www.sinmiraranadie.com/
Estos y mas en mi blog: Alicante/Barcelona/Ibiza/La Rioja/Cantabria/Mallorca/Malaga
Paris/Berlin/Dublin/Napoles/Londres/Croacia/Amsterdam/Inglaterra/Copenhague/Irlanda del Norte/Belgica
Escocia(vivo aqui): Edimburgo/Glasgow/Skye/Highlands/Lewis y Harris/Ruta 500
Kenia/China/Riviera Maya/Dubai/Sri Lanka/Maldivas
Hola chicos!! Pues os escribo desde Escocia ya, para comentarles el resultado final de lo que hablábamos. Ayer llegamos a Glasgow con un poco de retraso según lo previsto. Estuvimos esperando casi 30 minutos por las maletas. No sé si será algo puntual pero según me comentaron suele ser habitual cuando hay nevadas o heladas ya que se paraliza un poco todo... Recogí el coche de alquiler (no tienen neumáticos de invierno y tampoco alquilan cadenas, me dijeron allí que lo habitual es que se paralizan hasta que limpian las carreteras), a la vista de esto ya empecé a subir hacia Inverness con algo de temor. Finalmente subí por la A82. Estaba nevando bastante pero se veía tráfico de quitanieves y camiones esparciendo sal, por lo que las carreteras eran transitables. Las últimas 20-30 millas fueron medio desastre intentando mantener el coche en la carretera, por momentos pensé que no llegaría. Por descontado decirles que por esa carretera no pasaba ni un coche... Finalmente conseguí llegar a Inverness después de unas 4 horas y algo de trayecto. Hoy amaneció nevando pero ya las carreteras estaban limpias. Hemos ido bajando hacia Edimburgo y ya la nieve ha remitido y las condiciones son buenas. Al final conseguimos hacerlo y, aunque un poco temerario, ha sido una experiencia fantástica. Un saludo a todos!!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro